Jump to content

Algunas cosas que quería enseñaros y algo de morrico.

Puntuar este tema:


RAQUEL_SORIA

Recommended Posts


Estoy tan liada como siempre :down: pero esta tarde me he tomado media horica para mis cosas... luego tengo una cena con amigos y me toca preparala así que a la noche entro y os leo con mas detalle :)ESPARRAGOS FRESCOS GUISADOS

Ya conoceis el dicho "Frutos de abril para mí, de mayo para el amo y de junio para ninguno" :D
la verdad que llevo un mes de lujo con los espárragos algunos recién sacados de la tierra , es genial el ruido que hacen al romper la zona leñosa del tallo.. un crujido característico que indica lo frescos que están :D

Son algo laboriosos pero la verdad es que no tanto como parece, es que soy un poco rollera con las recetas, y dan mucho juego... hoy los pongo así solos que es como mas me gustan pero merece la pena probar unas patatas con espárragos o un buen arroz meloso... apenas llevan ingredientes y es que no los necesitan :)

En la zona de la Ribera Navarra (de donde es mi padre) son muy característicos, nosotros somos rayanos así que cojemos lo mejor de cada comunidad que nos rodea :D y en mi casa son uno de los platos que esperamos con mas ilusión :up:qrlzer.jpghttp://recetas.mundorecetas.com/receta14676-ESPARRAGOS-FRESCOS-GUISADOS.html

Es la misma receta que publiqué en el recetario pero adaptada a la FC.

Ingredientes:
1 Kg. Esparragos frescos
Agua
Sal
Media Cebolleta fresca
1 Ajo
1 Poco de perejil fresco (esta vez no le puse)
1 Cucharada de harina
1 Loncha de jamón gruesa
1 Docena de huevos de codorniz (o 1 huevo gallina por persona)
Aceite de oliva


Para cocinar el espárrago,antes se ha de pelar desde la punta hasta la base mejor con un pelador de verduras, se suele quebrar la parte final que es mas leñosa y lavarlos.

Lo normal sería cocerlos atados en manojos y con las puntas hacia arriba sin tocar el agua, como van partidos la parte de la cocción que es la mas complicada se facilita mucho... se puede poner una cazuela con agua con sal a la que se puede añadir una cucharada de harina, también un poco de azúcar y opcionalmente unas gotas de limón o una hoja de laurel para araomatizar (a mi personalmente no me gusta añadir limón solo sal y en ocasiones una pizca de azúcar sobre todo si los voy a comer solos en vinagreta).
Como los tallos son mas duros son los que añadiremos primero y cuando ya estan casi cocidos se ponen las yemas para que se hagan sin estropearse; no es la forma mas ortodoxa de cocerlos pero para este plato si que facilita mucho las cosas.

El tiempo variará segun la calidad del esparrago por lo que es mejor ir comprobandolo pero puede estar entre 10 y 15 minutos. Una vez cocidos se dejan enfriar en el mismo caldo.
FC: Puse los tallos 3 minutos y despresurize añadiendo en ese momento las puntas... otros 3 minutos y como en estos casos es preferible pecar de menos despresurize en manual nuevamente y deje unos minutos en manual con la tapa abierta, hay que tener en cuenta que terminarán de hacerse con el resto de los ingredientes.

Hacer un sofrito de cebolleta fresca y añadir una picada de ajo y perejil (no mucho solo un poco para alegrar un poco el guiso) rehogar una cucharada de harina y unir con los esparragos y parte del caldo de cocción, la que admita para que queden en una salsa melosa.

Reservar los esparragos en un bol y cocinar directamente en la cubeta programando menú manual 15 minutos .

Añadir con cuidado un poco de jamón serrano frito y escurrido en papel absorvente (digo con cuidado por controlar el punto de sal), un poco antes de servir añadir unos huevos de codorniz o normales para que se escalfen en la salsa... hay que servirlo cuando todavía estan blandos por dentro para que al comer se abra la yema y este liquida.

El resto del caldo de la cocción se puede usar para enriquecer un arroz de verduras, una crema... pudiendose congelar en cubiteras.

Espero que os animeis :) merecela pena y si no encontrais el producto fresco y reconociendo que no es lo mismo :( , no os quedeis con las ganas... un bote de tallos en conserva nos quita el antojo y al final justo a la vez que los huevos escalfados unas yemas para que den un ultimo hervor.


SOPA DE SETAS DE CARDO CON TRUFA NEGRA DE SORIA

En toda Soria pero sobre todo en la zona de Pinares las sopas de setas son un clásico en la mesa y esta que versiono hoy es una de las mas populares, mis cambios han sido mínimos y necesarios ya que estamos fuera de temporada.

En espera del otoño me he permitido algunas licencias, que me perdonen los puristas... el oro negro o trufa de invierno podemos consumirlo todo el año si las maceramos en brandy... también he usado boletus deshidratados.

105p7xg.jpg

Para el caldo:
1/4 de gallina
1 carcasa de pollo
1 rama de apio
1 puerro grande
1 cebolla
2 zanahorias
150 gr. de setas de cardo (Pleurotus eryngii )
5 gr. de boletus deshidratados (Boletus edulis )
Sal

Para el fondo de verduras:
1 zanahoria
Media cebolleta fresca
Unas rodajas de puerro
100 gr. de setas de cardo
Mantequilla de Soria natural

Montaje final:
Trufa negra de Soria (Tuber nigrum)
Jarabe de trufa (Brandy en el que se han macerado previamente las trufas para su mejor conservación)
1 lámina de hojaldre refrigerado
Yema de huevo para pintar

Elaboración:

Hacer un caldo suave cociendo durante aproximadamente media hora, preferiblemente el día anterior, esto nos permitirá aligerar considerablemente el tiempo de preparación permitiendonos disfrutar de la receta y del montaje.
Desengrasar y colar el caldo, rectificando el punto de sal si fuera necesario.
Limpiaremos las setas cuidadosamente si trabajamos con ejemplares frescos.
Procedemos a preparar el fondo de verduras de nuestra sopa, rehogando el resto de los ingredientes que habremos cortado en mirepoix en la Mantequilla de Soria, braseandolas para que nos ofrezcan todo su sabor. Puesto que no estamos en otoño temporada de la seta de cardo las he puesto de cultivo (Pleurotus ostreatus) y me he permitido la licencia de añadir a estas verduras un par de cucharadas de crema de setas para reforzar su sabor.
Añadimos un cazo del caldo reservado y poco a poco el resto para que hierva el conjunto durante unos minutos mas.
Disponer los cuencos de barro con una nuez de mantequilla, unas láminas de trufa y la mezcla de verduras y caldo (procurando que quede repartida) hasta las ¾ partes de su capacidad. No debemos olvidar que se trata de una sopa por lo que las verduras quedaran en el fondo pero seguiremos encontrando caldo .
Rallamos un poco de trufa que espolvoreamos antes de cerrar con el hojadre. Si lo deseamos podemos poner unos dados de foié o paté.
Cortar cuatro círculos de hojaldres dobles de un tamaño mayor a la base de nuestros cuencos para que sirvan de cúpula. Para facilitar el sellado humedeceremos ligeramente el borde de los cuencos y colocaremos el hojaldre ajustandolo a los bordes.
Batiremos la yema de huevo y pincelaremos para conseguir un color dorado y brillante.
Terminaremos en el horno que habremos previamente precalentado a 200 grados (calor arriba y abajo), tiene que estar fuerte ya que nuestra intención es que al hacer presión en el borde el hojaldre adquiera una forma abovedada.El efecto final tiene que simular una seta en la que el cuenco sería la base y el hojaldre el sombrero.

anf29d.jpg

Para comerlo hay que hundir la cuchara en el centro del hojaldre e ir comiendo la sopa mezclada con la masa crujiente.
En origen es un primer plato contundente, podríamos comer 6 personas de buen apetito... si ademas usamos unos cuencos pequeños como ha sido el caso tenemos un entrante de lujo para el doble y nos sobrará un exquisito caldo para emergencias.

Es costumbre servir la sopa sobre una servilleta en forma de sobre que ayuda además a que el comensal no se queme ya que el barro y la cúpula de hojaldre mantienen la temperatura considerablemente


MAYO CAKE O PASTEL DE MAYONESA

Hola a todas :) aquí os dejo las fotos del Mayocake o Pastel de Mayonesa que puso Enola hace ya tiempo no encuentro el enlace :( vamos que se ha repetido mucho y no es para menos :D
Lo he horneado en la Fussion Cook pero puede hacerse en el horno convencional y hasta creo que alguien lo adapto al microondas :duda:
Ha quedado un superbizcocho, altísimo y muy muy esponjoso :dientes: de sabor estupendo y si no que se lo pregunten a mis dos fierecillas :lol::lol::lol:4taark.jpg

La receta es conocida pero para mas comodidad copio y pego :wink:

Mayonesa (o bien esa misma cantidad de mayonesa comercial, me gusto mas con la casera)
2 huevos
250 ml. de aceite
1 pizca de sal

(medida: 1 vaso de agua de 250 ml.)

- 1 vaso de azucar
- 2 vasos de harina
- 5 cucharadas de cacao (sin azucar)
- 1 sobre de impulsor (levadura)
- 1 vaso de agua
- 1 cda. de canela

Preparación:
Hacemos la mayonesa con los ingredientes especificados y la vertemos en un cuenco grande.
Agregamos los ingredientes secos y finalmente el vaso de agua
batimos todo con una batidora de brazo.
Horneamos.

En mi caso:
Vertemos sobre la cubeta de la FussionCook.
No precalenté la cubeta pero si puse una base de silicona y engrasé ligeramente.
Lo puse menu manual, 30 minutos... mas o menos estaría cinco minutos de reposo :nodigona: no me acordé de mirarlo bien :nodigona:

Si tenemos el nuevo modelo:
Seleccionamos menú horno, 150º - 48 minutos cuando acabe apagamos y dejamos 10 m. de reposo.
Sacamos la cubeta y dejamos enfriar totalmente antes de desmoldar.

Acompañamos con un ganaché de chocolate.

* Hice la mayonesa en la tmx... con los dos huevos y 300 de aceite en velocidad 4; también la usé para mezclar el resto de ingredientes.
*Lo he repetido con mayonesa comercial pero unas prisas indebidas me hicieron sacarlo de casa en la olla y todo además se me había acabado el cacao puro y reduje azúcar y puse Nesquik :duda: no se si por eso o porque no me supo igual, me gusto mas el primero y el tercero :dientes: pero no me sirve para comparar como se debe.
*Para el ganaché use 3 partes de cobertura valor en gotas 3 por 1 de nata y aromatizé con vainilla líquida... en la parte superior granillo crocante de almendra.


Ale menudo rollo post me ha quedao :nodigona: como me extiendo con las explicaciones... de verdad que son mas faciles las cosas de lo que parecen ehh :up::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Algunas cosas que quería enseñaros y algo de morrico.

:o:o:o:o:o:o

maaaaaaaaaaaadre mia... que lujo... que maravillaaaaa.....

8) soy "pri"... así que me llevo un poco de cada....

Raquel... todo esto es de alta cocina, tus amigos estarán encantados cada vez que te toca hacer la cena... :D
y la explicaciones... cuantas mas, mejor.... :D

tienes una suerte tremenda con los esparragos... ya me gustaría a mi verlos "en directo"... aunque cualquier año de estos... planto en la huerta alguno.... a ver que pasa... :duda::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Algunas cosas que quería enseñaros y algo de morrico.

:o:o:o:o:o:o

maaaaaaaaaaaadre mia... que lujo... que maravillaaaaa.....


Si que son agradecidos estos platos Hilda :) ayssss me voy que me estan chillando que si termino... si es que no me dejan a mis anchas :pelea: voy a ver que hemos quedado para preparar la cena auqnue ya tengo todo casi listo :up::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Algunas cosas que quería enseñaros y algo de morrico.

Pero que buena pinta tiene todoooo.

Es cierto que es una suerte poder aprovechar las delicias que nos da nuestra tierra.Estos espárragos deben estar divinos.Recuerdo unos amigos de mis padres de Navarra, que algunas veces nos regalaban.


:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Algunas cosas que quería enseñaros y algo de morrico.

Raquel: qué cosas más ricas nos traes :up::up::up:

Claro que con esas materias primas tan excelentes tiene que estar todo buenísimo.

Es una suerte, aquí espárragos de esos ni se ven :(:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Algunas cosas que quería enseñaros y algo de morrico.

:meapunto::meapunto::meapunto:

Yo a los esparragos :dientes::dientes: por cierto....estoy haciendo justo unas patatas a la importancia con esparragos frescos :D:D que te parece....nos hemos leido el pensamiento :):)

Por cierto...has visto el enlace de Logroño, ya sabes :dientes::dientes: espero veros....yo tengo que mirar autobuses....pero me han dicho que hay montones y a todas horas :)

A ver si entras un poquito más :):) que esto asi lo animamos entre todas :D

Antes iba a ponerme ...y se ha ido la luz :nodigona: y yo cocinando :lol::lol:

Pero tengo reservas para dias :D solo me ha faltado tiempo para hacerle el bizcocho a mi hijo...el sencillo de Cane, que le gusta desayunar con él :bate: intentaré hacerlo mañana

:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Algunas cosas que quería enseñaros y algo de morrico.

:o:o
aqui esos esparrgos no llegan.. claro si os los coméis todos en veustra casa :lol:
vaya pinta maja, :duda: me voya tener que pasar por Soria a coger espárragos contigo que ese ruido característico de cuando se arrancan tiene que ser toda una experiencia :up:

Vaya materias primas que tenéis por esos lares, maja, así cualquiera!!!.

¿Nos pondrás la comida de mañana domigo?

:duda: no sabía que tu tambien habías sucumbido a la fussion... :lol::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Algunas cosas que quería enseñaros y algo de morrico.

Joroba, qué cosas tan buenas!! :plas::plas::plas::plas::plas::plas:

El bizcocho lo conozco y doy fé, pero los espárragos... madre mía, qué pinta! y esa sopa es de categoría, para un día especial. Genial!! :up::up::up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...