Jump to content

Recetario Turbo Conveccion

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Madre mia cuanto provecho le sacas al htc!!!!! A ver cuando tengo yo algo de tiempo para hacer alguna cosilla nueva...
Por cierto donde has comprado esas rejillas agujereadas???? YO LAS QUIEROOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO icon_eek.gif



Hola, fenix! Le saco un provecho bárbaro al horno... hasta ahora sólo solía hacer cosas socorridas, pero me he decidido a darle en casa el puesto que se merece, de máquina de alta cocina, jajaja.. Y desde que he comprado el libro más: cada noche lo miro un poco para saber lo que compraré para el día siguiente. Hoy querría hacer pescado con champiñones rellenos...pero todo depende de si encuentro champiñones grandotes..También he visto que hay polenta asada al horno...como tengo polenta que compré para rebozar el pavo ayer, la aprovecharía.
.Lo que me encanta del libro es que la mayoría de recetas ya especifican el acompañamiento, y los tiempos exactos para poner una cosa en la parrilla baja, y luego al cabo de un tiempo lo otro en la alta...
Perdona que se me olvidó poner dónde compré las parrillas para barbacoa de usar y tirar...luego lo edito. Son de Mercadona, y aunque como ya digo no caben, se doblan muy bien...se podrían recortar también pero entonces no tendrían borde por un lado...De todas maneras también lo voy a experimentar.
La que usé con las sardinas las tire, pero si se usan para cosas más limpias como tostadas, etc., se pueden reutilizar.
Lo ideal sería que las encontráramos a medida del horno...

maetiare, ahora me voy al trabajo pero por la noche miraré tus enlaces. Me suena que uno lo tengo, pero alguno nuevo hay. ¡Muchas gracias! Te paso el relevo para que hagas tú alguna receta del pdf....
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 1,5k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Linguini

    188

  • NOENTROBCAP

    177

  • julycar

    73

  • zita

    61

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

yo en esas condiciones no me lo quedaba... yo lo compré en amaco en marzo, este verano la lámpara se fundió, o eso creo y dejó de funcionar, escribí a amaco para que me orientaran en lo que podría pa

recetario turbo conveccion este es mi pequeña contribucion a las recetas del horno de conveccion. conejo asado,ingredientes: 1 conejo,especias(1 pizca de romero,otra de oregano,perejil,pimienta,ajo,

Pues recuerdo que tengo uno sino el mismo muy igualito y sin usar, nunca le vi productivo, tendre que sacarlo y usarlo. Vendria bien recetarios.


Hola, fenix! Le saco un provecho bárbaro al horno... hasta ahora sólo solía hacer cosas socorridas, pero me he decidido a darle en casa el puesto que se merece, de máquina de alta cocina, jajaja.. Y desde que he comprado el libro más: cada noche lo miro un poco para saber lo que compraré para el día siguiente. Hoy querría hacer pescado con champiñones rellenos...pero todo depende de si encuentro champiñones grandotes..También he visto que hay polenta asada al horno...como tengo polenta que compré para rebozar el pavo ayer, la aprovecharía.
.Lo que me encanta del libro es que la mayoría de recetas ya especifican el acompañamiento, y los tiempos exactos para poner una cosa en la parrilla baja, y luego al cabo de un tiempo lo otro en la alta...
Perdona que se me olvidó poner dónde compré las parrillas para barbacoa de usar y tirar...luego lo edito. Son de Mercadona, y aunque como ya digo no caben, se doblan muy bien...se podrían recortar también pero entonces no tendrían borde por un lado...De todas maneras también lo voy a experimentar.
La que usé con las sardinas las tire, pero si se usan para cosas más limpias como tostadas, etc., se pueden reutilizar.
Lo ideal sería que las encontráramos a medida del horno...

maetiare, ahora me voy al trabajo pero por la noche miraré tus enlaces. Me suena que uno lo tengo, pero alguno nuevo hay. ¡Muchas gracias! Te paso el relevo para que hagas tú alguna receta del pdf....


Gracias wapa mañana a ver si me paso por el mercadona que a parte de eso quiero comprar levadura fresca para hacer pan.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

maetiare, ya tengo solucionado lo de los champiñones...aunque no los encuentre grandes, los haré sin rellenar, como estos de un enlace que tú has puesto:

http://www.siliconemoulds.com/garlic-mushrooms-i-50.html


me alegra que te haya servido... yo me estoy dedicando a recopilar recetas para cuando me pueda comprar el hornito... de momento es imposible porque poco más que sobrevivimos... y vamos al día...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

fenixvero, ya nos dirás qué te parecen las parrillas ésas...

maetiare, al final he hecho los champiñones rellenos y han quedado riquísimos. Yo creía que tenías horno... Si veo alguna oferta ganga por ahí te lo diré...quién sabe, con un poco de suerte en una subasta de eBay...

El pescado con los champiñones ha quedado de vicio, os enseñaré las fotos, os pongo la receta. Por cierto que la polenta va a ser a partir de ahora lo que use siempre para empanar...en esta receta se usa incluso sin huevo y se pega perfectamente al pescado.

Bueno, ahí va la receta. Lleva cacahuetes pero se pueden sustituir por almendras.

Se pone un puñado de cacahuetes en una bandeja o papel de horno sobre la parrilla baja y se enciende el horno al máximo, así mientras se precalienta se tuestan los cacahuetes, que tienen que ser crudos y sin sal.
Mientras tanto se limpian los champiñones, se les quitan los tallos y se pican éstos bien menuditos.
Los cacahuetes se pican en el molinillo de café y se hace una pasta-mezcla con ellos junto con miga de pan, sal, pimienta y aceite de oliva; también perejil. Con ello se rellenan los champiñones, que se espolvorean con parmesano, se riegan con un hilito de aceite y se ponen en la parrilla baja, sobre bandeja o papel (creo que se podrían poner sin nada).
Se tienen a 200 grados durante 12-15 minutos según la receta. Como mis champiñones no eran todo lo grandes que debieran haber sido para rellenar, quizás han quedado al final un poco demasiado hechos, creo que hubieran bastado 10 minutos.
Mientras se van haciendo los champiñones, preparamos el pescado. Yo he usado merluza fresca "del Cabo", viene en bandejas en Mercadona. La he cortado a trozos regulares manejables, la he salado y pimentado, y la he rebozado con una mezcla de polenta, sal y pimienta, así, sin huevo. Se colocan sobre la parrilla alta, sobre bandeja o papel, yo los he regado con un poco de aceite para crear más costra y los he tenido 20 minutos a 200 grados igualmente.
Ha quedado riquísimo...ya os comenté que me había gustado del libro que te dice tiempos y temperaturas para hacer dos platos a la vez, primero se hace un tiempo el de abajo y luego añadimos el de arriba y se terminan de hacer juntos.

Otra cosa que me ha encantado es que para hacer el plato de arriba siempre usa bandeja (yo la sustituyo a veces por papel) y no parrilla; esto evita lo que me pasaba antes, que lo hacía directamente en la parrilla y me chorreaba por ejemplo la grasa de las chuletas sobre las patatas. Claro, el secreto está en no poner a hornear los dos platos a la vez, porque así, usando bandeja arriba, si lo de abajo estuviera crudo no se haría bien...En cambio así, resulta que lo de abajo al poner lo de arriba está casi hecho...y la bandeja permite que se siga haciendo suavemente y evita que se haga demasiado...

Lo que tiene este libro son muchos platos buenos de pescado...bueno, no sé si es que yo últimamente como Linguini estoy muy pescadera... Por cierto Linguini, tú que decías que era un libro de cocina algo especial o refinada...y eso que no has visto la receta de la página 72: faisán con bacon, naranja y sidra servido con jalea de arándano..jajajaa...¿Sabéis si en Mercadona venden pechugas de faisán? Tendremos que hacer una sección especial de recetas htc finolis: faisán, ciervo, avestruz...

Hoy me dedicaré a explorar las recetas que puso maetiare...me parece que allí hay bastante info aprovechable...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

fenixvero, ya nos dirás qué te parecen las parrillas ésas...

maetiare, al final he hecho los champiñones rellenos y han quedado riquísimos. Yo creía que tenías horno... Si veo alguna oferta ganga por ahí te lo diré...quién sabe, con un poco de suerte en una subasta de eBay...

...


ya estoy pendiente de unas pujas en e-bay de un hornito digital.... pero tengo un límite que estoy dispuesta a pagar ahora mismo y todo es cosa de suerte y pillar el momento que la gente se despiste un poco y no puje... NO CAERA LA BREVA... a ver si tengo suerte y lo pillo baratito :duda:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vaya! que ritmo empieza a tener el hilo del HTC! Parece que la gente vuelve de vacaciones... pues ahora me toca a mí marcharme :dientes:


Noen, ya veo que estas amortizando el libro de recetas. Lo único malo de las recetas "foráneas" es que te puedes encontrar con algunos ingredientes "raros"
:duda:


Por cierto, respecto a tu pregunta sobre
tinypic, yo las fotos de las recetas las dejo "en casa": http://fotos.mundorecetas.net/login.php



...
Lo que tiene este libro son muchos platos buenos de pescado...bueno, no sé si es que yo últimamente como Linguini estoy muy pescadera... Por cierto Linguini, tú que decías que era un libro de cocina algo especial o refinada...y eso que no has visto la receta de la página 72: faisán con bacon, naranja y sidra servido con jalea de arándano..jajajaa...¿Sabéis si en Mercadona venden pechugas de faisán? Tendremos que hacer una sección especial de recetas htc finolis: faisán, ciervo, avestruz...
...



Bien por lo del pescado... y por lo de las
carnes exóticas, no tengo problema ya que conozco un sitio donde se puede conseguir de todo: http://www.museegourmet.com/index.php

Bueno, siempre que me anime a probarlas, claro
:lol: ...


Bueno, lo dicho: me voy un par de semanas de vacaciones. Nos vemos a la vuelta
:)



Besitos a ellas y abrazos a ellos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

fenixvero, ya nos dirás qué te parecen las parrillas ésas...

maetiare, al final he hecho los champiñones rellenos y han quedado riquísimos. Yo creía que tenías horno... Si veo alguna oferta ganga por ahí te lo diré...quién sabe, con un poco de suerte en una subasta de eBay...

El pescado con los champiñones ha quedado de vicio, os enseñaré las fotos, os pongo la receta. Por cierto que la polenta va a ser a partir de ahora lo que use siempre para empanar...en esta receta se usa incluso sin huevo y se pega perfectamente al pescado.

Bueno, ahí va la receta. Lleva cacahuetes pero se pueden sustituir por almendras.

Se pone un puñado de cacahuetes en una bandeja o papel de horno sobre la parrilla baja y se enciende el horno al máximo, así mientras se precalienta se tuestan los cacahuetes, que tienen que ser crudos y sin sal.
Mientras tanto se limpian los champiñones, se les quitan los tallos y se pican éstos bien menuditos.
Los cacahuetes se pican en el molinillo de café y se hace una pasta-mezcla con ellos junto con miga de pan, sal, pimienta y aceite de oliva; también perejil. Con ello se rellenan los champiñones, que se espolvorean con parmesano, se riegan con un hilito de aceite y se ponen en la parrilla baja, sobre bandeja o papel (creo que se podrían poner sin nada).
Se tienen a 200 grados durante 12-15 minutos según la receta. Como mis champiñones no eran todo lo grandes que debieran haber sido para rellenar, quizás han quedado al final un poco demasiado hechos, creo que hubieran bastado 10 minutos.
Mientras se van haciendo los champiñones, preparamos el pescado. Yo he usado merluza fresca "del Cabo", viene en bandejas en Mercadona. La he cortado a trozos regulares manejables, la he salado y pimentado, y la he rebozado con una mezcla de polenta, sal y pimienta, así, sin huevo. Se colocan sobre la parrilla alta, sobre bandeja o papel, yo los he regado con un poco de aceite para crear más costra y los he tenido 20 minutos a 200 grados igualmente.
Ha quedado riquísimo...ya os comenté que me había gustado del libro que te dice tiempos y temperaturas para hacer dos platos a la vez, primero se hace un tiempo el de abajo y luego añadimos el de arriba y se terminan de hacer juntos.

Otra cosa que me ha encantado es que para hacer el plato de arriba siempre usa bandeja (yo la sustituyo a veces por papel) y no parrilla; esto evita lo que me pasaba antes, que lo hacía directamente en la parrilla y me chorreaba por ejemplo la grasa de las chuletas sobre las patatas. Claro, el secreto está en no poner a hornear los dos platos a la vez, porque así, usando bandeja arriba, si lo de abajo estuviera crudo no se haría bien...En cambio así, resulta que lo de abajo al poner lo de arriba está casi hecho...y la bandeja permite que se siga haciendo suavemente y evita que se haga demasiado...

Lo que tiene este libro son muchos platos buenos de pescado...bueno, no sé si es que yo últimamente como Linguini estoy muy pescadera... Por cierto Linguini, tú que decías que era un libro de cocina algo especial o refinada...y eso que no has visto la receta de la página 72: faisán con bacon, naranja y sidra servido con jalea de arándano..jajajaa...¿Sabéis si en Mercadona venden pechugas de faisán? Tendremos que hacer una sección especial de recetas htc finolis: faisán, ciervo, avestruz...

Hoy me dedicaré a explorar las recetas que puso maetiare...me parece que allí hay bastante info aprovechable...


Noen, donde puedo comprar el libro ese magnifico?
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Nacho unpinned this topic

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...