Jump to content

GOMINOLAS DE ZUMO DE PIÑA Y UVA - receta y foto

Puntuar este tema:


nemimc

Recommended Posts


Esta receta la coloqué en el foro general pero después me he dado cuenta que aquí pegaría más la segunda forma de preparación que va con microondas. Aunque sinceramente no tiene mucho misterio.

GOMINOLAS DE ZUMO DE PIÑA Y UVA:

100 ml de agua,150 ml de zumo de piña y uva (yo usé del hacendado) , 2 cucharadas de sacarina líquida y 2 sobres de gelatina neutra.

Utilizo una jarra dosificadora apta para microondas (no muy ancha de base pero alta). Echo 50 ml de agua y el zumo. Lo metemos al microondas entre 2-3minutos a 800W. Echará vapor al sacarlo. Ahora incorporamos un sobre de gelatina neutra y lo disolvemos removiendo con unas varillas (por eso me viene bien que la jarra sea un poco alta puedo batir con energía :dientes: ) Despues añadimos el otro sobre y lo disolvemos igual. Cuando está bien disuelto añadimos el resto del agua y la sacarina.

Ahora echar en el molde engrasado con muy poquito aceite de girasol (el molde es pequeño, bajo y rectangular). No he tenido problemas al sacarlo y cortarlo.

Tienen un sabor mas natural que las hechas con sabores Royal.

Y la foto. Como se verá no miré mucho por la decoración. La próxima vez buscaré algo para cortarlas en figuritas y quedarán más monas

205fn2h.jpg

(las que acabo de rebozar en azúcar se empezaban a humedecer....me pasa con todas las gominolas :( )

__________________________________

Hola otra vez :lol::lol:
Aquí añado otras fotos de gominolas de zumo de naranja que he hecho estos días, junto a los corta pastas que usé. Las añadí una cucharada mas de sacarina comparándolo con las de piña y uva. Tambien quedaron bien. :D2niyzb7.jpg





Que aproveche :D:D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿qué marca de sobres de gelatina neutra utilizas? ¿son en polvo ó láminas de gelatina neutra como las de la marca mandarín? :duda:


Te cuento, son unos sobres de 10 gramos cada uno de la marca Royal. En la caja habitualmente vienen 2 sobres. Si existe otra marca de gelatina en polvo, yo lo desconozco. Cuando lo he comprado suele estar junto a la levadura en polvo y es una cajita parecida. Suelen tener en casi todos los supermercados. En el arbol las he comprado sinproblemas.

Supongo que con láminas también se podrá hacer, pero no lo he probado. En la caja dice que dos sobres equivalen a 12 láminas. Aunque las láminas las tienes que hidratar antes de usarlas (por otros postres que he hecho). Tendrías que modificar un poco la forma de preparación.... Puedes poner a hidratarlas en agua. Después las sacas y las estrujas bien. Se te quedarán muy blanditas. Las reservas. Ahora metes en el microondas el agua y el zumo igual que en la que usamos gelatina en sobres. Y cuando lo saques metes las gelatinas . Con las varillas y el calor se disolverán enseguida. El resto es igual. Añades los 50 ml de agua y la sacarina...... al molde...la nevera.



Espero haberte ayudado.

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

LOLIAN64

Pues ya lo probé. De momento parece que no se ha humedecido, a lo mejor retrasa este efecto. Pero me quita un poco el sabor de la gominola.... Pero como cada uno tiene sus gustos.... :lol::lol:

Aunque como último recurso siempre podríamos poner bolitas de colores como vi en alguna receta de gominolas ..... :lol::lol::lol::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿qué marca de sobres de gelatina neutra utilizas? ¿son en polvo ó láminas de gelatina neutra como las de la marca mandarín? :duda:


Te cuento, son unos sobres de 10 gramos cada uno de la marca Royal. En la caja habitualmente vienen 2 sobres. Si existe otra marca de gelatina en polvo, yo lo desconozco. Cuando lo he comprado suele estar junto a la levadura en polvo y es una cajita parecida. Suelen tener en casi todos los supermercados. En el arbol las he comprado sinproblemas.

Supongo que con láminas también se podrá hacer, pero no lo he probado. En la caja dice que dos sobres equivalen a 12 láminas. Aunque las láminas las tienes que hidratar antes de usarlas (por otros postres que he hecho). Tendrías que modificar un poco la forma de preparación.... Puedes poner a hidratarlas en agua. Después las sacas y las estrujas bien. Se te quedarán muy blanditas. Las reservas. Ahora metes en el microondas el agua y el zumo igual que en la que usamos gelatina en sobres. Y cuando lo saques metes las gelatinas . Con las varillas y el calor se disolverán enseguida. El resto es igual. Añades los 50 ml de agua y la sacarina...... al molde...la nevera.


Muchas gracias espero hacerlas pronto ya sólo me falta comprar la gelatina neutra en láminas es que es para mi hijo celiáco por eso te lo preguntaba porque la marca Royal tiene gluten. Ya he puesto en la receta que esos sobres equivalen a 12 láminas de gelatina neutra de la marca mandarin que esas se pueden consumir.

Espero haberte ayudado.

:beso:
:up:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

beber-agua, gracias por esa información. Yo no estoy muy puesta en esa enfermedad ya que ningún conocido o familiar la tiene. Aunque ahora ves mas cositas que te ponen claramente sin gluten creo que os tienen un poco olvidados.

Ayer hice un flan de horchata muy bueno y en ese mismo blog tenían una tarta tres chocolates para celiacos. A lo mejor ya la has tuneado tu de la original pero es que me acordé de tí al verla y no he podido resistirme a poner el enlace.

http://webos-fritos.blogspot.com/2008/0 ... lates.html
Es un comentario de caminarsingluten. El sábado, 26 enero, 2008. Tu que opinas de la tarta??? Es que estoy por poner un post en el foro general porque me parece muy interesante.

Puede que pongan cocción normal para esta receta. Pero yo creo que se podrá hacer en microondas también. Pará derretir el chocolate yo siempre lo hago en el microondas. Y para disolver las cuajadas a lo mejor no pasa nada malo si se hace como con la gelatina. Calentar .Disolver.Calentar y remover bien....jejejejje

Venga a ver si alguien se anima a hacerla

:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

beber-agua, gracias por esa información. Yo no estoy muy puesta en esa enfermedad ya que ningún conocido o familiar la tiene. Aunque ahora ves mas cositas que te ponen claramente sin gluten creo que os tienen un poco olvidados.

Ayer hice un flan de horchata muy bueno y en ese mismo blog tenían una tarta tres chocolates para celiacos. A lo mejor ya la has tuneado tu de la original pero es que me acordé de tí al verla y no he podido resistirme a poner el enlace.

http://webos-fritos.blogspot.com/2008/0 ... lates.html
Es un comentario de caminarsingluten. El sábado, 26 enero, 2008. Tu que opinas de la tarta??? Es que estoy por poner un post en el foro general porque me parece muy interesante.

Puede que pongan cocción normal para esta receta. Pero yo creo que se podrá hacer en microondas también. Pará derretir el chocolate yo siempre lo hago en el microondas. Y para disolver las cuajadas a lo mejor no pasa nada malo si se hace como con la gelatina. Calentar .Disolver.Calentar y remover bien....jejejejje

Venga a ver si alguien se anima a hacerla

:beso::beso:


Sí gracias, esta receta ya la hice sin gluten busqué los chocolates sin gluten y el que más trabajo me costó fué el blanco y yá no le he vuelto ha hacer más porque a mi hijo le pareció demasiado empalagosa y la verdad si le gustan otras cosas estoy cansada y busco lo que a él le gusta y yá está.
Sé que para hacerla menos empalagosa le hecho menos azúcar y la arreglo pero como no le atrae mucho pues... también pensé el día de su cumple hacerla con mouse de los tres chocolate o quizás de uno solo porque el mouse también tiene mucho trabajo y al final busco cosas más sencillas.

Con esto no te quiero decir que nunca más la haga pero supongo que tardaré en ponerme otra vez manos a la obra ya que tengo pereza con esta tarta en concreto.

Sin embargo la gertrudis tuvo mucho exitó en el cumple y eso que me costó hacer el brazo de gitano ¡lo que no hay en los escritos! se me pegó todo y no sé que truco para que no se me pegue tanto. Además tuve que hacerla en tres días pero me salió tan buena que no me importaría hacerla otra vez aún sabiendo que tiene el doble de trabajo que la de tres chocolates ¡fíjate lo que te digo! :lol:
¡una contrariedad! :lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...