Jump to content

COCIMIX. MANUAL PARA USUARIOS NOVATOS

Puntuar este tema:


behbeh

Recommended Posts


Gracias por toda la exlicación que has puesto.
Muy interesante.

:plas::plas:

Lo mío de los programas.. pues me lo temía. Gracias por explicarmelo. :beso::beso:

Cocinilla4,
Eso de la silicona yo sigo sin verlo claro. Y eso hablando de un producto "bueno". No te digo nada de meterle algo silicona de los chinos. :nodigona::nodigona:

Mucho cuidado con eso. Que las repercusiones no las vemos inmediatamente, las veremos a largo plazo.

:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 64
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • behbeh

    16

  • Bravomar

    12

  • diablillo

    9

  • cocinilla4

    8

Top Foreros En Este Tema


Bravomar, lo de la silicona es una opción. Yo con mi GM antigua llevo 2 años a toda caña y la verdad, la cubeta está arañailla la pobre, pero no está tan mal como para tener que cambiarla por otra. :lol::lol::lol:

Lo de la silicona, puedes tener razón. Esto es como los microondas, el papel albal... que no se sabe el mal que puede hacer a largo plazo. Pues, nada a gusto del consumidor.

Desde luego, lo único que tengo comprobado que quemarse no se queman y también las he probado en el horno. :wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si, pero al horno es diferente.
Normalmente esos moldes o láminas aguantan hasta 200 y poco ºC, que es la temperatura dijeramos "ambiente" dentro del horno. Otra cosa muy distinta sería meterlo abajo en el horno, en la placa donde sale directamente el calor. Esa placa está a mucha mas temperatura. Esa sería la comparación con ponerla en el culo de la olla.
¿a que no la pondrías en el culo de una sartén, tampoco? Pos eso.
Si sirvieran para eso, ya las revestirían de silicona directamente los fabricantes.

Quemarse no es el problema, el problema son los vapores tóxicos que desprenden al sobrepasar ciertas temperaturas.

Y bueno, ya no quiero ser mas pesada con eso. Que cada uno reflexione y como tu dices al riesgo y gusto de cada una.

Yo solo que prefiero avisar, me quedo mas tranquila conmigo misma.

:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si, pero al horno es diferente.
Normalmente esos moldes o láminas aguantan hasta 200 y poco ºC, que es la temperatura dijeramos "ambiente" dentro del horno. Otra cosa muy distinta sería meterlo abajo en el horno, en la placa donde sale directamente el calor. Esa placa está a mucha mas temperatura. Esa sería la comparación con ponerla en el culo de la olla.
¿a que no la pondrías en el culo de una sartén, tampoco? Pos eso.
Si sirvieran para eso, ya las revestirían de silicona directamente los fabricantes.

Quemarse no es el problema, el problema son los vapores tóxicos que desprenden al sobrepasar ciertas temperaturas.

Y bueno, ya no quiero ser mas pesada con eso. Que cada uno reflexione y como tu dices al riesgo y gusto de cada una.

Yo solo que prefiero avisar, me quedo mas tranquila conmigo misma.

:beso::beso:


Pues es verdad, :duda::duda::duda::duda: Eso no lo había yo pensado nunca.

Ya sé, seguiré como hasta hace 4 días. Los guisos en la cubeta antigua y los bizcochitos (para que no se peguen) en la nueva. :lol::lol::lol::lol:

Y de pesada nada, que aquí todos damos nuestras opiniones y cada uno que coja los consejos que mejor pueda aplicarse. Yo pienso que es muy bueno escuchar a todo el mundo, siempre se aprenden cosas nuevas e interesantes. :wink:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

No, no, la poneis dentro de la cubeta. Ya sé, ya sé. Eso es lo que me preocupa. :lol:
Es el mismo ejemplo que ponerla dentro de una sartén o directamente en la placa metálica del horno donde se desprende el calor, que está encima de las resistencias. Obviamente eso está a mas de el máximo que soportan la mayoría de estas siliconas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol: Anda !! Menuda movida tenéis con la silicona !! :lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol:

Yo solo diré una cosa........ :duda::duda::duda::duda:

Que dios pille confesá a toda la que lleve las tetas de silicona !! :lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol:

y ahora ya enserio, leed esta cita :

La silicona es un polímero inodoro e incoloro hecho principalmente de silicio. La silicona es inerte y estable a altas temperaturas, lo que la hace útil en gran variedad de aplicaciones industriales, como lubricantes, adhesivos, impermeabilizantes, y en aplicaciones médicas, como prótesis valvulares cardíacas e implantes de mamas.
Implantes de silicona
Implantes de silicona

También se denomina silicona a la familia de compuestos químicos sintetizados por primera vez en 1938. Se deriva de la roca de cuarzo y al ser calentado en presencia de carbón produce silicona elemental. Dependiendo de posteriores procesos químicos, la silicona puede tomar una variedad de formas físicas que incluyen aceite, gel y sólido. Por su versatilidad ha sido usado con éxito en múltiples productos de consumo diario. Tal es el caso de lacas para el cabello, labiales, protectores solares y cremas humectantes. Dada su baja reactividad ha sido ampliamente usada en la industria farmacéutica en confección de cápsulas para facilitar la ingestión de algunos medicamentos, en antiácidos bajo la designación de -meticona-. Hay más de 1000 productos médicos en los cuales la silicona es un componente. También es una sustancia comúnmente usada como lubricante en la superficie interna de las jeringas y botellas para la conservación de derivados de la sangre y medicamentos intravenosos. Los marcapasos, las válvulas cardíacas y el Norplant usan recubrimientos de silicona. Son también fabricados con silicona artefactos implantables como las articulaciones artificiales (rodillas, caderas), catéteres para quimioterapia o para la hidrocefalia, sistemas de drenaje, implantes de testículo o mamarios.


Info sacada de aqui :

http://es.wikipedia.org/wiki/Silicona

y comed tranquilas con la silicona chicas, total si vais al médico igual os la mete ! :lol::lol::lol::lol::lol::lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Diablillo.. eso es remendamente impreciso y no nos resuelve nada.
200 grados yo creo que ya es que se considera alta temperatura. Pero Cuanto es alta temperatura, asi genericamente? 200? 300?

alta, mas alta, altisima.. os acordais de barrio sesamo? :lol::lol: No se por que se me ha venido eso a la cabeza. :lol::lol: No me hagais mucho caso, que ya sabeis que estoy pallá. :lol::lol::lol:

Pero bueno hablando en serio, que de silicona hay de muchas calidades. Ya veis los máximos que ponen en vuestros moldes (vereis que según la calidad pone distintas temperaturas).. y si el temp. "ambiente" dentro de la olla ya roza al máximo, pensad como estará el fondo. Y juro que ya no lo digo mas. :lol::lol::lol::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...