Jump to content

Galletas de Cristal.

Puntuar este tema:


canelona

Recommended Posts


8) ¿ Os acordais de estas galletitas? ¡¡Del año 2005!! :lol: Receta que compartió Maktub y en su día preparamos muchas :D entre ellas Reme, con un estupendo paso a paso.

En el enlace de Maktub, hay más fotos de galletas preparadas por foreras, pero las suyas no
:(http://www.mundorecetas.com/recetas-de-cocina/recetas-posts52744-0.html&postdays=0&postorder=asc&highlight=

Y aquí el de Reme:
http://alsurdelsurblog.blogspot.com/2007/02/galletas-cristal.html

La primera vez que las preparé, me quedaron mal, pero ayer geniales, despues de un pequeño experimento con tres galletas, di con la solución, y es que a mi "entender"
:lol: si ponemos poquito caramelo salen mucho mejor.

Vista general del platillo
Cristal1.JPG

Más cerquita
:coqueta: me parecen preciosas.
cristal3.JPG

Transparentes como una vidriera
:lol:cristal4.JPG

Otro posado con las galletas :wink:
cristal5.JPG


Si teneis niños, seguro que triunfais,
:up: es original cometerte la galleta antes de llegar al caramelo :dientes: Todo junto no se puede comer a no ser que disfruteis de una estupenda dentadura :lol: Por eso recomiendo la capa de caramelo bien finita.

Un clásico del foro que está bien recordar
:)

Cinco minutos y subo la receta
:up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 78
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • canelona

    8

  • vanesita82

    5

  • Alr

    3

  • davinia

    2

Top Foreros En Este Tema


Re: Galletas de Cristal.

Aquí os dejo la receta, según mis palabras :lol:

GALLETAS DE CRISTAL
Receta de Maktub
Receta de Reme: Blog al Sur del Sur

Ingredientes:
250gr de harina de reposteria
125gr de mantequilla muy fría cortada en dados
120gr de azúcar
1 huevo
ralladura de limón o esencia de limón (le puse dos cucharaditas bien llenas)
1 pizca de sal
caramelos de colores

Preparación:
Ponemos en el vaso los ingredientes en este orden, harina, mantequilla , azúcar, sal, aroma y el huevo, y mezclamos de 15 a 20 seg. vel 6.

Envolvemos la bola de masa en film transparente y la reservamos en la nevera, mínimo una hora. Tened paciencia, no seais mariprisas y aguantad esa horita, que aunque esté bien dura y cueste un poco de estirar luego, será mucho más cómodo pasar las galletas a la bandeja del horno sin que pierdan la forma.

Una vez pasado el reposo, estiramos la bola entre dos hojas de papel de hornear, la hoja de abajo un poco enharinada para que se despeguen facilmente. Que queden con un grosor un poco inferior a 1 cm.

Las cortamos con la forma deseada, en este caso un cortapasta acanalado y las pasamos a la bandeja del horno, una vez las tenemos colocadas, con otro más pequeño si queremos que el centro tenga formita o con un descorazonador de manzanas si queremos un circulito, cortamos el motivo central y separamos. A mi me gusta más hacerlo de este modo, pasando la galleta entera antes de cortar lo del centro, me parecía que no perdían tanto la forma con el transpaso.

Colocamos un caramelito en el centro, en mi caso medio, en las notas explciaré porqué. Y con el horno precalentado a 180º-190º, según hornos, las horneamos durante 10 minutos. ¡Tranquilidad! el caramelo empiza a fundirse casi hacia el final. Al terminar, las dejamos sin moverlas en la bandeja, así endurecen y cuando se enfrían, se despega galleta y caramelo sin esfuerzo.

6e2e2d1536a14de691916cdf4456fb77o.jpg196145512f00af4dec93625e10bf5376o.jpgNOTAS:Aunque la receta original dice ralladura de limón, a mi gusto aconsejo la esencia, es más potente, y si en lugar de añadir, media cucharadita como dice Reme, añades dos, como hice yo, :nodigona: pasan de ser galletas normales de mantequilla, a ser de limón, limón. La esencia son unas botellitas pequeñas que podeis encontrar en los stands de la marca vahiné.


:duda: Hice unas pruebas con las primeras galletas que horneé, aún siendo mis caramelos pequeños, tras el "horneamiento" quedaban feas, si las galletas eran más finas (aunque en la foto no se aprecie bien) se desbordaban, y si eran más gruesas, seguía con demasiado caramelo, y manchaba más de lo necesario la masa, y a mi me gustaban como las de Reme, que quedaran en el centro. Los partí y asunto arreglado. Además a la hora de degustarlas, queda una capa de caramelo solidificada mucho más finita que si lo ponemos entero. Tambien se pueden triturar con la thermomix y poner pedacitos.

. . f0be8100647eeaba3992f0f6a053b120o.jpg


El momento de partir los caramelos tambien tiene truco, si lo haceis de un "hachazo" como yo
:lol: , es mucho mejor no quitar el envoltorio, así no saltan por la cocina y quedan en el sitio, en dos partes iguales, en lugar de añicos. Los restos de masa que nos van quedando podemos utilizarlos de nuevo, entre las dos tandas que salen guardaremos la masa en la nevera o congelador para que sigua bien fresca. Y con los centros que vamos separando, los guardamos para el último horneado. ¡¡Aquí no se tira naaaa!! :lol:

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...