Jump to content

PIZZAS RECOPILACIÓN { no escribir}

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 192
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • lolitoba

    102

  • Morguix

    45

  • onlytime

    10

  • chocolateysal

    5

Top Foreros En Este Tema


Re: recopilando recetas de pizza

Pizza "diavola" con rucola

Introducción:

Pizza "diavola" (diabla) es una manera comùn de llamar la pizza, en las pizzerias italianas, cuando lleva "salsiccia piccante" (calabresa) o "dolce" con pimentòn (napolitana), osea algo parecido al chorizo, algo picante.

Yo utilicé una txistorra, pero bueno ... siempre es parecida.


Ingredientes:


Pizza_1.jpg

(basicos)
- masa para el pan (comprada ya lista, para simplificarse la vida)
- pasada de tomate (no frito !)
- queso mozzarella
- aceite extravirgen de oliva

(extra)
- unos tomates frescos pequeños (cortados por la mitad)
- txistorra que tenìa recuerdo de las vacaciones (en Italia se utilizarìa salsiccia picante calabresa, que es parecida) en lonchas
- rucola

Instrucciones:


Extendida la masa en el molde, habiendo espolveado la superficie de harina para que no se pegue, yo la preparo asì:

En el horno con cocciòn ventilada, temperatura maxima, 5 minutos solo pongo la masa, para que empieze a inflarse y se forme un minimo de costrita, que la rendera crujiente en supeficie y suave dentro.

La saco, pongo (rapidamente !) el tomate (pasada y los crudos), la txistorra (o cualquier ingrediente que tiene que cocer bien) y todo de nuevo en el horno 10-15 minutos.

Y por fin, cuando faltan 5-10 minutos, le pongo el queso para que funda bien sin quemarse, y el aceite (aunque a veces el aceite se lo pongo a cocciòn ultimada, a crudo)

Pizza_2.jpg

Bueno la pizza està lista, puès nada màs que cubrirla con la rucola cortada en rayas (o las hojas entera, si se prefiere).

Pizza_3.jpg

Considerando que la "verdaera" pizza hubiera que cocerla en el horno a leña, y que un pizzaiolo experto la harìa sin molde en un minuto, finita y regular ... por ser una pizza casera, salìo bastante rica.


Fuente:

Autor: Marco


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: recopilando recetas de pizza

PIZZA CON JUDIAS VERDES Y PECHUGA DE PAVO

G446f45b10553b.jpgIngredientes:
300 GRAMOS DE HARINA (yo utilizo la marca harimsa para pizzas)
1 CHORREON DE ACEITE DE OLIVA
UN VASO DE AGUA TEMPLADA
MEDIA CUCHARADITA DE SAL

150 GRAMOS DE JUDIAS VERDES
MEDIA CEBOLLA
UN PUERRO
150 GRAMOS DE PECHUGA DE PAVO
100 GRAMOS DE MOZARELLA
100 GRAMOS DE TOMATE FRITO
UN POCO DE PARMESANO RALLADO
Instrucciones:
Hago la masa de la Pizza el día anterior,

Echo la Harina en un cuenco y el chorreon de aceite y voy añadiendo el agua templada con la sal hasta que la masa queda elastica, la dejo en el cuenco tapada con un paño reposando la noche con un poco de harina espolvoreada.

Corto la cebolla y el puerro y los rehogo en aceite de oliva.
Con las judias hago lo mismo

Estiro la masa y le doy forma de pizza, le echo un poco de tomate frito y despues corto la mozarella en tiras y la distribullo. A continuacion echo el sofrito de cebolla y puerro y para finalizar el de judias y los trozitos de pechuga de pavo.

Para finalizar rallo un poco de parmesano

El horno a 180 grados y en 20-25 minutos lista

Fuente:

Autor: jose31ca

pizza bomba

G4605bcd0d44b9.jpgIngredientes:
Base de pizza (la basica del libro)
Pechuga de pollo y langostinos (yo los suelo poner con un poco de aceite, ajo
y perejil, de un dia para otro)
Bechamel (la del libro tambien)

Instrucciones:
Preparar la base de la pizza segun las instrucciones del libro extender en una placa
de horno, mientras tanto en la th y con la mariposa sofreir la pechuga y langostinos
unos minutos 100º vel 1, echar encima de la base de pizza extendida, sin lavar el vaso hacer una bechamel, tambien siguiendo las instrucciones del libro, y una vez terminada
echar sobre la pizza, añadir queso rallado y al horno precalentado 250º, bajar a 225 unos 20 minutos. Buen provecho.

Fuente:

Autor: piyo

Pizza de Verduras

G438073a345bed.jpgIngredientes:
- Para la masa:
300 g de harina integral
20 g de levadura de panadero prensada (o un sobre de levadura en polvo)
1 vaso de agua tibia
½ cucharadita de sal
2 cucharadas de aceite de oliva

- Para la guarnición:
Tomates frito casero
Verduras variadas crudas, de las que se tengan a mano: cebolla, pimiento verde, pimiento rojo, brócoli, champiñones,…
Sal y pimienta negra
Aceite
Aceitunas negras
Orégano
Instrucciones:
Haz un volcán con la harina y pon en el centro la levadura disuelta con el agua tibia, la sal y el aceite. Amasa primero con los dedos y luego con las manos. Hay que trabajarla hasta que queden ligados todos los ingredientes y la masa ligera. Ponla en un recipiente untado con aceite y cubrelo con un paño húmedo y cerca de alguna fuente de calor indirecto (por ejemplo el horno precalentado y apagado).
Cuando doble su volumen, aproximadamente en una hora, la extiendes sobre una superficie enharinada con un rodillo. Puedes darle forma redonda o cuadrada, y dejarle el grosor que más te guste, si la quieres crujiente (fina) o esponjosa (gruesa)
Píntala muy ligeramente con aceite y pincha con un tenedor toda la superficie. Ahora cubrela con el tomate frito, repartido por toda la superficie, y encima el resto de los ingredientes. Al final se puede espolvorear con orégano y un chorrito de aceite, sal y pimienta. Finalmente decorala con unas aceitunas negras.
Precalienta el horno a 180 - 220ºC. Introdúcela de 15 a 20 minutos, o hasta que veas que empieza a dorarse y la masa está en su punto.

Fuente: http://usuarios.lycos.es/eldelantalverde/

Autor: magari


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: recopilando recetas de pizza

ole, ole y oleeee!!! muchas gracias por vuestro trabajo loli y morguix! no parais quietas nenas
muchas gracias por las 2 q habeis sin gluten, no sabeis lo q significa para nosotros
:plas::plas::plas::plas:

Gracias a ti, guapa, y a todas las que os gustan las recopilaciones. :beso::beso::beso::beso:
Así es más cómodo buscar cosas: teniéndolas juntitas por temas. :D:D
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: recopilando recetas de pizza

Pizza Garlic Lovers

G48898d19e5211.jpgIntroducción:
El otro día comí en una pizzería una pizza que me gusto mucho, y no tarde en prepararla en casa.
El nombre es justo el que le he puesto yo Garlic Lovers, que traduciendo viene a ser Amantes del Ajo, por eso solo la aconsejo a quien le guste mucho el ajo como a mi.

Además lleva pollo y beicon en lonchitas muy finitas (ya sabéis que en las pizzerías siempre ahorran) pero creo que así es lo ideal, todo en lonchas finitas para saborear los distintos sabores, ajo, pollo y beicon.

Ingredientes:
Ingredientes para la masa
cerveza – 200 gr
aceite – 50 gr
sal – 1 cucharadita
levadura prensada – 20 gr
harina de fuerza – 300 gr
semolín (sémola de trigo) – 100 gr

Ingredientes para el relleno
tomate natural triturado
4 dientes de ajo grandes
1 pechuga de pollo
1 trozo de beicon
Queso muzarella
Oreganos
Instrucciones:
Preparación de la masa (amasando a mano)
Poner la harina y el semolín sobre la mesa de trabajo y hacer un hueco en el medio.
Dentro del hueco poner el aceite, la cerveza y la levadura (diluida en un poquito de cerveza) y mezclar bien con las manos hasta formar una bola.
Añadir la sal y amasar bien la masa.

Preparación de la masa en thermomix
Verter los líquidos y la sal en el vaso y programar 1 minuto, 37º, velocidad 4.
Añadir la levadura y mezclar unos segundos en velocidad 4.
A continuación, incorporar la harina y el semolín, mezclar unos segundos en velocidad 4 e después programar 1 minuto en velocidad espiga.


Extender la masa de la pizza y forrar con ella la bandeja de hornear.
Barrar la masa con el tomate triturado.
Cortar en rodajitas muy finitas el ajo y disponerlo por encima del tomate.
Cortar también en lonchas finas la pechuga de pollo y el beicon y disponerlos por encima de ajo.
Disponer por encima la muzarella cortada en lonchas o espolvorearla si es rallada de modo que cubra toda la pizza y espolvorear todo con oréganos.
Precalentar el horno a 220º y cocer la pizza durante 20 minutos o hasta que se vea que ya está en su punto.

Fuente:

Autor: alegna
Pizza Sirona - Thermomix

G4339a92094e54.jpgIngredientes:
Para la pizza:
250 gr de leche semidesnatada
1 cucharadita de sal
20 gr de levadura prensada
400 gr de harina

Para la cobertura:
1 latita de bonito al natural
1 lata de espárragos trigueros
1 latita de mejillones en escabeche
1 sobre de queso de mozarella y emmental (President)
Salsa de tomate casero
Instrucciones:
Poner en la Thermomix-21 los líquidos y la sal. 1 min - 40º - vel. 2

Añadir la levadura fresca de panadería y mezclar 15 seg. en vel. 3

Echar la harina y amasar 1 minuto en vel. espiga

Retirar la masa con las manos mojadas en aceite. Dejar reposar 1/2 hora en lugar templado.

Estirar la masa muy finita y poner la salsa de tomate, el queso y el resto de los ingredientes


Precalentar el horno a 300º y cuando esté:
Hornear 10 minutos a 300º en la opción horno de leña, que es calor arriba y doble abajo, en la primera ranura del horno.

Para otro tipo de hornos podría ser a unos 225º unos 15 minutos (calor arriba-abajo)

Fuente: Invención Sirona

Autor: Sirona


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: recopilando recetas de pizza

Masa Basica Pizza Harina Integral

G429b42b2d58c7.jpgIntroducción:
Para los que por una u otra razon comen este tipo de harinas, les copio esta receta.
La receta esta en tazas y en cucharadas, yo las pese para poner las cantidades mas exactas
La receta es de la señora Angela Bianculli de Rodriguez, se especializa en comida natural



Ingredientes:
harina integral superfina 2 tazas (300 gr)
harina de soja 1/2 taza (60 gr)
sal marina 1 cucharadita
levadura de cerveza 1 cucharada (15 gr)
agua tibia 250 cm3
aceite 2 cucharadas

Instrucciones:
Poner la sal y luego las harinas, mezcladas, en un bol, disolvemos la levadura en un poco de agua tibia, colocamos sobre las harinas y vamos mezclando e incorporando el agua necesaria ( la autora de esta receta dice "batir a mano abierta para airear mejor) Queda una masa muy elastica. Dejamos descansar, tapada, en un lugar calido por espacio de 30 minutos
Tomamos una placa, la aceitamos ligeramente y con las manos humedecidas estiramos la masa sobre la placa.
Dejamos leudar por 30 minutos mas.
Horno precalentado a 180°C
Cocinar por 15 minutos aproximadamente
Retirar, distribuir la cubierta elegida y gratinar de la manera acostumbrada.

Sugerencias de la autora:
Conviene dejar enfriar las prepizzas antes de colocarle la cubierta elegida, para que queden mas crocantes.
Si vamos a preparar pizzetas, tomar , con las manos humedecidas, porciones pequeñas de masa, formar bollitos y aplanarlos
Podemos obtener una masa mas crocante, reemplazando harina de soja por harina de arroz integral
Pueden guardarse en el freezer (sin cubierta)

Receta Angela Bianculli


Foto Angeles Argentina

20050514330gq.jpgFuente: Angela Bianculli

Autor: angeles-Argentina
Masa para base de pizza fina y crujiente

G48b2fc9c746f0.jpgIntroducción:
Esta es la base que siempre hago desde que le cojí el punto perfecto. Aqui os pongo los trucos que utilizo para conseguir una base de pizza fina y crujiente como en las pizzas italianas.

Ingredientes:
500 gr de harina
100 gr de harina de sémola de trigo duro
1 cdta de sal
1 cdta de azúcar
1 cucharada de aceite de oliva
20 gr de levadura de panadería fresca
300 ml de agua
Instrucciones:
En la mesa de trabajo hacer un volcán con la harina y la sémola (esta le dará un toque crujiente a la masa, no es imprescindible pero para mi es la que le da el toque perfecto), dentro del volcán incorporar la levadura disuelta en agua tibia, el aceite, el azúcar y la sal. Amasar hasta conseguir una masa fina y elástica, unos 10 minutos. Este trabajo se puede hacer en amasadora.

Poner la masa en un bol, tapar con un paño limpio o con plástico de cocina y dejar fermentar al menos 40 minutos.

Una vez fermentada ponerla de nuevo sobre la encimera de la cocina y con las manos sacarle el aire amasándola de nuevo.

Espolvorear sobre la encimera harina y sémola y extender la masa lo más fina que podamos. Siempre extender con el rodillo moviendo la masa para extenderla, no moviéndonos nosotros y no la masa.

Enharinamos bien la masa y la enrollamos en el rodillo con el fin de pasarla a la bandeja para pizzas sin que se nos rompa.

Una vez en la bandeja quitamos el sobrante si fuera necesario y pinchamos toda la masa bien con un tenedor.

Precalentamos el horno a 220ºC y horneamos la masa sin ingredientes unos 8 minutos aproximadamente o hasta que veamos que está medio cocida y ha adquirido un bonito color dorado sin llegar a tostarse.

En este punto sacamos la base y le incorporamos los ingredientes al gusto de cada uno. También podemos dejarla precocinada para utilizarla en cualquier otro momento, se conserva perfectamente. Yo lo comprobé no hace mucho con unas bases que me quedaron de esta forma y estaban perfectas incluso a los tres días. Las conservé fuera del frigorífico sobre una rejilla, sin meterlas en ningún lado y al incorporarles los ingredientes y hornearlas de nuevo quedan como recién hechas.

Fuente: www.recetascarmelilla.blogspot.com

Autor: cracky
Masa de Pizza

G433582b4dfbf9.jpgIntroducción:
Esta receta es de Jose Luis Elias, la probe en su escuela y es la que hacemos habitualmente.
Lo unico que "altero", es el tiempo de descanso, en lo posible, lo dejo mas de 5 minutos en cada uno, lo demas exactamente como dice la receta.
Si queremos pizzas mas finitas hacemos bollos de menos peso


Ingredientes:
Masa Pizza

Harina 1000 k
Agua 600 gr
Sal 25 gr
Levadura 20 o 30 gr la cantidad depende de su tiempo para elaborar
Aceite 30 gr


Instrucciones:


Amasar todo junto hasta lograr una masa sedosa y suave, dejarla descansar 5 minutos
Armar bollos de 300 o 350 gramos, dejarla descansar 5 minutos de nuevo, luego estirarla hacia los bordes del molde previamente aceitado, hasta que quede bien fina, dejarla fermentar 5 minutos mas, agregarle una salsa de tomate arriba de la masa y cocinarla a 230 a 240ºC durante 10 a 15 minutos o hasta que se dore en la base de la masa.

Podemos reemplazar

*en vez de usar 600 grs. de agua:
usar 300 de agua y 300 de leche o 600 grs. de leche


*en vez de usar aceite, usar manteca o mantequilla en la misma cantidad

Fuente: Jose Luis Elias

Autor: angeles-argentina


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: recopilando recetas de pizza

Pizza de beicon y huevos de codorniz

G48cd394a0ceee.jpgIngredientes:
Para dos bandejas (de las de horno) de pizza:

500 grs. de harina normal
25 grs. de levadura fresca
1 vaso de agua con gas (aprox. 250 grs.)
10 grs. de sal
1 poco de aceite

Para el relleno:
Beicon, mozarella, huevos de codorniz...
1 lata de tomate natural triturado
Orégano
Aceite
Instrucciones:
Calentar el agua en el micro, sólo tiene que estar tibia, añadirle la levadura y deshacerla.
En un bol poner la harina, hacerle un hueco y poner el agua con la levadura, y un poco de aceite, mezclar un poco y añadirle la sal. Amasar hasta formar una masa compacta. Tapar el bol y dejar levar aprox. 40 minutos o una hora.

En Thermomix: verter el agua, calentar a 37º añadir la levadura, aceite, harina, mezclar y añadir la sal. Amasar 1 minuto vel. espiga.

Una vez tenemos la masa levada, verterla en la encimera, amasar un poco con las manos y partir en dos trozos.

Estirar la masa del tamaño de la bandeja de horno. Poner una capa de tomate natural triturado, beicon, mozarella, espolvorear con orégano, y verter un hilo de aceite por encima.

Hornear a 200º. Antes de terminar la cocción sacamos la bandeja del horno y ponemos los huevos de codorniz repartidos por toda la pizza. Volver al horno hasta que el huevo cuaje.

Es una masa que al llevar el agua con gas queda crujiente....

Fuente:

Autor: Nunna
PIZZA MEDITERRÁNEA gore

G460b8ed878cc1.jpgIngredientes:
2 latas (de 1kg.) de tomate entero en conserva
2 cebollas
1 pimiento verde
2 dientes de ajo
1 base de pizza
2 sardinas en salazón
100 gr. de queso mozzarella
100 gr. de cheddar
50 gr. de queso Idiazabal
unas aceitunas negras
aceite de oliva
azúcar
sal
orégano
Instrucciones:
Para hacer la salsa de tomate, pica las cebollas, el pimiento y el diente de ajo. Pon a pochar en una cazuela con aceite. Cuando esté a punto, agrega los tomates en conserva, aplástalos con una cuchara de palo y cocina a fuego medio durante 45 minutos. Añade una pizca de sal y una pizca de azúcar y pásala por el pasa purés.
Puedes congelar la salsa de tomate para utilizarla en otras ocasiones, tanto en recipientes de plástico como en bolsas para congelar; deja que temple la salsa e introdúcela al congelador.
Extiende la base de pizza sobre la placa de horno, cubre la superficie con la salsa de tomate y espolvorea con un poco de orégano. Pica los quesos y colócalos encima, añade unas sardinas en salazón, unas aceitunas negras deshuesadas y troceadas. Introduce en el horno a 210º C. durante 10-15 minutos.
Pasado este tiempo, sirve la pizza.


Fuente: eva arguiñano

Autor: gore

Sol de pizza

G48b7c8e6d86e5.jpgIngredientes:
1 cubilete de leche (100 gr)
1 cubilete de agua (100 gr)
½ cubilete de aceite (50 gr)
1 cucharadita de sal
20 gr de levadura prensada
7 cubiletes de harina (400 gr)

Para el relleno:
Tomate natural triturado
Champiñones
Beicon
Queso mozarella
Aceitunas
Oréganos
Instrucciones:
Preparación de la masa
Poner los líquidos en el vaso de la thermomix y programar 1 minuto, temperatura 37º, velocidad 1.
Añadir le levadura, la harina y la sal y amasar durante1 minuto en velocidad espiga.

Puede utilizarse levadura fresca o seca, 20 gr de levadura fresca equivalen a 1 sobre de levadura seca de panadería.
Si se utiliza levadura seca, incorporarla después de calentados los líquidos (nunca a una temperatura superior a 37º ya que el calor “mata” la levadura) y mezclar durante 15 segundos en velocidad 3. Después añadir la harina y la sal y amasar en velocidad espiga.

Montaje de la pizza
Extender la masa en forma circular y ponerla en la bandeja de hornear.
Hacer un hueco en el centro y poner el relleno solamente el los bordes de la pizza.
Con un cuchillo, cortar la parte interior de la pizza de manera a formar los rayos del sol.
Volcar cada uno de esos rayos cortados sobre el relleno, formando así el sol.
Hornear en horno precalentado hasta que este bien cocida.

Fuente: Susasa

Autor: alegna


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...