Jump to content

Santander ¿qué ver y dónde comer?..gracias.

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Primero pedir perdón por poner el post aquí pero el de viajes y restaurantes está muy parado y necesito vuestra ayuda.

Nos vamos con los niños una semana a Noja en Agosto,vamos a un apartamento,queremos ver toda la zona que nos hace mucha ilusión y no la conocemos todavía.

Ya tengo lo de Cabarceno,pero necesito saber que más sitios no nos podemos perder.

También donde comer y tapear por la zona que no se pase mucho de precio,somos cuatro,nosotros dos y los niños,bueno uno tiene 17 y come el triple que yo jeje.

Muchísimas gracias por vuestra ayuda.

:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Santander ¿qué ver y dónde comer?

A ver, en el mismo Noja, en la bajada a la playa de Trengandín, frente a la Iglesia, hay un bar-terraza muy agradable donde tienen unas de las mejores rabas (calamares) de la zona. Se llama Zenit y de precio está bantante bien (sobre todo teniendo en cuenta las cantidades que sirven). Sus croquetas son también muy buenas.

Un poquito más arriba está el famoso bar Cantábrico, pero allí ponen bastante menos cantidad y a nosotros nos gusta mas el anterior.

En Ajo, en la calle principal a mano izquierda, hay un restarante, Labu, con una buena cocina y bien de precio.
Para ver, yo no me perdería un paseo por Santander capital. Puedes ir en coche hasta Somo, aparcarlo, y allí coger el barco que cruza la Bahia (creo que salen cada 20 minutos). En la capital no puedes perderte un paseo por la Magdalena y recorer el Paseo Pereda y el Paseo marítimo que bordea el Sardinero.

De Somo a Loredo tienen una ruta de senderismo que no presenta mucha dificultad y es preciosa, todo el rato al borde del mar, con vistas impresionantes.

Santilla del Mar IMPRESCINDIBLE. Vete pronto para que no haya mucha aglomeración y por la tarde acercros a la réplica y el museo de las Cuebas de Altamira.

Cerca de Noja, pero hacia el interior, tenéis que visitar Liérganes. Es un pueblo precioso, cuidado, solariego... una maravilla. Allí os acercáis al balneario y os tomáis de merienda un chocolate con churros ¡¡¡buenísimo!!!

Han abierto al público unas cuevas, "El Soplao", que fueron una antigua explotación minera. Son preciosas y merece la pena la visita.

Una visita al Valle del Pas, con parada en Villacarriego, pueblo preciso, os encantará.

Laredo, como a 20 minutos en coche, por autovía, merece la pena. Tiene una zona antigua preciosa. Igual te digo de Castro Urdiales, es una maravilla, y tiene una iglesia impresionante.

Comer, comeras bien en casi todos los bares y tascas que encuentres, aunque en agosto se pasan un poco con los precios. Si tenéis ocuasión probad el cocido montañés, está buenísimo. También los quesos de nata (tipicos de Cantabria).

Cerquita tiene Santoña, más grande que Noja y muy agradeble de pasear. Desde allí puedes pasar en barco a Laredo.

Si vais de apartamente, recuerda que los miércoles hay mercadillo (cerca de la Playa de Ris) y allí puedes comprar buena fruta y excelentes quesos de la zona, anchoas, bonito, etc. También puedes darte algún caprichito (que para algo estás de vacaciones).

Si se me ocurre algo más te lo pongo más tarde.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Santander ¿qué ver y dónde comer?

La zona de Noja no es la que más conozco... aún así, en la playa que hay junto al campo de fútbol de Noja, hay un bar en el que se come bien, y con la playa preciosa :D:D:D a un paso!

Podéis reservar un "viaje" en barco por la bahía de Santander, se trata de una embarcación de vela, parece un barco pirata, y en el pack entra la entrada al museo marítimo que está muy bien, pero no se donde se reserva... supongo que en el museo marítimo o en la oficina de turismo... si me entero ya te digo... y la otra opción, es también dar un "paseo" por la bahía en unas lanchas turísticas, que aquí las llamamos las pedreñeras, xk te acercan a Pedreña, Somo...

Vais a daros cuenta de que vayáis donde vayáis todo tiene su encanto, y por la gastronomía no os preocupéis!! ay sitios que cantan a la vista que son de menú de batalla, pero en general mirando un poco enseguida te tropiezas con algún sitio bueno! :up:

Yo no me perdería:
paseo por el Palacio de la Magdalena y el Sardinero, subiendo hasta Mataleñas/Faro, y por el Paseo Pereda.
En las calles paralelas hay cantidad de sitios para picotear o ir de pinchos!
Otro día... madrugando, os puede dar tiempo a todo en un día! :duda: Estos sitios son UNA PASADA!
Santillana del Mar (visita de la NeoCueva de las pinturas rupestres), Comillas, San Vicente de la Barquera... y visita a las Cuevas del Soplao (hay que reservar, se puede por tel. o internet).

Potes, los picos de Europa, subir en el Teleférico de Fuente dé... os pilla un poco lejos... pero también es muyyyy chulo!
El Valle del Nansa, unas vistas preciosas... un río encajado entre montañas... literalmente, en cualquier sitio comes de fábula... y parecido pero más visitado....
El Valle del Saja, también con un paisaje ufffff y subir a comer a Los Tojos y visitar Bárcena Mayor, un pueblito de cuento!!

Como ves todo esto está justo en la otra punta de Cantabria.

Por la zona donde estáis.... tenéis que daros un paseo por Castro Urdiales y Laredo, también es muy bonito, en Santoña a parte de las famosas anchoas, hay una ruta de senderismo... si os gusta, se llama la ruta del Monte Buciero

En fin... cualquier duda, me vas diciendo... seguro que alguna persona de Cantabria nos ayuda a no dejarnos nada! :lol::lol::lol::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Santander ¿qué ver y dónde comer?

Aparte de todo los que os han dicho, aunque Miriam os manda de excursión total, está lejos pero es precioso todo lo que os ha puesto, yo os diria que no dejeis de visitar La Bien Aparecida, en Ampuero y el nacimiento del rio Asón, es un valle precioso, pero es que vayais por donde vayais es todo muy chulo. Laredo no me parece imprescindible, es un pueblo de veraneo, pero Castro si, toda la parte vieja es para no perderselo, digo por esa zona.

Para comer, en cualquier sitio de maravilla, precios, pues caro, como la mayoria de los sitios de vacaciones, pero no exagerado.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Santander ¿qué ver y dónde comer?

Bueno, Miriam, a mi el Pas, será porque soy de alli, pero ese valle es una pasada, lo que pasa que la pilla un poco lejos, eso si, para comprar sobaos y quesada pasiega, imprescindible ir. Vaya donde vaya la encantará.

:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Santander ¿qué ver y dónde comer?

Jo, lo del río Ansón ya lo habí pensado para decírselo, pero es que son más de 10 km. de sendero (más de 10 de vuelta, claro) y no se como van de "fondo físico". Claro que tambien lo podéis hacer en coche y justo cuando llegas a la zona del nacimiento del rio hay una casa particular que dan comidas....uno de los mejores cocidos montañeses que he probado y un queso fresco casero pa'morirse. Si te interesa busco en casa la dirección y el teléfono.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Santander ¿qué ver y dónde comer?

Jajajajaja, se voy a volver loca...se me acaba de ocurrir una ruta, en coche:

Noja-Limpias-Ampuero-Ramales.

En Limpias visita a la Iglesia del Cristo y al Paseo Fluvial del pueblo.

En Ampuero visita al pueblo.

Ramales: reservar visita para las cuevas de Covalanas (pinturas prehistóricas). Las enseñan docentes de la Universidad de Cantabria y aunque pequeñas son una gozada. Además las vistas del valle desde esa altura merecen la pena. A la vuelta, comprar en Ramales palmeras. Recuerda en que Cantabria, debido a la calidad de la mantequilla, las elaboraciones con hojaldre suelen ser muy-muy buenas.

Si vas a Liérganes compra "sacristanes" en la Pastelería Mª Luisa (en el Pº del Hombre Pez), y galletas de mantequilla. Engardarás 1 kg., pero llorarás de la emoción. También tienen tienda el Somo.

También podéis visitar Bárcena Mayor, un pueblo espectacular.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Santander ¿qué ver y dónde comer?

:o:o

Ya sabía que esta foro se mueve más,pero me habeis dejado maravillada.

Me lo copio todo,todito y lo miraremos con el costillo,miedo me da la cara que me va a poner :nodigona:

Gracias y más gracias,Palo,SantanderM y Oliter,sois estupendas.

Ya abusando que anchoas,sobaos y quesadas me recomedais para traerme.

Lo repito gracias :beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...