Jump to content

Recetario Turbo Conveccion

Puntuar este tema:


Recommended Posts


:evil::evil: yo llevo toda la semana si el horno, estoy negra:pelea: se lo dejé el finde a mi hermano porque ibamos a ir a comer a una casa que tiene mi cuñada donde no pueden poner el horno normal porque tienen algo mal y les saltan los plomos (no lo terminan de mirar porque no viven ahi:)) bueno pues nos fuimos a pasar el dia y les llevé el horno porque querían hacer un solomillo hojaldrado :grin: que no veais lo bueniiiiisimo que quedo8)8). Pues nada, que se ve que les ha gustado porque ahora no terminan de traérmelo,:grrr: NO LO PRESTO MAS:lol::lol::lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 1,5k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Linguini

    188

  • NOENTROBCAP

    177

  • julycar

    73

  • zita

    61

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

yo en esas condiciones no me lo quedaba... yo lo compré en amaco en marzo, este verano la lámpara se fundió, o eso creo y dejó de funcionar, escribí a amaco para que me orientaran en lo que podría pa

recetario turbo conveccion este es mi pequeña contribucion a las recetas del horno de conveccion. conejo asado,ingredientes: 1 conejo,especias(1 pizca de romero,otra de oregano,perejil,pimienta,ajo,

Pues recuerdo que tengo uno sino el mismo muy igualito y sin usar, nunca le vi productivo, tendre que sacarlo y usarlo. Vendria bien recetarios.


Qué bien, qué animado está esto....Ese pan precioso... Sobre el papel de horno: cierto, no sirve tanto como el albal para hacer las cosas herméticas, al vapor. Sobre si se quema: sólo si no se recorta bien y se pone, como a veces yo hago con las prisas, un simple cuadrado encima de la bandeja superior...las puntas tocan la parte de arriba y se chamuscan un poco, pero no pasa nada, ni siquiera huelen.
Estos días he estado ensayando algunas cosas del libro nuevo...y repitiendo algunas del "viejo". No hay día en que no use el htc, y desde que he descubierto que en la bandeja superior las cosas se hacen mucho más deprisa, hasta hago muchas veces la comida al llegar del trabajo, mientras no sea un día que tenga que retrasarme, que entonces pongo una olla programable.
He hecho trucha asalmonada, sardinas, pizzas congeladas y cookies americanos, todo muy bien. Tengo foto de todo, jejeje... También he leído en el nuevo libro cosas bastante interesantes, a saber:
-Una técnica para hacer patatas que consiste en hacerlas en un dedo de aceite precalentado...Claro, así tienen que quedar como fritas...no soy yo muy partidaria por lo de la dieta, pero... Por cierto que os comenté que no me gustaba que en este libro se dijera que las patatas había que precocerlas...Pues se lo dije a mi madre y me dijo que muchas veces se hace, dar un hervor a las patatas y que luego se fríen mucho mejor.
-Una manera de hacer la pizza que tengo que probar...me refiero a pizza casera. Hacen la salsa y la ponen en la bandeja, luego añaden los ingredientes, el queso y hacen un rato en bandeja superior...y luego...añaden la masa y la hornean así, como si fuera una tarta Tatin.... Si alguien lo quiere probar (yo todavía no lo he hecho) puedo pasar la receta.
-Hablando de pizzas...hoy he cenado por primera vez una pizza per-fec-ta hecha con el htc...eso sí, no casera. Método de libro nuevo: pizza congelada, precalentar el horno 5 minutos a 200 grados (yo me he equivocado y lo he precalentado al máximo), parrilla inferior, y las pizzas (eran minipizzas de Mercadona) sobre ella directamente; se hacen en 10 minutos o menos; para pizza grande dice 10-15 minutos. Ha quedado deliciosa, muy crujiente y totalmemente hecha también por debajo. Supongo que es porque las pizzas congeladas están parcialmente horneadas.
-Un nuevo producto de Mercadona, que no me acuerdo cómo se llama: en los congelados, unas bolsas que llevan patata cortada muy pequeña, salchichas y trocitos de tortilla creo...muy rico. Lo he hecho directamente en el cristal...rapidísimo y riquísimo.
-Otra técnica que se me ha ocurrido: me gustaba mucho hacer primero la guarnición en el cristal (patatas sobre todo) y luego añadir encima la carne, el pescado, sobre bandeja superior pero en plato para que no chorreara. Pero lo que no me acababa de gustar era que sólo con plato la carne se hacía en su propia grasa...Pues lo he solucionado poniendo, encima del plato, otra parrilla y sobre esta parrilla la carne o el pescaddo. Así no chorrea sobre lo del cristal y queda libre de su grasa o jugo.
-Como ahora tenemos Mercadona nuevo, me he aficionado a la sección de pescado y marisco en bandejas...y he comprado gambas cocidas un par de veces. Si las comemos con el pescado, lo que hago es, cuando el pescado en la bandeja superior está hecho, lo cubro con una lámina de papel de aluminio y pongo las gambas encima. Lo de abajo no se requema y las gambas se calientan y se tuestan incluso un poco.

Fotos:

American Cookies

izysrb.jpg

Quedan bien por debajo, pero a una tanda les di la vuelta y hornee un poco más:

zmfqt2.jpg

La trucha asalmonada: en realidad la receta era para salmón, "dedos de salmón", que serían nuestras varitas.
Todo menos la ensalada está hecho en el horno:

2vd0hfp.jpg

Sardinas riquísssssimas:

157lw2h.jpg

Otra tanda de cookies, jejeje

oldu0.jpg

El preparado congelado de que os hablaba, hecho ya en el cristal:

2z5m7te.jpg

Y así es como he usado la parrilla adicional para que la carne no se hiciera en su grasa.

Esta es la bandeja, que forro con albal, y encima de la misma, más bien dentro porque encaja, la parrilla adicional. Se podría usar una de usar y tirar, de las de mercadona, recortada.

9srp68.jpg

Sobre esta parrilla he colocado la carne. Fijaos cómo el jugo ha quedado en la bandeja.

wuhv6a.jpg

En plato:

2dtunvp.jpg

Ya no me quedan más cosas para daros la tabarra...

No os olvidéis de engrasar las parrillas y también un poco el cristal....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Noentrobcap sobre lo que dices de las pizzas......-Una manera de hacer la pizza que tengo que probar...me refiero a pizza casera. Hacen la salsa y la ponen en la bandeja, luego añaden los ingredientes, el queso y hacen un rato en bandeja superior...y luego...añaden la masa y la hornean así, como si fuera una tarta Tatin.... Si alguien lo quiere probar (yo todavía no lo he hecho) puedo pasar la receta.
Si te parece bien me la podias pasar que quiero hacer pizza el sabadoy te cuento, gracias de antemano y por compartir tus trucos :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ya estamos de vuelta... Gracias, julycar por exagerar tanto...Por cierto luego me voy a ver tu blog como una flecha...que todavía no he entrado.

Ahí va la receta tal como aparece en el libro:

1 racimo de tomates cherry partidos por la mitad
2-3 dientes de ajo chafados
1 cebolla roja, a rodajas o aros
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de azúcar
Un puñado de hojas de albahaca, un poco frotadas para que desprendan su aroma
Chorrito de aceite de oliva
1 bola de mozzarella, o bien 80g de queso de cabra

Masa:
500g de harina de fuerza (bueno, yo creo que es mucho, yo haría la mitad, porque una pizza tan grande no cabrá en el horno)
325ml de agua tibia (o sea, si hacemos la mitad, unos 170)
1 sobre de levadura seca de panadería (la mitad serían 7 gramos)
1 cucharadita de azúcar
2 cucharadas de aceite de oliva

Preparación:

Se ponen los tomates, el ajo, la cebolla, sal, azúcar, albahaca y aceite de oliva (el chorrito) en una fuente para horno que sea profunda.
Hacer en el horno a 130-140 grados durante 40-50 minutos (no dice que se precaliente, fijaos que la temperatura es muy baja, se ve que es como hacer una salsa lentamente. Un consejo es que yo la cebolla la cortaría muuuuuy finita, lo digo por experiencia)
Mientras se hace la salsa hacemos la masa. Aquí cada una la hará a su gusto, a mano o con máquina. La receta dice: tamizar la harina en un bol grande. Mezclar el agua, la levadura, el azúcar y el aceite (las dos cucharadas) aparte, asegurándose de que el azúcar se ha disuelto. Hacer un hoyo en el centro de la harina y verter la mezcla. Formar una masa y amasar en una superficie enharinada, hasta que esté elástica (yo tiraré de chefomatic, jeje).
Poner la masa en un bol enharinado y tapar con film transparente o un trapo humedecido con agua caliente hasta que haya doblado su tamaño, aproximadamente una hora.
Amasar de nuevo. Con el rodillo o con las manos extenderla hasta que tenga la medida de la bandeja, pero no ponerla todavía en ésta. Avisa el libro de que si gustan finas puede sobrar masa....jeje, sobretodo si se hace con medio kilo de harina. Añade que se puede congelar ya extendida y usarla otra vez de la misma manera.
Retirar los tomates ya hechos del horno y elevar la temperatura a 200 grados. Repartir el queso sobre los tomates y después poner encima con cuidado la masa. Devolver todo al horno y hornear durante 15-20 minutos hasta que la masa se haya dorado.
Para servir, poner un plato o bandeja ligeramente más grande que el borde de la del horno, encima boca abajo, y girar como una tortilla.

Bueno, julycar, ya nos dirás el resultado. Ahora que he escrito la receta palabra por palabra me doy cuenta de lo rica que tiene que estar, al menos por los ingredientes...Ahora falta que salga la masa bien cocida.

Yo ya sabéis que estoy ya en una fase grave de turbohornitis... Hoy he comprado la equivalente en pizza grande de las minipizzas congeladas, y probaré....aprovechando que el horno ya está precalentado debido a que ahora se está haciendo un bizcocho... No tengo mucha confianza en que salga este último, ya sabemos que es lo más difícil de hacer. Por ahora ha subido, está bonito aunque un poquito rajado por encima, pero nada del otro mundo. Ya os contaré....

Edito:

El bizcocho ha salido biennnnnn!!!!! Aunque todavía está sin cortar (y pobre del que lo toque hasta que esté frío) , ya está desmoldado y está bien cocido por abajo y por el centro...lo veo porque lo he hecho en molde de aro.

La pizza se está haciendo...creo que por debajo quedará un poco blanda...he abierto el horno y la he intentado levantar, y no está rígida. La estoy dejando que se haga un rato más....

Edito de nuevo...

La pizza cuando ya estaba muy hecha por encima todavía no estaba rígida....en lugar de cubrirla con papel de aluminio y tenerla más tiempo, le he dado la vuelta sobre un papel de aluminio y la he horneado unos minutos más subiendo la temperatura. Así ha quedado bien...aunque desde luego me quedo con las minipizzas.
De la pizza me he comido sólo un octavo por aquello de la línea...pero me he quedadlo con las ganas...

Nueva ediciónnnnnn...
Nada, que me he comido un trozo de bizcocho y está en su punto y riquísimo....

Mañana volveré a editar para añadir las fotos...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:-o:-o:-o:-o noen tu si que le sacas provecho, que envidia. Yo ultimamente como no estoy nada en casa lo uso un poco menos y eso que puedo programarlo, pero como quiero estar delante para ver el tiempo que lleva y demás, no lo suelo hacer.
Hoy he cogido unas alitas para hacerlas como pone en el recetario, mañana os las enseño a ver que tal :up::up::up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:-o:-o:-o:-o noen tu si que le sacas provecho, que envidia. Yo ultimamente como no estoy nada en casa lo uso un poco menos y eso que puedo programarlo, pero como quiero estar delante para ver el tiempo que lleva y demás, no lo suelo hacer.
Hoy he cogido unas alitas para hacerlas como pone en el recetario, mañana os las enseño a ver que tal :up::up::up:


Arasia, me estoy comiendo otro trozo de bizcocho...Esto es prohibitivo para la dieta...
La verdad es que es mejor hacerlo como dices...estar delante, a no ser que ya tengas una receta muy cronometrada y larga. Por ejemplo te será útil para hacer un redondo, o pastel de carne...Por cierto hablando de pastel de carne he puesto el tuyo en el recetario...Le he puesto un nombre originalillo inspirado por tus propias palabras...a ver si te gusta.

He actualizado el recetario con las siguientes recetas:

(No me parece mal poner también los enlaces aquí...¿y a vosotros? Aunque queda un poco feo que los ponga yo...porque la mayoría son míos..pero son razones de enfermedad como ya sabéis... En el recetario, página 1 de este hilo, ya sabéis que tenéis las recetas por orden alfabético.


Pan con leche de soja (Julycar)


Pinchitos de carne con patatas asadas directamente en el recipiente de cristal (Noentrobcap)


Idea para sustituir la parrilla alta por un cestillo (Noentrobcap)


Polenta con boloñesa y queso (Noentrobcap)


Pescado con guarnición de champiñones rellenos - Sólo receta (Noentrobcap)


Pescado con guarnición de champiñones rellenos - Foto en otra página
(Noentrobcap)



Arroz con zanahoria y jamón (Noentrobcap)



Pavo rebozado con polenta y sésamo, acompañado de patatas (Noentrobcap)


Sardinas asadas con mostaza (Noentrobcap)


Idea para usar bandejas desechables sobre parrilla


Higos caramelizados con licor de cereza (Noentrobcap)


Pastel de zanahoria y chocolate (Noentrobcap)


Alitas de pollo al horno (Zary)



Keftas o albóndigas en pincho (Noentrobcap)

Trucha en salsa rosa (Noentrobcap)


Pastel de carne en camisa de pavo (Arasia)


Bizcocho de leche condensada (Zary)
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Nacho unpinned this topic

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...