Jump to content

Ayuda con Olla WMF

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: Ayuda con Olla WMF

Mil gracias a todas por las oponiones. Ya estoy casi decidida, pero a úlitma hora me entra la duda de si sabre utilizar este tipo de olla, porque sólo he usado la olla a presión normal de toda la vida, y no estoy segura de si sabré cogerle el punto a los tiempos de cocción y la cantidad de líquido que hay que añadir. He leído que en este tipo de olla al haber una menor evaporación, se necesita menos líquido.

A lo mejor os parece una tonteria de pregunta, pero es que quiero estar convencida del todo antes de comprar . ¿Es fácil adaptarse a este tipo de olla? ¿Quedan igual de buenas las comidas que en ollas en las que la cocción es más larga?

Gracias y perdonar tanta pregunta


Saludos ;-)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 23
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • olaya

    4

  • jalapa

    3

  • SACRI

    2

  • Alr

    2

Top Foreros En Este Tema


Re: Ayuda con Olla WMF

Yo la tengo desde hace muchísimo años, como unos 16 años.

Primero tuve tres cuerpos de 3, 4 y 10 litros. La de 10 apenas la utilizaba pero las otras muchísimo. Después me vine a vivir a casa de mi novio y él tiene inducción, así que se las regalé a mi madre. Estaban nuevas y eso que tenían como 13 años y ella está encantada.
Hace un año por la inducción me compré 2 cuerpos con una olla también Perfect. Habían nuevos modelos pero yo me compré el modelo antiguo, el de siempre y el más sencillo. La única diferencia con los más modernos creo que es que los otros traen reloj y algo más.... pijadas. Pero en lo fundamental son todas iguales. Además cuanto menos mecanismos mejor te va a durar. Como el otro modelo me fue tan bien no quise probar los nuevos.
Lo que te dice Misis de que te lo compres de inducción aunque no lo tengas, hazle caso, porque estas ollas son eternas y en un futuro puedes tenerla.Así no te pasa como a mí, que me las tuve que comprar otra vez.

Te pongo una foto del modelo que tengo...
ea1b3q.jpg

Sobre el uso no te preocupes son muy fáciles. Además en la olla te ponen los tiempos y tienes un recopilatorio...

http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?f=38&t=21751

Anímate que no te vas a arrepentir y cualquier duda me lo dices...
Te enseño el cous cous que hice ayer con esta olla...

21yhp0.jpg

Riquísimo!!!!!

34j3sqr.jpg

la receta...
http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?f=33&t=321809


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ayuda con Olla WMF

Mil gracias a todas por las oponiones. Ya estoy casi decidida, pero a úlitma hora me entra la duda de si sabre utilizar este tipo de olla, porque sólo he usado la olla a presión normal de toda la vida, y no estoy segura de si sabré cogerle el punto a los tiempos de cocción y la cantidad de líquido que hay que añadir. He leído que en este tipo de olla al haber una menor evaporación, se necesita menos líquido.

A lo mejor os parece una tonteria de pregunta, pero es que quiero estar convencida del todo antes de comprar . ¿Es fácil adaptarse a este tipo de olla? ¿Quedan igual de buenas las comidas que en ollas en las que la cocción es más larga?

Gracias y perdonar tanta pregunta


Saludos ;-)


El líquido que le pongas será el que saldrá,no lo consume,en cuanto a sabores pues es que yo lo que hago es poner la comida , cuando suben los dos anillos apago y dejo que se termine de hacer con el calor residual de la olla y de la vitro,de esa manera se hace muy lentamente y ya no me preocupo de la temperatura.

A mí no me costó nada adaptarme a ella.
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 semanas después...

Re: Ayuda con Olla WMF

yo que tu aunque estes sola, compraria dos cuerpos, yo tengo uno de 3 y otro de 4 me parece,
Tu imagina, que un dia te viene alguien a comer, y no tienes sino la pequeña ¿que haces? :nodigona::nodigona:
la verdad es que la uso poco, pero porque todo lo hago en el thermomix, y cuando la tengo que usar, como no me se los tiempos, me armo un rollo que páqué pero estoy encantada con ellas :fiesta:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ayuda con Olla WMF

Hola a Tod@s

Aunque te han contestado sobradamente creo que la diferencia entre los 3 modelos se puede ampliar un poco...


WMF Perfect (Classic)

Es el modelo original con ligerísimas variaciones estéticas a lo largo del tiempo.

Se ha suprimido una pequeña tapa de plástico que cubria una válvula secundaria (la de la bolita) y que incorporaba una tabla indicadora de tiempos. Yo personalmente aplaudo su eliminación...

Se ha cambiado el fondo difusor para que admita todo tipo de cocinas, incluidas las de inducción.

WMF Perfect Plus

Se trata de un restiling (rediseño superficial, pero sin cambiar nada de lo que "ya funcionaba"), lo que podriamos llamar una "puesta al dia".

Las asas incorporan un aro cromado, son aparentemente más anatómicas, y en general, la olla es más molona. Sigue la linea de las multiples copias que han aparecido en el mercado.

Para acabarlo de complicar, siendo casi iguales, los recambios de la Perfect (Classic) no sirven para la Perfect Plus.


WMF Perfect Ultra

En este caso se ha rediseñado completamente la olla y en mi opinión ha perdido la esencia del modelo original.

Nada de aros que suben para indicar la presión, en su lugar se preprograma la modalidad 1 o 2 a priori y no hay que preocuparse (esto, en principio parece interesante).

Además incorpora en el mango un temporizador con avisador acústico y óptico para controlar el tiempo de cocción. Es decir, toda esta gestión electrónica precisa de una pila botón para funcionar y las pilas se gastan...

Un poco en coña, creo que han sido poco radicales en el diseño, les ha faltado un brazo robotizado que manejara los mandos de la encimera y la apagara al final de la cocción (supongo que encareceria "ligeramente" el producto...).

Por las referencias que tengo, creo que resulta bastante problemática y no parece muy recomendable.

Mi experiencia personal

He tenido una olla WMF Perfect 6,5L durante 20 años, sin dar el menor problema, cambio de gomas un par de veces y a correr.

Al cambiar la cocina y pasar del gás a la inducción y por ser mi olla de las primeras que no eran compatibles con la inducción (base difusora no mágnetica), no he tenido más remedio que salir a la caza y captura de una nueva WMF Perfect.

En cuanto a la medida, no tenia dudas: 6,5L.
Los modelos más pequeños no hacen nada que no haga esta, y aunque es cierto que a veces resulta un tanto escasa, no por eso voy a cargar toda la vida con la monstruosa de 8,5L.

De entrada, descarté la Perfect Ultra por ...
Dudé y dudé con la Perfect Plus pero al final me decanté por una WMF Perfect (Classic), bastante mas barata y todo un clásico en mi cocina.

Aunque yo la compré en Alemania, aqui la puedes conseguir a buen precio:

http://www.centraldelhogar.com/shop.php/cocina/ollas-express/wmf/perfect-nueva/olla-express-wmf-perfect-nueva-6-5-litros/p_142.html

Saludos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...