Jump to content

AYUDA MONTYMENUS

Puntuar este tema:


blanky

Recommended Posts


a ver familia si me aclaro :nodigona::nodigona::nodigona:

Quiero hacerme unos menus y no le acabo de coger el truquillo.

Cuando alguna comida que es glucidica= hidratos de carbono no? cuando pasa a ser lipidica???

Para cenar no se pueden hacer cenas grasas???? las comidas si???

las verduras de ig bajo si las paso por la sarten con bacon o jamon salado pasan a ser comida grasa???

:evil::evil::evil::evil: uffffffff que lio me hago!!!!!

Si ceno solo frutas , ¿hay alguna que no pueda comer o mezclar????

me voy a hacer daño, de verdad :herida::herida::herida:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Blanky, ¿te has pasado por el post fijo de Crusan? Está en lo más alto de la lista, lo tienes todo explicadito de pe a pa, con ejemplos de comidas y todo, al menos al principio te puede ir muy bien, sin complicarte la vida, luego ya podrás elaborar menús más complejos... conforme les pilles el truquillo. Míralo bien y resolverás tus dudas. Si aún así, no lo ves claro, pregunta lo que necesites :up: Pero yo recomiendo leerlo bien porque te aclaras mucho mejor.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A mi me pasa lo mismooooooooooo, me lío mil, y llevo semanas leyendo posts, fijos y no fijos, confeccionando un menú (y eso que sólo he confeccionado el de una semana y loi he hecho mal, jajajajaja)
En fin, a ver si poco a poco nos enteramos! Siento no poder ayudarte!!!
Besitos!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Resumiendo mucho y con permiso de las expertas:
-Una comida es glucídica cuando lleva arroz, pasta o pan (todo ellos montiapto of course), no se puede mezclar con grasas, a no ser un poco de aceite de oliva, aguacates, clara de huevo y en vuestro caso, que no sois vegetarianas pescado azul, queso 0%, lácteos desnatados o unos fiambres que no sé bien cuales son, pero que por ahí los nombran.
- Una comida es lípidica cuando lleva: carnes de cualquier clase (dudo con el pollo sin piel), quesos grasos, leche entera, nata, yema de huevo, frutos secos, etc.
Antes de una de estas comidas, hay que comer mucha verdurita, es decir, de primero una megaensalada o un gazpacho, o cosas así.
Las verduras de IG bajo y las legumbres, se pueden comer tanto con lo glúcido como con lo lipídico, pero si las comes con arroz hacen comida glúcida y si las comen con jamón, grasa, ellas de por sí son neutras.
Sólo se pueden hacer 2 cenas grasas (lipídicas) por semana, pero no hay límite de comidas.
Y, (aquí dudo), 3-4 glúcídicas entre comidas y cenas, por semana.
Los desayunos no cuentan, es decir, puedes comer pan apto, siempre combinado con cosas desnatadas, y no cuenta en las 3-4 comidas glucídicas.
A ver si no metí la pata y os lie más, que como soy vegetariana, me olvido de que yo no como igual que vosotras.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muy bueno tu resumen Saskia. Me tomo la libertad de Adaptarlo como se lo envié a una amiga:

Resumiendo mucho y con permiso de las expertas:
-Una comida es glucídica cuando lleva arroz, pasta o pan (todo ellos montiapto of course), no se puede mezclar con grasas, a no ser un poco de aceite de oliva

Ocasionalmente: aguacates o, en vuestro caso, que no sois vegetarianas pescado azul, queso 0%, lácteos desnatados o unos fiambres que no lleven Montikk. El kepavo de Mercadona, por ejemplo.

Antes de una de estas comidas, hay que comer mucha verdurita, es decir, de primero una megaensalada o un gazpacho, o cosas así.

- Una comida es lípidica cuando lleva: carnes de cualquier clase así sea pollo sin piel, quesos grasos, leche entera, nata, frutos secos, etc.
Todas las comidas se deben acompñar de mucha verdurita, es decir, una megaensalada o un gazpacho, o cosas así.

Las verduras de IG bajo (no todas las verduras sólo las de IG bajo. Ver www.montignac.com/es) y las legumbres , se pueden comer tanto con lo glúcido como con lo lipídico.

Sólo se pueden hacer 2 cenas grasas (lipídicas) por semana, pero no hay límite de comidas.

Y, 4 cenas glucidicas entre comidas y cenas, por semana.

Los desayunos no cuentan dentro de las glucidicas, es decir, puedes comer pan apto, siempre combinado con cosas desnatadas 0%, porque no debes incluir materia grasa animal. Sólo aceite de oliva o de girasol, y no cuenta en las 3-4 comidas glucídicas.

Puedes hacer 2 desayunos grasos por semana, pero se recomienda evitarlos en Fase I, ya que están cargados de colesterol :wink:

Es muy importante leerse las preguntas y respuestas de la página de Monti y revisar siempre el IG de los productos para irse familiarizando con la verdura y fruta de IG bajo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

El método Montignac divide los alimentos en dos grandes grupos:

- Los glúcidos
Son aquellos alimentos que contienen hidratos de carbono, simples o complejos, y están listados en la Tabla del Índice Glicémico. Esta tabla los divide en 3 grupos: IG bajo (hasta 35), IG medio (entre 40 y 50) e IG alto (a partir de 55)

- Las grasas
Son aquellos alimentos que no contienen hidratos de carbono o su cantidad es insignificante. Engloba las carnes, pescados, derivados grasos de la leche, aceites, frutos secos, huevos.
Principalmente existen dos grupos: las grasas saturadas y las insaturadas.



Más info:

Las proteínas están formadas por aminoácidos y aminoácidos esenciales fundamentales para la formación de la proteína humana. A partir de las proteínas se producen los jugos gástricos, hemoglogina, vitaminas, enzimas y son esenciales para el crecimiento. De modo que su ingesta es muy importante además de necesaria.

Las proteínas de origen animal las encontramos en las carnes de animal terrestre o acuático, en la clara de huevo, en la leche y sus derivados y son proteínas completas.

Las proteínas contenidas en los vegetales, la soja, las legumbres, el arroz, el trigo, frutos secos, hortalizas y frutas son incompletas con lo que deben complementarse combinándose entre sí.

En Montignac no hablamos de proteína, sino de grasas cuando se trata de carnes y de glúcidos cuando son vegetales o legumbres.


Y como ejemplo de estas explicaciones, con menús, vuelvo a recomendaros que le echéis un vistazo a las combinaciones que hace Crusan en su post (el segundo empezando desde arriba).

Besines y ánimo que al final, se coge el tema :wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias por las correcciones, me olvido de que hay verduras que son de IG bajo, no las como, pero las hay y es bueno aclararlo. Y que hay que comer verduras siempre con todo tipo de comidas tb.
Yo ahora empiezo siempre las comidas con un bol enorme de ensalada de lechugas variadas y un montón de verduras más (de IG bajo) y aparte de que sacian, están llenas de vitaminas y de fibra.
Y no olvidemos las legumbres, llenas de proteínas deliciosas y sanas :)
Bueno, ya voy aprendiendo, aunque se me escapan cosas aún, pero no veas lo que aprendí en estas 2 semanas que llevo a dieta :D
¡Chicas animaros que no es tan difícil! Parece más de lo que es en realidad, al menos los fundamentos. Luego hay detallitos que pulir, pero hay que empezar con lo fundamental y si se mete la pata, pues se aprende para la próxima :D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...