Jump to content

Mis yogures caseros

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: Mis yogures caseros

Hola a todas!!

Ya he resuelto el problema de la yogurtera, efectivamente no salína debido al calor, ya que como decía Mariabc, no tienen termostato, la temperatura que alcanzaban era excesiva y se cortaban.

Sobre el fermento, he comprobado también que los menos ácidos y mejor cuajados son los que se hacen utilizando danone del tarro de cristal. Como ese yogur salen fabulosos.

Gracias a todas, un saludo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 439
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • mariabc

    118

  • Sara75

    103

  • fabala

    18

  • azul

    16

Top Foreros En Este Tema

  • 3 semanas después...

Re: Mis yogures caseros

Tengo la yogurtera funcionando, que a las 9 he metido unos yogures, los he calentado al micro.... :duda: pero he metido hace un buen rato un termómetro dentro de la yogurtera, y es un termómetro bueno ehhhh :lol: y marca 39ºc constantes , así que la temperatura es la correcta y todo debería ir bien. No sé si es coincidencia pero ayer cambié de marca de yogures, y tal vez pueda ser la bacteria de estos... a ver cómo salen hoy...

Por cierto, un apunte interesante :meapunto: he estado investigando el tema de porqué los yogures mientras fermentan deben estar destapados. El caso es que mientras la lactosa se va convirtiendo en ácido láctico, este proceso genera como residuo CO2 que es expulsado al aire, por eso la tapa se empaña tanto... y por eso deben de fermentarse siempre sin tapar los tarritos.


Hola a mi tambien me ha pasado esto, pero solo en dos yogures de los 8 que había puesto(con tarritos de la lechera me caben 8 botecitos) he usado yogur natural sin azucar danone de cristal :duda::duda: esta es la 4º vez que la uso y la 1º que me pasa. Tambien puse un termometro, el de mercurio de tomar la fiebre a los niños y a la mañana siguiente estaba roto, marcaba mas de 42º y suerte que es de esos antirotura que no se sale el mercurio, que tiene que ser un termometro especial de cocina?? :duda::duda:
Has averiguado porque pasa eso de que se quedan con esas bolsas de agua sucia, amarilla, fea???
Mi yogurtera es molinex como la que tu has puesto en las fotos.

gracias.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Mis yogures caseros

Hola a todas!!

Ya he resuelto el problema de la yogurtera, efectivamente no salína debido al calor, ya que como decía Mariabc, no tienen termostato, la temperatura que alcanzaban era excesiva y se cortaban.

Sobre el fermento, he comprobado también que los menos ácidos y mejor cuajados son los que se hacen utilizando danone del tarro de cristal. Como ese yogur salen fabulosos.

Gracias a todas, un saludo.

Hola y como lo has resuelto porque a mi creo que me pasa lo mismo, salen muy calientes y hoy mismo se me hn echado a perder 2 botecitos, los otros perfectos.
Gracias.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Mis yogures caseros

hola,cuantos dias sin decir nada....., :porfavor:
Donde yo vivo, han puesto hace una semana una maquina espendedora de leche fresca, en la gasolinea, y he hecho yogures con ella (con la leche, no con la maquina :lol: ) y me han salido de muerte, de sabor buenisimos y muy cuajados.....habia usado la leche fresca del mercadona, pero este es mejor. :up::beso::beso::beso::beso::beso::beso: para todas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Mis yogures caseros

Los dientes largos dices.... :dientes::dientes: Pues antes enfrente de mi casa habia una granja y vendian la leche recien ordeñada, pero hace 2 años ke se han jubilado y ya no hay vacas.....ke buena la nata ke kedaba cuando hervia la leche :lol: , esa si ke era buena.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 semanas después...

Re: Mis yogures caseros

hola chicas.. por fin tengo mi yogurtera en casa.. aunque para ser la primera vez que he hecho yogures no me han salido del todo mal diria que si algo acidos.. igual fue porque no le heche azucar.. :lol::lol: .. os cuento.. un litro de leche semidesnatada menos un vasito de la yogurtera que lo cambie por batido de chocolate, un yogur natural de danone/(de los de cristal) y tres cucharadas de leche en polvo.. lo deje nueve horas y luego fuera de la yogurtera porque me tenia que ir a trabajar y cuando he vuelto los he metido en la nevera.. no saben a chocolate que era mi intención y si a los naturales con su acidez, no estaba ni muy cuajados ni claritos por lo que bien.. que puedo hacer para que me sepan a chocolate o a otro sabor.. aconsejarme expertas porfi.. muchas gracias :beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Mis yogures caseros

Hola saranora, la receta del yogur de chocolate es esta http://yogurescaseros.blogspot.com/2009/08/yogur-de-chocolate.html Realmente no es un yogur, es un postre lácteo cuajado con sabor a chocolate. Lo mismo lo puedes hacer con batido de chocolate. Los yogures que se venden por ahí, de marcas la lechera, danone, nestlé, etc... de chocolate, realmente no son yogures, si te das cuenta ninguno sabe ácido, y es porque no se hacen con yogurtera ni con las bacterias del yogur, sino que se hacen a base de cuajo enfriándolos en la nevera. Al igual que con los de chocolate también pasa lo mismo con los de galleta maría, turrón, algunos de vainilla, trufas, etc...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...