Jump to content

¿HACES DEPORTE? O TE MUEVES O CADUCAS... lectura recomendada

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: ¿HACES DEPORTE? O TE MUEVES O CADUCAS... lectura recomendada

Correr mejora tu vida

Muchas veces los beneficios "intangibles" del running son lo que nos ánima a volver a por más. Cada vez, son más los estudios que nos recuerdan lo importante que es respetar nuestro cuerpo y nuestra alma. ¿Quieres más?


Nunca intentes explicarle a una persona que no corre porque corres tu. Si empiezas por enumerar los beneficios concretos de salud asociados al running, probablemente consigas su atención. Las bondades tangibles de la carrera de fondo, como un corazón más fuerte y una evidente pérdida de peso, son fáciles de entender para alguien no iniciado en el running. Pero si intentas explicar a un no corredor la sensación que obtienes después de un entrenamiento o como tus preocupaciones parecen menos inquietantes después de unos kilómetros por el asfalto, puedes conseguir por respuesta una mirada en blanco. Estos beneficios intangibles son mucho más difíciles de definir. Y muchas veces también son más difíciles de conseguir. Al fin y al cabo, siempre quemas calorías en un entrenamiento, pero no siempre alcanzas ese resplandor evasivo del corredor. Aquí van algunos de los intangibles más importantes, y como hacer que sucedan más a menudo.

Adaptación de actitud
Muchas veces salgo a correr con el sentimiento de que mi vaso está medio vacío, pero luego al volver me doy cuenta que realmente está medio lleno. Y se que no soy el único. Los expertos han demostrado que el correr activa el lado creativo del cerebro, lo cual ayuda a resolver problemas. Correr regularmente también promueve una visión positiva de la vida.
Hazlo suceder: Cualquier entrenamiento - corto o largo, rápido o lento - te puede ayudar a mejorar tu actitud y despejar tu mente. La clave es la constancia. Intenta correr por lo menos 3 días a la semana, y no dejes pasar más de 2 días entre entrenamiento y entrenamiento. No importa que solo salgas 10 minutos, simplemente sal.

Impulso de vitalidad
Este es uno de los misterios de la vida: Te sientes con más energía después de correr que antes. ¿Cómo es posible? Los científicos lo achacan a un número de químicos que el cuerpo fabrica durante el ejercicio, que provoca actividad, productividad y sensación de bienestar.
Hazlo suceder: Para conseguir este intangible tienes que vigilar tu velocímetro. Correr por encima de tu límite de velocidad puede trasladarte rápidamente de la energía a un sufrimiento desasosegante. Un entrenamiento duro a la semana está muy bien para mantenerte en forma, pero no vayas siempre deprisa. Evita acompañantes que te empujen a un entrenamiento duro todos los días.

Liberación del estrés
Las investigaciones siempre han demostrado el alivio de estrés que da el ejercicio aeróbico con regularidad. Y la sencillez del correr - solo tú, tus zapatillas y la calle-hace que sea el deporte ideal para aliviar el estrés.
Hazlo suceder: La gran mayoría de los corredores que he entrenado han relatado que el alivio de estrés es mayor cuando han corrido más de 45 minutos. Si eso es mucho para tu nivel, baja el ritmo al principio y tómate pausas para andar entremedias hasta llegar al tiempo total. No salgas a correr siempre con un tiempo o distancia como meta estricta. Si exiges demasiado de tus entrenamientos acabarán por estresarte en lugar de relajarte.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 738
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • sambori

    208

  • mop

    108

  • cora2

    34

  • argenamirgal

    33

Top Foreros En Este Tema


Re: ¿HACES DEPORTE? O TE MUEVES O CADUCAS... lectura recomendada

¿¿ alguien se anima ?? :burla:

Plan básico de entrenamiento
Etiquetas: especial, san silvestre, plan entrenamiento, navidad, 10 km,

El más elemental está dirigido a los que empiezan, a los que nunca han competido en una carrera popular de 10 km y cuyo objetivo es finalizar.


Consiste en tres días a la semana. En el mismo se trabajan fundamentalmente los ritmos lentos de carrera continua y un día a la semana se busca

finalizar fuerte en el último tercio del rodaje. En contadas ocasiones se hacen cambios de ritmo o ritmos controlados y nunca se realizan series. Es

importante intercalar un día de descanso entre dos entrenamientos, como mínimo. Si compites una o dos veces antes del objetivo, cambia lo del domingo por la carrera y el jueves haces 45’ muy suaves.


SEMANA 1

M: Est + Abd + 45’+ Abd + Est

J: Est + Abd + 50’ suaves + 4 rectas de 50 m + Abd + Est

D: Est + Abd + 55’ progresivos + Ejercicios de carrera + 4 rectas+ Abd + Est


SEMANA 2

M: Est + Abd + 50’+ Abd + Est

V: Est.+ Abd + 55’ suaves+ 4 rectas de 50 m + Abd + Est

D: Est + Abd + 60’ progresivos + Ejercicios de carrera+ 4 rectas+ Abd + Est


SEMANA 3

M: Est + Abd + 55’ por zona con cuestas + Abd + Est

J: Est + Abd + 60’ + 4 rectas de 100 m + Abd + Est

D: Est + Abd + 70’ progresivos + Ejercicios de carrera+ 4 rectas + Abd + Est


SEMANA 4

M: Est + Abd + 60’ por zona con cuestas + Abd + Est

J: Est + Abd + 55’ + tobillos + 4 rectas de 100 m + Abd + Est

D: Est + Abd + 70’ progresivos + Técnica de carrera + 4 rectas + Abd + Est


SEMANA 5

M: Est + Abd + 60’ por lugares con cuestas + 1 circuito de pesas + Abd + Est

J: Est + Abd + 60’ + tobillos + 4 progresiones de 200 m + Abd + Est

D: Est + Abd + 70’ progresivos + Ejercicios de carrera + 4 rectas + Abd + Est


SEMANA 6

M: Est + Abd + 60’+ 2 circuitos de pesas + Abd + Est

V: Est + Abd + 30’ + 15’ a cambios de ritmo (de 15” a 1’ Rec: El mismo tiempo que la duración

del esfuerzo realizado) + 15’ + Abd + Est

D: Est + Abd + 75’ progresivos + Ejercicios de carrera + 4 rectas + Abd + Est


SEMANA 7

M: Est + Abd + 60’ + Pesas + 2 rectas de 100 m + Abd + Est

J: Est + Abd + 25’ + 20’ a ritmo controlado (30" más lento que el previsto en competición) +15’ suave + Abd + Est

D: Est + Abd + 75’ progresivos + Ejercicios de carrera + 4 rectas + Abd + Est


SEMANA 8

M: Est + Abd + 60’ rodaje + 10 rectas de 100 m + Abd + Est

J: Est + Abd + 25’ + 20’ cambios de ritmo (de 1’ a 3’ recuperando siempre 1´) + 15’ suave +Abd + Est


D: Competición Objetivo

Una vez finalizado este plan, si el corredor consigue el objetivo de acabar bien y en menos de una hora los 10 km, ya está preparado para comenzar un nuevo plan de nivel medio


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿HACES DEPORTE? O TE MUEVES O CADUCAS... lectura recomendada

Me he leído todas las páginas de un tirón :nodigona:

He de confesar que siempre he envidiado a los que corren, pero nunca me atrevo a empezar, creo que no voy a llegar ni a la esquina :(

Me gustaría que sambori (que ya veo que es un especialista en el tema) o cualquiera de vosotr@s que corra a menudo me oriente un poco.

¿Qué ropa usais para correr ahora en invierno?

¿Qué zapatillas?

Tengo que empezar desde el principio, creo que voy a seguir el programa para principiantes del cual hay un enlace en este post. En él se camina y se intercalan tiempos de carrera ¿cómo lo controlais? Quiero decir si vais mirando el reloj o lleváis cronómetro o cómo (ya se que la pregunta es muy tonta, no os riáis de mi :herida: )

¿Cómo os entretenéis si vais sol@s? Imagino que os lleváis el mp3

Ya he "soltado mi rollo", espero que me ayudéis, que yo tampoco quiero "CADUCAR" :up::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿HACES DEPORTE? O TE MUEVES O CADUCAS... lectura recomendada

Yo lo de correr por más que lo intento, no puedo. Es irónico pero en la cinta de gimnasio si que aguantaba más de 20 o 30 minutos, pero eso de correr por el paseo maritimo o donde sea, no llego ni al minuto. Intento concentrarme en la respiración porque se que es eso lo que hago mal, pero ni por esas.
Mi solución? Correr en el sitio con el wiifit XD Así estoy media horita y la verdad es que genial.
Hoy he estado haciendo steps con la wii durante 40 minutos y me siento muy orgullosa, jajajajaja. :up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿HACES DEPORTE? O TE MUEVES O CADUCAS... lectura recomendada

Acabo de encontrar este post!!!! Braaaavo :plas::plas::plas: me alegra saber que hay gente que cuida su salud haciendo deporte. Yo hago mucho deporte porque me gusta mucho y porque es mi profesión. No lo hago en plan entrenamiento pero sí que suelo hacer algo todos los días con el simple objetivo de disfrutar, creo que ésto es importante. También me influye mucho la época del año. Ahora que es invierno, nado aproximadamente durante una hora (pisci cubierta :lol::lol::lol: ) y los fines de semana hago una buena excursión por la montaña. Si teneis la montaña cerca, estais de enhorabuena porque en mi opinión es el mejor "gimnasio natural". Podeis trabajar la resistencia aeróbica de una manera increíble, al aire libre, entorno sano y para todas las edades y niveles físicos. Si formais un buen grupo de amig@s podreis disfrutar mucho superando vuestros retos en un entorno natural y muy saludable. Hay diversidad de rutas de senderismo por toda la geografía española, sólo teneis que preguntar en el grupo excursionista de vuestra ciudad o buscar en san google. :lol: Yo os puedo proporcionar rutas de la Comunidad Valenciana. El medio natural es otra opción para hacer deporte de una manera muy muy económica. ¿La dificultad? la poneis vosotr@s. Si quereis más información, no dudeis en preguntar.

:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿HACES DEPORTE? O TE MUEVES O CADUCAS... lectura recomendada

Me he leído todas las páginas de un tirón :nodigona:


:plas::plas: las cosas hay que empezarlas desde el principio :plas::plas:
He de confesar que siempre he envidiado a los que corren' date=' pero nunca me atrevo a empezar, creo que no voy a llegar ni a la esquina :( [/quote']

No te desanimes antes de empezar :anda-ya:
Y ten en cuenta que a todos esos que hoy envidias también tuvieron su primer día y su esquina particular.

Me gustaría que me orienteis un poco.

¿Qué ropa usais para correr ahora en invierno?

Yo particularmente, lo que uso son mallas largas, camiseta de manga larga , sudadera,cortavientos y unos guantes (a mí lo que más se me enfria corriendo son las manos), y dependiendo del día braga y/o gorro . Pero la ropa dependerá de la zona donde estés y la hora a la que corras. Lo que te recomedaría es que ,si tienes pensado comprarte algo de ropa para correr ,vayas directamente a Decathlon

¿Qué zapatillas?

Las zapatillas son FUNDAMENTALES . Tienen que ser unas zapatillas especiales para correr ya que absorven los impactos y no te estropearás las rodillas. En mi opinión las mejores marcas son ASICS y MIZUNO. Pero siendo unas zapatillas diseñadas para correr, cualquier marca seria sería buena para empezar

tiempos de carrera ¿cómo lo controlais? Quiero decir si vais mirando el reloj o lleváis cronómetro o cómo

Yo uso cronometro y si quieres un consejo...... cuanto menos mires el reloj mejor. La cabeza es muy traicionera.
Tambien viene muy muy bien un pulsometro




¿Cómo os entretenéis si vais sol@s? Imagino que os lleváis el mp3

Para "entretenerse" corriendo, lo primero sería saber correr. Con esto lo que quiero decir es que no hay que correr por correr, sino sabiendo cómo vamos, que estamos haciendo.....
Por lo demás yo me llevo siempre el mp3, unas veces escucho musica, otras escucho la radio, en ocasiones me bajo el programa de Iker Jimenez en mp3 , cursos de inglés.....



Ya he "soltado mi rollo", espero que me ayudéis, que yo tampoco quiero "CADUCAR" :up::beso::beso:


Encantado de leer tu "rollo" y aquí estamos para lo que necesites (*). Lo fundamental de todo es que tú quieras empezar,quieras seguir.....quieras correr!!


(*) Todo menos dinero, que no están los tiempos para tonterias
:lol::lol::lol::lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿HACES DEPORTE? O TE MUEVES O CADUCAS... lectura recomendada

Yo lo de correr por más que lo intento' date=' no puedo. Es irónico pero en la cinta de gimnasio si que aguantaba más de 20 o 30 minutos, pero eso de correr por el paseo maritimo o donde sea, no llego ni al minuto. .[/quote']

Cansa mucho más correr al exterior que en las cintas de los gimnasios, por el aire, los desniveles, rozamiento con el suelo.....

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿HACES DEPORTE? O TE MUEVES O CADUCAS... lectura recomendada

Muchas gracias sambori :up: me has aclarado las dudas que tenía, aunque seguro que surgirán más.

Sobre lo de saber correr, es lo que me gustaría aprender, explícame un poco más qué quieres decir con lo de "sabiendo cómo vamos, qué estamos haciendo", ¿qué tengo que controlar para aprender a correr?.

Estoy un poco desanimada porque me había marcado la tarde de hoy como mi primer día y está lloviendo ¿me pongo el chubasquero y salgo igual? Qué dilema :herida:

Gracias de nuevo :beso::beso:

¿Cómo os entretenéis si vais sol@s? Imagino que os lleváis el mp3

Para "entretenerse" corriendo, lo primero sería saber correr. Con esto lo que quiero decir es que no hay que correr por correr, sino sabiendo cómo vamos, que estamos haciendo.....

Encantado de leer tu "rollo" y aquí estamos para lo que necesites (*). Lo fundamental de todo es que tú quieras empezar,quieras seguir.....quieras correr!!


(*) Todo menos dinero, que no están los tiempos para tonterias
:lol::lol::lol::lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿HACES DEPORTE? O TE MUEVES O CADUCAS... lectura recomendada

Muchas gracias sambori :up: me has aclarado las dudas que tenía, aunque seguro que surgirán más.

Pues aquí estaremos

Sobre lo de saber correr, es lo que me gustaría aprender, explícame un poco más qué quieres decir con lo de "sabiendo cómo vamos, qué estamos haciendo", ¿qué tengo que controlar para aprender a correr?.

Para aprender a correr no tienes que aprender nada, se va aprendiendo corriendo a conocerse uno mismo, a saber si el ritmo que llevamos es el adecuado.....yo te recomendaria encarecidamente que te hicieses con un pulsometro. NO ,NO y NO es fundamental, pero ayuda muy mucho.Por un precio rondando los 20 euros los puedes encontrar en decathlon.

Estoy un poco desanimada porque me había marcado la tarde de hoy como mi primer día y está lloviendo ¿me pongo el chubasquero y salgo igual? Qué dilema :herida:Primero hay que esperar hasta que llegue la tarde, a lo mejor no llueve.... :burla: y si siguiese lloviendo pues no se....depende de lo que llueva. Pero no te desanimes a fin de cuenta si no sales a correr no va a ser culpa tuya....

Gracias de nuevo :beso::beso:
¿Cómo os entretenéis si vais sol@s? Imagino que os lleváis el mp3

Para "entretenerse" corriendo, lo primero sería saber correr. Con esto lo que quiero decir es que no hay que correr por correr, sino sabiendo cómo vamos, que estamos haciendo.....

Encantado de leer tu "rollo" y aquí estamos para lo que necesites (*). Lo fundamental de todo es que tú quieras empezar,quieras seguir.....quieras correr!!


(*) Todo menos dinero, que no están los tiempos para tonterias
:lol::lol::lol::lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿HACES DEPORTE? O TE MUEVES O CADUCAS... lectura recomendada

thump_3912177calorias.jpg


Correr es una de las actividades más difundidas y a las que podemos adherir todos nosotros con un poco de voluntad y sin necesidad de invertir en aparatos ni abonar una cuota en el gimnasio, por eso, para los que corren sin un dispositivo al que mirar para saber cuántas calorías queman corriendo, les mostramos una tabla fácil de entender con dichos datos.

En la tabla se han calculado cuántas calorías quemamos corriendo según la velocidad de carrera así como también, según el tiempo de actividad, tomando como referencia una mujer de aproximadamente 60 Kilos. Por lo tanto, debes saber que si eres hombre o pesas más, las calorías quemadas se incrementan.

Es una buena herramienta para estimar fácilmente y de manera aproximada, cuántas calorías podemos quemar en una carrera, o en una sesión de tapiz rodante en el gimnasio.

También es importante para entender cómo podemos quemar igual cantidad de calorías corriendo menos tiempo pero a mayor velocidad, es decir, si algún día tenemos menos tiempo disponible, y deseamos mantener cierto nivel de gasto calórico, podemos solucionarlo incrementando la velocidad, ya que la intensidad será superior

fuente: http://www.vitonica.com/


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...