Jump to content

Recetario Turbo Conveccion

Puntuar este tema:


Recommended Posts


ains....pobre hornito jajajajaja....no hago experimentos con el .pero las patatas quedan divinas...el pollo uuuhhhmmmm...y el pan me parece que he conseguido el que me gusta. ademas no se si lo habreis puesto ya por aqui' date='pero para que tenga humedad me dio por poner un vaso de agua en el fondo (no el vaso si no el liquido xD ) .y quedo ,segun los de mi casa muy bien. no es una corteza supercrujiente,es tipo viena o asi, pero riquisimo....ahora me queda comprar un molde ¿corona? para los bizcochos con los normales no consigo que me salgan bien :( ....[/quote']

Refiriéndose al horno "normal", hace algún tiempo leí comentarios de que para que la corteza del pan quede crujiente, hay que poner un recipiente con un poco de agua; por eso, en mis experimentos iniciales para hacer pan en el horno de convección, también puse un poco de agua... pero no me terminaba de convencer :duda:...

Luego me dí cuenta de que al cocinar el pan, en la parte inferior de la bandeja se condensa algo de la humedad propia de la masa... vamos, que es como si se pusiera un poco de agua. Recupero una de las fotos del Pan de Nueces

Pan_Nueces_1.jpg



Respecto a lo del molde, yo tengo uno como el que comentas (redondo y con un agujero en la parte central), y los bizcochos quedan bien...

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 1,5k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Linguini

    188

  • NOENTROBCAP

    177

  • julycar

    73

  • zita

    61

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

yo en esas condiciones no me lo quedaba... yo lo compré en amaco en marzo, este verano la lámpara se fundió, o eso creo y dejó de funcionar, escribí a amaco para que me orientaran en lo que podría pa

recetario turbo conveccion este es mi pequeña contribucion a las recetas del horno de conveccion. conejo asado,ingredientes: 1 conejo,especias(1 pizca de romero,otra de oregano,perejil,pimienta,ajo,

Pues recuerdo que tengo uno sino el mismo muy igualito y sin usar, nunca le vi productivo, tendre que sacarlo y usarlo. Vendria bien recetarios.


Hola' date=' he estado mirando las recetas. Pero para el primer [b']lavado como dices, sobre que recipiente lo pones. Porque el otro dia estuve cocinando algo sobre la bandeja perforada y a verdad es que se pega todo, tu sobre cual lo hicistes? No se te pego? si utilizaste la perforada?Gracias



Levado, no lavado :lol:Levar es la reacción que produce levadura en la preparación las masas, de forma que después del proceso de levado el volumen de la masa se ha doblado. Es importante hacer notar que para el levado SOLO sirve la levadura de panadería (fresca o deshidratada); la levadura química no sirve para levar...

Se puede encontrar mucha información por Internet sobre el proceso de levado y los distintos tipos de levadura que hay. Te dejo un par de enlaces con información:

http://www.directoalpaladar.com/ingredientes-y-alimentos/las-levaduras-su-uso-en-cocina

http://gebirg.com/Panaderia/LAS%20LEVADURAS.htm



Y respecto a tu pregunta, para el primer levado copio y pego lo que puse en la receta:

"...
Cuando ya estéis bien cansad@s, digooooo cuando ya esté bien mezclado todo se deja para el primer levado. Yo lo que hago es poner el horno "normal" a 50ºC y lo apago cuando llega a esa temperatura. Luego pongo dentro la masa 1 hora.
..."

El recipiente donde pongo la masa para el primer levado es en el mismo donde la he amasado. Después del primer levado, se tiene que sacar la masa, y se hace un segundo amasado, más ligero. El segundo levado lo hago directamente en el HTC.


Referente a que se pega la masa, copio y pego lo que puse en la receta:

"...
Una vez trabajada la masa, la dejo en la bandeja perforada y esta encima de la rejilla baja. Antes de poner la masa, embadurno la bandeja con un poco de aceite, y espolvoreo harina por encima. La masa la dejo en el centro de la bandeja y hago unos cortes por encima... y al horno, para el segundo levado.
..."
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, chicas!!! Hace tiempo yo me resistía a comprar el HTC por falta de espacio en mi mini-cocina. Y, cosa rara, he logrado mantenerme firme y no me lo he comprado... pero resulta que haciendo limpieza en el trastero de mi suegri tachánnnn APARECIÓ UN HTC impoluto, sin usar ni nada (esta mujer compra de todo, pero luego lo almacena jeje) y ME LO HA REGALADO!!!
El caso es que sólo me ha dado el horno, el aro extensor y una rejilla baja. No sé si con el tiempo aparecerán los demás accesorios (ese trastero tiene vida propia, se come las cosas y las escupe al cabo de los años. El horno llevaba comprado al menos 10 añazosss), y por eso me gustaría preguntaros si alguien sabe dónde podría hacerme de una rejilla alta. Los platos perforados los he visto en makro, pero la rejilla no, y he intentado utilizar la del microondas, pero se engancha en la baja y es un lío...
Muchas gracias a todas y me quedo a la espera de vuestras respuestas.
Saludos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues a mi me pasa algo parecido a baldo31 me gustaria saber si alguien sabe donde comprar las rejillas, yo la rejilla alta la tengo impoluta, pero la rejilla baja y la de agujeros las tengo echas polvo, he comprado esas de albal para hacer pizzas y me voy apañando, pero me gustaria poder comprar las rejillas nuevas. Ahh y no tengo ningun makro cerca asi que esa no es opcion, lo digo porque baldo31 a comentado que la rejilla de agujeros ahi la venden.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

El plato de agujeros lo venden también en ferreterías, es el que se usa en horno convencional para hacer las pizzas y que queden crujientes. Sólo es cuestión de medir la circunferencia del horno y coger el que más se adecúe. Yo aún no lo he comprado, pero allí compré los que tengo (de 35 cm, enormes para el HTC) y había más pequeños de varias medidas. Tengo que coger el metro y ver cuál me vaya mejor.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Hola a todo el mundo! Cuantas cosas por decir y por contestar...
Sobre los accesorios, sobre todo la parrilla alta...a partir de ahora tendremos que fijarnos en tiendas multiprecio o de cocina, para ver qué cacharritos podemos adaptar o reconvertir...Por ejemplo se me ocurre que una parrilla baja puesta encima de un soporte (que muy bien podría ser el cestillo de freidora) haría de parrilla alta...
Sobre Leborin...me encantaría que entrara...porque tenemos este hilo gracias a ella, que fue la que preguntó "Qué es esto tan raroooo?" cuando nadie conocía el htc salvo cuatro gatos.
Lo del pyrex: es un recipiente de cristal resistente al horno, suelen ser de marca Pyrex, Marinex...Si ponéis en google "pan en pyrex" os saldrá información sobre la técnica.
El pdf con instrucciones y recetas que ha puesto Arasia, fantástico, ya me lo he guardado.
Pues sí, Linguini...estoy con el libro que no veas....hornoturbo todo el día, para comer, cenar, postre....ya he hecho: filetes de sardina en mostaza, higos caramelizados, filetitos de pavo con sésamo y polenta, y un pastel de zanahoria y chocolate que nos lo estamos comiendo ahora...bueno, este no es del libro, ahí sólo he mirado los tiempos. Ah, y una cosa muy práctica: en el libro se sugiere hacer las patatas "al horno" directamente sobre el cristal...Se que alguien lo ensayó ya en este foro...Yo lo he hecho hoy y me han quedado muy bien, tiene la ventaja de que te roba menos espacio si quieres poner otras cosas encima.
Ah, y también hice "arroz caravana"....Bueno, yo lo llamo así, porque he visto en algunos foros extranjeros que mucha gente usa el htc en caravanas... Se hace con arroz ya cocido, yo aproveché que un día que sobró arroz lo había congelado en porciones... Luego edito el mensaje con las recetas...
Buscando los accesorios en eBay he encontrado un horno "inglés" que no es caro...yo creo que al cambio son máximo 60 euros...sólo se necesitaría un adaptador (NO transformador) para enchufarlo.

http://cgi.ebay.es/BRAND-NEW-DELUXE-12L-BLACK-HALOGEN-OVEN-SAME-AS-JML-/280524908234?pt=UK_HGKitchen_SmallApp_RL#shId

Las parrillas están, pero claro, con los gastos de envío salen caras:

http://cgi.ebay.es/Brand-New-Halogen-Oven-Cooker-Tongs-Low-and-High-Rack-/250652293107?pt=UK_HGKitchen_SmallApp_RL

Yo creo que valdría la pena preguntar al vendedor si podría mandarlo por un método más económico....vamos, que las parrillas pesan poco y a mí muchas veces me han mandado cosas de Reino Unido y no he pagado tanto por el envío.

También he encontrado uno en versión mini:

http://cgi.ebay.es/BNIB-Proletrix-7Ltr-halogen-oven-1100w-of-power-/140446227047?pt=UK_HGKitchen_SmallApp_RL

Y por último os anuncio que tengo encargado a Amazon otro libro!!! Es el que se editará a finales de este mes, os pongo el enlace. Como dijo Linguini, el que tengo ahora es para recetas más elaboradas...y si éste se llama "Libro para cada día"....Por cierto que cuando abráis el enlace y pinchéis para ver algo del contenido del libro...a mí la primera vez que lo hice me salieron un montón de recetas...por eso decidí comprarlo, porque muchas me gustaban...y cuando otro día quise copiar algunas para aliviar la espera, jeje, resultó que salían muchas menos...o sea que preparad papel y lápiz la primera vez si queréis copiarlas. Las veces siguientes también salen, pero menos.
(Es más, ahora acabo de abrirlo y ya sólo sale el índice. Lo deben tener calculado...mañana probaré a entrar desde el ordenador del trabajo, a ver...)

http://www.amazon.co.uk/Everyday-Halogen-Oven-Cookbook-Nutritious/dp/1905862474/ref=sr_1_4?s=books&ie=UTF8&qid=1283021230&sr=1-4#reader_1905862474

Lo de los pimientos fritos también me ha intrigado a mí...Ahora tengo pimientos en la terraza, o sea que...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mis últimas recetas copiadas/inspiradas/adaptadas del libro de Norma Miller 'The Halogen Oven Cookbook':

ARROZ CON ZANAHORIA Y JAMÓN

2uial4g.jpg

Se precalienta el horno al máximo.
Se pone a hervir caldo de verduras, o si no agua a la que añadiremos una pastilla o similar. Mientras tanto se va rallando zanahoria y picando finito perejil. También se corta jamón serrano a trocitos.
Se ponen unas cucharadas de aceite en una bandeja y se añade el jamón, que se impregne bien.
Se pone en la parrilla alta la bandeja, y lo dejamos a 250 grados hasta que veamos que el jamón se dore, serán unos minutos.
Añadimos el caldo hirviendo, la zanahoria rallada, el perejil, y arroz que ya teníamos cocido, es ideal si ha sobrado. Yo usé una mezcla de arroz largo, rojo y salvaje.También puse pimiento asado de bote.
Se ponen 40 minutos a 200 grados, pero a los 25 empezamos a vigilarlo, porque cuando ha absorbido el caldo está listo.
Se pueden poner los ingredientes al gusto.

PAVO REBOZADO CON POLENTA Y SÉSAMO, ACOMPAÑADO DE PATATAS

Ponemos el horno a calentar al máximo.
Mientras tanto pelamos las patatas y las cortamos a cachitos. Las ponemos en un bol con 2 cucharadas de aceite, sal, pimienta y comino (si queremos).
Las ponemos directamente en la olla, sin parrilla, sobre el cristal, y ponemos 50 minutos en el reloj, y 200 grados.
Mientras se van haciendo preparamos el pavo. Yo he usado filetes no muy delgados, pero cortados como minibistecs. Se salan ligeramente.
Se baten 3 huevos con sal. Se pone en una bandeja o plato plano una mezcla de polenta y sésamo, en una proporción de 2 a 1, sal y pimienta.
Se mojan los filetes en el huevo y luego se pasan por la mezcla seca. Se van poniendo en la bandeja que irá al horno; yo uso un plato normal plano y grande, forrado con papel de horno o aluminio engrasado.
Cuando hemos acabado de empanar la carne, abrimos la olla, damos unas vueltas a las patatas, aprovechando para probar una . Si vemos que ya están casi hechas, ya podemos añadir la carne. Colocamos el plato sobre la parrilla alta y dejamos que se haga. Yo creía que tardaría más porque eran gorditos, pero la verdad es que se han hecho rápido...por si acaso he cogido un bistequito y lo he cortado; ya estaba completamente blanco. Vigilad por si el sésamo se quema, para reducir la temperatura si hace falta.

16a42e9.jpg


SARDINAS ASADAS CON MOSTAZA

Compré filetes de sardina que se venden en bandeja en Mercadona. Se exprime un limón y se ralla la mitad. Se pica perejil y se pone todo en una taza con aceite de oliva y mostaza a la antigua. Se mezcla y con ello se impregnan las sardinas, se ponen en un plato en una capa, se tapan y se dejan marinar en la nevera una hora o más.
Para la salsa, se mezcla yogur griego con cebolleta cortada, sal y pimienta, y se deja también en la nevera.
Se precalienta el horno al máximo, se baja a 200 grados y se hacen las sardinas durante unos 15-20 minutos, en la parrilla alta. Que por cierto, mirad lo que usé:

2ij42zd.jpg

Como no cabe...

ratbsx.jpg

Con las sardinas:

okd3lh.jpg2u56n9s.jpg

La miniparrillita que veis es un salvamanteles que tenía unas patitas de madera en forma de bolas que se le acabaron desprendiendo. Lo uso como soporte para la tapa, pero ayer al hacer las sardinas, como no cabían puse esto encima para poner dos más y no montarlas unas sobre otras.


HIGOS CARAMELIZADOS CON LICOR DE CEREZA

Esto fue simplemente cortar los higos de la mitad, hacer una pastita clara con azúcar y licor de cereza (casero) y ponerlos a gratinar en la parrilla alta dentro de un plato. Al día siguiente fresquitos estaban muy ricos. Ah, y debajo de algunos se ponen al hornearlos unas hojitas de menta.


28a8dpi.jpg


ERIZO ALETARGADO



jkamoo.jpg

(Jajaja, esto es broma, pero es que lo tenía en la misma carpeta con las fotos y como me despierta un instinto tan maternal...Yo nunca cocinaría este ericito.)


PASTEL DE ZANAHORIA Y CHOCOLATE

Lo he copiado de la revista 'Cocina Vegetariana', pero he mirado tiempo y temperatura en el libro. He dividido las cantidades porque no quería que me saliera tanto; han salido dos minibizcochos que he hecho en dos moldecitos de silicona.



100g de zanahoria rallada (1 grande), 100g de pepitas de chocolate (las he sustituido por 50g de chocolate con almendras troceado más 50g de dátiles rojos), 50g de aceite de girasol, 50g de azúcar, 1 cucharadita de esencia de vainilla, 1 cucharadita de levadura en polvo tipo Royal, 100g de harina.
Como veis no lleva huevos ni leche, y aún así tenía consistencia.
Se mezcla todo bien y se pone en el molde. Para dos moldes pequeñitos, lo he horneado con el horno precalentado, durante 40 minutos a 160 grados. Se me ha ocurrido hacer esto:

294qk5i.jpg

Con papel de horno recortado, lo he presionado contra la superficie del pastel crudo (la mezcla no es líquida) y lo he sujetado remetiéndolo. Así lo he horneado hasta que faltaban unos 10 minutosr po para termina, y luego destapado. Ah, he dejado que se entibiara el pastel dentro del horno, entreabierto.

Queda compacto pero muy rico, no creía que la combinación de chocolate y zanahoria me gustara tanto...y los dátiles le han dado un toque...son unos dátiles que venden en tiendas chinas, redonditos y riquísimos.

2gsh6cy.jpg2d9r6s3.jpg

Bueno, ya veis qué marcha llevo con el horno. Yo os aconsejo que no os compréis el libro...porque total voy a acabar poniendo aquí todas las recetas...










Por cierto que si sabéis otro método similar al tinypic para poner las fotos...me tiene frita con lo de los códigos...


Y en el plato:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Nacho unpinned this topic

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...