Jump to content

Coulant de Choclate ¿dividir receta?

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola, he cogido la receta que puso Boucouse del Coulant de Chocolate de Michel brass y la he dividido entre 8. Queda así:

4 huevos
112´5 g cobertura negra
75 azucar
75 mantequilla
¿mantequilla con sal o sin sal?
62´5 harina
12´5 cacao en polvo

Batir los huevos e incorporar el chocolate derretido y tibio + mantequilla derretida y tibia + azucar
¿azucar glass? y por último la harina + cacao, todo tamizado .

Dejar reposar un día, enmoldar en flaneras pintadas con mantequilla y harina, hornear de 5 a 7 minutos a 225 º.
¿Se pinchan como los bizcochos para saber si están?

Qué os parece, saldrá al reducir los ingredientes o no??? :duda:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Cuando yo lo hice, lo hice así y me salió fenomenal.

Dividir la receta, SI, pero teniendo mucho cuidado de ser lo más exacto posible con los pesos.

Mantequilla normal, ni dulce ni salada

Azúcar normal, no glass

¡No se pincha! Ni siquiera se abre el horno. Cuando suba ya está. Piensa que es un soufflé. Además tiene que quedar el centro deshecho para que cuando se abra con la cucharilla, salga "líquido" desparramándose por el platillo (mmmmm)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Holas

Pues lo de las cantidades no lo se seguro..... yo siempre lo he echo para 8 por que luego congela muy bien la masa y siempre esta bien tener unos de reserva en el congelador...jejeje

la mantekilla sin sal.
y si pone azucar glasse se disolvera mejor, pero por lo demas da=, yo siempre paso el azucar por el molinillo antes de incorporarla (claro por que despues ya no mola...jajaja)

no se te ocurra pincharlos!!! no debes de abrir el horno durante le proceso o se bajaran, para saber si estan solo te vale la experiencia con tu horno, por que el tiempo de honeado depende crucialemtne de este.. asi que te aconsejo que pruebs con uno para calibrar, el punto esta en pillarlo antes de que se cuaje del todo pero cuidado, por que si no le das tiempo a formar la costrita tendras una sopa de chocolate caliente (doy fe) yo en mi horno he desbuerto que el punto justo lo alcanzan cuando han suflafo como medio dedo por encima del molde... pero ay te digo que tendras que probar.

Otro consejo, ponlos a reposar directamente en los modes engrasados y emharinados, si lo ahces al reves la masa se habra quedado compacta y te sera muy complicado rellenar los moldes.

Otra cosa si tienes prisa, puedes sustituir las 12 horas de nevera por un par de congelador.

espero haberte ayudado si te surge cualkier otra duda ya sabes.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡¡¡ ondia ¡¡¡ claro que me has ayudado pero ahora me surgen miles de dudas.

Por partes, una vez haga la masa, que la voy a preparar hoy, la dejo reposar ya en el molde donde luego va a ir al horno??? con el molde enmantequillado y todo ??

lo de congelarlos ¿antes del reposo de 24 horas?, es decir, en vez de dejarlos reposar, los meto directamente al congelador y luego descongelar día antes y al horno ...

Y sobre el molde, tengo flaneras de aluminio de las desechables y unos vasitos de cristal, tipo lavafrutas, pero me parece que son demasiado bajos, cuál me recomendais??

Y leí la receta para ocho, si se pueden congelar creo que haré esa, claro ...

y siento estar tan pesada, mil gracias

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

una vez haga la masa, que la voy a preparar hoy, la dejo reposar ya en el molde donde luego va a ir al horno??? con el molde enmantequillado y todo ??


si efectivamente, si la dejas reposar en un bol, se quedara compacata y luego no veas para rellenar los moldes, asi que es mejor aprobechar par arellenar los moldes cuando aun esta fluida.

o de congelarlos ¿antes del reposo de 24 horas?, es decir, en vez de dejarlos reposar, los meto directamente al congelador y luego descongelar día antes y al horno ...


no no , lo del congelador 2 horas es para sustituir al reposo de 24 horas, por si quieres hacerlos en el momento, si los vas a hacer de un dia para otro deja reposar en la nevera.



Y sobre el molde, tengo flaneras de aluminio de las desechables y unos vasitos de cristal, tipo lavafrutas, pero me parece que son demasiado bajos, cuál me recomendais??


Pues yo los que uso son las flaneras esas de acero, no si si viste el porgrama, van geniales y en el todo a cien salen por 75 centimos, sino yo creo que las de aluminion van mejor.


Nada no te preocupes y ya sbaes pa lo que uqieras por aqui andamos.

K.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mil gracias kenty, pero no me explique bien. Nosotros somos dos, entonces si hago toda la receta me sobrarán vasitos, me refiero si congelo los coulant después de hornearlos o antes.

Y Esta medio día me pongo, osea que el lunes te cuento como quedo.

:)

P.D.: Estoy leyendo boucouse responde y voy por la página 17 ... se me acumula el trabajo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

aaaaa vale vale, que no lo habia pillao, si lo que te sobre lo tienes que congelar antes de hornear, leugo lso puedes hornear directamente congelados pero dejandolos mas tiempo (otra vez a ensayar) o tb los puedes descongelar en la nevera(tardaras mas) y así no tienes que recalibrar..

K.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo los moldes en vez de ponerles harina y mantequilla , sustituyo la harina por cacao en polvo. Es una chorrada pero es que a veces quedaban por fuera como blanquecinos con la harina.Con el cacao me quedan completamente color chocolate :) y se desmoldan exactamente igual.
Salu2


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola eu, te cuento que yo tambien soy nueva por aqui...aunque llevo meses leyendo el foro, y he hecho algunas recetillas...entre ellas el coulant...y me he registrado solo para desmitificar la dificultad de este riquisimo postre.

1. puedes dividir los ingredientes como quieras, la primera vez yo lo hice con un solo huevo porque queria probar...si te fijas, y divides por 8 todo, las cantidades son minimas a veces una balanza normal no llega...pues no te preocupes, yo acabe haciendolo un poco a ojo y funciona de maravilla...

2. cambia sin problemas la mantequilla por margarina...yo por ejemplo no suelo comprar mantequilla asi que no tenia por casa.

3. el cacao...pues yo use una especie de colacao...

4. mi molde de magdalenas consiste en una plancha con 6 agujeros y no m cabe en la nevera...asi q lo prepare en un bol aparte y lo deje reposar en el...y no tuve ningun problema para luego repartirlo en los moldes.

5. sobre la forma de engrasar los moldes, yo les puse margarina, y no les añadi harina ni cacao, supogno que no me gusta mucho el aspecto polvoriento al sacarlos del horno.

6. el tema del horno si es mas peliagudo, sin duda hay que tener cuidado, yo lo que hice fue sentarme al lado hasta que los vi suflar, y ahi espere un poco mas...


Te prometo que salen deliciosos, yo los he hecho de esta forma dos veces, una con 1 huevo para probar, y me salieron 2, y otra vez con 4 para unos amigos...y salieron 6 y aun m sobro algo de mezcla (es que solo tngo 6 moldes)

Ya nos contaras que tal salen

Saludillos y perdonad por el rollo que os he soltado!!!!:nodigona:


:wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...