Jump to content

CHEFOMATIC, VAMOS A DARLE VIDILLA!

Puntuar este tema:


dragoncillos

Recommended Posts

  • Respuestas 291
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • dragoncillos

    73

  • xikuela

    19

  • Monetldf

    18

  • VICLU

    18

Top Foreros En Este Tema


Re: CHEFOMATIC, VAMOS A DARLE VIDILLA!

Muchas gracias xikuela!!

Vamat yo sí hice las judías en dos horas + 45 minutos sin mantenimiento ni nada. Como expliqué las programé dos horas, cuando abrí la chefo pensé pufff esto no se hace ni de coña. Las puse los 45 min en el 91 y salieron perfectas en su punto, es más un ratito más y se hubieran deshecho. Lo que sí es importante en este tiempo es el hecho de que eran programadas y como dije estuvieron toda la noche dentro de la cubeta bien cubiertas de agua, tal vez esa es la razón pero igualmente si no programas pero las dejas en remojo toda la noche deberían salir. No se si influirá la marca, las mías eran judías del Barco de Ávila.

Un saludo, a ver si hago alguna cosilla más tengo pendiente el pollo.
:beso::beso:





Ratatuilla yo lo primero que probe hacer fueron las alitas de pollo que vi en una recopilación de recetas y solo te digo una cosa NADIE HACE EL POLLO COMO MI CHEFFFIII!!! prueba y ya me contaras :fiesta:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: CHEFOMATIC, VAMOS A DARLE VIDILLA!

pues yo tengo preparadas para mañana programar unas albondigas:
Carne picada y aliñada con ajos y perejil, un poco nuez moscada un pelin de oregano, huevo y pan rallado y sal claro.
para la salsa:
una zanahoria en rodajitas, champiñon en laminas, 1 ajo picado, media cebolla picada, una pastilla de avecren 2 cucharadas de tomate frito y un chorreon de vino tinto,
Las acompañare de patatas fritas.Ya os contare como me han salido :beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: CHEFOMATIC, VAMOS A DARLE VIDILLA!

En los paquetes que se venden en los supermercados suelen incluirse 4 aspectos nutricionales de la harina (valor energético, proteínas, hidratos de carbono y grasa).
La fuerza de una harina, la da el contenido de gluten que tiene, a más gluten, más fuerza tiene la harina.
El gluten es una proteína. De la cantidad total de proteínas que tiene una harina el gluten representa el 80%..
Es entonces a partir del porcentaje o gramos de proteínas que podemos identificar la fuerza que posee la harina, en consecuencia, el uso más indicado que podemos darle.
Aunque para hacer masas y bizcochos en general usaremos la harina de trigo normal que venden habitualmente en los supermercados, para hacer masas fermentadas y panes lo mejor es utilizar la llamada harina de fuerza, que en realidad se trata de una harina con una mayor proporción de gluten (almidón), ya que ha sido elaborada con sémolas de trigo duro, al igual que las pastas secas industriales.

¿Por qué se llama harina de fuerza a este tipo de harinas? Precisamente su mayor contenido en almidón hace que el amasado, estirado y refinado de la masa sea más costoso, por lo que hay que aplicar más fuerza durante el amasado.

Ventajas de la harina de fuerza
La principal ventaja de este mayor contenido en gluten es que conseguimos panes más esponjosos y de miga más tierna, que además suben más durante el fermentado y posterior horneado. Esto se debe a un proceso químico sencillo, responsable de la fermentación de la masa. El almidón, al reaccionar con la levadura, un fermento vivo, y en presencia de cierta humedad, produce una reacción anaerobia que libera gas en el interior de la masa, y este gas es el que hace subir el pan.

Clasificación de las harinas

Harina floja – hasta 10g de proteínas por cada 100g de harina
Se usa en bizcochos, budín, churros, buñuelos, masa tipo choux, profiteroles, masa quebrada, etc. Usando harinas flojas, no se usa levadura de origen orgánico (la prensada, o la de panadería), se usan levaduras químicas llamadas impulsores, tipo Levadura Royal.

Harina de media fuerza – de 10g a 11'5g de proteinas por cada 100g de harina Se usa en masas de pan, pizzas, hojaldres, medias lunas, brioches, empanadas,etc....

Harina de fuerza – de 11'5g a 13'5g de proteínas por cada 100g de harina, o lo que es lo mismo del 11,5% al 13,5% de proteínas.

Harina de gran fuerza – de 13'5g hasta 16g de proteínas por cada 100g de harina, o lo que es lo mismo de 13'5% al 16% de proteínas.
Para hacer pan, usaremos estas dos últimas harinas, jugaremos aquí con la mayor o menor fuerza de la harina según la riqueza de la masa y según el resultado que deseemos obtener, panes ligeros, compactos, baguettes...

Si no puedes conseguir harina de fuerza, puedes hacerlo con harina normal añadiéndole una cucharadita de GLUTEN de TRIGO (se compra en tiendas de dietétiSi no puedes conseguir harina de fuerza, puedes hacerlo con harina normal añadiéndole una cucharadita de GLUTEN de TRIGO (se compra en tiendas de dietética).

La harina de fuerza se diferencia en que su cantidad de proteinas (gluten) es más alta que la otra, asi que se las podemos añadir.

Otra opción, que puedes probar, es aumentar un poco la cantidad de levadura.

Si tienes un Mercadona cerca, pastelero dice en su vídeo que la Harina para Fritos y Rebozados de Mercadona sirve como harina de fuerza.ca).


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: CHEFOMATIC, VAMOS A DARLE VIDILLA!

:plas::plas::plas::plas: guauuuuu lisireth que explicación mas detallada! graaaacias.
suelo comprar en mercadona así que probare la harina para fritos y rebozados a ver que pasa. mañana comprare levadura de la panadería y haré mi primer pan a ver si sale comible. ya te contaré wapa!!! :up::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
VILMAPICAPIEDRA

Re: CHEFOMATIC, VAMOS A DARLE VIDILLA!

Creo que en mercadona venden levadura de panadería, son unos cubitos de tamaño como más del doble de los de avecrem.

Normalmente los colocan junto a la mantequilla. Yo tengo unos congelados desde hace unos meses!!!!! Bsss :beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: CHEFOMATIC, VAMOS A DARLE VIDILLA!

A mi la harina de fuerza me la trae mi panadero, si tienes costrumbre de comprar el pan en algun sitio fijo a lo mejor si se la pides te la vende.
Por cierto las albondigas ricas, ricas :D:D , pero se me han quedado secas, sin salsa.No se si sera porque las albondigas las puse sin freir a si que la proxima vez pondre mas agua :bate::bate:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: CHEFOMATIC, VAMOS A DARLE VIDILLA!

¡Hola, chicas!

¡Que se nos pierde el post! No lo encontraba...

Mañana voy a hacer esta receta de Bellablanca, me viene de maravilla porque así acabo con una berenjena y una lata de champiñones que quería gastar:



PASTEL DE BERENJENA, CHAMPIÑONES Y ATÚN

INGREDIENTES

1 berenjena
2 latas de champiñones laminados
1 lata de 150 grs de atún
2 huevos y 2 claras (ó 4 huevos)
150 ml de leche desnatada
sal y pimienta blanca

PREPARACIÓN

Cortar la berenjena de dados, salarla y dejarla en un escurridor durante una hora.
Abrir las latas de champiñones y dejarlos escurriendo también.
Enjuagar con agua fría las berenjenas, y meterlas al microondas, tapadas a máxima potencia, durante 6 minutos. Sacar y volver a pasar por agua fría.
En un bol, batir los huevos y las claras, e incorporar la leche. Mezclar, y añadir las berenjenas y los champiñones bien escurridos. Salpimentar.
Echar en la cubeta, sin la pala de amasar. Programa 91, tiempo 55 minutos.



¡A ver qué tal sale!


:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...