Jump to content

Recetario Turbo Conveccion

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 1,5k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Linguini

    188

  • NOENTROBCAP

    177

  • julycar

    73

  • zita

    61

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

yo en esas condiciones no me lo quedaba... yo lo compré en amaco en marzo, este verano la lámpara se fundió, o eso creo y dejó de funcionar, escribí a amaco para que me orientaran en lo que podría pa

recetario turbo conveccion este es mi pequeña contribucion a las recetas del horno de conveccion. conejo asado,ingredientes: 1 conejo,especias(1 pizca de romero,otra de oregano,perejil,pimienta,ajo,

Pues recuerdo que tengo uno sino el mismo muy igualito y sin usar, nunca le vi productivo, tendre que sacarlo y usarlo. Vendria bien recetarios.


Jejeje, los Llonguets son unos panecillos típicos de Mallorca, de pan más bien rústico, con la corteza crujientita y la miga "con cuerpo" tienen el tamaño de un puño y se suelen usar para bocadillos o abiertos tostados y con aceite de oliva, tomatito fregado y sal "eso se llama llagosta" y son típicos del Bar Bosch en Palma, un local con mucha solera en un rincón maravilloso, que tanto en invierno como en verano tiene siempre la terraza "abarrotá".

Siiiiii, soy mallorquina! Se nota eh?

Saludotes!


Enlace al post
Compartir en otros sitios


...
Linguini: Pero ¿cuándo me has visto tú usar grasas saturadas???? Me has matao con la morcilla de arroz....¿Está buena? Nunca la he catado...
...


Vaya! lo siento :nodigona: Lo de las grasas saturadas lo decía por lo que comentabas "...si Linguini entra me va a reñir..."

Por cierto, la morcilla de arroz está buenísima: esa si que es de gourmets (siempre que no les preocupe el tema de las calorías, claro
:lol: )




...
Pues sí: producto alimenticio proveniente de un comercio chino. Eso sí, grasas saturadas cero...producto sano, vegetal... Ahora, eso sí... ¿Tenía R.S.I.?
Chi lo sà... Tengo la manía de encerrar estas cosas herméticamente en botes gigantes transparentes...y esa bolsa hace ya tiempo que feneció...
...



Acerté con la procedencia :dientes: aunque no con el origen ...




...
Tengo que decir que este producto no es típicamente chino... De hecho, es thailandés sobre todo.... Debe su color natural a unos pigmentos llamados antocianinas, que contiene también, por ejemplo, la cebolla morada o el arándano azul. Sin embargo en este caso las antocianinas tiran más al rojo granate...como en las frambuesas.

Mira, mira los beneficios de las susodichas, tú que decías....



Ejercen efectos terapéuticos conocidos que incluyen la reducción de la enfermedad coronaria, efectos antitumorales, antiinflamatorios y antidiabéticos, además del mejoramiento de la agudeza visual y del comportamiento cognitivo. Los efectos terapéuticos de las antocianinas están relacionados con su actividad antioxidante. Estudios con fracciones de antocianinas provenientes del vino han demostrado que estas son efectivas en atrapar especies reactivas del oxígeno, además de inhibir la oxidación de lipoproteínas y la agregación de plaquetas.
...



:o ¿Lo venderán en Mercadona, Alcampo, ... :duda:?




....
Cuando lo ponga en el blog las antocianinas se van a hacer más famosas que las bayas de goji

(Síiiiiii....ya sé que no hay que comprar las bayas de goji de los chinooooossss!!!! ) :frito::lol:



Me lo has quitado de las teclas :lol::lol::lol:;)




Enlace al post
Compartir en otros sitios

Jejeje, los Llonguets son unos panecillos típicos de Mallorca, de pan más bien rústico, con la corteza crujientita y la miga "con cuerpo" tienen el tamaño de un puño y se suelen usar para bocadillos o abiertos tostados y con aceite de oliva, tomatito fregado y sal "eso se llama llagosta" y son típicos del Bar Bosch en Palma, un local con mucha solera en un rincón maravilloso, que tanto en invierno como en verano tiene siempre la terraza "abarrotá".

Siiiiii, soy mallorquina! Se nota eh?

Saludotes!


hola, pues una cosa nueva que he aprendido, yo me los estoy imaginando untaditos de sobrasada, uy, que rico... ya nos pondrás fotos cuando descubras como se hace...

:D
Enlace al post
Compartir en otros sitios

mandarina....enséñanos esos llonguets...cuando yo era pequeña los podías encontrar en todas las panaderías y ahora...hay que buscarlos específicamente.
Linguini....me anoto lo de la morcilla de arroz..La compraré en 'La Casa del Colesterol' (yo la llamo así, en realidad tiene otro nombre), una charcutería para gourmets que hay por aquí cerca... Aunque igual la morcilla no tiene colesterol... :-) aaaah, por cierto, el ingrediente misterioso era el arroz tailandés rojo....y la receta eran pasteles de arroz como yo siempre los hago (añado leche, huevos, queso...), pero esta vez ha sido con este arroz.
TUPPERGIRL, la polenta la hago en el crockpot...(slow cooker, olla de cocción lenta...). Te pongo un enlace a mi blog...de todas maneras googleando polenta receta encuentras el método tradicional...

http://noentrobcap.blogspot.com/2010/09/ingredientes-2-vasos-de-maiz-para.html


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias Noen' date=' y la crockpot a que se puede asemejar....ya me has creado una nueva ansia de compra00020461.gifhe mirado por ebay....jeje dome y cuentame cositas de para que la usas.....


TUPPERGIRL...la crockpot se asemeja a una marmita de las que se usaban antiguamente...en que la comida se hacía chup-chup durante horas y quedaba sabrosísima...pero se diferencia al mismo tiempo de ella en que es eléctrica y en que no hay que preocuparse en absoluto de ella cuando trabaja...La llenas, la tapas y te olvidas...nada se pega, nada se quema...en posición "fuego bajo" puede cocinar hasta ocho horas o más...en posición "alto" pues también va despacito, suele tardar entre dos o tres horas. En ella se puede hacer casi de todo, pero los platos estrella son: estofados, salsas, compotas...yo antes cuando ni sabía que existían las ollas programables, con ella hacía de todo, carnes, estofados, mermeladas, salsas...hasta pan y pasteles.
Te pongo el enlace a la etiqueta crockpot en mi blog. Verás que hay unas 10 recetas.


http://noentrobcap.blogspot.com/search/label/CROCKPOT

Realmente un crockpot funciona como una olla programable sin serlo (aunque los modernos ya son programables muchos; el mío es de los años 70, lo compré adrede como una reliquia vintage...), porque para encontrar un plato hecho cuando llegas a casa a las tres, puedes hacer dos cosas: o usar un aparato programable para que se active automáticamente a una hora determinada, o usar una olla de cocción lenta eléctrica, que cocina tan suavemente (de hecho el mío en lento gasta como una bombilla de 60 watios) que necesita el tiempo desde que tú te vas de casa hasta que vuelves.

Hay una web fantástica para encontrar recetas de crockpot en español:

http://www.tecnopuchero.es/index.php?option=com_ricettario&func=viewcategory&Itemid=29&catid=12

http://foro.tecnopuchero.es/index.php?board=13.0

Si quieres échale un vistazo a este post que puse yo...verás si soy fanática de estos aparatitos..

http://foro.tecnopuchero.es/index.php?topic=7760.0
Enlace al post
Compartir en otros sitios


...
Linguini....me anoto lo de la morcilla de arroz..La compraré en 'La Casa del Colesterol' (yo la llamo así, en realidad tiene otro nombre), una charcutería para gourmets que hay por aquí cerca... Aunque igual la morcilla no tiene colesterol... :-)
...



:lol: Recuerda que también hay colesterol del bueno...


La morcilla si tiene algo colesterol: más o menos como el queso parmesano y menos que el queso de gouda.


Respecto a las calorías, tiene menos que los quesos anteriormente citados. La morcilla de arroz es un alimento rico en hierro... Te dejo un par de enlaces interesantes sobre sus cualidades nutricionales:

http://alimentos.org.es/morcilla-arroz

http://www.dietas.net/tablas-y-calculadoras/tabla-de-composicion-nutricional-de-los-alimentos/carnes-y-derivados/embutidos/morcilla-de-arroz.html



Además es perfecta para prepararla en el HTC.


Incluso mirando su información nutricional he visto que no es tan mala como pensaba... aunque eso no significa que ya la incluya en mi dieta habitual
:lol:




Enlace al post
Compartir en otros sitios

Por fin me he atrevido y he echo algo ya en mi hornito, os voy a poner la receta porque fue un poco invencion aunque inspirandome en alguna receta vista por el foro. HOjaldre de pollo: extendemos una lamina de hojaldre y encima le ponemos queso de lonchas, pimientos de tiras aliñados en ajo y encima solomillos de pollo, salpimentamos y hacemos paquetitos con el hojaldre, pintamos con huevo batido y al hornito. Lo puse en la parrilla baja porque alguien no recuerdo quien (perdon a quien haya sido), en una rreceta muy similar que vi por ahi al hacer una pregunta me recomendo ponerlo en esa parrilla y cubrirlo con papel albal para que no sse me hiciera rapido y se hiciera bien por dentro, lo puse sobre 20 minutos a 180-200. Bueno mi experiencia ha sido maravillosa haciendose la cena mientras planchaba creo que le voy a ir cogiendo el truquillo y entre el hornito y la Gm la vitro como si desaparece. Espero que os guste mi receta.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias Noen, tus enlaces super interesantes:shock: y que ollitas mas cucas tienes:coqueta:, las he visto por ebay y que caras con los gastos de envio....aqui en españa no las venden?? y que sean economicas..gracias otra vez mujer...:beso:
por cierto la polenta donde se compra y la que tu haces a parte de gratinarla con el queso, cuando la haces dados la asas o la fires? y la rebozas??


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Nacho unpinned this topic

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...