Jump to content

Paellas y paelleras

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola hola!

Veréis, me he empezao a aficionar a hacer paellas, y como me dicen que me salen mu ricas, pues como que eso motiva y se quiere mejorar para agradar más a los comensales jeje.

El caso es que las hago en una sarten antiadherente grandecita, con tapa. Y aquí llega una de mis dudas: hay mucha diferencia entre hacerlas ahí que en paellera tradicional (vamos, esas grandes, planas y con asitas :lol: )?

Y siguiendo con las paelleras, he visto que las hay de mil clases: acero esmaltado, acero pulido, antiadherente... ¿Cuál es mejor?

Pero, tirando del hilo de las paelleras, veo que las tradicionales no tienen tapa, y yo suelo hacer las paellas en la sartén esa que os dije, la de tapa. Entonces tengo miedo a que me pase de tiempo de cocción y eso, ya que no sabría muy bien cuándo estaría ni nada por el estilo.

Que alguien ayude a un paellero en apuros porfa!!! :duda:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Paellas y paelleras

La sarten "grandecita" puede ser una paellera excelente.... para pocas personas. (3 ó 4 máximo)

El "secreto" de las paelleras es que el arroz tiene que quedar con poco fondo. Por aquí hay algunos restaurantes que usan unas paellas muy grandes de modo que el arroz queda como con un par de centímetros de grosor. Hay mucha diferencia en los resultados.

Respecto al material: si es para hacer a la leña ( lo ideal para la paella) las mejore son las de porcelana negra que tienen unas pintitas blancas. Las de hierro, son delicadas ya que la parte del "hollín" no se limpia bien,y y la parte del arroz, hay que cubrirla con aceite cada vez que la usas, para que no se oxiden.

Para utilizar on fuego de gas butano, yo prefiero las de porcelana, pero también uso una antiaderente que tengo para medio kilio de arroz, y va muy bien.

:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Paellas y paelleras

MIra he buscado imágenes en google:

Ésta es una paella de hierro: en la que se ven zonas oxidadas...
800px-Paellera.jpg

Ésta es una paella de las que te he comentado de porcelana, en la imagen la llaman de "hierro esmaltado"
paelleraesm1.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Paellas y paelleras

Pues yo me tuve que comprar una de esas que se oxidan porque las hacia en una antiadherente y siempre parecia que les faltaba algo.
Tienes que cuidarlas y cuando las friegas secarlas y darles aceite pero para mi es donde mejor se hace el arroz.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Paellas y paelleras

Pues yo me tuve que comprar una de esas que se oxidan porque las hacia en una antiadherente y siempre parecia que les faltaba algo.
Tienes que cuidarlas y cuando las friegas secarlas y darles aceite pero para mi es donde mejor se hace el arroz.


Mansi: busca una de hierro esmaltado (en mi casa las llamamos de porcelana). Verás que es mucho más fácil fregarlas y conservarlas bien.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Paellas y paelleras

ea!! habéis dado en el clavo porque básicamente yo la quería para hacer las paellas o en cocina de leña o en una barbacoa tuneá :lol: así que optaré por la de pintitas :plas::plas:

entonces qué recomendáis para su conservación?

y a ver si me echáis un cable con eso de la cantidad de caldo y la cocción plissss

muchas gracias :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Paellas y paelleras

ea!! habéis dado en el clavo porque básicamente yo la quería para hacer las paellas o en cocina de leña o en una barbacoa tuneá :lol: así que optaré por la de pintitas :plas::plas:

entonces qué recomendáis para su conservación?

y a ver si me echáis un cable con eso de la cantidad de caldo y la cocción plissss

muchas gracias :beso:


La conservación de las paelleras de "pintitas blancas" es muy fácil: yo las frego (con guantes) por la zona del hollín con un estropajo reservado para ello y detergente de lavar la vajilla. Siempre lo hago fuera de la cocina, al aire libre, con una manguera de agua.
Por la zona del arroz, lo mismo, pero con otro estropajo. Queda estupendamente limpia.

No tienes que ponerle aceite ni ninguna otra cosa para "conservación"

Respecto al caldo y proporción de arroz. Para la leña: si pones caldo preparado previamente, mi medida es tres partes de caldo por una de arroz, pero si tienes que dejar hervir la carne en la misma paellera, tienes que poner un poco más de agua, ya que evapora mucho, y procura tener un poco de caldo caliente ( o agua) preparado por si notas que te ha evaporado mucho.
Los primeros 8/10 minutos el fuego tiene que estar alegre y hervir bien por toda la paellera. A partir de ahí hay que rebajar el fuego prácticamente que queden unas llamitas repartidas por todo. A los 15/ 17 minutos apartar del fuego y dejar reposar unos cinco minutos más.
Las priemras veces vé fijándote cómo va el caldo con el reloj en la mano, luego ya no te hará falta.


ahhhh el tipo de arroz también es importante, el arroz "bomba" necesita 5 minutos más de cocción, y por tanto la cantidad de caldo aumenta en una parte más de caldo por cada parte de arroz. Este arroz también es más caro. ( unos 3 euros por kilo)

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Paellas y paelleras


La conservación de las paelleras de "pintitas blancas" es muy fácil: yo las frego (con guantes) por la zona del hollín con un estropajo reservado para ello y detergente de lavar la vajilla. Siempre lo hago fuera de la cocina, al aire libre, con una manguera de agua.
Por la zona del arroz, lo mismo, pero con otro estropajo. Queda estupendamente limpia.

No tienes que ponerle aceite ni ninguna otra cosa para "conservación"

Respecto al caldo y proporción de arroz. Para la leña: si pones caldo preparado previamente, mi medida es tres partes de caldo por una de arroz, pero si tienes que dejar hervir la carne en la misma paellera, tienes que poner un poco más de agua, ya que evapora mucho, y procura tener un poco de caldo caliente ( o agua) preparado por si notas que te ha evaporado mucho.
Los primeros 8/10 minutos el fuego tiene que estar alegre y hervir bien por toda la paellera. A partir de ahí hay que rebajar el fuego prácticamente que queden unas llamitas repartidas por todo. A los 15/ 17 minutos apartar del fuego y dejar reposar unos cinco minutos más.
Las priemras veces vé fijándote cómo va el caldo con el reloj en la mano, luego ya no te hará falta.


ahhhh el tipo de arroz también es importante, el arroz "bomba" necesita 5 minutos más de cocción, y por tanto la cantidad de caldo aumenta en una parte más de caldo por cada parte de arroz. Este arroz también es más caro. ( unos 3 euros por kilo)

:beso:



jo, muchísimas gracias. a ver si se me pega algo de tu sabiduría paellil :lol::lol:

y hablando de pegarse, y ya que se ve que controlas del tema, a ver si me dices cómo puedo hacer para que se me quede un pelín churruscao el arroz por abajo? (socarrat o algo así, creo que lo llamáis por tu tierra). hay que subir el fuego en el último momento?
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Paellas y paelleras

:nodigona:
compré una de acero inoxidable
¿van bien para hacer la paella?
es que noto que cuando la pongo en la vitrocerámica, la parte de la paellera a la que le dá directamente el calor de la vitro, se "levanta", y el aceite y todo lo demás quedan como por la periferia de la paellera :(
...¿pasa eso con las demas paelleras?
:porfavor:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Paellas y paelleras

Voy a dar un poco mi opinion, porque en el tema de paellas, fideua, orroz a banda, etc etc, pues es lo unico que domino un poco. La paella la hacen de 1000 maneras y con 1000 cacharros diferentes. Pero lo autentico y lo suyo es la paella plana. lade hierro es la de toda la vida, y cuanto mas antigua es, pues mas apecio le tienen si es para hacer con leña. Ya que el grosor del hierro es mejor que el de ahora. Hay variedad de opiniones en el tema si de hiero o si de porcelana, pero aqui la de porcelana no la compra casi nadie. La de porcelana es por la comodidad de la limpieza, ya que no se oxida, pero hay mucha gente que dice que el arroz no sabe igual. Cuando hacen concurso de paellas si alguien lleva paella de porcelana, pues parece como que si no pega mucho, con las consiguientes risitas. Osea que para mi mejor la de hierro, la limpias bien y la secas al sol o con un trapo, y despues la untas bien toda con aceite con una servilleta de papel. Y si cuando la vuelves a usar esta un poco oxidada le das un hervor con vinagre y suelta todo el oxido. Pero si esta bien untada aceite no tendria que oxidarse. No te fies nunca de los comensales que recomienta el fabricante de paellas, ya que te saldra muy gruesa y no estara tan buena. Nosotros en la pandilla somos 7 o 9 , o mas cuando hay invitados,y la paella que usamos es la que el fabricante recomienda para 40 personas. El minimo de arroz que ponemos es 1 kilo y un puñado, y el arroz casi no llega al borde. Cuanto mas fino quede el arroz mejor esta la paella. Sofreir bien los ingredientes en la paella con poco fuego y por partes es como mejor me sale a mi. Pero hay quien hace el sofrito aparte y tambien le sale de escandalo. Pero a mi me gusta el ritual de freir reservar, una cervecita, rehogar, cervecita, etc etc. 3 partes de caldo por una de arroz es lo que se ha dicho siempre, y el caldo, pues puedes ser agua, o puedes usar el caldo de cocer los garbanzos, el caldo de cocer los mejillones, o el caldo que tu quieras, pero si haces un buen sofrito pues siempre se le ha puesto agua. Y para que quede agarradito, es mantenerlo un rato mas con fuego lento, tu pinchas con un tenedor y ves si el arroz esta suelto o ya empieza a agarrarse. Fuego a tope y por todo, y cuando empieza a espesar ir bajando el fuego por todo y controlar un poco por donde hy que subir o bajar fuego. El arroz bomba lo usamos aveces y l bueno que tiene es eso, que no se pasa, aunque te equivoques con el agua, el arroz no esclata como el otro. La paella autentica tiene que quedar seca y los granos de arroz sueltos. Si esta algo caldoso no es paella, se llamara otra cosa. Si necesitas alguna aclaracion pues intentare ayudarte, pero maneras de preparar una paella pues mil y una. pero 3 partes de agua por una de arroz y todo bien sofrito. Suerte con tu eleccion


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...