Jump to content

Paso a paso bizcocho para planchas o brazos

Puntuar este tema:


fragina

Recommended Posts


Os váis a jartar!!! :lol: Pongo las fotos pequeñas pq si no va a ser enorme :o

Pero es que hice planchas el otro día y me acordé de hacer fotos. Seguro que a alguien le viene bien verlas para practicar. :up:

Receta de bizcocho para planchas: (salen 2 1/2 bandejas de horno aprox.)

8 huevos
200g azúcar
200g harina
1 cucharada de levadura tipo royal
esencia o aroma al gusto

Preparar las bandejas: forrar con papel de horno.
thumb_bizcochoplancha01.JPG

Encender el horno a 200ºC (yo le pongo aire)

Batir muy bien con las varillas los huevos con el azúcar:

thumb_bizcochoplancha02.JPG

-en la amasadora en V4-5 durante unos 10 minutos hasta que blanqueen y casi tripliquen su volumen.

- en la Th (la mitad de la receta) poner mariposa y 7 min 40º V3, y otros 6 min V3 sin temperatura.

Mientras preparamos la manga: Le metemos la boquilla y yo le pongo una pinza para taponar y que no se salga al rellenarla.
thumb_bizcochoplancha03.JPG

Después la meto en un tupper que tengo alto para rellenarla cómodamente.

thumb_bizcochoplancha04.JPG

Le añadimos la esencia al batido cuando ya ha montado un poco. Así es como queda:

thumb_bizcochoplancha05.JPG

Ahora se añade la harina tamizada con la levadura, poco a poco, removiendo con la espátula de abajo arriba procurando que no se bajen los huevos. También se puede hacer con la mano.

thumb_bizcochoplancha06.JPG

Así queda:

thumb_bizcochoplancha07.JPG

Ahora rellenamos la manga, yo en dos veces, porque no conviene manosear mucho el batido (pierde volumen)

thumb_bizcochoplancha08.JPG

Con la pinza no se sale nada hasta que la quitamos :dientes:thumb_bizcochoplancha09.JPG

Vamos escudillando sobre el papel, que quede finito. Las primeras veces cuesta un poco, pero se consigue bastante puntería con el tiempo :lol:

En líneas rectas:
thumb_bizcochoplancha10.JPG

En diagonal:

thumb_bizcochoplancha11.JPG

Como os resulte más cómodo. También podéis hacer primero un borde por todo el papel y luego rellenar el centro.

Una vez listas las planchas, al horno:

thumb_bizcochoplancha12.JPG

Más o menos 10 minutos. Depende mucho, lo mejor es tocarlas un poco con los dedos: si se queda hundido...... más tiempo. Si no se queda la marca es que ya están. No tiene que quedar muy hecho porque si no luego se nos puede romper al enfriar.

thumb_bizcochoplancha13.JPG

Las sacamos: a mí se me hicieron antes la bandeja de arriba y la de abajo, que las saqué primero. También conviene rotar las bandejas si se tuestan más por un lado que por otro.

thumb_bizcochoplancha14.JPG

La última, para aprovechar los restos de batido:

thumb_bizcochoplancha15.JPG

Las dejamos enfriar unos 10-15 minutos para que se asienten, y quitamos el papel con cuidado, tirando despacio. Para ello ponemos otro papel sobre la mesa, cogemos nuestra plancha, la volteamos de forma que queda el papel horneado hacia nosotros, y empezamos a pelar:

thumb_bizcochoplancha16.JPGthumb_bizcochoplancha17.JPG

Se ve cómo queda de flexible:

thumb_bizcochoplancha18.JPG

Una vez despegadas todas, y ya con papel limpito, las apilamos y se dejan reposar. Si no nos hacen falta en el momento se pueden dejar así, tapadas hasta el día siguiente que no les pasa nada. Si van a estar más tiempo, mejor congelar.

thumb_bizcochoplancha19.JPG

En mi caso, al día siguiente, cogemos una plancha, le recortamos los bordes para igualar (siempre se quedan más tostados y secos), y sobre el papel la calamos con jarabe al gusto.

thumb_bizcochoplancha20~0.JPG

Después, capa de mermelada, dulce de leche, nocilla, etc al gusto

thumb_bizcochoplancha21~0.JPG

Y por último, el relleno elegido, en este caso crema pastelera, pero puede ser nata, trufa, mousses.... lo que queráis, y añadir trocitos de choco, frutos secos, frutas....

thumb_bizcochoplancha22~0.JPG

La capa tiene que estar lisita e igualada lo más posible.

Ahora se empieza a enrollar por un extremo ayudándonos con el papel.

thumb_bizcochoplancha23~0.JPG

No os preocupéis si se os agrieta un poco: recomponedlo lo mejor posible que después no se notará con la cobertura.

thumb_bizcochoplancha24~0.JPG

Hay que ir apretando un poco para que quede más o menos igualado el rulo.

Al final, con la ayuda del papel y una regla o listón (o yo una ballena), se comprime tirando del papel para que quede apretadito.

thumb_bizcochoplancha25~0.JPG

Las primeras veces cuesta un poquito, pero enseguida se coge el tranquillo.

Una vez comprimido, lo envolvemos en el mismo papel.
thumb_bizcochoplancha26~0.JPG

Lo metemos a congelar: esto siempre ayuda a la hora de decorarlo, por lo menos que esté muy asentado antes de decorar.

thumb_bizcochoplancha27~0.JPG

En mi caso, como no lo voy a utilizar de momento, una vez congelado, lo envuelvo, con su papel y todo, muy bien en film y pongo lo que es, porque si no luego te olvidas :lol:thumb_bizcochoplancha28~0.JPG


Cuando lo vayáis a servir, sólo hay que sacarlo, cuando esté congelado lo cubrís con nata, dulce leche, trufa..... y adornáis al gusto. En un par de horas estará listo para comer. :D

Bueno, espero que os sirva, porque vaya lío de fotos que he formado! :lol::lol::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿Alguien tiene una medalla pa colocarsela a esta mujer? :lol::lol:

Gracias por las fotos y tus explicaciones, te habrás pasado un ratito, pero se agradece, este trabajo igual sirve para las que empezamos en la cocina como para las mas expertas, siempre se aprende algo :wink:

:plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Eso, esooooooo una medalla ...pero de las de oro :D:D:D

Guapetona, que estas cosas ayudan muchisimo.... :):) a mi, :D:D quieres creer que solo he hecho eso :duda: una vez, ademas sin tener thermomix :lol::lol::lol:

Se nota que no soy golosa :dientes::dientes: verdad??

Ni un simple brazo de esos :nodigona::nodigona: ...ya me vale :lol: me dirian otros 8)

Pues eso, muchas gracias Fragina :wink:

:beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...