Jump to content

Como se hace pulpo a la gallega???

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: Como se hace pulpo a la gallega???

Supongo que te refieres al "pulpo a feira", el que es cocido con aceite y pimentón ¿no?
Primeramente si es fresco tienes que congelarlo para que no salga duro, si es congelado lo dejas descongelar, lo lavas bien y lo pones a cocer en agua hirviendo, sin nada más. Cuando hierve el agua lo coges por la cabeza y lo metes y sacas del agua tres veces (opcional), para que coja la forma. El tiempo de cocción depende del tamaño del pulpo, más o menos unos treinta y cinco minutos y luego diez o quince de reposo en el agua. No lo pinches ni remuevas cuando está cociendo para evitar que se despelleje, cuando apagues el fuego tiene que estar un poco al dente, pues si se cuece demasiado pierde el mérito. Si quieres puedes poner unas patatas medianas enteras a cocer al mismo tiempo que el pulpo. Cuando las sacas las cortas, las pones en una fuente y cortas con tijeras el pulpo en rodajas por encima, le pones sal gruesa, pimentón picante y aceite , en ese orden.
Si prefieres puedes cocer las patatas aparte, en agua del pulpo u en otra agua y también las puedes llevar a la mesa por separado, el pulpo en una fuente (mejor de madera) y las patatas en otra.
Espero que te sirva.


:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Como se hace pulpo a la gallega???

:D te cuento como lo hago yo (cada maestrillo tiene su librillo) primero lo congelo, sobre todo si es un pulpo gallego (el marroqui es más blando y no hace falta congelarlo) lo pongo en una cazuela con agua fria, una cebolla y una patata grandecita,(sin tapar la cazuela) y cuando la patata esté hecha, el pulpo ya está también, lo dejas con el fuego apagado un rato en el agua y listo para comer
despues lo partes con unas tijeras y le pones pimentón (si es de la vera mejor) y aceite
espero haberte ayudado

:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Como se hace pulpo a la gallega???

Gracias chicas!! en el agua entonces no se echa nada? yo creia que llevaria algun ajo o laurel o algo, no se :duda: Voy a intentar hacerlo esta semana, lo que pasa esque me da un poco de yuyu por si me sale duro o algo por pasarme de coccion...

Gracias!! :beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Como se hace pulpo a la gallega???

Gracias chicas!! en el agua entonces no se echa nada? yo creia que llevaria algun ajo o laurel o algo, no se :duda: Voy a intentar hacerlo esta semana, lo que pasa esque me da un poco de yuyu por si me sale duro o algo por pasarme de coccion...

Gracias!! :beso::beso::beso:


No, en el agua no lleva nada, unicamente las patatas si las quieres cocer con el pulpo, ni siquiera sal, que ya se le pone después. Ante todo no te pases con la cocción, siempre es mejor que te quede un poquito duro a que se pase.
Ah otra cosa, si compras del pulpo que venden de Marruecos no lo congeles porque ya es un producto descongelado y no se puede volver a congelar.


:beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Como se hace pulpo a la gallega???

Hola Jypka,

A mi me pasasaba exacatamente lo mismo que a ti, era una receta nueva y no me atrevía a hacerlo por miedo a que no me saliese bien. Pero un día, vi a José Andrés preparar esta receta y me pareció tan sencilla que me animé. Y el resultado fue muy bueno. Míralo tú misma:

pulpoalagallega_090526_500px.jpg

Si quieres ver el paso a paso y algún consejo sobre el pulpo, puedes verlo en este blog: http://todosacomer.blogspot.com

Ahí va la receta:

Ingredientes para 4 personas:
- 1 pulpo entero.
- 2 cucharadas de sal.
- 1 hoja de laurel.
- 1 cucharada de pimienta negra.
- 4 patatas pequeñas.
- ¼ de taza de aceite de oliva.
- Sal.
-1/2 cucharada de pimentón.

Preparación:

- Pon a cocer cuatro litros de agua en una cacerola grande. Añade la sal, el laurel y la pimienta.
- Sujeta el pulpo de la cabeza y sumérgelo tres veces. ¡Ten cuidado de no quemarte! Acto seguido, mete el pulpo en el agua y baja el fuego al mínimo.
- Cuécelo sin tapar durante una hora y cuarto aproximadamente.
- Añade las patatas y tenlo cociendo durante otros quince minutos o hasta que el pulpo esté tierno.
- Para saber si el pulpo está hecho, puedes pinchar la parte más gruesa de uno de los tentáculos con un palillo, como si fuese un bizcocho. Si el palillo entra en el pulpo con facilidad, sin necesidad de hacer fuerza, quiere decir que ya está listo.
- A continuación, saca el pulpo y las patatas de la cacerola y resérvalos.
- Corta las patas y tira la cabeza. Después corta los tentáculos en rodajas más o menos de un centímetro.
- Pela las patatas, córtalas en rodajas y colócalas en un plato. Pon el pulpo sobre ellas.
- Rocía todo con aceite de oliva y sazónalo.
- Pasa el pimentón por un colador de malla fina y, mientras golpeas suavemente el canto del colador para que no quede ningún grumo, espolvoréalo uniformemente por la superficie.

Espero que te salga delicioso!! Un beso :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • Jorge790
      Hola,   Estamos en plena mudanza porque mi pareja está embarazada de 7 meses y hemos tenido que buscar algo un poco más grande. Entre cajas, muebles, visitas al médico y preparar todo para la llegada del bebé… se está haciendo más complicado de lo que pensábamos.   Nos recomendaron una empresa que se llama Mudanzas Serrano, que por lo visto lleva muchos años en esto. ¿Alguien los conoce o ha trabajado con ellos? Nos gustaría saber si son serios, puntuales y si cuidan bien los muebles, porque con todo lo que tenemos ahora encima, no queremos sorpresas.   Cualquier consejo sobre mudanzas en esta etapa también es bienvenido. ¡Gracias de antemano!
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
×
×
  • Create New...