Jump to content

cocas dulces recopilacion {no escribir}

Puntuar este tema:


Recommended Posts

Coca de San Juan {alcantarisa }

http://2.bp.blogspot.com/_2MhA-yq888Q/TCNbn_qxeyI/AAAAAAAAEKQ/oqlwXOu9y4k/s640/Coca+de+San+Juan+074tit+%5B640x480%5D.jpg


Ingredientes.

Masa madre:


100 gr de harina de fuerza
30 gr de levadura fresca
100 ml de leche tibia

Para la coca:


masa madre
350 gr de harina de fuerza
120 gr de azúcar
45 ml de leche
2 huevos
80gr de mantequilla a temperatura ambiente
ralladura de1 limón
1 cucharada de agua de azahar
1 pellizco de sal
1/4 litro de crema pastelera
azúcar humedecida
1 huevo (para pintar)

La preparación arranca la noche antes, pues vamos a preparar la masa madre y necesitará una noche de reposo.

Mezclamos la levadura en la leche tibia (si es necesario, calentarla unos segundos en el micro) hasta disolverla por completo.

http://1.bp.blogspot.com/_2MhA-yq888Q/TCNYK1lsGFI/AAAAAAAAEIQ/zpSVc4rT664/s640/Coca+de+San+Juan+002+%5B640x480%5D+%5B640x480%5D.jpg

Añadir la harina y mezclar bien. Dejamos tapado con un paño, durante toda la noche, en la nevera.

http://1.bp.blogspot.com/_2MhA-yq888Q/TCNYP5T0i5I/AAAAAAAAEIY/FV6FpTeUbRg/s640/Coca+de+San+Juan+004+%5B640x480%5D+%5B640x480%5D.jpg

Al día siguiente, a primera hora de la mañana, podemos empezar con la preparación de la coca.
Yo la hice con panificadora (cómo no?) pero se puede hacer a mano, de hecho yo me guié con la receta del blog quocinando y lo explica muy bien. Desde aquí, de nuevo, gracias, porque ha sido todo un acierto!

http://3.bp.blogspot.com/_2MhA-yq888Q/TCNYYqJrtRI/AAAAAAAAEIg/RuDB1ul277s/s640/Coca+de+San+Juan+007+%5B640x480%5D+%5B640x480%5D.jpg


Para ello, en primer lugar ponemos en la cubeta la leche, la sal, la mantequilla ablandada y la ralladura de limón. Mezclamos. Yo en la panificadora, en ese momento lo programé en el programa 7 para que fuera mezclando y conforme lo necesitaba, paraba, abría la tapa e incorporaba ingredientes. Seguimos.

http://3.bp.blogspot.com/_2MhA-yq888Q/TCNYi3Ku9bI/AAAAAAAAEIo/7Y5P1zGQKpQ/s640/Coca+de+San+Juan+008+%5B640x480%5D+%5B640x480%5D.jpg

http://4.bp.blogspot.com/_2MhA-yq888Q/TCNYqUL9WGI/AAAAAAAAEIw/o-Vz_Oy_Xn0/s640/Coca+de+San+Juan+009+%5B640x480%5D+%5B640x480%5D.jpg

Añadimos los huevos, el azúcar, y el agua de azahar, y seguimos amasando.

http://1.bp.blogspot.com/_2MhA-yq888Q/TCNYx6l084I/AAAAAAAAEI4/cW-vPqeXtO0/s640/Coca+de+San+Juan+010+%5B640x480%5D+%5B640x480%5D.jpg

Incorporamos también la harina y seguimos batiendo.

http://4.bp.blogspot.com/_2MhA-yq888Q/TCNY3DQSxSI/AAAAAAAAEJA/acneXWgg7Lo/s640/Coca+de+San+Juan+011+%5B640x480%5D+%5B640x480%5D.jpg

Por último, y cuando la harina esté bien incorporada, añadimos la masa madre y a partir de aquí, amasamos unos 10-15 minutos más hasta obtener una masa homogenea (si es necesario, rectificar de harina, en mi caso no fue necesario)

http://2.bp.blogspot.com/_2MhA-yq888Q/TCNY-RtXYnI/AAAAAAAAEJI/P9H0GMxlGYU/s640/Coca+de+San+Juan+013+%5B640x480%5D+%5B640x480%5D.jpg

Una vez amasada, retiramos de la panificadora y la ponemos en un bol enharinado. Lo tapamos y lo dejamos reposar al menos 3 horas (yo me fui a trabajar, y seguí con la preparación después de comer, aunque en este plazo, también podéis aprovechar a preparar la crema pastelera, que os explicaré paso a paso también en la próxima entrada)

http://4.bp.blogspot.com/_2MhA-yq888Q/TCNZGnmUkWI/AAAAAAAAEJQ/0JO7gItok50/s640/Coca+de+San+Juan+027+%5B640x480%5D+%5B640x480%5D.jpg

Después de este primer reposo, sacamos la masa del bol, la ponemos sobre papel de horno, y con un rodillo le damos forma, hasta dejarla de un grosor de 1.5 ó 2 centímetros aprox. Yo saqué una coca de tamaño mediano para llevar a la cena familiar, y luego 2 pequeñitas, individuales, para probar en casa.

http://4.bp.blogspot.com/_2MhA-yq888Q/TCNZNcnVy-I/AAAAAAAAEJY/6JtIuZ990bc/s640/Coca+de+San+Juan+029+%5B640x480%5D+%5B640x480%5D.jpg

http://4.bp.blogspot.com/_2MhA-yq888Q/TCNZZDGGCUI/AAAAAAAAEJg/pokNgjIydCc/s640/Coca+de+San+Juan+030+%5B640x480%5D+%5B640x480%5D.jpg

Tapamos y dejamos reposar de nuevo. Yo en esta ocasión lo metí en el horno, que había tenido calentado a 50º durante unos minutos y al meterla, lo apagué, para que se beneficiara del calor. Lo dejé aproximadamente otra hora, hasta que dobló de volumen.

http://3.bp.blogspot.com/_2MhA-yq888Q/TCNZfE9V0EI/AAAAAAAAEJo/St5sWJ1X0u8/s640/Coca+de+San+Juan+036+%5B640x480%5D+%5B640x480%5D.jpg

Pasado el 2º reposo, pintamos la superficie con huevo batido.
Ponemos crema pastelera por encima, al gusto, con ayuda de una manga pastelera, con una boquilla para rellenar, clavando un poquito la boquilla sobre la masa, para que la crema penetre.

http://2.bp.blogspot.com/_2MhA-yq888Q/TCNZo9_94cI/AAAAAAAAEJw/eusKzljWm0E/s640/Coca+de+San+Juan+038+%5B640x480%5D+%5B640x480%5D.jpg

http://2.bp.blogspot.com/_2MhA-yq888Q/TCNZycLbphI/AAAAAAAAEJ4/Ebsbp1Z_J6Y/s640/Coca+de+San+Juan+040+%5B640x480%5D+%5B640x480%5D.jpg

Decoramos con frutas confitadas y unas guindas (capitulo aparte merece mi odisea para conseguir unas frutas confitadas, recorrí toda Coruña sin resultados, y al final recurrí a esta macedonia de frutas tamaño mini, algo es algo!)

En un platito ponemos un montón de azúcar (al gusto) y humedecemos con agua. Colocamos el azúcar humedecida sobre la coca, y espolvoreamos un pelín más por encima de toda la superficie.

http://1.bp.blogspot.com/_2MhA-yq888Q/TCNZ7PM_drI/AAAAAAAAEKA/KEjMa35x3TQ/s640/Coca+de+San+Juan+043+%5B640x480%5D+%5B640x480%5D.jpg

Metemos en el horno precalentado a 180º y dejamos hornear entre 18-20 minutos (pinchar para comprobar el punto de cocción)

Tras del horneado, así de apetecible pintaba.

http://2.bp.blogspot.com/_2MhA-yq888Q/TCNbUHWAiwI/AAAAAAAAEKI/yiUWWUoVTqk/s640/Coca+de+San+Juan+collage+%5B640x480%5D.jpg

Dejamos reposar hasta que enfrie en una rejilla, y la tenemos lista para servir.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 meses después...
  • Respuestas 63
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • lolitoba

    46

  • Morguix

    17

  • chocolateysal

    1

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

dura varios dias blanda COCA DE SAN JUAN Esta coca se la copie a maraos ,es buenisima yo le tunee la receta aqui pongo la receta tuneada lo qu esta en rojo es mi tuneo Ingredientes: 1 PELITOS DE

Re: cocas dulces recopilacion Coca "Sant Joan" rellena nata (Thermomix 21) Introducción: Basandome en una receta de comoju y agregando un ingrediente que para la Coca de "Sant Joan" solemos poner en

Re: cocas dulces recopilacion Coca de naranja (Calandrita) Coca de forner (la receta está al final del post, la da Maribel53)


Coca de calabaza y nueces de Canelona {AIXADALIAS}


_DSC5225.jpg


INGREDIENTES


500 gr. de calabaza (al asarla se queda en 400 gr.)
400 gr. de azúcar (yo le pondría un poco menos, porque sale bastante dulce)
400 gr. de harina
4 huevos
280 gr. de aceite de girasol
2 sobres blancos y dos azúles de gasificante
un sobre de levadura
azúcar y canela para espolvorear
opcional: piñones, pasas o nueces para decorar (yo le puse 100 gr. de nueces partidas dentro de la masa)



ELABORACION


Precalentar el horno a 175-180º

Limpiar la calabaza, trocearla en dados de unos 2 cm. y ponerla dentro de una bolsa de asar o dentro de un tupper apto para microondas, el tiempo dependerá de la calidad de la calabaza, yo la he asado unos 10 minutos a 800 watios (comprobar a los 5 minutos cómo está, si está blanda estará lista).


Con Thermomix:


Poner la pulpa de la calabaza en el vaso, añadir el azúcar, los huevos y el aceite y mezclar a velocidad 6 hasta obtener una crema fina.

En un bol mezclar la harina con los gasificantes y la levadura, echar dentro del vaso y removemos a velocidad 6-7 (ayudarnos con la espátula para que quede bien mezclada) y volver a poner unos segundos a velocidad 6.



Tradicional:


Poner en un bol amplio la calabaza con los huevos, batir con la batidora hasta obtener una crema fina, añadir los huevos, la harina y los gasificantes y volver a batir hasta obtener una crema fina.



Enmantequillar o forrar un molde grande cuadrado, volcar la masa y mezclar con los frutos secos, espolvorear el azúcar y la canela . Introducimos el molde a media altura y horneamos alrededor de 40 minutos (dependerá del molde y del grosor que tome el bizcocho).


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 5 semanas después...

Coca Bizcocho de calabaza y almendra {Gijonesa}

PB208005ccc.jpg



Nadie mejor que Mª Dolores para recomendar una receta de calabaza, en su blog hay verdaderas maravillas.

Ingredientes:

* 300 gr de calabaza asada
* 180 gr de azúcar
* 150 gr de harina
* 150 gr de almendra molida
* 80 ml de aceite
* 3 huevos
* 2 sobres de gasificantes blancos
* 2 sobres de gasificantes azules
* piñones
Preparación:

Precalentar el horno a 180ºC.
Forrar un molde rectangular con papel de horno, enmantecar ligeramente.

Trocear la calabaza y asarla en el horno hasta que esté blanda, también se puede hacer al microondas en tramos de 10 minutos, retirar todo el agua y escurrir bien.

Triturar la calabaza junto con el azúcar en V6 hasta que tengamos una crema fina. Añadir los huevos y el aceite, volver a batir unos segundos.

Incorporar la harina tamizada con el gasificante del papelito blanco, a continuación la almendra molida y por último el gasificante del papelito azul. Mezclar 15 segundos en V5.
Verter la masa en el molde, cubrir con los piñones y un poquito de azúcar.Hornear unos 40 minutos.

Pinchar con un palillo, si sale limpio se apaga el horno, en caso de faltar tiempo de cocción se deja un poco mas, tapando la parte superior con un papel de aluminio para que no se queme en exceso.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 años después...

Coca de Sant Joan rellena de crema {crisspeta}


G46b77c62b0d06.jpgIngredientes:
* 200 ml de leche
* 400 g aprox. de harina
* 50 g de mantequilla
* 1 sobre de levadura de panadería
* 1 huevo
* 50 g de azúcar
* 1 chorro de agua de azahar
* 1/2 cdta. de sal
* Frutas confitadas
* Piñones
* Crema pastelera

Instrucciones:
- Disolver el azúcar, la sal y la levadura en la leche.
- Añadir el huevo, el chorrito de agua de azahar y la mantequilla.
- A continuación ir añadiendo poco a poco la harina hasta que se forme una masa pegajosa pero consistente y manejable.
- Dejar reposar dos horas en un bol tapado con un paño húmedo.
- Pasado este tiempo, dividir la masa en dos y extender una capa sobre una bandeja para horno.
- Extender la crema pastelera que habremos preparado previamente.
- Colocar encima la otra capa de masa formando una especie de empanada.
- Dejar levar otras dos horas.
- Pintar la superfície con huevo batido, colocar las frutas y los piñones, y espolvorear con azúcar humedecido en agua.
- Hornear hasta que se vea doradita.


Fuente:


crisspeta


  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...