Jump to content

Ayuda para principiante con pocos recursos.

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Saludos,

hace poco más de una semana que vivo solo y en principio me defiendo bastante bien en todos los quehaceres y rutinas de la vida en casa, excepto en la cocina... soy un fracaso y aparte de hacer bocadillos y lomo o bistec con patatas fritas (congeladas) no se hacer nada más. Comer siempre lo mismo aburre y no es demasiado bueno para la salud me imagino.
Lo complicado del asunto no es solo mi incompetencia en la materia, también hay que añadir que soy difícil a la hora de comer y hay una gran cantidad de alimentos que no puedo comer porque no me gustan; además de esto no dispongo de un equipamiento competente en la cocina y tengo poco tiempo.

En relación con lo que acabo de poner en el párrafo anterior pido ayuda para:

1.-aconsejarme recetas variadas no muy complicadas de hacer que estén en este foro.
2.-aconsejarme sobre que utensilios debería tener en mi cocina.
3.-aconsejarme sobre que productos para cocinar debería tener en mi cocina.
4.-cualquier consejo o truco relacionado con el tema me vendría de fábula.

Cosa que puedo comer:
*carnes de cerdo, ternera y pollo
*pescado solo he comido atún
*patatas
*lentejas
*garbanzos
*monchetas o alubias
*ensaladas verdes y con fruta
*frutas varias
*leche
*arroz
*sopas, no muy densas ni con las cosas muy grandes, es decir fideos finos o bolitas o estrellitas, nada de galets que no me los puedo tragar...

Cosas que no puedo comer:
*queso, o cualquier cosa que lleve queso
*pasta
*pizzas
*huevos (ni en tortilla)
*pescados (aquí podría hacer una excepción con la merluza y el atún)
*marisco

Equipamiento de mi cocina y utensilios:
Es pequeña, tiene dos fuegos eléctricos uno más grande que el otro, un microhondas de 700w sin grill y una minifreidora; no tengo horno. Tengo que intentar hacer comidas que no produzcan mucho humo porque la campana va más mal que bien y no chupa casi nada y no me gustaria que el piso oliera a "fritos".
Tengo dos sartenes redondas no muy hondas una más grande que la otra y otra sartén cuadrada como si fuese una plancha para la carne.

Productos en mi cocina:
*sal
*azúcar
*pimienta negra en grano, me equivoqué al comprar, yo quería molida...
*hierbabuena
*aceite
*vinagre de vino tinto
*tomate frito
*ketchup y mayonesa
*vino tinto
*almendras naturales peladas

Creo que ya he resumido un poco mi situación y espero que la información sea útil y podáis ayudarme un poco. Si hay alguna duda me preguntais, y bueno... pues nada más...

Doy las gracias de antemano y siento ser tan principiante!

Buenos días.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ayuda para principiante con pocos recursos.

Una de las primeras cosas que puedes hacer, que te vendrán muy bien en tu alimentación y además dices que puedes comer son unas lentejas, además si haces unas pocas más se conservan en la nevera dos o tres días e incluso puedes congelar en raciones individuales para sacar cuando quieras, son my fáciles de hacer y necesarias en una buena dieta aliimenticia.
Te pongo como las hago yo, pero en menor cantidad.

Unos 250 grs. de lentejas pardinas (de las que son pequeñitas)
Media cebolla
Un diente de ajo
Medio chorizo
100 grs. de taquitos de jamón
Media pastilla de avecren (opcional, aunque le da mejor sabor)
Un chorretón de aceite de oliva
Media cucharadita de pimentón de la vera
Una hoja de laurel

En una olla con agua fría (más o menos dos litros) pones las lentejas después de lavadas, le añades la cebolla y el ajo bien picados (si no te gusta la pones entera y cuando lleve un cuarto de hora cociendo la sacas), la hoja de laurel, el chorizo en rodajas, los taquitos de jamón, el pimentón, el aceite y la pastilla de avecrén. Cuando empiece a hervir lo dejas cocer lentito una media hora, moviendo de vez en cuando hasta el fondo de la olla. Si las ves muy espesas les añades el agua necesaria para dejarlas a tu gusto.
A la media hora las pruebas a ver si ya están blanditas y como están de sal. Si aún no están a tu gusto las dejas cocer un poquito más.
Yo algunas veces les pongo tomate, zanahoria, puerro...pero para empezar así también salen muy ricas y luego les puedes poner lo que quieras según tus gustos.

Lo que siempre debes tener es lechuga, tomate, cebolla, canónigos, pimientos o las verduras que te gusten para poder hacerte una ensalada, pues con cualquier carne a la plancha ya te hace un menú y son necesarias en nuestra alimentación, no se pueden tomar siempre patatas fritas. Además ahora en este tiempo de calor apetecen las cosas fresquitas. Les pones patata, atún, aceitunas, jamón, piña, uvas...y vas haciendo una ensalada completa que te puede servir de plato único.

Referente a los huevos, que dices que no te gustan, aunque así sea son necesarios en la cocina, pues aunque puedas hacer muchos platos sin huevos otros muchos a los que no se les notan, si los llevan y son necesarios, flan, natillas, albóndigas, bizcochos, magdalenas, rebozados, mayonesa...y un sin fín de cosas. Aunque creo que ya habías puesto que mayonesa usas. Otra cosa sería que fueses alérgico al huevo.

Tu pregunta como se hace lo que quieres hacer y te lo explicaremos lo mejor posible.
:lol::lol::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ayuda para principiante con pocos recursos.

Pues si que lo pones difícil... :duda: no sé si te servirá de ayuda mi aportación, pero bueno...ahí va

1. En esta foro, arriba, puedes pinchar en recetario y ahí encontrarás miles de recetas donde elegir las que te gusten, seguro que te sirve de ayuda.

2. Te pongo una lista de utensilios y cacharros necesarios para poder cocinar decentemente:

Sartén
Cacerola
Cuchillos de varios tamaños
Colador-escurridor
boles
Rallador
paletas y lenguas
Pinzas
Jarra medidora
balanza de cocina
Varilla
Brazo batidor
Tabla de cortar
Plancha de asar

Productos necesarios para cocinar:

Sal
Aceite de oliva
Vinagre
Harina
Arroz
Pastas
Legumbres
Pastillas de caldo
Ajo
Latas de tomate triturado
Latas de atún
Aceitunas
Vino blanco
Pimienta
Pimentón
Orégano
Huevos
Perejil
Mantequilla
Cebollas
Pimientos

Trucos varios...

Yo suelo congelar casi todo, en casa somos dos y no están las cosas como para tirar, así que cuando compro verduras, casi siempre me sobra, y lo que hago es congelarlas, las limpio bien, las troceo, seco y meto en bolsas y al congelador, luego se pueden usar para guisos, cocidos, etc..pero no para comer crudas, ya no se pueden descongelar.

El ajo, cuando compro, lo desgrano, los confito y los meto en un tarro con aceite de oliva, y a la nevera, y te duran una eternidad, o también puedes picar los dientes de ajo pelados junto a un manojo de perejil, meterlo en un tarro de cristal, cubrirlo de aceite y a la nevera, los puedes usar para todo tipo de guisos, asados, para lo que quieras, y lo importante es lo mucho que dura.

La cebolla pues igual... la pico muy menudita, lo meto en una bolsa y al congelador, y ya tienes lista la cebolla para hacer un sofrito o para lo que quieras.

Espero que te haya servido de ayuda :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ayuda para principiante con pocos recursos.

Bueno, te diria que te consigas al menos una cacerola mediana para poder hacer arroz en blanco, cocer patata, hacer lentejas, etc...

Asi de entrada te dejo las "recetas" para hacer un arroz en blanco y para cocer patata:

Arroz en blanco.

En una cazuela se calienta una cucharada de aceite por persona y se dora un ajo ( si no te gusta no lo eches), que se retira antes de rehogar en ese aceite una tacita de arroz por persona.

Cuando el aceite ha envuelto perfectamente los granos, se vierte el agua (doble cantidad de agua que de arroz si te gusta seco o un poco mas si te gusta caldoso) y sal al gusto. Se cuece a fuego vivo durante 10-12 minutos. Pasado ese tiempo se retira del fuego y se deja reposar unos instantes y se sirve.

Patata cocida.

Para cocer patata como siempre hay varias tecnicas pero yo las pelo, lavarlas un poco debajo del grifo, cortarlas en rodajas y ponerlas en la cacerola/pota/cazuela con agua y sal y esperar a que hierva. Despues es cuestion de como te gusten si muy enteras o desechitas... vas pinchando con un cuchillo hasta que veas que esten de blanditas como te gusten (tambien puedes sacar un trozo y probarlo).


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ayuda para principiante con pocos recursos.

Las ensaladas si no quieres liarte comprando las cosas por separado venden unos paquetes que ya traen lechuga/zanahoria/etc... luego compras unos tomates normales (o los tipo "cherry" pequeñitos), los lavas, los cortas y ya tienes una ensalada. Luego puedes añadirle una lata de atun para meterle proteinas o las frutas que te gusten y hacer ensalada de frutas: piña, manzana, mango, kiwi, platano... tambien le puedes echar maiz si te gusta (lo venden en latas), esparragos (en latas o en botes), brotes de soja (en botes)...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ayuda para principiante con pocos recursos.

Pues mira una cosa muy socorrida y fácil es esta, ahora en verano. Haces una vinagreta así:

3 partes de aceite (un vaso de chupito va bien de medida)
1 parte de vinagre de jerez, o del que tengas
Sal, al gusto
perejil, al gusto

Le añades esto muy picadito muy picadito:

Pimiento rojo
Pimiento verde
Cebolla o mejor cebolleta
Tomate

Y lo metes en un tarro, y a la nevera bien agitado.

Cuando no sepas que hacer, abres un tarro de legumbre (garbanzos, alubias) o incluso una verdura cocida en agua con sal, y se lo añades por encima (agitar antes de usar de nuevo). Tienes una ensalada rica y nutritiva en un segundo, y el preparado te aguantará unos días en la nevera, si te sobra, lo guardas.

Ah, te recomiendo que laves la legumbre cuando la uses de tarro. No es imprescindible, pero sí aconsejable.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ayuda para principiante con pocos recursos.

Melkor

En cuestión de que cocinar no te voy a poder ayudar demasiado (no soy muy experta)
:coqueta: , pero en vista de que tienes una pequeña cocina igual que yo y no muchos cacharros.....

Te has planteado comprarte una olla programable?... Te aconsejo de pasees por el post de cocinas programables y te informes, hay gente veterana que te podrá indicar.

Yo en mi pequeña experiencia te puedo decir que hace un par de semanas que tengo la Fussioncook, que con ella ya casi no necesitas ningún cacharro mas (al menos yo no he tocado la vitro ni el horno desde que la tengo), y que tienes un recetario inmenso y la ayuda de muchas foreras para poder cocinar lo que quieras. Yo en éstas dos semanas y a pesar de mi inexperiencia no he parado de cocinar, y todo ha salido muy rico
:D:D

Bueno, espero haberde ayudado y espero verte en el post de cocinas programables y te unas a nosotras (aunque ya tenemos un par de chicos .... queremos mas)
:lol::lol::lol::lol:

Un beso
:beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ayuda para principiante con pocos recursos.

yo te aconsejo, por propia experiencia, la olla rápida, porque en 1/2 hora tienes
hechas unas legumbres, a mi me resuelve mucho sobretodo estando trabajando
y porque lo puedes cocinar hoy y comer mañana

hago potaje en vez de cocido es más rápido y sigue siendo garbanzos


espero te sirva


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ayuda para principiante con pocos recursos.

Bueno, que satisfacción leer respuestas que me serán útiles y tan rápido que habéis contestado; la verdad me daba un poco de vergüenza por si se reían de mi :)
Así pues, mil gracias!


Las recetas de las lentejas, el arroz y las patatas serán de lo primero que pruebe a lo largo de esta semana y también probaré eso de la vinagreta, parece fácil!
Gracias fumarola33, Luisete31 y EnLaLuna.

Mil_rosas, tomo nota de tu lista (utensilios y productos) y mañana a la tarde saldré en su busca y compra. Hay una cosa que no se que es ni para que sirve: varilla
El tema de confitar de momento lo dejo para más adelante, poco a poco :) el tema de congelar si lo tendré en cuenta.
Y ya con más calma iré revisando el dietario que me aconsejas, y ya veré que cosas me gustan para probar!
Me ha servido de gran ayuda, muchas, muchas gracias :)

Chele y CuaCua, interesante consejo también, gracias. Me pasaré por el foro ese de las ollas y me informaré a ver si es viable para mi economía la compra de ese aparato y si le daré uso. Me interesa la idea de no usar la vitrocerámica porque debe consumir bastante energía y me da la sensación de que estas ollas serán más limpias que las sartenes... no se.

Ya diré como me ha ido, de seguro que medianamente bien :)
Habéis sido todos muy amables y por eso me repito, muchísimas gracias!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ayuda para principiante con pocos recursos.

Las ollas programables son una pasada. Te funcionan como olla a presión o como olla normal, las que puedes cocinar con la tapa abierta, te sirven de sartén y de plancha, y tienes la comida caliente cuando llegues a casa, recién hecha. Como tienen buena capacidad (suficiente para 4 personas) puedes hacer cantidad y congelar. Y tampoco es obligatorio hacer comida en grandes cantidades, que lo mismo te haces sopa para dos que la olla llena.

Yo tengo la fusion, y que quieres que te diga, por relativamente poco más de lo que me costó la bateria de cocina, tengo la "joyita" dejándo las cazuelas en el paro. Y además ensucias menos. Los macarrones los haces en la olla con su salsa a la vez, no por separado. Y eso a la larga es un ahorro en estropajo, lavavajillas, tiempo y nervios.

Eso si, hay que cuidar bien la cubeta, no porque no sea buena, sino para que dure como nueva muuucho tiempo. Pero vamos, que no cortar el filete puesto en la sartén es de cajón.

Algo IMPRESCINDIBLE, un buen juego de guantes y agarradores para no quemarte.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...