Jump to content

¿HACES DEPORTE? O TE MUEVES O CADUCAS... lectura recomendada

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Muy buenas!!

Me gustaría pediros que leyeseis el post entero, ya que aunque es un ladrillazo he intentado explicar todo con palabras faciles y conceptos entendibles por todo el mundo y a ver si asi incito desde este post a todos l@s forer@s a hacer deporte, ya que la "forera tipo" que participa en este foro de dietas sí que reduce su ingestión de comida y lo hace de manera sana y sabiendo lo que hace, peeeeeero...... se mueve menos que espinete en una cama de belcro. Y no me refiero a que no paren un momento llevando la casa,los niños y el trabajo. Sino a no hacer ejercicio en los rangos idoneos de pulsaciones por minuto.

Geneticamente hablando, los genes que se ocupan de almacenar reservas en nuestro organismo han cambiado muy muy poco con respecto a los de los hombres de las cavernas, es decir, ellos aún no se han dado cuenta de que la comida la obtenemos de la nevera y no cazando un mamut a puñetazos. Tampoco se han dado cuenta de que no corremos huyendo de depredadores , que vamos a trabajar en coche para sentarnos 8 horas delante de un pc, y que las mujeres ya no forman familias con 10 hijos. En resumidas cuentas y dándole un toque de humor...esos genes son gilipollas (*) Lo peor de todo es que son además muy muy cabezones, y van a tardar muuuuuuchas generaciones en darse cuenta de su error y cambiar. Así es que si Mahoma no va a la montaña, tendrá que ir la montaña a Mahoma. Imaginaos por un momento la cara de Mahoma tras oir el timbre, abrir la puerta y encontrarse allí a la montaña!!!

Acompañar nuestras pautas de alimentación saludable con deporte, nos aportará beneficios a corto y largo plazo.

Cuando oímos la palabra deporte siempre nos vienen a la cabeza 1000 excusas para autoengañarnos de que no podemos hacerlo. Pero hacer deporte es muuuuucho más facil y accesible de lo que nos pensamos.

Los expertos tasan en 5000 los pasos que hay que dar al día de media. Visto así suena a que es muchísimo pero si desmenuzamos este dato un poquito nos damos cuenta de que nos bastaría con salir a andar una hora y media al día, ya que cada paso que damos es de una disatancia un poco inferior a un metro, es decir que estariamos hablando de andar aproximadamente 6 kms al día, y cómo la velocidad media de una persona media al andar es de 5 km/hora... pues queda claro que con un paseo diario de minimo una hora completaremos más que de sobra esos 5000 pasos diarios recomendados.

Los deportes más recomendables para la perdida de peso, son los llamados deportes aeróbicos que son aquellos que por su intensidad moderada de pulsaciones requieren principalmente de oxigeno para su mantenimiento, como por ejemplo andar,bailar,nadar,montar en bici..... Por contra, hacer pesas en el gimnasio NO es un deporte aeróbico sino anaeróbico

En realidad, un ejercicio/deporte es aeróbico o anaeróbico según a las pulsaciones por minuto que se ejecute.
El máximo número de pulsaciones por minuto a los que debe llegar una persona es el resultado de restar la edad de esa persona a 220. Es decir,para una persona de 30 años, la pulsación máxima sería:

pulsación máxima= 220 - 30 = 190 pulsaciones por minuto

y un deporte/ejercicio es considerado aeróbico cuando nuestro nuestro corazón trabaja como máximo al 65% de nuestra capacidad. Es decir y para la persona ejemplo de 30 años anterior.

sabemos que su pulsación máxima es 190, es decir ese es su 100%, por lo tanto su 65% serán 123 pulsaciones

Así pues, lo IDEAL para perder peso es mantenerse en torno a esas 123 pulsaciones, que cómo son el 65% de nuestra capacidad, lo podremos hacer durante un tiempo prolongado y nos hará que a los treinta o cuarenta minutos, hayamos consumido todo el glucógeno y aun podamos aguantar otros treinta o cuarenta minutos durante los cuales el organismo consumirá grasas, que es el objetivo deseado. Por el contrario,cuando hacemos deporte a altas intensidades durante poco tiempo, el metabolismo consume principalmente glucógeno y no grasas. Y una vez que se agota este glucógeno se entra en fatiga y no se puede continuar.
Durante la practica de deporte es imprescindible el consumo de agua o preparados de sales minerales sin azucares para una correcta hidratación.

Además de la perdida de peso el deporte nos va a ayudar muy mucho psicológicamente. Primero y de manera inmediata debido a las endorfinas que se segregan desde el hipotalamo tras la practica deportiva y que provocan la incentivación de sensaciones de placer, de alegría, de bienestar y hasta de euforia. Modificación de la percepción de las cosas que deja atrás visiones depresivas o tristes en situaciones de interacción con el mundo.

El deporte también nos ayudará a superarnos a nosotros mismos,saber sufrir pero sin decaer con el objetivo de cruzar la línea de meta.
Éste es uno de los beneficios a largo plazo que comentaba igualmente, al igual que con la practica de deporte y tras un tiempo obtendremos un cambio de metabolismo que nos hará engordar menos mientras nuestro cuerpo está en reposo. Me explico:

Nuestro cuerpo está constantemente consumiendo energía, ya que la necesitamos para mantener nuestras contantes vitales. Si nosotros hacemos deporte, tonificaremos nuestra musculatura. La musculatura tonificada consume más energía en estado de reposo que la musculatura flacida. Por lo tanto tras un tiempo haciendo una buena media de deporte a la semana estaremos quemando más calorías mientras dormimos,estamos esclafados en el sofa etc....

Otro de los beneficios a largo plazo del deporte a nivel usuario es que conforme se van cumpliendo años lo lógico y normal es que empiecen los dolores de huesos y demás dolencias típicas de la edad. Practicando deporte evitaremos esos dolores ya que al desarrollar musculatura con la practica de ejercicio conseguiremos repartir de manera equitativa nuestro peso entre huesos, musculos y tendones.
Si nuestra musculatura estuviese flacida, el peso se repartiria mayoritariamente en los huesos siendo las zonas de las articulaciones las más perjudicadas y los dolores que ello conllevaría.

En definitiva nuestro cuerpo es cómo un coche. Si nos movemos más gastamos más gasolina y cuanto más nos movamos mejor arrancaremos a la mañana siguiente por muy frios que estemos.

Así es que me gustaría desde este post convenceros de que hay que sudar y que me pregunteis todas las dudas que podais tener, que nos conteis si haceis o no deporte, que compartamos con todos rutas con google earth para poder salir a andar, correr, en bici.... Ser el "post gimnasio del foro" :lol:

Besitos a todas e id preparando las zapatillas!!!!



(*) quizá suene mal pero estamos en ambiente distendido y de confianza.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 738
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • sambori

    208

  • mop

    108

  • cora2

    34

  • argenamirgal

    33

Top Foreros En Este Tema


Re: ¿HACES DEPORTE? O TE MUEVES O CADUCAS... lectura recomendada

Yo hago deporte todos los días, una horita no hay quien me la quite. Los fines de semana intensifico y suelo hacer dos horas el viernes y el sábado.


Estoy de acuerdo contigo que para estar bien físicamente y poder adelgazar es completamente necesario el ejercicio.

Lástima que tu ruta me quede un poco lejos...

:up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿HACES DEPORTE? O TE MUEVES O CADUCAS... lectura recomendada

:cry::cry::cry: a mi ahora me han prohibido ir a natacion porque no me engordo y estoy de 27 semanas, pero hasta ahora iba de 3 a 4 veces a natacion 45 minutos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿HACES DEPORTE? O TE MUEVES O CADUCAS... lectura recomendada

muchas gracias msambori yo soy las que pone mil y una escusas,..hoy es de verdad,..no puedo ponerme derecha del dolor de vientre,... unos pinchazos horribles....parecesmuy entendida en el tema, asiq ue me gustaria hacerte una pregunta,..a mi me cuesta mucho eso de ir al gimasio a la cinta y anda que anda o en la bici estatica,...no puedo de veras,... pero tengo un problema de articulaciones que no me permite hacer deportes de impacto,... como aerobic y esas cosas,... al menos hasta que baje de peso,... puedo hacer cycling¿? alguien me dijoq ue no era bueno para el cuerpo,... a ver si me sabes responder, es malo el cycling para el corazon¿? y para las articulaciones¿? es suficientemente completo ¿?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿HACES DEPORTE? O TE MUEVES O CADUCAS... lectura recomendada

Pues yo salgo a andar una hora diaria,no llevo buen ritmo porque salgo con el perro y las calles donde vivo son con muchas cuestas (es zona montañosa) pero es cierto que te sientes mucho mejor.
Además para las que como yo estamos con la menopausia, es lo ideal para prevenir la osteoporosis.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿HACES DEPORTE? O TE MUEVES O CADUCAS... lectura recomendada

Tienes toda la razon sambori :D deberiamos tenerlo en cuenta igual que estamos pendiente de la comida, pero como siempre la falta de voluntad nos detiene, con lo facil que es, pero un dia vamos, dos, tres pero al final terminamos dejandolo. Tendriamos que tenerlo claro e insistir sin excusas :D , todo esto es por nosotros y nuestra salud.



:beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿HACES DEPORTE? O TE MUEVES O CADUCAS... lectura recomendada

muchas gracias msambori yo soy las que pone mil y una escusas' date='..hoy es de verdad,..no puedo ponerme derecha del dolor de vientre,... unos pinchazos horribles....parecesmuy entendida en el tema, asiq ue me gustaria hacerte una pregunta,..a mi me cuesta mucho eso de ir al gimasio a la cinta y anda que anda o en la bici estatica,...no puedo de veras,... pero tengo un problema de articulaciones que no me permite hacer deportes de impacto,... como aerobic y esas cosas,... al menos hasta que baje de peso,... puedo hacer cycling¿? alguien me dijoq ue no era bueno para el cuerpo,... a ver si me sabes responder, es malo el cycling para el corazon¿? y para las articulaciones¿? es suficientemente completo ¿?[/quote']

Montar en bicicleta es buenisimo y efectivamente es un deporte de NO IMPACTO, por lo tanto 100% recomendable para tí y por supuesto q NO ES MALO PARA EL CORAZÓN.

Si puedes hacer SPINNING en un gimnasio estaría muy bien o sino por el campo a disfrutar del sol

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...