Jump to content

Mis yogures caseros

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: Mis yogures caseros

Bueno, pues lo haré sin poner las tapas, tal y como pone en el manual. Os pongo una foto de la yogurtera con los dos tarritos, lo que es el bote de cristal es igual, sólo cambian las tapas, que las de la yogurtera son más altas.

345hkyf.jpg


Que bien se ajustan a la yogurtera,será cosa de buscarlos :meapunto:

gracias guapa :beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 439
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • mariabc

    118

  • Sara75

    103

  • fabala

    18

  • azul

    16

Top Foreros En Este Tema


Re: Mis yogures caseros

Bueno, pues lo haré sin poner las tapas, tal y como pone en el manual. Os pongo una foto de la yogurtera con los dos tarritos, lo que es el bote de cristal es igual, sólo cambian las tapas, que las de la yogurtera son más altas.

345hkyf.jpg


Que bien, te has juntado con un monton de tarritos. Yo voy a ver si encuentro tambien algunos que se puedan adaptar.
Por cierto, ¿la has estrenado ya?. ¿Y que tal?. Estoy impaciente por que nos cuentes tu estreno :wink:
:beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Mis yogures caseros

Como os dije hace unos post, estos tarritos son de los yogures artesanos Santolaya, los hay en el corteingés fijo, y creo que también los hay en carrefour. Si los podéis encontrar estupendo porque son perfectos y además no hay que quitarles etiquetas ni nada porque ya vienen así, pero con el yogur dentro :lol::lol:

Esta noche he estrenado la yogurtera, la he dejado 10 horas de fermentación y a las 9 ya los he metido a la nevera. Cuando saqué los yogures de la yogurtera estaban mucho más calientes de lo que los sacaba yo cuando los hacía tapados dentro del horno. La verdad es que es muy cómodo porque los dejás ahí y te despreocupas de vigilar la temperatura, y de si cuajan o no cuajan, porque sabes que todo va bien 8)

Hice algunos con mermelada y otros naturales, que a mi marido sólo le gustan naturales, es más raro que un perro verde... :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Mis yogures caseros

Como os dije hace unos post, estos tarritos son de los yogures artesanos Santolaya, los hay en el corteingés fijo, y creo que también los hay en carrefour. Si los podéis encontrar estupendo porque son perfectos y además no hay que quitarles etiquetas ni nada porque ya vienen así, pero con el yogur dentro :lol::lol:

Esta noche he estrenado la yogurtera, la he dejado 10 horas de fermentación y a las 9 ya los he metido a la nevera. Cuando saqué los yogures de la yogurtera estaban mucho más calientes de lo que los sacaba yo cuando los hacía tapados dentro del horno. La verdad es que es muy cómodo porque los dejás ahí y te despreocupas de vigilar la temperatura, y de si cuajan o no cuajan, porque sabes que todo va bien 8)

Hice algunos con mermelada y otros naturales, que a mi marido sólo le gustan naturales, es más raro que un perro verde... :lol:


Donde yo vivo no hay ni Corte Ingles ni Carrefour, asi que lo tengo chungo. Ayer mi madre pregunto en un sitio donde yo me imaginaba que tendrian tarritos y nada, asi que ya vere como los consigo.
Me alegro que ya la hayas estrenado y te hayan salido bien. Ya te dije que era mas comodo hacerlos en la yogurtera que en el horno.
Menos mal que a mi marido no le pasa como al tuyo y le gustan de todos los sabores, porque si no menudo rollo. Pero tu te los haces de los sabores que mas te gusten y a el se los haces naturales.
A ver si se me terminan estos que tengo y los hago de coco. Compre una bolsa de coco rayado para cocerlo junto con la leche y ya estoy impaciente por hacerlos. Es que menudo pique tengo con los yogures :lol::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Mis yogures caseros

Pues yo tengo pensado en la próxima tanda hacer con caramelo en el fondo, caramelo casero, y probar también a hacerlos con toffe casero. Esta primera tanda en la yogurtera no quise experimentar por si acaso, que quiero cogerle el punto a la maquinita


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Mis yogures caseros

Seguro que te van a salir riquisimos. Ahora no recuerdo donde los vi, pero tambien los habian hecho con caramelo y decian que estaban buenisimos. Si los haces ya me contaras, porque yo estoy dispuesta a probar a hacerlos de todos los sabores :wink:
:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Mis yogures caseros

Bueno, ya he probado los yogures con la yogurtera, pues... no hay diferencia con los que yo hacía tapados... están igual... quizá un poco menos cuajados, igual les tengo que dejar las 12 horas, aunque yo antes sólo les dejaba 8 horas. Hice una vez unos que quedaron super compactos, como me gustan a mi, y creo que es porque le eché más leche en polvo, ahora sólo les estoy echando 2 cucharadas colmadas. Empecé echando 4 y fui bajando... así que a ver cómo salen para la próxima, ya os contaré.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Mis yogures caseros

:cry::cry::cry: ... yo no tengo yogurtera.... :cry::cry: ... y me parece a mi que si ahora me la compro me echan de casa... :lol::lol::lol: ... con lo que me costo convencer al gordi de que queria la fusion c. y el que ya tenia la chefo..y algun que otro aparatito mas... :lol::lol: .. pero es que os estoy leyendo y me dais una envidia... :frito::frito: ... y no puedo hacer yogures tan ricos como los vuestros sin yogurtera?.. es que ahora mismo.. :sinunduro::sinunduro: ... por cierto felicidades , se ven todos estupendos.. :beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Mis yogures caseros

Siiiii, claro que puedes hacerlos sin yogurtera :D yo llevo meses haciéndolos en casa y ayer me compré la yogurtera :lol::lol: te pongo la receta :wink:

Yo el yogur lo hago el microondas y queda estupendo:

INGREDIENTES:

- 1 litro de leche pasteurizada (puede ser entera, semi o desnatada)
- 1 yogur natural (puede ser entero, semi o desnatado)
- 3 cucharadas de leche en polvo (opcional)
- 4 cucharadas de azúcar (optativo)

ELABORACIÓN:

Primero ponemos el horno normal a precalentar, durante unos 10 minutos a 50ºC. (Esto se hace para que una vez terminada la mezcla la guardaremos dentro del horno guardando calor, el horno deberá estar apagado y la temperatura en su interior nunca debe subir de 40ºC) Ponemos en un bol de cristal o de plástico (yo uso uno de pyrex) el yogur, mezclamos con la leche, la leche en polvo y el azúcar (opcional, a mi es que me gusta el yogur sólido y cuajado, por eso me gusta que lleve ya el azúcar), removiendo con una varilla para que se mezcle todo bien. (no hace falta batidora, así ahorramos electricidad) Metemos la mezcla en el microondas, 3 minutos para 800w y 4 minutos para los que sólo tenemos hasta 700w. Lo sacamos inmediatamente, y podemos hacer dos cosas, una es dejarlo ahí mismo en el bol a que cuaje, o bien echarlo en vasitos o frasquitos. Eso sí, tanto si lo dejamos en el bol como si lo hacemos en vasitos, tiene que estar tapado, bien con un film, papel aluminio o si es en frasquitos ponerles la tapa. Envolvemos con una manta (yo tengo una manta polar) para que guarde el calor, y lo metemos al horno. El horno tiene que estar apagado tras calentarse. Dejamos cuajar entre 8 y 10 horas. Podemos comprobar de vez en cuando que el interior del horno se mantiene caliente, si vemos que enfría demasiado le damos al horno un poquito a 50º hasta que coja un poquito de calor (unos 2 minutos).

fuente.th.jpg

RESUMEN:
Paso 1: Precalentar el horno (el normal) durante 10 minutos a 50º
Paso 2: mezclar todos los ingredientes en un bol
Paso 3: calentar 3 ó 4 minutos en el microondas
Paso 4: apagar el horno que estamos precalentando
Paso 5: abrigar con una manta el bol y meter al horno
Paso 6: esperar 8 a 10 horas hasta que esté cuajado
Paso 7: meter en la nevera unas 4 horas hasta enfriar

TRUCOS:

Leche en polvo: la leche en polvo se añade para que la consistencia sea más dura.
Textura: Si tras 10 horas el yogur parece un yogur bebible o queda viscoso y no cuajado, es porque le ha faltado calor durante el proceso.
Temperatura: Podemos utilizar métodos alternativos para añadir calor una vez lo tenemos dentro del horno, como por ejemplo bolsas de gel frío/calor que se utilizan para dolencias reumáticas, se pueden encontrar en farmacias. Se calientan 2 minutos al microondas y proporcionan 2 horas de calor. Las podemos colocar debajo del bol o de los tarritos.

RESULTADO: Un yogur cremoso y cuajado, suele ser menos ácido que los comerciales.

yogur.th.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...