Jump to content

Recetario Turbo Conveccion

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: Recetario Turbo Conveccion

Por Dios Mery, qué maravillas de berenjenas, :up::up: con lo que le gustan a mi hija, jajaja, ya sé que le voy a hacer de cenar esta noche. Bueno, y lo del video no tengo palabras para trabajo tan bien hecho. No dejes nunca de hacerlo :porfavor::porfavor::porfavor: por favor, está genial para novatas como yo. Muchííiiiisimas gracias. :plas::plas::plas::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 1,5k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Linguini

    188

  • NOENTROBCAP

    177

  • julycar

    73

  • zita

    61

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

yo en esas condiciones no me lo quedaba... yo lo compré en amaco en marzo, este verano la lámpara se fundió, o eso creo y dejó de funcionar, escribí a amaco para que me orientaran en lo que podría pa

recetario turbo conveccion este es mi pequeña contribucion a las recetas del horno de conveccion. conejo asado,ingredientes: 1 conejo,especias(1 pizca de romero,otra de oregano,perejil,pimienta,ajo,

Pues recuerdo que tengo uno sino el mismo muy igualito y sin usar, nunca le vi productivo, tendre que sacarlo y usarlo. Vendria bien recetarios.


Re: Recetario Turbo Conveccion

Qué fue lo primero que hice cuando vi el vídeo? Ir corriendo a tu cuenta de youtube para ver qué más habías colgado: ERES UN AS!! Ojalá todas fuéramos así de diligentes. Menos mal que os tenemos a ti y a Noen que sino... En que pueda pruebo esas berenjenas: con lo que a mí me gustan y lo dejadas que las tengo (es que chupan más aceite que una esponja, las joías! :lol: ). Muchas gracias!! :plas::plas::plas::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Recetario Turbo Conveccion

Bueno, bueno... estoy encantada con el horno :plas: Ya hice varias cosinas y voy experimentando.... poco a poco :nodigona: Os voy a enseñar las patatas que comí hoy que estaban... ¡bueníiiiisimas! Aunque no creo que os descubra nada nuevo porque son bien sencillas.

Simplemente asé un par de patatas, bien lavadas y con piel, envueltas en papel de aluminio. Las puse a poca temperatura porque tiendo a "churruscar" las cosas :lol: (hasta que no le pille el tranquillo), así que las metí a 175º durante unos 50 minutos :nodigona:
Cuando ya estuvieron bien asadas (las iba pinchando de vez en cuando) las saqué y las partí por la mitad. Mientras tanto en una sartén puse unas gambas y unos champiñones con ajo molido (de frasco) y sal y cuando se evaporó el agua (eran congeladas las dos cosas) puse nata líquida. Rectifiqué de sal y se lo eché a las patatas por encima...
Y así quedaron :wink:

123o3m1.jpg

Ricas, ricas... :D:beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Recetario Turbo Conveccion

Bueno, bueno... estoy encantada con el horno :plas: Ya hice varias cosinas y voy experimentando.... poco a poco :nodigona: Os voy a enseñar las patatas que comí hoy que estaban... ¡bueníiiiisimas! Aunque no creo que os descubra nada nuevo porque son bien sencillas.

Simplemente asé un par de patatas, bien lavadas y con piel, envueltas en papel de aluminio. Las puse a poca temperatura porque tiendo a "churruscar" las cosas :lol: (hasta que no le pille el tranquillo), así que las metí a 175º durante unos 50 minutos :nodigona:
Cuando ya estuvieron bien asadas (las iba pinchando de vez en cuando) las saqué y las partí por la mitad. Mientras tanto en una sartén puse unas gambas y unos champiñones con ajo molido (de frasco) y sal y cuando se evaporó el agua (eran congeladas las dos cosas) puse nata líquida. Rectifiqué de sal y se lo eché a las patatas por encima...
Y así quedaron :wink:

123o3m1.jpg

Ricas, ricas... :D:beso::beso::beso::beso::beso:

Anda!!!! que buena idea!!!! una receta genial!!!
gracias guapetona por ésta receta tan rica!!!!
Está casi tan buena como tu firma..... aissss me tiene loca este vampiro!!!!! hay pocos actores que me gusten tanto como éste..... uissss me callo que me emociono hablando de él :nodigona: (ya sé que soy una pesada con éste tema.... pero hija, me provocas!!!!!!! :lol: )
:beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Recetario Turbo Conveccion


Anda!!!! que buena idea!!!! una receta genial!!!
gracias guapetona por ésta receta tan rica!!!!
Está casi tan buena como tu firma..... aissss me tiene loca este vampiro!!!!! hay pocos actores que me gusten tanto como éste..... uissss me callo que me emociono hablando de él :nodigona: (ya sé que soy una pesada con éste tema.... pero hija, me provocas!!!!!!! :lol: )
:beso::beso::beso::beso:


¡¡¡No me digas nada!!! ¿¿¿Porqué crees que lo tengo en mi firmaaaaa??? :lol::lol::lol::o:o:o:beso::beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Recetario Turbo Conveccion

Holaaaa!!!!! Una que está ocupadilla estos días...y casi no he entrado. Ante todo...bienvenida de nuevo, gorrisez, qué alegría.
Merymelisa...me he quedado con tu video.... :plas::plas::plas::plas::plas::plas: Una pasada.
maetiare, el horno a que te refieres es igual que el nuestro, sólo que digital. Un poco más sofisticadillo en el manejo, pero el mismo. Igual que el flavorwave: los mismos perros con distintos collares... y precio más alto.

Sobre las recetas que estoy recopilando...os pediría que si veis que se me pasa alguna por alto me lo digáis por privado o en público, eso da igual, y lo subsano lo más pronto posible. Igualmente gracias a las que me habéis avisado cuando algún enlace del recetario lo he puesto mal...en realidad no sé ni papa de lenguaje html o como se llame...lo que estoy haciendo es copiándole vilmente a gorrisez.. :lol::lol::lol: que ella puso [url/]...pues yo pongo lo mismo, jeje... Me has metido en un buen berenjenal, Linguiniiiii....pero ya dicen que sarna dcon gusto no pica.

Me voy a poner las seis o siete recetas que tengo pendiente y luego...no os vayáis a dormir porque os voy a poner una especie de bizcocho brownie que... :lol::lol::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Recetario Turbo Conveccion

Ya he vuelto.... :lol::lol::lol:


Aquí os pongo el bizcocho..es que hoy he comprado un molde chulo de silicona...ya os enseñaré las fotos.

1z5lyc3.jpg

Después he hecho merengue, he batido claras con azúcar y he rellenado el centro del pastel. Y finalmente lo he gratinado también en el turboconvec:


23iytcl.jpg



Porcioncita:

ht78f8.jpg

Y esta foto no es muy bonita pero da idea de cómo he rellenado el pastel con el merengue:

dm3705.jpg



El bizcocho-fudge es dietético, quiero decir con 0% grasas, aunque lleva azúcar.

Mañana edito el mensaje con la receta exacta (que si no no la puedo poner en el recetario... :lol::lol::lol: ), pero así de memoria, lleva harina, azúcar moreno, café, levadura, bicarbonato, mosto, ciruela seca y clara de huevo. Es del libro de Sandra Woodruff, que es fantástico.

Esta vez para hacer el bizcocho he probado una técnica nueva...la he sacado de uno de los libritos de recetas para el htc que tengo...el más antiguo... Se trata de, en vez de poner primero la temperatura más baja y luego la más alta, hacerlo al revés, aunque la verdad es que ambas son bajas. En concreto: primero hornear unos 30 minutos a 150 grados, y despuués bajar el horno a temperatura REHEAT y hacerlo unos 20 minutos. Así, con estas temperaturas tan suaves, el bizcocho se ha hecho por arriba y por abajo sin necesidad de darle la vuelta, y no ha hecho falta poner el aro extensor. Lo que pasa es que queda jugoso, no seco, pero es que a mí me gusta así...


EDITO CON LA RECETA... os repito que es light, pero que queda tan rico como si llevara aceite, o mantequilla, o leche....Riquísimo, engordar algo engorda por el azúcar la harina, pero colesterol, 0 por ciento.
Yo le he hecho algunas variaciones a la receta original, en lugar de poner como líquido sólo café, le he puesto café y mosto...jajaja...

INGREDIENTES

(Taza quiere decir una medida de 250ml, es decir, un vaso de cuarto de litro lleno. Pero comprobad que es de cuarto de litro, o usad un medidor de batidora o similar. Los sólidos también los medimos con la misma taza. Os pongo el equivalente aproximado en gramos)

2 tazas, aprox. 300g, de harina blanca
1 taza + 1/4 de taza, aprox. 250g, de azúcar (blanca, pero yo le puse azúcar moreno molido con el molinillo de café...probadlo que le da un sabor exquisito. Lo muelo para que el pastel no salga mazacote...)
1/2 taza de cacao desgrasado Valor; eso no lo pesé.
1 cucharadita de postre de levadura Royal
1/2 cucharadita de postre de bicarbonato de soda
Un buen pellizco de sal
3/4 de taza (digamos un vaso de beber) de "mantequilla de ciruela" (es muy fácil, os explico más abajo)
2 tacitas de café ya preparado, tibio
Mosto blanco
2 cucharaditas de esencia de vainilla
4 claras de huevo, dos para la masa y dos para decorar (esto tampoco lo decía la receta)

Luego aconsejaba añadir media taza de nueces picadas gruesas, pero yo no tenía.

La "mantequilla de ciruela" es el secreto de la receta, se usa para sustituir la mantequilla y se hace muy fácilmente. Cogéis ciruelas secas sin hueso y las ponéis en la trituradora, añadís algo de líquido (agua, zumo....yo como lo tenía a mano le puse mosto....muy poco, cuestión de un par de cucharadas) y pulsáis hasta obtener una masa, aunque no hace falta que esté muy, muy triturada. Y ya está, lo que sobre lo podéis guardar hermético en la nevera 3 semanas para otras veces).

ELABORACIÓN

Ponemos el horno tc a calentar a máxima temperatura.

En un bol grande ponemos: harina, azúcar, cacao, levadura, bicarbonato, sal y, si las usamos, las nueces. Mezclamos muy bien.
Añadimos la mantequilla de ciruela y el café.
Incorporamos la suficiente cantidad de mosto (podemos usar zumo) para que nos quede una masa muy húmeda pero que cueste removerla con la espátula. Tened en cuenta que todavía tenemos que añadirle las claras, y no nos tiene que quedar demasiado líquida.

Montamos las claras a punto de nieve y las añadimos delicadamente, que queden incorporadas pero sin batir. No pasa nada si se ve algo de blanco.

Vertemos en nuestro molde engrasado, y colocamos este en la parrilla baja del horno.



Y ahora las nuevas instrucciones de tiempos y temperatura:

Bajamos inmediatamente la temperatura a 150 grados, y seleccionamos 30 minutos
Luego bajamos a la posición de recalentar, REHEAT, y horneamos durante 20-25 minutos más.
Dejamos entibiar dentro de la olla tapada antes de desmoldar (no dice cuánto tiempo, yo lo dejé unos 10 minutos)

Con mi horno me fue bien así, pero de todas maneras antes de sacarlo comprobé con el palillo si estaba hecho. Me sorprendió mucho que quedó hecho también por abajo...por arriba la verdad es que se rajó un poquillo, pero como luego vuelcas el bizcocho...no se ve.

Ah, bueno, y ahora la cobertura:

Batimos a punto de nieve las claras, cuando casi están subidas del todo empezamos a añadir el azúcar cucharada a cucharada, creo que le puse 4 o 5. Decoramos con merengue (si se tienen fideos de chocolate tiene que quedar bonito) y ponemos en el horno a gratinar unos minutitos a unos 200 grados, vigilando.

Otra cosa: yo en lugar de limitarme a decorar la superficie rellené también el agujero...esto hizo que cuando reposaba el pastel la parte de abajo del relleno goteaba un poco clara de huevo...ponedlo sobre un plato. Luego al cortar queda muy bonito si está relleno dentro.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Recetario Turbo Conveccion

Ya he vuelto.... :lol::lol::lol:


Aquí os pongo el bizcocho..es que hoy he comprado un molde chulo de silicona...ya os enseñaré las fotos.

1z5lyc3.jpg

Después he hecho merengue, he batido claras con azúcar y he rellenado el centro del pastel. Y finalmente lo he gratinado también en el turboconvec:


23iytcl.jpg



Porcioncita:

ht78f8.jpg

Y esta foto no es muy bonita pero da idea de cómo he rellenado el pastel con el merengue:

dm3705.jpg



El bizcocho-fudge es dietético, quiero decir con 0% grasas, aunque lleva azúcar.

Mañana edito el mensaje con la receta exacta (que si no no la puedo poner en el recetario... :lol::lol::lol: ), pero así de memoria, lleva harina, azúcar moreno, café, levadura, bicarbonato, mosto, ciruela seca y clara de huevo. Es del libro de Sandra Woodruff, que es fantástico.

Esta vez para hacer el bizcocho he probado una técnica nueva...la he sacado de uno de los libritos de recetas para el htc que tengo...el más antiguo... Se trata de, en vez de poner primero la temperatura más baja y luego la más alta, hacerlo al revés, aunque la verdad es que ambas son bajas. En concreto: primero hornear unos 30 minutos a 150 grados, y despuués bajar el horno a temperatura REHEAT y hacerlo unos 20 minutos. Así, con estas temperaturas tan suaves, el bizcocho se ha hecho por arriba y por abajo sin necesidad de darle la vuelta, y no ha hecho falta poner el aro extensor. Lo que pasa es que queda jugoso, no seco, pero es que a mí me gusta así...

madre mia q pintaaaaa, a estas horas ya tengo hambre, q ricoooo :plas::plas:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Nacho unpinned this topic

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...