Jump to content

¿HACES DEPORTE? O TE MUEVES O CADUCAS... lectura recomendada

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: ¿HACES DEPORTE? O TE MUEVES O CADUCAS... lectura recomendada

Jo hoy no he podido salir a correr, llovia mucho esta mañana y ademas dormi fatal... :(
Tengo un bajoncillo...sera que el deporte droga y cuando falta se nota..
Bueno espero que solo haya sido hoy, la verdad mejor no pensarlo mas y mañana sera otro dia, no creeis??


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 738
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • sambori

    208

  • mop

    108

  • cora2

    34

  • argenamirgal

    33

Top Foreros En Este Tema


Re: ¿HACES DEPORTE? O TE MUEVES O CADUCAS... lectura recomendada

Jo hoy no he podido salir a correr, llovia mucho esta mañana y ademas dormi fatal... :(
Tengo un bajoncillo...sera que el deporte droga y cuando falta se nota..
Bueno espero que solo haya sido hoy, la verdad mejor no pensarlo mas y mañana sera otro dia, no creeis??


Si llovia a cantaros no se podía salir.....
No es cuestión de pillarse un trancazo de una semana en cama :burla:
Si puedes salir a lo largo del día hazlo, y si no.... pues no le des más vueltas. si no has ido no es porque tú no hayas querido, sino porque no te ha dejado la mami naturaleza. Mañana será otro día.

besetes
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿HACES DEPORTE? O TE MUEVES O CADUCAS... lectura recomendada

en casa se puede practicar el deporte mas antiguo del mundo :lol::lol:


http://www.hacerdieta.com/category/hacer-dieta/gasto-calorico/

Como cualquier otra actividad física, hacer el amor implica un aporte energético y por tanto en la relación sexual se queman calorías.

Sin embargo debemos tener en cuenta distintas variables que son importantes, como la duración de la relación sexual, las posturas que se adoptan, los movimientos que se realizas, etc. No obstante los movimientos pélvicos, la aceleración de los latidos cardíacos, la vasodilatación de las zonas genitales erógenas, la aceleración de la respiración, las contracciones y espasmos musculares y el orgasmo, suponen un gasto de energía.


Haciendo un cálculo aproximado se podría decir que en una relación sexual de 20 minutos se consumen unas 150 calorías.
Por tanto el sexo se puede considerar como una actividad beneficiosa para adelgazar.
Al comparar hacer el amor con otras actividades, según nuestra tabla de gasto calórico (*) vemos que es parecido al de andar o subir y bajar escaleras.


(*)
thump_40278001.jpg
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿HACES DEPORTE? O TE MUEVES O CADUCAS... lectura recomendada

:lol::lol::lol::lol::lol: Hay que ver como sois eh...
Que mas quisiera yo pero hasta dentro de por lo menos dos semanitas no estaremos juntos, es lo que tiene la distancia...asi que a correr que si no...el deporte mas antiguo del mundo no puedo practicarlo tan a menudo, :nodigona::nodigona: Uy uyuyuy me estais pervirtiendo!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿HACES DEPORTE? O TE MUEVES O CADUCAS... lectura recomendada

Diez consejos para mantener la motivación y no abandonar el entrenamiento

thump_4034226ejercicio.jpg

La motivación es un arma esencial para combatir el sedentarismo, pues, como cualquier actividad, si ejercitamos sin causa y nos resulta desagradable, será abandonada.

Encontrar un motivo es lo que nos permite ver las cosas con otros ojos. Es decir, si logramos estar motivados para ejercitarnos a diario, es probable que la actividad nos gratifique, nos de placer y ganas de continuarla.

Gran parte de las personas que abandonan su entrenamiento es por aburrimiento o porque no encuentran el incentivo necesario, por eso, te daremos 10 consejos que te ayudará a mantener la motivación y no caer en el sedentarismo.

1. Realice un diagnóstico de sí mismo: consiste en evaluar nuestros hábitos, nuestro cuerpo y su funcionamiento. Si nos vemos con necesidad de mejorar nuestra aptitud física y modificar determinados hábitos, tales como la inactividad física, daremos el primer paso para no abandonar el entrenamiento.

2. Establezca objetivos reales: muchos son lo que se internan largas horas en el gimnasio con el objetivo de perder 3 kilos de peso corporal en un día. Pues no seamos irrealistas, ¡es imposible! y ante la imposibilidad de lograr nuestros fines, nos desilusionamos y deseamos alejarnos de la actividad. Sin embargo, con paciencia y constancia en el entrenamiento se pueden lograr grandes cambios positivos, no sólo sobre nuestro cuerpo, sino también, sobre el resto de nuestros hábitos y el funcionamiento mental.

3. Conozca y capacítese: saber cuáles son los variados y múltiples beneficios que brinda la actividad física para la salud es un gran recurso para desear realizarla y no desaprovechar sus ventajas.

4. No al sobreentrenamiento: entrenar más de lo que nuestro cuerpo resiste es un desmotivador potente, ya que lo único que logrará es que el cuerpo se rinda antes de tiempo, sintiendo fatiga y cansancio que no querrá volver a experimentar. Por lo tanto, nuestra rutina de ejercicios debe ser acorde a nuestra forma física y necesidad. No olvides consultar con un entrenador profesional.

5. Registre los progresos: una vez que comenzamos a encontrar el sabor bueno al entrenamiento, es necesario ver nuestros avances y mejorías, por ello, siempre es un gran alentador llevar un registro de nuestros progresos. Por ejemplo: antes corría 2km y ahora 5km; antes tenía un 30% de grasa y ahora 27%.

6. Diviértase en los entrenamientos: si usted necesita un toque de humor para no aburrirse, pues deberá encontrarlo. Elija la actividad que más placer le genere y el ritmo que más le motive a seguir realizándolo. Cada actividad produce un efecto diferente según los gustos y preferencias del individuo, por eso, sólo debes probar y luego seleccionar.

7. Aplique variedad: no es necesario que siempre realices la misma actividad, ya que la rutina suele cansarnos y termina por aburrirnos. Lo aconsejable es que escojas tu actividad preferida, pero alternes ésta con otras clases de gimnasios, deportes o actividades diferentes. Así, no sólo trabajarás de forma distinta y obtendrás diferentes resultados, sino que la innovación te mantendrá motivada.

8. Dispositivos de ayuda: el podómetro u otros dispositivos que asistan tu práctica deportiva pueden producir un efecto psicológico muy estimulante y motivador. Es decir, si vemos la cantidad de pasos caminados y las calorías quemadas, estaremos más que satisfechos con lo realizado y con ganas de autosuperarnos al día siguiente.

9. Socialice en su ejercitación: somos muchos los que gustamos de realizar actividad física en compañía y la realidad es que ejercitarse junto a otras personas es un gran recurso para combatir el aburrimiento y además, no perder la posibilidad de cosechar amistades y solidificarlas.

10. Visualiza tu meta lograda: experimentar por adelantado las emociones y sentimientos del momento en que logremos el objetivo propuesto, será un gran motivador para ayudar a alcanzarlos. Los objetivos pueden variar de una persona a otra, pero todos tienen igual de importancia para continuar entrenando sin caer en el sedentarismo y perjudicar nuestra salud.

Por supuesto, todos nosotros podemos tener motivos diferentes que nos incentivan a ejercitarnos con regularidad, pero saber cuáles son aquellos aspectos que pueden mantener dicha motivación, ayudará a potenciar los resultados positivos que provee el ejercicio físico.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...