Jump to content

SUSURROS-2 / Recopilación (Edito: importante)

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 1,1k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Morguix

    298

  • lolitoba

    280

  • chocolateysal

    202

  • dinamito

    39

Top Foreros En Este Tema


Re: SUSURROS-2 / Recopilación (Edito: importante)

COCA DE MOLLITAS CON SALCHICHAS


DSC_6264_%28Mediana%29.JPGDSC_6266_%28Mediana%29.JPGDSC_6267_%28Mediana%29.JPGDSC_6269_%28Mediana%29.JPG

Ingredientes de la masa. 500 g de harina. 100 g de aceite. 100 g de agua. 100 g de vino blanco. 40 g de levadura de panadería. 1 cucharadita de sal Ingredientes de las mollitas ,-300 g de harina ( aproximadamente) 100 g de aceite20 g de sal

Elaboración
Introducir en el vaso todos los ingredientes de la masa y programar 3 minutos velocidad espiga. Extender la masa en la placa del horno Sin lavar el vaso introducir los ingredientes de las mollitas y programar 6 segundos velo 3 1/2 Volcarlas sobre un plato primero y después ir desmenuzándolas con la mano y ponerlas sobre la masa. Dejar reposar media hora antes de hornear. Hornear a 180º durante 20 minutos.
OPCIONAL:
salchichas
tomate
pimiento etc.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: SUSURROS-2 / Recopilación (Edito: importante)

:duda: Yo me ofrecí a ayudar en el primer libro de susurros y en este tambien lo hize :( ' date=' si necesitáis a más gente para que os ayude con el libro yo tengo mucho tiempo libre (ya no me ofrezco más veces: :anda-ya: ) :beso:[/quote']


astro cielo, toda ayuda es buena.
Por el momento estamos solo en la fase recopilatoria... Una vez cerrada toda la recopilación que será creo a finales de octubre, vamos a necesitar muchas manos: hay que ver que no estén las recetas repetidas, que no estén en el primer susurros, corregir, etc...
Cuando cerremos la recopilación lanzaremos un SOS. De momento hemos guardado el nombre de todas las que os habéis ofrecido, y cuando lo tengamos todo haremos una cadena humana :wink:

Gracias y siento si nadie te ha contestado, no era, al menos por mi parte, intención de pasar de nadie.
cuento contigo vale? un beso :beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: SUSURROS-2 / Recopilación (Edito: importante)

:duda: Yo me ofrecí a ayudar en el primer libro de susurros y en este tambien lo hize :( ' date=' si necesitáis a más gente para que os ayude con el libro yo tengo mucho tiempo libre (ya no me ofrezco más veces: :anda-ya: ) :beso:[/quote']


astro cielo, toda ayuda es buena.
Por el momento estamos solo en la fase recopilatoria... Una vez cerrada toda la recopilación que será creo a finales de octubre, vamos a necesitar muchas manos: hay que ver que no estén las recetas repetidas, que no estén en el primer susurros, corregir, etc...
Cuando cerremos la recopilación lanzaremos un SOS. De momento hemos guardado el nombre de todas las que os habéis ofrecido, y cuando lo tengamos todo haremos una cadena humana :wink:

Gracias y siento si nadie te ha contestado, no era, al menos por mi parte, intención de pasar de nadie.
cuento contigo vale? un beso :beso::beso:

Muchas gracias Nunna :beso: :beso: :beso: me tendréis para lo que haga falta :up: no pienso que se pasara de mi, entiendo que son muchas las respuestas a los post y que alguna se puede pasar, pensaba que en este segundo libro ya se tenia a los colaboradores y me he anticipado :nodigona: me encantará ayudaros en todo lo que pueda :up::up:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: SUSURROS-2 / Recopilación (Edito: importante)

PUDIM MOLOTOV (Típico portugués)

8yua7l.jpgyc7d3.jpg

INGREDIENTES
Claras de huevo
1 cucharada de azúcar por cada clara( y un poquito más si gusta dulce. Yo he usado 4 claras y 5 cucharadas de azúcar.)
caramelo líquido
mantequilla para untar el molde.


Se baten las claras a punto de nieve y se le van echando las
cucharadas de azúcar en forma de lluvia y se montan hasta formar un
merengue.

Para la preparación en thermomix (bimby en Portugal) se baten las claras con el azúcar a punto de nieve con la mariposa y cuando están montadas se le va echando el caramelo, poco a poco.

Sin parar la batidora se le echan unas cucharadas de
caramelo líquido casero o comprado (yo usé royal)y se sigue
batiendo hasta que esté bien batido. La cantidad de caramelo
depende de lo oscuro que lo quieras, yo le eché 4 cucharadas.
Se pone el molde de pudim y se pone en la cubeta un culín
de agua , el molde encima sin tapar y la tapa de cristal.
Menú horno 180º sobre 5 minutos, 5 minutos más en mantenimiento de calor
y diez o 15 minutos en la fussion ya apagada con el calor que
le quede. Se deja enfriar un poco y se desmolda.
Se sirve con ovos moles por encima, pero yo le he puesto un poco
de caramelo para que no sea tan dulce.
(los "ovos moles" son un baño de yemas a partir de un almíbar)
Mañana os digo cómo sabe, por lo menos de aspecto está bien,
es la primera vez que lo hago, lo he comido muchas veces en
Portugal, la receta la he cogido de un recetario portugues
que he visto en internet.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: SUSURROS-2 / Recopilación (Edito: importante)

CREMA DE CALABACÍN Y ZANAHORIA


cremacalab.jpg
INGREDIENTES:

2 calabacines medianos o uno grande

1 zanahoria mediana

1 patata pequeña

50 grs. de cebolla.

1 diente de ajo

30 grs de aceite.

4 quesitos desnatados

Agua

Leche semidesnatada

1 chorrito de Oporto

1 cucharadita de Bovril

Pimienta recién molida

Sal, o 1/2 pastillita de caldo de verduras (ojo al salar: lleva Bovril, que ya es saladito, así que mejor ser prudentes)

PREPARACIÓN:


Ponemos en el vaso de la Thermomix las verduras, cortadas en rodajas o trozos no muy gordos. El calabacín no hace falta pelarlo.

Añadimos el aceite,, 400 grs de agua y 100 (1 cubilete) de leche semidesnatada, la pimienta, el Bovril, el chorrito de Oporto, y la sal o la 1/2 pastilla de caldo.

Programamos 30 minutos, temperatura 100º, y velocidad 1.

Cuando pare la máquina, agregamos los quesitos, y trituramos durante 40 segundos, a velocidad progresiva 5-10.

Comprobar el punto de sal y la textura por si fuera necesario añadir más agua o leche.

En caso de que hubiera quedado un poco clarucha, puede espesarse con una cucharada de copos de puré de patata (pero no suele ser necesario).

Servir con perejil picado, o jamón en taquitos (ibérico, si es posible, jeje), o picatostes, o huevo picado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: SUSURROS-2 / Recopilación (Edito: importante)

MARGARITAS DE PASTA FRESCA RELLENA (Marsu)


Nueva%20imagen23.jpg

Me encantan las tardes lluviosas... además de relajantes me parecen las tardes ideales para "redescubrir" esos libros de cocina y reencontrarte con aquellas recetas que te encantaron y pensaste que harías pero que por una razón u otra se han ido alargando en el tiempo y finalmente no has hecho.
Y esta tarde fué así.
Un libro que ya he recomendado en alguna otra ocasión, el libro Gourment de la Pasta de la editorial susaeta.
En el explica de una forma fácil y sencilla como hacer la pasta de forma artesana,muchas recetas y un sin fín de tipos de rellenos ya sea de carne, verdura y pescado.
En este caso hice un relleno de calabacón con quesso ricotta y otro relleno de garbanzos.
Os dejo la receta de ambos rellenos y como hice las "margaritas" de pasta rellenas.
La receta de la masa
400 grs de semolina o bien de harina en flor
4 huevos
1 pizca de sal
1 cucharada sopera de aceite de oliva
Amasaremos bien.
Esto ya va a gustos ya que lo puse todos los ingredientes en Thermomix y lo puse a velocidad 6 en unos segundos y luego un par de minutos a velocidad Espiga.
Para saber que está en su punto debemos conseguir que al hundir el dedo en la masa se quede hundido y no vuelva a su sitio.Lo envolveremos bien con papel film y lo dejaremos en la nevera durante aprox 30 minutos.


Relleno de calabacín.
200 grs de calabacín cortados a rodajas finas.
2 cucharada sopera de mantequilla.
sal
nuez moscada
150 grs de queso tipo ricotta.


En la thermomix
Pondremos todos los ingredientes menos el queso.Programaremos 10 minutos vel 1, giro a la izquirda con temperatura 100 grados.


una vez acabe incorporaremos el queso y mezclaremos vel 5 durante unos segundos.


Pondremos esta preparación en una manga pastelera que aguante el calor y la guardaremos bien cerrada en la nevera.





Relleno de garbanzos
1 cebolla no muy grande.
una cucharadita de mantequilla
200 garbanzos ya cocidos y tiernos
una pizca de sal y pimienta negra recién molida
150 grs de queso ricotta
Preparación en Thermomix


Pondremos la cebolla en cajos, la pondremos a vel 4 unos segundos para trocearla ya pelada.


Incorporaremos la mantequilla y la pondremos vel.1 durante aprox 4 minutos para que todo ligue bien y asuma un poco de saborcito de la cebolla y mantequilla.


Una vez acabado incorporaremos el queso y vel 5 para mezclar bien.


Pondremos esta preparación en una manga pastelera que aguante el calor y la guardaremos bien cerrada en la nevera.


Aquí os pongo el paso a paso de las margaritas que hice aquella tarde.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: SUSURROS-2 / Recopilación (Edito: importante)

COPAS DE CREMA CUBANA DE AVELLANA (Dinamito)

ABCD0002~0.JPG

Ingredientes:

40 g de harina fina de maíz
20 g de azúcar avainillado
4 huevos (separando las yemas de las claras)
250 g de azúcar
600 g de leche.
Una pizca de canela en polvo, (muy poca que afearía el color)
Aroma de limón (opcional)
200 g de avellanas tostadas
20 g de mantequilla
ABCD0004~0.JPG

Elaboración en Thermomix:

Con las yemas, 120 g de azúcar, el azúcar avainillado, la harina de maíz, la canela y la leche elaborar una crema pastelera, según la receta base y dejarla enfriar. En el vaso, moler las avellanas en velocidad progresiva 5 – 10. Una vez molidas incorporar la crema junto con la mantequilla (esta a temperatura ambiente y sin derretir) y mezclar bien en velocidad 3. Sacar y lavar el vaso. Con la mariposa montar las claras junto con el azúcar restante a punto de nieve muy fuerte, programando 6 minutos 37º (solo los 4 primeros minutos) velocidad 3 1/2 . Una vez hecho el merengue, incorporarlo con ayuda de la espátula a la crema de avellanas con movimientos suaves y envolventes. Dejar enfriar en la nevera



la cremita pastelera la teneis aqui
http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?f=2&t=337393


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: SUSURROS-2 / Recopilación (Edito: importante)

MONTAR NATA SIN MARIPOSA (500gr) (Por Canelona)

natamontada1.jpgf47be0c63c8c6b431b1d2fba54be5878o.jpg

Sacamos la nata de la nevera, siempre en la parte que más enfría, nunca en la puerta. Abrimos el brick para quitar el vacio, apretamos con dos deditos la apertura para no echarnos la nata por encima y agitamos fuertemente para que grasa y líquido se mezclen bien. Echamos la mitad del brick dentro del vaso, volvemos a agitarlo fuertemente, por si queda algun resto sólido de nata que se deshaga.....y terminamos de verterlo.

Programamos 30 segundos, vel.5. Abrimos y comprobamos, mismamente con el dedo (es lo mejó) la textura de la nata, en ese momento debería estar semimontada.

1.- Si la vamos a utilizar en la preparación de cualquier mousse, para unirla a unas claras u a otro tipo de mezcla, ese punto será el adecuado.

2.- Si la vamos a utilizar para decorar, la necesitaremos un pelín más durita. Cerramos de nuevo y subimos al 5, durante 3 segundos. Comprobamos de nuevo y retiramos. Se podría comprobar y añadir 2 segundos más, pero ya rozaremos el "peligro"....

3.- Si vamos a montar nata con azúcar, por ejemplo 500gr nata + 100gr azúcar, diría que los 35 segundos a velocidad 5, los tenemos asegurados desde el principio. Aunque no está de más, primero programar 30, comprobar y seguir esos 5 segundos más.

4.- Otra opción es montarla sin azúcar y añadir luego azúcar glas y mezclar a mano con la espátula. Aunque esto lo veo más rollazo....

Deberemos tener especial cuidado, o programar unos segundos menos si....

- Si la nata está a punto de caducar.
- Si cuando la vertemos al vaso, nos salen grandes trozos sólidos y líquidos del brick. (Esto ocurre cuando hace tiempo que tenemos la nata en la nevera)
- Si la ponemos excesivamente fría, (por la gente que la pone al congelador un ratito antes)

No debemos obsesionarnos con sacar del vaso una nata super durísima, pues la mayoría de las veces se utiliza para incorporarla a otras preparaciones, y los movimientos envolventes que daremos luego a mano, también cuentan... y siempre recordar, que no se ha de mezclar con algo caliente, pues se cortaría.

El vaso a temperatura ambiente, no lo dejo en el congelador.
Y procuro no haber preparado nada caliente, justo antes de montar nata. Y si hemos cocinado anteriormente, lo mejor será picar un poco de hielo y desecharlo, antes de montarla. Por enfríar el vaso.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...