Jump to content

Dietas bajas en calorías y juguetitos de cocina

Puntuar este tema:


Sarmale

Recommended Posts


Muy buenas: he escrito muy poco en este foro porque sólo hago las recetas de los libros del aparatito que tengo (La Cocinera Breadman) y nada más (la presentación a veces me queda horrible: ni para hacer una foto) y ahora me he puesto a dieta.

Sí, horror de los horrores en un foro de cocina en el que no paráis de hacer cosas tan ricas... Que cada vez que veo las fotos de los pasteles y bizcochos me dan ganas de llorar.

Eso sí: me estoy quedando buenísima de la muerte (tampoco es pa tanto, pero oye, yo me animo).

Tengo La Cocinera, que viene con muchas recetas y algunas más que cojo de por ahí (de magníficos blogs como el de Sara, por ejemplo). Y le estaba echando el ojo a la Fussion Cook (pero yo soy lenta para decidirme).

Y, como estoy a dieta y sigo pretendiendo comer bien todo el resto de mi vida...

Tengo unas cuantas preguntas. Tanto para La cocinera como para la Thermomix, por si algún día cae, como para la FC:

- ¿De qué manera se puede cocinar con pocas calorías? Tengo restringido el consumo de aceite a dos cucharadas diarias. Pero en muchas recetas pone 50 cl de aceite, 100 cl de aceite y eso es mucha cantidad. ¡Que yo estoy sola! También puedo congelar, claro está... Pero sigue siendo mucha cantidad... ¿Aunque ponga 50 cl de aceite le puedo echar menos sin que sufra el aparato ni se me queme la comida?

- ¿Se pueden adaptar las recetas para quitarles ingredientes? Es decir, poner menos aceite, por ejemplo, o no poner pimientos... ¿O hay que poner algo sustitutivo para que se cocine bien? Como son aparatitos, no sé si ocurre (¿se nota que no los he usado mucho?) que, si no pones todos los ingredientes de la receta, se pueden cocinar mal... Porque yo siempre las sigo a rajatabla, pero claro, ahora tengo La cocinera infrautilizada porque no sé qué hacer que no engorde... (salvo dorada a la sal, verduras al horno y pescados a la papillote).

- ¿La Fussion Cook cocina al vapor? ¿Cómo?

Muchas gracias a todas. Y digo todas, porque creo que hay más mujeres que hombres... Besos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Sarmale!!!

La verdad es que ponerse a dieta viendo las maravillas que se hacen por aquí tiene su puntito masoca :lol: Pero hay que reconocer que también se hacen platos sanísimos y que puedes adaptar estupendamente :D

Yo tengo la cocina llena de maquinitas... 3 baridoras de mano, tostador, la pani del Lidl, el último horno que sacaron (también del Lidl), microondas, Thx y FussionCook (aunque me consta que hay forer@s que tienen muuuuuuucho más que esto 8) ); la Cocinera no la he tenido ni usado nunca :( .

Yo al principio pensaba que tenía que hacer grandes cantidades de comida (somos solo 2) y ajustarme estrictamente a las recetas... Pero luego, y con la ayuda de estos nuestros magníficos foros te das cuenta que puedes hacer pequeñas cantidades y queda igual de rico, que puedes sustituir, quitar o añadir todos los ingredientes que quieras en muchas recetas (si no en todas) y la estupenda ayuda que te prestan estas maquinas en la cocina y lo fácil que lo hacen todo.

En cuanto a reducir el aceite, depende de dónde cocines. Si haces un guiso en el THX con su sofrito y que se lleve un buen rato, igual si pones muy poco aceite, sí se te pegará al fondo (la THX cuando haces algunas cosas, se pega el culete, lleve mucho o poco aceite). Pero conste que la considero indispensable en la cocina y la uso a diario. En las ollas programables, eso es más difícil que pase y si pones una base de silicona, seguro que nunca te pasará. En la FC tú puedes poner la cantidad de comida que quieras, ella sola se ajusta.... Osea que puedes cocinar para 1 persona o para 10 sin problemas. Y hay foreras con la FC que están a dieta y van ajustando sus recetas. En el índice de recetas puedes ver un pollo que hizo Mesamo1, bajo en calorías :dientes:

Diablillo también nos hizo un invento para cocinar al vapor en la olla (FC y demás) :lol: Pero esta pregunta creo que te la podrá responder con más exactitud Auro44, que es la creadora de la FussionCook :wink:

No sé si he respondido a todas tus preguntas, pero si te podemos ayudar en algo más pues no tienes más que decirlo :):beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo suelo poner menos aceite de lo que dicen las recetas en la thermomix, y vigilándola, nunca se me ha pegado nada. Como con la cocina tradicional, todo es cuestión de ir probando. Supongo que quitar el pimiento en un sofrito si no te gusta o te sienta mal, no es lo mismo que quitarle huevos a una tortilla...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo suelo poner menos aceite de lo que dicen las recetas en la thermomix' date=' y vigilándola, nunca se me ha pegado nada. Como con la cocina tradicional, todo es cuestión de ir probando. Supongo que quitar el pimiento en un sofrito si no te gusta o te sienta mal, no es lo mismo que quitarle huevos a una tortilla...[/quote']

:D:D:D Estoy contigo Vole :up::up::beso::beso::beso::beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo te contesto teniendo en cuenta que sólo tengo thermomix.
Empezamos por el aceite. Fíjate que la mayoría de las recetas pone que son para 4-6 persona, entonces aunque pongas 50 grs. de aceite, por ración será como mucho 12.5 grs. Si preparas menos cantidad reduces el aceite de forma proporcional.
Seguimos con la variación de ingredientes: Por supuesto que los puedes variar a tu gusto, siempre que no sea el ingrediente principal, como dice Vole, aunque a veces también se puede variar el ingrediente principal, por ejemplo, una receta de pollo se puede hacer con conejo. Pero tratándose de sofritos los puedes variar a tu gusto. Normalmente los ingredientes aptos para sofritos son: ajos, cebolla, pimiento rojo, verde, puerro, zanahoria... y se pueden poner a gusto del consumidor.
Y para bajar las calorías de las recetas pon poco aceite (sobre 30 gramos), utiliza carnes con poca grasa y cocina al vapor todo lo que puedas.

No sé si te he ayudado, pero si dudas algo más pregunta
:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Sarmale, la verdad que sí que somos unas chucheras y nos encanta (por lo menos a mí hacer bizcochitos y cosas por el estilo). Yo tengo la GM desde hace 2 años y me compré hace muy poquito la GM 2008 precisamente porque esta tiene el menú PASTEL. :lol::lol::lol::lol:

Mira lo que comentas del aceite, en cualquiera de las ollas que tiene la cubeta antiadherente (GM o FC por ejemplo), basta con echar un poquito de aceite.

Y lo de cocinar al vapor, como ya dijo Marsupilami, Diablillo nos lo solucionó con un invento. Te dejo un vídeo donde se ve una receta de patatas al vapor con este accesorio.

http://es.youtube.com/profile_videos?user=mycocinera


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:o

¡Sois todas UN ENCANTO!

Creo que no tengo más dudas...

Mis dudas, pienso, son más bien por miedo: ¿y si pongo menos aceite y me cargo el aparatito? ¿Y si compro un pescado buenísimo y resulta que me lo cargo por cocinarlo mal? (Y, en este caso, no es por el dinero, que también, sino más bien por: ¿y qué como yo este día? Porque como vivo sola, voy sacando lo que tengo y en la nevera sólo hay cervezas -que encima no me gustan: son para las visitas- y un trozo de lomo -que eso me encanta-. Eso sí, el congelador lo tengo lleno.

Pero, ya que sois tan encanto, puedo preguntar más cosas...

Por ejemplo. Dicen que se puede congelar todo. Pero, como sólo como pasta o arroz o legumbres una vez por semana y cuando he hecho un puré con patatas me ha quedado hecho un churro... pregunto:

- ¿Las patatas se pueden congelar?

- ¿El arroz se puede congelar? Arroz hecho, digo.

- ¿Los purés no es mejor hacerlos sin patata y luego cocer una patata y ligarlo? ¿O se pueden hacer con patata y luego lo que hay que hacer -que yo NUNCA he hecho, cuando los he sacado del congelador tenían una pinta tan horrorosa y el líquido por un lado y lo espeso por otro, que los tiré directamente- es batirlos nuevamente con la batidora y todo arreglado?

Ay, que yo no he pasado de la ternera a la plancha, el arroz tres delicias, la pasta en todas sus modalidades en mis tiempos de estudiante y las ensaladas graciosas. Y me apaño con los tupper ware de mi señora madre, pero me encantaría sorprenderla con un platito apañao, una de esas calderetas de pescado o uno de esos pasteles de pescado que le gustan a ella... Para llevarle un tupper yo de vez en cuando...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo de congelar el arroz ya hecho, yo nunca lo he congelado.
Lo de los purés, en mis tiempos de potitos (tengo 2 niñas) yo sí que los congelaba, hacía bastante cantidad y luego los metía en tarritos individuales. La verdad, a mí lo del congelado tampoco me gusta mucho. Y es verdad que cuando los sacaba tenían una pinta rarísima. Pero ya sabes cuando tienes 2 niñas pequeñas, el trabajo se te acumula y hay que ahorrar tiempo (yo en aquel momento todavía no tenía la GM).

Ahora, congelo poca cosa la verdad.

Hoy he hecho un pollo asado, sin aceite ninguno. Me he acordado de tí. Si luego te lo comes sin la piel... pues ya tienes una comida perfecta para eso de los kilillos. :lol::lol::lol::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...