Jump to content

Tarta de galletas (fotos paso a paso)

Puntuar este tema:


Rubén de Vigo

Recommended Posts


Hola a tod@s. Éste es mi primer post en el foro, y quiero compartir con vosotr@s una riquísima tarta de galletas casera. rolleyes.gif

Decir que tardé dos horas y media en hacerla (por culpa de algunos incidentes que luego explicaré), aunque valió la pena porque quedó muy bien...

Los ingredientes que necesitamos son éstos (para 6-8 personas aprox.):

Leche (aquí veis un litro, pero usé algo más), azúcar (yo utilizo azúcar moreno, que es más sano), galletas de las rectangulares (tres paquetes y pico), chocolate blanco, chocolate negro "foundant" para postres (aunque sólo veis una, pero usé dos tabletas y cuarto), Flanin "El niño" (dos sobres) y nata para montar (dos bricks pequeñitos).

a1800x600.jpg

Entonces... Cojemos una bandeja o molde que tengamos por casa, que será del tamaño que queramos que nos quede la tarta. Si tiene tapa mejor, porque así podremos darle la vuelta con facilidad al terminar.

a2800x600.jpg

Le ponemos film en el fondo, para darle la vuelta al acabar y que no se nos quede pegada a la base.

a3800x600.jpg

En un cazo ponemos una tableta entera de chocolate "foundant", con un poquito de leche (medio vaso).

a4800x600.jpg

Vamos removiendo hasta que se deshaga y espese.

a5800x600o.jpg

Cuando esté, lo vertemos en el fondo de la bandeja, con el film bien estiradito.

a6800x600.jpg

Lo extendemos con una cuchara hasta que esté bien repartido.

a7800x600.jpg

Ahora mojamos las galletas durante dos segundos en un platito con leche, y las vamos colocando en el fondo (dependiendo de las galletas que uséis, necesitarán más o menos tiempo de mojado en la leche, según capacidad de absorción. No olvidéis sacudir un poco cada galleta para eliminar las gotas sobrantes)

a8800x600.jpg

Colocamos ordenadamente.


a9800x600.jpg

Ya tenemos la primera capa de galletas hecha w00t.gifa10800x600.jpg

Ahora vamos con el flanin. Según indica el fabricante, en un cazo echamos medio litro de leche al que añadimos seis cucharadas de azúcar, y de ese medio litro separamos en una taza un poco de leche en el cual vamos a desleir un sobre de flanin.

Entonces, ponemos ese medio litro de leche con el azúcar a calentar.

a15800x600.jpg

Y en la leche que hemos separado, echamos el contenido del sobre.

a11800x600v.jpga12800x600k.jpg

Removemos.

a13800x600.jpg

Hasta que se disuelva completamente.

a14800x600.jpg

Cuando la leche empiece a hervir, vertemos la leche con el flanin, sin dejar de remover.

a16800x600.jpg

Bajamos el fuego al cinco (muy importante; se me quemó y tuve que volverlo a hacer), y removemos hasta que espese.

a17800x600.jpg

Cuando esté espesito, lo echamos encima de la primera capa de galletas.

a18800x600.jpg

Y extendemos bien.

a19800x600.jpg

Ahora vamos con la segunda capa de galletas. Mojamos...

a20800x600.jpg

Y vamos colocando.

a21800x600.jpg

Segunda capa de galletas terminada.

a22800x600.jpg

Ahora vamos con la nata montada. He de decir que tuve algunos problemas al montar la nata. A mí me habían explicado que se echa en el vaso de la batidora, y dejando la batidora en el fondo sin moverla, se montaría ella solita, y eso hice, pero cuando vi que estaba montada, al levantar la batidora, me di cuenta que en el fondo del vaso había nata aún líquida, y al volver a batirla, la nata se convirtió en mantequilla.
Esto me pasó dos veces, y al final pasé de la batidora, y la monté a mano.
Tardé unos veinte minutos en montarla, haciendo descansos de 10 segundos cada dos minutos, para aliviar el tremendo dolor y quemazón muscular al batir y batir como un poseso. Pero valió la pena porque quedó muy bien.

Entonces...

Cojemos los dos bricks de nata.

a23800x600.jpg

Y los echamos en una fuente. Le añadimos azúcar al gusto, y empezamos a montarla.

a24800x600.jpg

Aquí llevaba diez minutos, y ya se veía la luz al final del túnel.

a25800x600.jpg

Después de veinte eternos minutos y el brazo listo para ir al desguace, ya tenemos la nata montada.

a26800x600.jpg

Así que nada, procedemos a cubrir las galletas.

a27800x600.jpg

Vamos echando...

a28800x600.jpg

Y extendemos bien hasta que quede todo guay. Me sobró la mitad de la nata, que usaré después,.

a29800x600.jpg

Volvemos a mojar galletas en la leche, y colocamos encima de la nata.

a30800x600.jpg

Tercera capa de galletas lista.

a31800x600.jpg

Ahora vamos con la segunda tableta de chocolate. La calentamos con medio vaso de leche...

a32800x600.jpg

Y cubrimos las galletas.

a33800x600.jpg

Ya va cogiendo cuerpo la condenada.

a34800x600.jpg

Cuarta capa de galletas.

a35800x600.jpg

Y preparamos la segunda capa de crema. En un cazo calentamos medio litro de leche con seis cucharadas de azúcar.

a38800x600.jpg

Del que hemos separado una taza para desleir el contenido del segundo sobre de flanin.

a36800x600.jpg

Removemos bien hasta que se disuelva.

a37800x600.jpg

Y cuando la leche hierva, echamos la mezcla, bajamos el fuego, y removemos hasta que espese.

a39800x600.jpg

Cubrimos la cuarta capa de galletas.

a40800x600.jpg

Lo extendemos guay.

a41800x600.jpg

Y ponemos la quinta capa de galletas.

a42800x600.jpg

Ahora cojemos la nata que nos había sobrado de antes.

a43800x600.jpg

Y extendemos.

a44800x600.jpg

Y por fin, la sexta y última capa de galletas.

a45800x600.jpg

Bien. Ya tenemos la primera fase acabada. Ahora metemos la tarta en la nevera, y la dejamos un mínimo de tres horas, para que se endurezcan las cremas. Yo la metí en la nevera a la una del mediodía, y la saqué a las cuatro y media de la tarde.

Entonces... Una vez sacada la tarta de la nevera, le ponemos la tapa de la bandeja.

a46800x600.jpg

Le damos la vuelta. La tapa de la bandeja será ahora la base donde se asentará la tarta.

a47800x600.jpg

Damos unos golpecitos para que se despegue.

a48800x600.jpg

Y levantamos la bandeja con cuidado.

a49800x600.jpg

Vemos que tiene el film pegado al chocolate. Si no le hubiéramos puesto ese plástico, se nos habría quedado la tarta toda pegada a la bandeja, y no hubiéramos podido darle la vuelta.

a50800x600.jpg

Lo quitamos despacito.

a51800x600.jpg

Como la capa superior de la tarta tiene un aspecto un poco feo por culpa del plástico, deshacemos en un cazo con un poquito de leche, un trozo de chocolate negro y otro tanto de chocolate blanco. Aquí cometí un error. Tuve que echarle mucha más cantidad de chocolate blanco, pues lo que quería era conseguir una crema de chocolate con un tono clarito, pero me quedó muy oscuro.
Bueno, no pasa nada.

Deshacemos el chocolate.

a52800x600.jpg

Removemos hasta que espese.

a53.jpg

Echamos encima de la tarta, y extendemos bien con la cuchara.

a54o.jpg

Y aquí tenemos el resultado. :dientes:a55d.jpg


A ver si algun@ os animáis. Está tirada de hacer, y es muy entretenida. :wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
Mar_de_las_antillas

Re: Tarta de galletas (fotos paso a paso)

:D:D:D:plas::plas::plas: ¡Bienvenido! y gracias por el paso a paso de tu tarta! menudo trabajo, tanto por hacernos el paso a paso y las fotos maravillosas que has subido. La tarta es todo un espectáculo, pero lo único que hace falta es que nos mandes un pedacito para ver el corte :nodigona::cry: ....que pena que no se puede probar :lol::lol::lol::lol::up::up::beso::beso::fiesta:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Tarta de galletas (fotos paso a paso)

Hola Ruben !

Bienvenido al foro y déjame que te diga que has entrado por la puerta grande ! :plas:

Madre mía ! Menudo paso a paso te has marcado :up:

Me ha encantado y sobre todo me ha gustado ver como lo vas explicando todo.

Me he guardado tu post en favoritos porque a mi hijo le chiflan las tartas de galletas y nunca la he hecho así.

Ah ! Y te aconsejo que desde que puedas te compres una batidora de varillas eléctrica. No son caras y te ayudarán muchísimo a la hora de montar nata y claras. De verdad salen a cuenta y no valen tanto. Yo tengo una Braun del año catapún chimpún y no la cambio por nada para estos menesteres :wink:

Gracias por ponernos tu receta y por favor sigue colaborando que yo seguiré aprendiendo.

Bienvenido de nuevo :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...