Jump to content

Tema de la reunión semanal #32

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Oro blanco

Natural,con fruta,desnatado,probiótico, y enriquecido con Lactobacilos o Bifidobacterias...Existe una alta variedad de yogures que compiten por ofrecer el mayor número de beneficios para la salud gracias a sus propiedades específicas . ¿ Que hay de cierto en todo ello ? Descúbrelo en el tema de esta semana.

Yogur: ¿Que es?

La palabra "yogur" deriva del turco y significa "leche espesa". Los primeros yogures fueron probablemente de fermentación espontánea, quizá por la acción de alguna bacteria del interior de las bolsas de piel de cabra usadas como recipiente de transporte.

El yogur es un producto que se obtiene por fermentación láctica mediante la introducción de bacterias "benignas" específicas principalmente Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus. En la fabricación industrial se pasteuriza la leche,se deja a unos 40º y se añade el cultivo de bacterias. Éstas transforman la lactosa (azúcar de la leche) en ácidos lácticos,favoreciendo así que las proteínas de la leche sean más asimilables para nuestro organismo.

Aunque se puede utilizar cualquier tipo de leche, en nuestro país la mayoría de yogures están fabricados con leche de vaca. Sin embargo,encontramos tambien yogures elaborados con leche de cabra y oveja y, menos frecuente, de burra.

Según su porcentaje de materia grasa, podemos clasificar los yogures en:
_________________________________________________________________

* Enteros: presentan un contenido en materias grasas de alrededos del 3% . Son untuosos y cremosos.

* Parcialmente desnatados : contienen entre el 1 y el 3% de materia grasa.

* Desnatados: contienen menos del 1% de materias grasas.Han perdido una gran parte de sus vitaminas A y D.

¡ Importante !

El contenido en calcio de los diferentes yogures es prácticamente el mismo.

Lácteos saludables

* El yogur es una óptima fuente de calcio.
* El yogur es rico en proteínas,princilpalmente constituyentes del cuerpo. Estudios científicos,demuestran que las proteínas magras tienen un fuerte poder saciante.
* El ácido láctico contenido en el yogur mejora la digestión de las proteínas y favorece la asimilación de los amoniácidos (componentes de las proteínas ) y del calcio.
* El yogur contiene muy poca lactosa ; la mayoría de las personas intolerantes al azúcar de la lache pueden consumirlo sin problemas.
* El yogur es relativamente poco calórico (a condición de escogerlo natural , desnatado y sin azúcar añadido).
*El yogur facilita y regula la digestión.
* El yogur natural 0% MG es un alimento que puedes comer "a saciedad" por 3 puntos.

Yogures probióticos: los beneficios van por dentro

Según la FESNAD (Federación Española de Sociedad de Nutrición,Alimentación y Dietética) los alimentos funcionales son aquellos que contienen algún nutriente o sustancia que además de alimentarnos aportan un efecto beneficioso para la salud.

Dentro de esta categoría son especialmente importantes dos tipos de productos:

Prebióticos: sustancias que ayudan a que las bacterias presentes en el intestino ejerzan un efecto beneficioso en nuestra salud. Ej:fibras,presentes en ciertas galletas,frutas,verduras,legumbres,cereales,pan,lácteos,bebidas o fiabres.

Probióticos: son aquellos alimentos que contienen microorganismos que promueven el desarrollo de bacterias beneficiosas. Los yogures y leches fermentadas forman parte de estos alimentos ya que contienen dos bacterias que estimulan las defensas de nuestro cuerpo.

Estos alimentos, además de ser útiles para fortalecer la flora intestinal y mantener nuestro sistema inmunitario "en forma", mejoran el metabolismo de ciertas sustancias (control de la glucemia o tasas de colesterol y triglicéridos); ejercen efectos antioxidantes (reducción del riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares) y proporcionan beneficios psicológicos y conductuales (regulación del apetito y de la sensación de saciedad,humor,tono vital).

Sin embargo,es importante destacar que en el caso de los alimentos probióticos,la cepa es el factor crítico.Sólo ciertas familias de bacterias consiguen que una leche fermentada ejerza ciertos efectos sobre la salud.

¡ Recuerda !

Los alimentos funcionales se presentan como una gama intermedia entre los medicamentos y los alimentos ,pero no curan , no son medicamentos,sino productos de gran consumo que se compran libremente. Por otra parte,su eficacia está subordinada a una alimentación diaria sana y equilibrada.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Tema de la reunión semanal #32

:):meapunto: hola soy nueva en este foro, llevo algun tiempo entrando y lo veo muy interesante, la verdad es que mi reto es muy largo pero con buestra ayuda espero conseguirlo, ya es la segunda vez que lo intento.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...