Jump to content

Mis yogures caseros

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: Mis yogures caseros

Hola de nuevo...

Mariabc, he estado probando tus consejos... Pero no hay forma de sacar partido a mi yogurtera (y es una pena porque la compré hace tres semanas), pero no he conseguido sacar yogures.

Os adjunto varias fotos, así veréis lo que obtengo:

pict0008dzt.th.jpg

pict0006hlo.th.jpg

pict0009u.th.jpg

Al tirarlo, es una especie de masa grumosa, pero nada más. ¿Qué hago mal? ¿Quizás la yogurtera alcanza demasiada temperatura? He probado a hacerlos con la yogurtera destapada y nada...

¿Qué hago? Me gustaría poder sacar partido a la yogurtera que acabo de comprar. Gracias a todas por vuestra paciencia.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 439
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • mariabc

    118

  • Sara75

    103

  • fabala

    18

  • azul

    16

Top Foreros En Este Tema


Re: Mis yogures caseros

Idefix no sé qué decirte, qué marca de yogur y qué marca de leche usas? Has usado hasta ahora siempre la misma o has cambiado de marcas? Qué receta utilizas concretamente?

Es que no sé qué decirte, a mi ahora me están saliendo bien, pero hasta hace unos días me salían con suero justo en la parte en la que el vasito chocaba con el de al lado... ahora ya no me pasa, pero no tengo ni idea de qué ha cambiado porque yo sigo haciéndolos igual que siempre. Ahhh, sí, antes ponía sólo 2 cucharadas de leche en polvo y ahora pongo 4, quería hacerlos lo más naturales posible y por eso ponía poca leche en polvo, pero ahora que me doy cuenta desde que les pongo 4 cucharadas colmadas por litro de leche me va mucho mejor.

Los mueves o los tocas durante el proceso? tienen que estar al menos 6 horas sin que les toques ni los muevas.

Cuéntame exactamente todo lo que haces a ver si entre todos te podemos ayudar.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Mis yogures caseros

Idefix ¿cuanto tiempo los tienes? me parece que te quedan así por tenerlos demasiado :duda:...

Los yogures que preparé ayer: la mitad los hice de chocolate y la otra mitad de azahar... es aspecto es bastante bueno... a ver que tal están :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Mis yogures caseros

Bueno... los yogures de chocolate no me gustaron mucho :(... estos los preparé añadiendo cacao en polvo instantáneo... los próximos los hago con un batido de chocolate, a ver que tal :duda:


Los que si que estaban muy ricos son los de azahar con stracciatella... eso sí, como ya comenté más light que en la receta (con leche desnatada y sin nata), pero con bastantes más chocolate rallado que en la foto :lol::lol::lol: ... goloso que es uno :wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Mis yogures caseros

Linguini a mi tampoco me gustan los de chocolate, ni los de galleta, porque la acidez del yogur no casa bien con estos sabores. Por eso preparo este tipo de yogur con cuajada. En los comerciales añaden anulador de acidez o los hacen con cuajo y así eliminan en sabor ácido, tanto en los de toffe, chocolate, turrón, galleta, etc...


:lol::lol::lol: Tus dietas son de las que quito de esto y pongo de lo otro y al final quedamos como estamos :lol::lol: porque quitas grasa de la nata y luego pones chocolate por un tubo :lol::lol::lol: Bueno, el caso es que te hayan gustado.

El tema de los cremosos y del yogur griego es porque al tener nata el grado de acidez es muchísimo menor y así se presta más a ligar sabores.

Yo sigo inventándome recetas de yogur, copiando ideas de por ahí y experimentando, así que dentro de poco más.... :wink: :wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Mis yogures caseros

¿Yogur con azahar? :o Tengo que retomar este tema, antes de irme de vacaciones probé a hacer algún sabor y me salieron bastante ricos aunque no con una textura suficiente espesa pero yo creo que por no utilizar leche en polvo. También probé el de chocolate y es verdad que el sabor es rarillo.
Bueno, cuando me anime otra vez, os contaré. :wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Mis yogures caseros

Hola a todas:

- Leche que he utilizado: leche normal de Mercadona, leche pasteurizada de Mercadona y la de Central Lechera Asturiana
- Yogures que he utilizado: yogur natural sin azucar siempre ni edulcorante de Mercadona con bifidus y sin él. He probado también con los yogures de Danone.

Los bato bien, incluso he probado con varillas, pero nada.

Sobre el tiempo, los dejo ocho horas, pero nada. No hay forma de hacer funcionar la yogurtera. Me he fijado que antes de las cinco horas ya empiezan a formarse esa especie de bolsas de suero.

¿Qué hago mal? Esto ya es un misterio. Mi yogurtera es la Jata, no sé si alguien la habrá probado. De todos modos, con la Moulinex, me pasa lo mismo. Vivo en Andalucía, por si el clima tiene algo que ver.

Gracias


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Mis yogures caseros

A mi me ocurrio lo que a ti un dia que no los bati con la batidora, asi que podrias probar a batirlos asi. Otra cosa que yo hago es colocar los tarritos de manera que no se toquen unos con otros y la leche la pongo a temperatura ambiente. ¿Tu como la pones?, es que tal vez pueda influir eso algo tambien.
Siento mucho que no te salgan bien, porque yo estoy contentisima con mi yogurtera y hago muchos yogures y todos me salen bien.
A ver si para la proxima vez te salen bien.
:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...