Jump to content

¿HACES DEPORTE? O TE MUEVES O CADUCAS... lectura recomendada

Puntuar este tema:


Recommended Posts


mop eso de que no puedes tomar nada no es cierto' date=' cuando me quede embarazada el inutil del pneumologo me quito toda la medicacion y acabe en urgencias, pide cita con un medico mejor si es del hospital que vayas a parir[/quote']

Bueno, yo ya sabía que eso en verdad no era totalmente cierto e incluso que hay medicamentos de homeopatía que sí se pueden tomar estando embarazada sin problema, la cuestión está en que sepan darte el adecuado y se molesten en hacerlo. Pero también he de deciros que mi alergia, por suerte, no es de las graves, y a lo que se refería mi médico es que mientras pudiera soportarlo sin tomarme nada pues que sería mucho mejor, pero si por lo que sea se agravaba pues entonces que fuera nuevamente a la consulta o directamente a urgencias.

Por suerte, como ya le contaba a Kikiti en otro post, no ha hecho falta que me tomara nada ni que acudiera de nuevo al médico. Solo un par de semanas como mucho son las que he estado mas "tocada" con rinitis de vez en cuando, despertándome una vez por la noche estornudando y con mocos, pero que luego se me pasaba como mucho en 1 hora y volvía dormirme. Durante el día más o menos he estado bien, alguna ocasión contada con picar de ojos, pero poco más...

A día de hoy y desde medidiados de la semana pasada aproximadamente estoy ya muy bien, duermo perfectamente, ya no uso pañuelos ni tengo congestión... En fin, que ya le he dicho adiós hasta el año que viene, a ver cómo se nos da.

Eso es cierto. La mayoría de los médicos de cabecera te dicen que no puedes tomar nada por la pereza que les da abrir el Vademecum y buscar un medicamento alternativo. Yo' date=' las que tomaba cuando estaba embarazoada de Ginebra no estaban contraindicadas para el embarazo (pastilas e inhalador). Eso sí, le tuve casi que retorcer los huevos para que me mandara algo apto. En realidad le dije algo así como ¡que cojones me estás diciendo!, se acojonó, le amenzcé con ponerle una hoja de reclamaciones (por aquellos entonces era la directora del un gabinete de consumidores y usuarios) y la pertinente denuncia en el colegio de médicos. Yo ya de por si tengo genio, pero con las hormonas revolucionadas y echa polvo por la alergia pues...me saltó la vena más rápidamente que de costumbre.[/quote']

ja, ja, ja... uro, éste dijo mejor le mando algo o la que me cae es buena. Yo es que fui a la consulta antes de estar en plena alergia, para estar informada por si me daba alguna crisis o me ponía mal durante la noche saber qué podía hacer. Pero vamos, que un poco más y me dice que si aún no estoy tan mal pues que mejor que vaya cuando lo esté, que ahora para qué me iba a "dar" nada. Y ya os digo que esa situación de estar muy mal pues tampoco llegó, así que mejor.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 738
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • sambori

    208

  • mop

    108

  • cora2

    34

  • argenamirgal

    33

Top Foreros En Este Tema


hola chicas!!!!

poco a poco voy cogiendo el ritmo... hoy he ido a yoga (1h) pero he ido y he vuelto andando a buen ritmo (30min). Poco a poco.

Que tal vosotras???


argen, pues vas muy bien... y como tú dices, poco a poco. Con el tiempo las cosas se ven de otra manera.

Yo hoy piscina. Aunque he estado el mismo rato de siempre me ha dado tiempo de hacer más cositas, así que será porque lo he hecho más rápido y me he parado menos. Además ya voy controlando la respiración bien mientras hago los ejercicios para piernas (de los de preparación al parto) que no sé que leches hacía que siempre acaba entrándome agua por la nariz y eso que se hacen de espaldas... Pero ya hago coincidir la exhalación con el momento de brazada y así aunque me llegue el agua no me entra. ¡Si es que es lógico hacerlo así, pero una cosa es saber la teoría y otra cosa ser capaz de llevarla a cabo!

Ah, y también he estado practicando el mantenerme a flote en vertical y ya casi me sale bien o esa impresión me da. Por lo menos si tuviera que pararme en mitad de la piscina puedo hacerlo sin que me de el pánico y el qué hago yo ahora... ¡Ésto, en mi opinión, es lo más difícil!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mop, yo entre mi etapa de superación ¡APRENDÍA NADAR! Eso para mí es como tocar el cielo con la manos. La fobia al agua la heredé de mi madre. Cuando era pequeña, y mi madre se dió cuenta de que me daba la misma fobia que a ella me pagaba por nadar. Y yo la engañaba, no por la pasta si no por verla feliz, e iba por donde hacía pie haciendo como que nadaba a brazas con un pie en el suelo y con el otro chapoteando y mi madre tan feliz pensando que su hija había aprendido a nadar.

Cuando leí en un post lo de tu fobia y que ahora nadas a lo Esther Williams, me dije, si ella puede (eres la primera persona que conozco con mi misma fobia) yo puedo y me dije que este verano intentaría ir un poco más, y al siguiente otro poco más y así. (No puedo ir a natación de adultos por falta de tiempo)

Pero mis hijas saben nadar (la mayor con 3 años y la menor con 6 meses) porque para mí era super importante que no tuvieran esa fobia que me creó el único complejo que he tenido en mi vida.

Mop, cuando sea mayor, quiero ser como tú (aunque me temo que ya soy mayor que tú :lol::down:)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mop, si es que eres una campeona!!! con la practica lo iras dominando como ya lo vas haciendo!!! ya te lo dije hace tiempo, me pareces una valiente!!!!

Y Uro ya veras como lo consigues. Como tu dices, poco a poco. En la web de Spotlife aparecían tutoriales de nado por si quieres echarles un ojo. Y quiero darte mi enhorabuena por no traspasarle ese miedo a tus hijas y hacer que prendan a nadar desde peques.

Yo hoy, de momento nada.... me quedo en casa a estudiar que empiezan los finales de la universidad y luego, si me da, a lo mejor me subo un rato a la cinta.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Argenamirgal, gracias por lo de la revista Sportlife pero no necesito esos tutoriales. Yo podría ser entrenadora de natación a nivel profesional :lol: Desde pequeña me he tragado todas y cada una de las competiciones de natación que ha habido en la tele, me encanta. Por eso yo les enseño a las niñas, pero sentada en el borde o desde el solarium, "¡la mano más arriba, sube los pies, el cuerpo más recto, la respiración, no olvides la respiración!":bate: y otras veces ¡muy bien, muy bien, otro largo más, ya sé que estás cansada, otro largo y te sales y te tomas un helado! ¡Esa es mi chica!:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Vaya, me ruborizais con vuestros halagos!

Uro, pues hay mucha más gente que le tiene miedo al agua, yo pensaba que era de las pocas personas que tenían éste problema, pero hablando abiertamente del tema y leyendo por internet he visto que es más común de lo que me pensaba, solo que no siempre se dice por lo que puedan llegar a pensar los demás. Una vez superada la barrera y "que piensen lo que quieran" la situación se vive con "normalidad".

Me alegro que te motive a seguir aprendiendo. Ya verás como día a día vas superándote pues el mero hecho de proponértelo ya es un gran avance. Y sobre que quieres ser como yo de mayor, ja, ja, ja... pero si soy de lo más normal con mis virtudes y defectos como todo el mundo. Yo creo que lo que hay que pretender en ser hoy mejor que ayer, y mañana mejor que hoy. Es decir, compararnos con nosotros/as mismos/as y no con otras personas pues la situación, circunstancias y posibilidades que se nos han presentado en la vida han debido ser diferentes.

Ves, tú te sabes toda la teoría sobre la natación o eso parece, y en cambio yo estaba pez de plomo tanto en la teoría como en la práctica. Argen, yo sí miraré esos tutoriales... ¿Tienes el enlace? Si no ya lo busco yo.

Y eso de que tu niña sabe nadar desde que tenía 6 meses me ha dejado flipada... ¿Pero con 6 meses la dejabas suelta en el agua y ella sola sin material ya iba nadando? Mi niño tiene ahora 3 años, y lleva desde el año y medio en los cursillos para bebés (es hasta los 4 años) aunque no de forma ininterrumpida y nunca he visto un caso así y mira que he visto bebés a lo largo de este tiempo... Que naden bien y solos con 3 años sí, pero tan bebés nunca... El mío ahora va con dos manguitos y estamos practicando el ir solo con 1, aunque no le hace mucha gracia, pero poco a poco sin agobiarlo lo conseguirá. Si yo soy cabezota él lo és más y tiene a su favor que le gusta el agua.

Sobre que nado a lo Esther Williams... ya me gustaría a mí tener esa destreza en el agua, que he mirado en google a ver quién es esta mujer y vaya maravilla.


Y dejando la charla, vamos con el tema del post:

Hoy 1 hora larga de caminata. El tiempo nublado-soleado, sí que daba algún respiro de vez en cuando porque qué calor se pasa ya por estas calles, y en la pista de atletismo es todavía peor porque ahí no hay sombra por ningún lado, así que en estas fechas paso de ella, ja, ja, ja.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola chicas , perdonar mi ausencia, con la regla la semana pasada me he dejado un poco el gym, estuve ste fin de semana en un campeonato Olimpia de fisioculturismo, muchas coreografias y ambiente deportivo,
para la clasificacion mundial, pase calor pero merecio la pena,
hoy mas motivada estaba en el gym, he hecho pierna y gluteo, mas 25 de cardio, ya me veo mas definida y me queda un kilito y medio como mucho para estar en mi peso,
perder un pelin de la parte de los gluteos, lo pierdo todo del pecho jajaja...
ya veo que no parais, mucho ánimo siempre niñas, un besazo:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo también flipaba con mi hija pequeña nadando con 6 meses. ¿Has visto los partos bajo el agua? Si los has visto los bebes respiran bajo agua y tal y si siguen llendo a la pisci desde recién nacidos no pierden esa habilidad. Yo no hice eso con mi hija simplemente nació en diciembre y para mayo-junio ya la metía tanto en su piscinita de bebé como en la grande con nosotros. Y no sé como ocurrió que iba "nadando" del padre a mi y de mi al padre y cada vez flipábamos más y cada vez nos distanciábamos más y ella pues de papá a mamá y viceversa. En realidad más que nadar iba como buceando porque iban con la cabeza dentro del agua pero sin agobios, como si pudiera respirar bajo el agua o aguantara la respiración todo el tiempo.

Al año siguiente (la piscina está vallada y con pestillo) cuando estábamos en el solarium había que estar muy pendiente porque la niña se tiraba sola. Aunque hasta los cuatro años todos los años había como que enseñarle a nadar porque como que no recordaba como nadar. En fin, es que mi hija pequeña es muy rara, por eso decimos que ella vive en Bebilandia (le llamamos Beba)

Yo no he hecho nada hoy porque por la mañana he tenido un día horrible y por la tarde en el CI, pero mañana será otro día.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Cora, me alegro de que ya estés mejor, y qué envidia... ¡Me hubiera gustado ver ese campeonato!

uro, sí que había oído de esa habilidad de los recien nacidos, pero nunca la he visto. ¡Hubiera flipado y fliparía igual que tú!

Yo hoy también he estado muy atareada. Salí a andar como suelo hacer el día de no-piscina, pero a la vez que andaba iba haciendo paradas poque tenía que hacer muchas pequeñas compras, así que digamos que hoy ha sido regular en cuanto al ritmo aunque bien en cuanto a la distancia y tiempo. ¡Si es que estar en dos cosas a la vez es lo que tiene!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
×
×
  • Create New...