Jump to content

EMBARAZO Y WW COMPATIBLES??

Puntuar este tema:


Recommended Posts


hola gente!
pues por curiosidad porque puede que pase jejeje queria saber si me quedara embarazada puedo seguir haciendo ww?

solo empezé hace 3 semanas... pero como ya os conté mi primer peso oficial empezó hace 2,, el miércoles pasado fue mi primera pérdida, perdí 700grms....

a mi me toca 21 puntos por dia, yo quiero seguir haciendolo pq estoy muy motivada con esto,, pero si me quedara preñi y da igual si hago ww como si no, subiera de peso,, pues quizá lo dejaria hasta después del embarazo....
como vosotras tenéis experiencia,,,, durante el embarazo te entran ganas de comer de todo,, y vamos a ver tampoco me quiero privar pq seria mi primer embarazo y quiero disfrutarlo,,, no se,, que pensáis chicas?
es posible perder peso estando embarazada? o lo único que haria siguiendo ww es mantener el peso que tengo ahora??

consejos please :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: EMBARAZO Y WW COMPATIBLES??

Creo recordar que en WW no te dejan seguir asistiendo a las reuniones si estás embarazada, porque tiene que supervisarte tu ginecólogo.

Lo que sí es cierto, es que se puede adaptar la dieta que te de el gine a los puntos, pero siempre siempre debéis consultar con vuestro médico las cantidades y los alimentos que podéis o no podéis comer, ya que los puntos tienen que ser más porque alimentáis a un bebé.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: EMBARAZO Y WW COMPATIBLES??

No, no puedes adelgazar o hacer dieta mientras estás preñaika, ya que has de engordar, si adelgazas estando en estado no seria sano ni bueno para el pekeñin.

Lo que sí el médico, o matrona te dirá que alimentos puedes o no comer por la salud del bebe y puedes comer de manera sana pero no a dieta, pq has de tomar nutrientes especiales, por ejemplo, tal cantidad de calcio, tal cantidad de proteinas, etc. Luego en la lactancia es otra historia creo que se subia 6 puntos o 12 no recuerdo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: EMBARAZO Y WW COMPATIBLES??

Raky y Doda, sí que se puede hacer dieta estando embarazada, yo misma lo hice y me fue genial. Naturalmente has de llevar un control, pero no se trata de engordar, sino de coger un peso saludable, especialmente en el segundo y tercer trimestre, yo actualmente estoy llevando en mi consulta a dos embarazadas, una de ellas con sobrepeso y no hay problema con el bebé, todo lo contrario, ha cogido en el primer trimestre 200 gramos, lo cual es perfecto, llevar una dieta equilibrada y saludable es lo mejor, tanto para el bebé como para la mamá. Y en WW yo he visto alguna embarazada, se puede hacer, pero ya digo que hay que aumentar los puntos, y que ahora mismo no sabría decirte en cuantos, pero sí que es posible y perfectamente llevadero, es más, en ocasiones, es necesario. De hecho, no es tanto el adelgazar estando embarazada, sino el no engordar desorbitadamente.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: EMBARAZO Y WW COMPATIBLES??

Si queréis echar un ojo a esto:

Calorias segun el Periodo de Gestación

Si bien es cierto que la embarazada debe consumir más calorías que las que ingería antes de quedar embarazada para alimentarse y para nutrir a su bebé, también es cierto que los requerimientos del niño durante los primeros meses de gestación son relativamente pequeños y pueden cubrirse aumentando ligeramente el consumo calórico. Durante el primer trimestre de gestación, bastarán unas 300 calorías adicionales diarias para cubrir éstos requerimientos.

Sin embargo, no resulta conveniente contar obsesivamente cada caloría consumida, simplemente se deberán escoger los alimentos en base a los 8 principios básicos descritos y pesarse semanalmente en una balanza confiable, para comprobar que el aumento de peso sea lo más constante posible, sin subidas ni bajadas bruscas. Para ello, deberá pesarse siempre a la misma hora y en condiciones similares, por ejemplo, en la mañana después de evacuar y desnuda.

Durante el primer trimestre de gestación, el aumento de peso debería estar entre 1,400 Kg a 1,800 Kg y luego unos 400 a 500 gramos semanales durante el segundo trimestre y hasta el octavo mes. Para todo el noveno mes unos 400 a 500 gramos.
Por lo tanto, el aumento de peso de la embarazada debería oscilar, aproximadamente entre:

1,4 - 1,8 kg en el primer trimestre
5,5 a 6,5 kgs en el segundo trimestre
3,5 - 4,5 kg en el tercer trimestre.
10,4 - 11,8 Kgrs. en total

Dado que éstos valores son aproximados, podemos considerar razonable y seguro un aumento de peso promedio entre los 11 y 16 kilos, durante toda la gestación. Sin embargo, existen muchas mujeres con necesidades especiales, por ejemplo aquellas que comienzan su embarazo con un peso muy bajo o con sobrepeso o las que presentan un embarazo múltiple, que deberán ganar más o menos peso según sus necesidades y que deberán vigilar estrechamente la progresión de su peso.

Cuando la embarazada mantiene un aumento de peso dentro de los límites mencionados, estará consumiendo el número de calorías adecuado, cuando el aumento de peso es mayor será porque consume demasiadas calorías y en el caso contrario, estará consumiendo menos de las necesarias.

Y toda la información aquí


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...