Jump to content

SUSURROS-2 / Recopilación (Edito: importante)

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: SUSURROS-2 / Recopilación (Edito: importante)

TORRONS DE PANET

El nombre no se de donde viene, pero es un dulce navideño muy arraigado en algunas zonas de la Comunidad Valenciana.

La costumbre es hacerlos por la Purísima y dejarlos secar hasta navidades.

IMGP6369.JPG


Ingredientes
500gr de azúcar
500gr de almendra triturada
125gr de agua
100gr de boniato hervido, escurrido triturado o de bizcocho seco y triturado ( tanto uno como el otro se usa para retener la humedad excesiva)
Canela en rama
Raspadura de limón
Obleas

Elaboración en la Thermomix
Triturar la almendra y reservar
Triturar la raspadura de limón y reservar
Picar el boniato y reservar.


Poner en el vaso el agua y el azúcar 10 minutos temp.100º vel 4 así conseguimos un almibar.
Una vez terminada conectaremos 30 minutos temp.100º vel cuchara e iremos añadiendo por el bocal la almendra picada, el boniato picado, la raspadura de limón y la canela( si teneis la 31 podeis poner el giro a la izquierda para no partir la canela)
Pasado este tiempo mirar si la masa empieza a estar pastosa.

Ahora dejar enfriar, para ello poner la máquina vel. cuchara sin temperatura 15 mimutos para que se enfríe sin apelotonarse.

Elaboración de forma tradicional
Poner a calentara fuego lento el agua y el azúcar hasta conseguir un almibar ligero. (remover sin parar)
Añadir la almendra picada previamente sin dejar de remover, luego el boniato que tendremos triturado. la raspadura de limón y el palo de canela.
Remover sin parar o se nos pegará.


Una vez fría la masa, ha de ser bastante compacta y si cogemos mezcla con una cuchara y la ponemos boca bajo se queda adherida a la cuchara.

En esta mezcla ocurre como en las mermeladas que cuando estan a punto toman un brillo indicador de que la cocción ha terminado.

Poner un paño húmedo y sobre el una oblea con la finalidad de humedecerla y poder manipularla mejor en el momento de doblarla.
En el centro de la oblea poner una cantidad de masa y doblar la oblea con ayuda del paño húmedo hasta tapar la mezcla.

Dejar varios dias para que termine de endurecer.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 1,1k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Morguix

    298

  • lolitoba

    280

  • chocolateysal

    202

  • dinamito

    39

Top Foreros En Este Tema


Re: SUSURROS-2 / Recopilación (Edito: importante)

melon de verano

G4a58acae4c98a.jpgIngredientes:
1 lata de maiz
150 de palmito
2 melones cantalupo
200 de langostinos cocidos
150 de palitos de cangrejo
250 de salsa rosa
cerezas en almibar para adornar


Para la salsa

2 huevos
2 cucharas de ketchup
sal
200 aceite de girasol
15 de vinagre

Instrucciones:
Hacer la salsa poniendo todos los ingredientes y la mitad de la aceite dentro del vaso de la thermomix y dejar caer en la tapadera el resto del aceite en velocidad 5 y reservar ,en un bol poner los ingredientes del relleno en trozos dejar unos langostinos para adornar ,partir los melones a la mitad quitar las pipas y sacar bolitas del melon y agregar al bol con la salsa y rellenar los melones y adornar



Fuente:

Autor: mary505


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: SUSURROS-2 / Recopilación (Edito: importante)

TARTALETAS DE BROWNIE


ru5v7q.jpg

Siguiendo con el tema del chocolate,... aquí pongo unos brownies que si se hornean sólo en su justa medida son los mejores que he probado!. Mi horno es muy lento y los tiempos de horneado suelen hacerse eternos, así que mejor ir controlando para no pasarse de cocción, cuando quedan poco hechos y terminan de hacerse con su propio calor es cuando más buenos están.


Ésta es una receta muy fácil de hacer y además el resultado es muy bueno.
Hay muchísimas variedades de recetas de brownies, dicen que se inventó por casualidad cuando un pastelero se olvidó de ponerle levadura a un bizcocho de chocolate.


INGREDIENTES:


150 g. chocolate negro

125 g. mantequilla

200 g. azúcar

3 huevos

100 g. de harina

1 pellizco de sal

125 g. de nueces

ELABORACION:
1. Precalentar el horno a 170º.


2. Untar las tartaletas con mantequilla y harina.


3. Picar las nueces 4 seg. , vel. 4 (no tienen que quedar muy picadas) y reservar.


4. Deshacer el chocolate y la mantequilla en el microondas o al baño maría (yo no lo he deshecho nunca en la thermomix, pero se podría hacer), a continuación poner la mezcla en el vaso.


5. Colocar la mariposa en las cuchillas, añadir el azúcar, los huevos y la harina al vaso y programar 7 min., 37º, vel. 3 1/2.


6. Añadirle las nueces reservadas.


7. Hornear de 15 a 20 min. como máximo, a 170º (si se hace en un molde grande necesita un poco más de tiempo de cocción).


8. Decorar al gusto, yo lo hice con chocolate deshecho, crema de vainilla, catanias y cerezas deshidratadas.



Fuente: Miel


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: SUSURROS-2 / Recopilación (Edito: importante)

Tiramisú de Baileys


2uj2i51.jpgIngredientes (para 10-12 personas)

Para el bizcocho:
120 gr. de azúcar
120 gr. de harina
4 huevos
1 pizca de sal

Para el Tiramisú:
- 2 planchas de bizcocho genovés hecho con la receta anterior
-4 huevos .
-600 ml de nata líquida.
-550 g de queso Mascarpone.
-1/2 taza de café fuerte.
-175 g de azúcar .
-1 copita de Baileys.
-Cacao al gusto.

Elaboracion:

Para el bizcocho:

Precalentar el horno a 180º.
Poner la mariposa en las cuchillas. Echar en el vaso los huevos con el azúcar. Programar 6 minutos, 37º, velocidad 3. Terminado el tiempo, programar los mismos tiempo y velocidad, pero sin temperatura.
Añadir la harina y la sal y mezclar durante 10 segundos en velocidad 2. Terminar de mezclar la harina con la espátula, volcar la mitad de la masa en el molde que utilizaremos para el tiramisú forrado con papel de hornear y externder bien la masa. Hornear unos 10-12 minutos. Repetir con el resto de la masa.
Una vez cocido el bizcocho, sacarlo del horno y volcarlo sobre una rejilla para que se enfríe.

Para el tiramisú:

Montar los huevos enteros con el azúcar durante unos 15 minutos a velocidad 3, hasta que la mezcla esté espumosa, añadir una cucharadita del Baileys y mezclar a la misma velocidad durante unos segundos. Reservar la mezcla en un cuenco grande.

Poner la mariposa en las cuchillas y añadir la nata bien fría y el mascarpone, batir la mezcla empezando a velocidad 2 e ir subiendo hasta vel. 3 1/2 hasta que la crema este bien compacta (yo paraba de vez en cuando para ver como iba y que no se me cortara). Juntar con la mezcla de huevo en el cuenco y unirlas suavemente sin batir para que no se baje la mezcla.

Mezclar el café con el resto del Baileys.

Montar el tiramisú poniendo en la base del molde una de las capas de bizcocho, empaparla con la mitad de la mezcla del café. Cubrirlo con la mitad de la mezcla de mascarpone y repetir la operación. Dejar reposar en el frigorífico al menos 12 horas. En el momento de servir, espolvorear con cacao en polvo.


Fuente: Mastamare


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: SUSURROS-2 / Recopilación (Edito: importante)

Pastas de té rizadas

galetes2.jpg




Ingredientes:

50 gr. azúcar glas
250 gr. harina repostería
190 gr. mantequilla a temperatura ambiente
2 huevos

Para la cobertura de chocolate:
250 gr. chocolate fondant
Preparación:

Precalentar el horno a 200º.

Poner en el vaso todos los ingredientes y mezclar 30 segundos velocidad 4. Poner la masa en una manga pastelera con boquilla rizada.

Sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal formar las pastas con diferentes formas. Introducir en el horno unos 12 minutos hasta que estén doradas.

Mientras tanto deshacer el chocolate en el microondas unos segundos. Mojar las puntas de las pastas en el chocolate o hacer hilitos con la ayuda de un tenedor.

Para que el chocolate endurezca enseguida yo las pongo encima de un plato con papel vegetal y lo pongo un par de minutos en el congelador, así ya lo puedo poner en bandejas sin que se pegue el chocolate.


Galletas de mantequilla y almendra

galetes1.jpg

Ingredientes:

240 grs. harina
120 grs. azúcar glas
50 grs. almendra en polvo
125 grs. mantequilla (cortada a dados)
1 huevo
1 yema de huevo (rebajada con agua para pintar las galletas)

Preparación:
En el vaso del Thermomix verter la harina, la almendra, el azúcar y mezclar velocidad 4.
Una vez mezclado sin parar la máquina, añadir el huevo y la mantequilla, no parar hasta que se note que la masa forma una bola.
Dejar en reposo envuelta en papel film y tenerla en la nevera mínimo media hora.

Pasado este tiempo, y entre dos hojas de film estirar la masa con la ayuda de un rodillo y dejarla de unos 5 mm.de grosor, cortar las galletas con un cortapastas. Pintarlas con la yema de huevo rebajada con un poco de agua.
Hornear a 170º durante durante 10 minutos aproximadamente o hasta que estén doradas.

Ensalada de pasta con atún

amanida+pasta.jpg

Ingredientes:

Pasta Gallo Ideal Tulipanes con vegetales
2 latas de atún en aceite
4 Huevos duros
Mayonesa: 1 huevo, 25 gr. agua, sal, dos gotas de limón, aceite de oliva

Preparación:

Ponemos a hervir la pasta y la refrescamos con agua fría, la ponemos en un bol y la reservamos.
Mientras herviremos los huevos para hacerlos duros y prepararemos la mayonesa o lactonesa. Ponemos en el vaso el huevo entero, la sal, unas gotas de limón o vinagre y 25 gr. de agua, programamos 30 segundos velocidad 4. Ponemos agua en el cubilete para que no se levante y ponemos el mando a velocidad 4, vamos echando el aceite sobre la tapa hasta conseguir la cantidad que necesitemos. Yo le pongo un vaso de aceite y es suficiente. Añadimos los huevos duros y el atún escurrido y troceamos tres segundos vel. 4.
Lo añadimos a la pasta, lo removemos bien y lo dejamos enfriar en la nevera hasta el momento de comer. Se le pueden añadir aceitunas, pepinillos, etc... al gusto.

Coca de llardons (chicharrones)

llardons1.jpg

Ingredientes:

200 g chicharrones
100 g leche
100 g de agua
200 g manteca de cerdo (temperatura ambiente)
20 g levadura prensada de panadería
400 g harina aprox.
1 cucharadita sal
200 g piñones
Azúcar en grano para espolvorear

Preparación:

Precalentar el horno a 200º.

Trocear los chicharrones 10 segundos en velocidad 4. Sacar y reservar.

Sin lavar el vaso, poner la leche, el agua y la manteca y programar 1 minuto, 37º a velocidad 2.

Añadir la levadura y mezclar 10 segundos en velocidad 3. Incorporar la harina y la sal y mezclar unos segundos en velocidad 6. A continuación amasar durante 1 minuto, velocidad espiga.

Incorporar los chicharrones reservados y mezclar 30 segundos a velocidad espiga.

Sacar la masa del vaso y dividirla en dos.
Estirar cada una de las partes, con las manos impregnadas en aceite (es una masa algo enganchosa) sobre una bandeja de horno, dejándolas muy finitas.

Cubrir con los piñones reservados y espolvorear con azúcar en grano cubriendo bien toda la superficie.

Introducir las cocas en el horno durante unos 15 minutos aproximadamente. Hasta que veamos que coge un bonito color dorado.
Nota: El secreto de una buena coca de llardons es que esta sea muy finita. Otra variante es sustituir los piñones por almendra troceada y espolvorearla con un poco de canela en polvo o vaporizarla con un poco de anís.

Con estas cantidades salen dos cocas, una grande y otra pequeña.

Coca de frutas confitadas

Otra versión de coca de Sant Joan con frutas confitadas, para mi, esta está super esponjosa y mucho más tierna.
fruita1.jpg

Ingredientes:

Para la masa madre:
60 g leche
10 g levadura panadería
1 cucharadita azúcar
130 g harina de fuerza

Para el glaseado:
120 g azúcar
La piel de un limón y una naranja sin la parte blanca

Para la masa:
60 g leche
70 g mantequilla temperatura ambiente
2 huevos
30 g levadura prensada panadería
20 g agua azahar
450 g harina fuerza
1 pellizco de sal

Para la decoración:
Huevo batido
Fruta confitada al gusto
Piñones
Azúcar humedecido

Preparación:

Preparamos la masa madre:
Poner todos los ingredientes de la masa madre en el vaso y programar 15 segundos, velocidad 4. Retirar del vaso y formar una bola introduciéndola en un bol y cubriendo con agua templada. (cuando la bola de masa flote y doble su volumen estará lista).

Preparamos el glaseado:
Con el vaso y las cuchillas muy secos pulverizar el azúcar programando 15 segundos, velocidad progresiva 5-10.
Añadir las pieles a través del bocal y programar 15 segundos, velocidad 5-10.

Resto de la masa:
Añadir los ingredientes de la masa y, por último, la masa madre. Programar 30 segundos en velocidad 6. A continuación, amasar programando 3 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga. Comprobar que la masa se mueve formando una bola. Dejar reposar dentro del vaso hasta que la masa salga por el bocal.

Bajar la masa de las paredes del vaso con ayuda de la espátula y volver a amasar programando 1 minuto, vaso cerrado, velocidad espiga.

Retirar la masa del vaso y ponerla sobre una superficie enharinada. Estirarla del tamaño de la bandeja de horno (mejor forrada con papel de hornear). Pintar con huevo batido y adornar con frutas escarchadas, piñones y azúcar humedecido. Dejar reposar hasta que doble su volumen.
Precalentar el horno a 200º. Introducir un recipiente con agua en el horno para darle humedad.
Hornear unos 20 minutos aproximadamente, a unos 180º.

Una vez horneada la podemos rellenar con crema pastelera. Si lo que queremos es solamente un enrejado de crema pastelera, lo haremos con ayuda de una manga pastelera y antes de hornear.

Dorada a la sal con salsa Tártara

dorada+a+la+sal.jpg

Ingredientes:

2 doradas grandes
Sal gruesa especial asados a la sal (el doble que el peso del pescado)

Para la salsa tártara:
10 gr. cebolleta tierna
10 gr. pepinillos en vinagre
10 gr. alcaparras
1 huevo
1/2 cucharadita de mostaza
sal
pimienta blanca
250 gr. aceite

Preparación:

En una fuente honda de horno poner una capa de sal gruesa, colocar encima las doradas enteras y cubrirlas muy bien con sal, no debe quedar ningún hueco sin sal. Pulverizar un poco de agua encima de la sal y hornear en horno precalentado a 200º durante 20-30 minutos, dependiendo de lo grandes que sean las piezas. La sal debe quedar dura y compacta, si no es así dejarla un poco más en el horno.
Al sacarla del horno se debe romper la capa de sal con un cuchillo haciendo palanca, saldrá la sal en bloque y podremos sacar las doradas enteras. Esta operación hay que hacerla con cuidado ya que la sal se lleva pegada la piel. Limpiar con papel de cocina para sacar los posibles restos de sal que queden y emplatar.

Prepararemos la salsa tártara:

Volcar en el vaso la cebolleta, los pepinillos, las alcaparras y pulsar una vez el botón turbo. Si quedan trozos enteros volver a pulsarlo una vez más. Bajar lo que quede en las paredes del vaso. Añadir el huevo entero, la mostaza, la sal, la pimienta y 30 gr. de aceite y mezclarlo 4 segundos velocidad 4.
Con la máquina en marcha en velocidad 4 seguir echando el aceite poco a poco por la tapa y al final llevar el mando hasta velocidad máxima, ir y volver nada más, para que la salsa coja consistencia.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: SUSURROS-2 / Recopilación (Edito: importante)

Chanquetitos de Córdoba

chanquetitos.jpg


Ingredientes:

Para los chanquetitos:
2 berenjenas
Leche
Harina
Sal

Para el salmorejo:
1 kilo de tomates muy rojos
1 diente de ajo
La miga de dos rebanadas grandes de pan
40 gr. vinagre de Jerez
Sal
150 gr. aceite
Preparación:

Empezamos preparando el salmorejo, mejor de un día para otro. Ponemos en el vaso de Thermomix el ajo, los tomates partidos en dos y la sal. Trituramos 30 segundos velocidad 5. Añadimos la miga de pan y el vinagre y volvemos a triturar 30 segundos a velocidad 5. Ahora programamos 2 minutos velocidad progresiva 5-10, hasta que esté muy fino, si hace falta triturar un poco más. Ponemos en velocidad 4 y vamos añadiendo el aceite por el bocal, cuando esté todo añadido ponemos a velocidad 8-9 unos segundos, ir y volver solamente. Dejar enfriar en la nevera.

Prepararemos las berenjenas:

Las cortamos en rodajas y luego en bastoncillos, las pondremos en un bol y las cubriremos con leche, lo dejaremos así un par de horas o tres.
Pasando este tiempo las escurrimos, las pasamos por harina y las freímos en aceite bien caliente.
Una vez fritas las espolvoreamos con sal.

Se comen mojando los chanquetitos en el salmorejo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: SUSURROS-2 / Recopilación (Edito: importante)

Tarta Mousse de Café Irlandés

mousse+cafe.jpg

Ingredientes:

60 gr. de agua
60 gr. de azúcar
30 gr. de whisky
2 cucharadas colmadas de café instantáneo
250 gr. de chocolate Nestlé postres (1 tableta)
6 hojas de gelatina o un sobre
400 gr. de nata
3 huevos
50 gr de azúcar (25 gr. para montar la nata y 25 gr. para las claras)
Cacao puro para espolvorear

Una base de bizcocho o galletas trituradas con mantequilla.

Preparación:

Colocar la base en el molde, yo he usado bizcochos duros triturados con la Thermomix y he añadido mantequilla líquida y unas gotas de whisky, con esto he forrado la base del molde. Dejar en la nevera hasta el momento de utilizarlo.
Montar la nata velocidad 3 1/2 y añadir 25 gr. de azúcar, reservar en la nevera.
Montar las claras con el azúcar velocidad 31/2, durante 3 minutos y reservar.
Poner a remojar las hojas de gelatina en agua fría.

Poner el agua, y el azúcar en el vaso, programar 4 minutos velocidad 3 temperatura 100º.
Añadir las yemas de huevo, el whisky y el café programar 4 minutos velocidad 3 temperatura 100º.
Añadir la gelatina remojada y a continuación el chocolate cortado a trocitos, programar 2 minutos velocidad 2 sin temperatura para que se mezcle todo bien, vigilar que el chocolate se haya derretido y poner esta mezcla en un bol dejando que enfríe un poco.

Añadir la nata integrándola de forma suave con movimientos envolventes, de abajo a arriba, añadir las claras, hasta que obtengamos una mousse blanda, pero firme a la vez.

Verterlo en el molde que tenemos preparado y dejarla en el congelador, al día siguiente sacar del congelador y dejar en la nevera, antes de consumirla espolvorear el cacao en polvo ayudándonos de un colador fino.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: SUSURROS-2 / Recopilación (Edito: importante)

Milhojas con crema, chocolate y fruta

milfulls+i+fideua+portada.jpgcollage+milfulls+i+fideua.jpg
Ingredientes:

2 láminas de hojaldre
Chocolate negro
Frutas variadas
Azúcar glas
Crema pastelera

Para la crema:
500 gr. leche
100 gr. azúcar
10 gr. mantequilla
45 gr. maicena
3 yemas de huevo
La piel de un limón
1 cucharadita de azúcar avainillado
1 trozo de canela en rama

Preparación:

Empezaremos preparando la crema pastelera para que esté bien fría. Yo la hago el día anterior pero puede hacerse tempranito para que esté muy fría al utilizarla.

Poner en el vaso 375 gr. de leche, el azúcar normal y el avainillado, la mantequilla, la piel de limón y la canela. Programar 6 minutos temperatura 100 velocidad 1. Reservarlo en un bol durante 10 minutos aprox. para que se mezclen los sabores.

En el vaso poner las yemas de huevo, la maicena y la leche restante (125 gr.), mezclaremos unos 15 segundos en velocidad 3.

Pondremos la mariposa en el vaso, añadiremos la leche que tenemos reservada colándola para sacar la piel de limón y la canela y programaremos 8 minutos, 90º, velocidad 2.
Poner la crema en un bol cubriéndola con papel film que toque la crema para evitar que haga costra. Una vez fría guardarla en la nevera.
Cortaremos cada lámina de hojaldre en dos para obtener 4 trozos, lo pincharemos muy bien con un tenedor para evitar que suba mucho y los hornearemos en horno precalentado a 200º durante 10 minutos aprox. o hasta que estén dorados vigilando el horno y si vemos que sube ir pinchándola con un tenedor. Dejaremos enfriar totalmente sobre una rejilla.
Desharemos un poco de chocolate negro en el microondas y lavaremos y secaremos la fruta para tener todos los ingredientes preparados para montar el milhojas.

Pondremos una base de hojaldre, cubriremos con crema pastelera, volvemos a poner otra capa de hojaldre, otra de crema, otra de hojaldre, otra de crema y finalmente acabaremos con hojaldre, cubriremos esta capa de hojaldre con el chocolate y antes que se seque decoraremos con las frutas que queramos.

Para acabar espolvoreamos con azúcar glas. Guardarla en el frigorífico.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: SUSURROS-2 / Recopilación (Edito: importante)

Bavarois de piña y limón

bavarois+pinya.jpg

Ingredientes:

1 bote de piña de 750 grs.(reservar el zumo)
2 cucharadas de azúcar
1 limón
300 gr. nata montada
2 sobres de gelatina de limón

Preparación:

Hacer un caramelo con tres cucharadas de azúcar y verterlo inmediatamente en el molde donde haremos la bavarois.

Deshacer la gelatina en 1/2 vaso de zumo de piña, a fuego lento.

Primero hacer el azúcar glas, velocida 5-10 añadir la piel de limón y triturar bien, 30 segundos velocidad 5-10.
Montar la nata con el vaso bien frío, velocidad 3 1/2 (ya sabes, triturar un par de hielos antes) y reservar en la nevera.

Triturar la piña sin líquido alguno a velocidad 6 y cuando esté bien triturada añadir el zumo de piña y el agua y volver a triturar misma velocidad, añadir la gelatina previamente calentada en zumo y el azúcar glas con la piel de limón, a veloc. 4 unos segundos hasta que esté todo bien unido.

Ya fuera del vaso añadir la nata con movimientos envolventes.

Mezclarlo bien y con cuidado. Incorporarlo en el molde que tenemos caramelizado.

Dejar en la nevera 24 horas.

Desmoldar y decorar con nata, cerezas confitadas, kiwi.... lo que se quiera.... o sin nada, como en mi caso.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: SUSURROS-2 / Recopilación (Edito: importante)

Crema de calabaza

sopa+carabassa1.jpg

Ingredientes:

600 g. aprox. de calabaza
2 cebollas
3 puerros
2 dientes de ajo
3 g. aceite de oliva
Agua o caldo
Nata líquida
Sal, pimienta

Preparación:

Ponemos en el vaso del Thermomix el aceite, calentamos 5 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1. Añadimos los ajos, los puerros y las cebollas cortados a trozos. Trocear 4-5 segundos velocidad 4. Programar 5 minutos, temperatura 100º, velocidad 1.

Añadir la calabaza pelada y cortada a trozos, incorporar el agua o el caldo, la sal y la pimienta y programar 30 minutos, temperatura 100º, velocidad 2.

Acabado el tiempo dejar enfriar un poco y triturar velocidad progresiva 5-7-9 hasta que quede una crema fina. Añadir la nata líquida, rectificar de sal y mezclar unos segundos velocidad 5.


Puede añadirse zanahorias, patatas.... y sustituir la nata líquida por leche.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...