Jump to content

masa de roscon que no sube

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: masa de roscon que no sube

la levadura muere a 40 º, quizás no pase nada por poner el horno a 50º porque la masa no haya cogido tanta temperatura pero te diria que tuvieses cuidado con estoporque si la masa coje más de 40 º de temperatura mata s a la lavedura

de todas formas muchas veces tarda mucho en levar.. no te preocupes y ten paciencia que ya se que tenemos ganas de que suba siempre , a mi me pasa :lol::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 24
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • eclair

    12

  • alcoiama

    2

  • miguelovic

    2

  • onega

    1

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Re: masa de roscon que no sube

Gracias. Hoy voy a la carga de nuevo .....
le puse el doble de azucar de la receta original, porque al ser la receta del roscón ys er para rellenar, la verdad es que apenas sabe dulce...
quizás me pasé con la temperatura del horno.... ¿a que temperatura se muere la levadura?

edito porque no habia leido anterior, habia entrado por el mensaje del email y parece que habia mas de 1 mensaje.
que casualidad y yo preguntando por la temperatura..... :)

pues lo dicho, ahora que no hace frio, al menos aqui en Valencia, no pondré el horno para levar.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: masa de roscon que no sube

:nodigona:
aquí de nuevo con otro roscon en el horno apagado esperando a que suba. lleva dos horas y na- da.
Hoy le he puesto levadura activa de Vahiné, ponía en el sobre que era mas rapida (no se con que lo compararan ni a que le llamarán rapidez :duda: )
En fin dentro de una hora os digo...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: masa de roscon que no sube

Hola,

Por cierto, que no he usado harina de fuerza, sino normal. ¿tardará mas por esto?
Ya he hecho la masa con harina normal y ha quedado bien....


Tengo entendido que cuando es una masa que lleva aceites y azúcares, como en el caso del roscón siempre hay que usar harina de fuerza, por eso con la masa de pan, no hace falta que sea de fuerza porque ni lleva aceites ni azúcares.
En reyes hice uno (sin prisas), empecé a las 3 de la tarde y lo horneé a las 11 de la noche, me salió exquisito. Los levados los hice en el micro apagado en un bol bien tapado Fueron 3 levados más un levado más lijero (reposo o relajado) cuando el roscón ya está formado.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: masa de roscon que no sube

hola,
gracias
sigue igual,llevamos 3 horas y media....y na-da
creo que no le he puesto bastante leche, quizá he hecho la masa demasiado dura...
el caso es que cuando he hecho la receta entera me han salido buenisimos, pero estas dos veces solo he hecho la 1/2 de la receta y quizas he puesto demasiado poca leche y el amasado al ser tan poca masa es posible que no se haya hecho bien, porque la masa no estaba elastica.
:(


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: masa de roscon que no sube

hola,
gracias
sigue igual,llevamos 3 horas y media....y na-da
creo que no le he puesto bastante leche, quizá he hecho la masa demasiado dura...
el caso es que cuando he hecho la receta entera me han salido buenisimos, pero estas dos veces solo he hecho la 1/2 de la receta y quizas he puesto demasiado poca leche y el amasado al ser tan poca masa es posible que no se haya hecho bien, porque la masa no estaba elastica.
:(


La masa que lleva grasas y azúcar es más pesada que la que sólo lleva agua y harina, por lo que los tiempos de levado son mayores que los del pan.
Por otra parte también influye en el tiempo de levado la temperatura, las corrientes de aire, los líquidos que lleve la masa... no hay una fórmula exacta.

Hace un tiempo hice un paso a paso con fotos, en las que puse un reloj, para ir observando los tiempos de levado. Te lo copio:

Roscon de Reyes Thmix. ACEITE DE OLIVA

G47817cd389723.jpgIntroducción:
Después de leer un montón de post, de recetas , de ver fotos , trucos.... y de hacer 7 roscones en dos semanas, os pongo la receta con la que he hecho los dos últimos, y que ya no pienso variarla, porque me han salido perfectos.

Ingredientes:
- Masa madre ( de arranque):

80 gr. de leche a temperatura ambiente o ligeramente tibia.
20 gr. de Levadura Fresca
50 gr de Harina de fuerza



- Masa Roscón:

. Harina ( de fuerza)
500 gr

. Grasa: para que el roscón sea más sano: no pongo ni mantequilla ni manteca
150 gr. de aceite de oliva

. líquidos: ( en total 130 gr. yo pongo esta distribución, pero podeis variarla según gustos):
70 gr de leche entera
20 gr. ron
20 gr. anís dulce
20 gr Agua de Azahar

. Otros ingredientes:
140 gr de azúcar
20 gr de miel
2 huevos enteros
La piel de una naranja y un limón (sólo la parte coloreada. lo blanco amarga)
Una pizca de sal

-Decoración:

Un huevo batido para untar el roscón y que salga brillante.
Azúcar mojado con unas gotas de líquido ( puede ser agua, anís, zumo de naranja...)

el resto de la decoración a gusto del cocinero. Sugerencias:
Almendra laminada
Frutas escarchadas
Frutas en almíbar (cerezas rojas y verdes)
nueces peladas ( troceadas)
avellanas Tostadas (troceadas)
piñones
pasas
...

Instrucciones:
Son las 12 de la mañana:
Preparamos la masa madre: en un bol ponemos la leche tibia ( sólo quitarle el frio de la nevera, que no esté muy caliente), añadimos la levadura, batimos, añadimos la harina y batimos hasta que esté mezclado.
Tapamos y esperamos media/una hora aproximadamente ( con este tiempo es suficiente, pero se puede dejar, incluso la noche anterior). Veremos que se llena de burbujitas y crece el preparado.
ene08_083.jpg

Mientras sube la masa madre vamos preparando el resto de ingredientes :

Pelar la naranja y el limón: lo mejor es con un pelapatatas. Sacar sólo la parte coloreada. Reservar.

ene08_082.jpg

Pesamos los líquidos con la Thmix. Yo pongo un vasito de plástico por el hueco de la tapa, que encaja perfectamente. Así:

ene08_085.jpg

Y en el mismo vasito voy añadiendo los elementos líquidos:
Leche, ron, anís, agua de azahar ( en total tienen que pesar 130 gr.)

ene08_090.jpg

y los 20 gr de miel:

ene08_086.jpg

Para tener medido el aceite, pongo otro vasito igual:

ene08_095.jpg

Todos los ingredientes preparaditos:
ene08_101.jpg

Pesar el azúcar y triturar (5-7-9) Si le poneis una bolsita de plástico a la tapa de la Thmix, viene muy bien para evitar salpicaduras en la tapa:

ene08_105.jpg

Ahora añadimos las pieles de naranja limón y otra vez: 5-7- 9, como las pieles están húmedas, a veces hay que remover con la espátula y poner a triturar por segunda vez.

ene08_107.jpgene08_108.jpg

Ahora añadimos el vasito que tenemos preparado de líquidos y el de aceite. Programamos 2 minutos, Velocidad 4, 40 º
añadimos los dos huevos y la masa de arranque. Mezclamos velocidad 4 unos segundos.


Pesar la harina: 500 gr, y la añadimos al vaso: mezclar unos segundos en velocidad 6 y luego programar 5 minutos el amasado en velocidad espiga.


ene08_109.jpgene08_113.jpg

Tapamos la th. con la masa dentro ( yo le dejo el plástico ( que con los mezclados suele estar engrasado por la propia mezcla), ahuecandolo un poco para ver cuando sube por el hueco.

ene08_115.jpg

la th. tapadita. El relojito es un regalo de Doya, mi A.I. de este año. (Gracias de nuevo Doya):
ene08_117.jpg


Así estaba al cabo de una hora y 45 minutos :

ene08_132.jpg

DEspegando el plástico:

ene08_133.jpg

Volcar la masa del vaso en una superficie enharinada y amasar bien, para quitar las burbujas de aire. si es necesario, podemos untarnos las manos de aceite de oliva:

ene08_134.jpg

DEspués del amasado, formamos una bola, la ponemos en un bol y tapamos con papel film. Yo la meto en el horno apagado:

ene08_135.jpg

Una hora después ha duplicado su volúmen:

ene08_137.jpg

Es el momento de amasar de nuevo y formar el roscón. Se forma una bola que se coloca sobre papel de horno o silpat ( yo la he puesto sobre silpat negro de lidl). con los dedos, hacemos un agujero en el centro de la bola y vamos ensanchando, poco a a poco, el hueco hasta darle la forma que deseemos:
ene08_139.jpg

Pincelamos con huevo batido. Tapamos con papel film engrasado y de nuevo a esperar el levado en ell horno apagado.

ene08_140.jpg

UNa hora después, sacamos el rosón, y mientras lo decoramos, encendemos el horno a 180 grados.

ene08_148.jpg

En el horno hay que colocar un cacharro con agua para que el ambiente esté húmedo:
ene08_149.jpg

a las 18:05 hemos acabado el roscón. Han pasado 6 horas desde la primera foto:

ene08_154.jpgFuente:

Autor: alcoiama
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: masa de roscon que no sube

Hola yo soy bollero/pastelero, la temperatura excesiva lo que hace no es matar la levadura lo que hace es que sude mucho la masa y luego te quede más dura y no tan exponjosa, yo cuando lo hago en casa para que suba pongo el horno a 50 grado y cuando llega a esa temperatura lo apago entonces introduzco lo que quiero ya cuando abres la puerta y lo metes y todo ese rollo ya esta a 40 o menos asi que tranquila , lo que también hago es meter un cuenco con agua que caliento previamente en el microondas para que tenga humeda dentro del horno y entonces en la masa no se nos haga piel.
Mi formulilla es
1º hago una masa madre con 200 gramos harina fuerza fundamental para hacer un roscón, 40 gramos de levadura fresca (nada de sobres y rollos extraños) y 120 ml de agua aproximadamente todo esto lo amaso y lo dejo levar hasta el triple de su volumen.
2º Cuando tengo ya la masa madre entonces añado:
400 gramos harina fuerza, 120 gr. azucar 120ml de huevo,60 gr. mantequilla,40ml de agua, un poco de canela.
Todo esto lo amaso y cuando estoy llegando casi al final del amasado le pongo 6 gr. de sal.Termino el amasado lo separo en el peso que me apetece lo dejo tapado 5 minutos para que pierda un poco de fuerza y lo hago, luego levando esta de 2 a 3 horas como mucho.

durante el tiempo que esta levando de vez en cuando cada 40 minutos o asi le vuelvo a calentar el agua para que tenga humedad y no se me seque el roscón y me haga piel.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...