Jump to content

O.T.LEEDLO POR FAVOR ES MUY IMPORTANTE.

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola atod@s aqui os dejo esta información sobre esta nueva gripe:"LA GRIPE A,que tanto esta dando que hablar en todo el mundo :( ,leedlo bien,nunca esta demas saber todas estas cositas,compartirlo con toda la gente que conozcais,es un poquito largo pero es muy importante saber algunas cositas de estas :up: ,ademas llevo muchiiiismo rato escribiendo,para que ahora no lo leais :bate::bate: ,un besazo muy grande :beso::beso::beso::beso: .

2eyju6s.gifGRIPE A O GRIPE PORCINA:
PREGUNTAS Y RESPUESTAS:

1.-PREGUNTA:
¿Cuanto tiempo dura vivo el virus porcino en una manija o superficie lisa?
RESPUESTA:Hasta 10 horas.
2. -PREGUNTA:
¿Que tan útil es el alcohol para limpiarse las manos?
RESPUESTA:Vuelve inactivo al virus y lo mata.
3.-PREGUNTA:
¿Cual es el medio de contagio más eficiente de este virus?
RESPUESTA:
La vía aérea no es la mas efectiva para transmisión del virus, el factor más importante para que se fije el virus es la humedad, (mucosa de la nariz, boca y ojos) el virus no vuela y no alcanza mas de un metro en distancia.
4.-PREGUNTA:
¿Es fácil contagiarse en los aviones?
RESPUESTA: No, es un medio poco propicio para contagiarse.
5.-PREGUNTA:
¿Como puedo evitar contagiarme?
RESPUESTA:
No llevarse las manos a la cara, ojos nariz y boca. No estar con gente enferma. Lavarse las manos más de 10 veces al día.
6.-PREGUNTA:
¿Cual es el período de incubación del virus?
RESPUESTA:
En promedio de 5 a 7 días y los síntomas aparecen casi de inmediato.
7.-PREGUNTA:
¿Cuando se debe de empezar a tomar medicamento?
RESPUESTA:
Dentro de las 72 horas los pronósticos son muy buenos, la mejoría es del 100%
8.-PREGUNTA:
¿Cual es la forma como entra el virus al cuerpo?
RESPUESTA:
Por contacto al darse la mano o besarse en la mejilla y por la nariz, boca y ojos
9.-PREGUNTA:
¿El virus es letal?
RESPUESTA:
No, lo que ocasiona la muerte es la complicación de la enfermedad causada por el virus, que es la neumonía
10.-PREGUNTA:
¿Qué riesgos tienen los familiares de la gente que ha fallecido?
RESPUESTA:
Pueden ser portadores y formar una cadena de transmisión.
11.-PREGUNTA:
¿El agua de las albercas transmite el virus?
RESPUESTA:No porque contiene químicos y esta clorada
12.-PREGUNTA:
¿Qué hace el virus cuando provoca la muerte?
RESPUESTA:
Una cascada de reacciones como deficiencia respiratoria, la neumonía severa es la que ocasiona la muerte.
13.-PREGUNTA:
¿Cuando se inicia el contagio, antes de los síntomas o hasta que se presenten?
RESPUESTA:Desde que se tiene el virus, antes de los síntomas
14.-PREGUNTA:
¿Cual es la probabilidad de recaer con la misma enfermedad?
RESPUESTA:Del 0%, porque quedas inmune al virus porcino.15.-PREGUNTA:
¿Donde se encuentra el virus en el ambiente?
RESPUESTA:
Cuando una persona que lo porta estornuda o tose, el virus puede quedar en las superficies lisas como manijas, dinero, papel, documentos, siempre y cuando haya humedad. Ya que no se va a esterilizar el ambiente se recomienda extremar la higiene de las manos.
16.-PREGUNTA:
¿Si voy a un Hospital particular me deben cobrar la Medicina?
RESPUESTA:
No, hay un acuerdo de no cobrarla ya que gobierno la está suministrando a todos los centros de salud públicos y privados.
17.-PREGUNTA:
¿El virus ataca más a las personas asmáticas?
RESPUESTA:
Si, son pacientes más susceptibles, pero al tratarse de un nuevo germen todos somos igualmente susceptibles.
18.-PREGUNTA:
¿Cual es la población que esta atacando este virus?
RESPUESTA:De 20 a 50 años de edad.
19.-PREGUNTA:
¿Es útil el cubre bocas?
RESPUESTA:
Hay algunos de más calidad que otros, pero si usted está sano es contraproducente, porque los virus por su tamaño lo atraviesan como si éste no existiera y al usar la máscara, se crea en la zona de la nariz y boca un microclima húmedo propicio al desarrollo viral: pero si usted ya está infectado úselo para NO infectar a los demás, aunque es relativamente eficaz.
20.-PREGUNTA:
¿Puedo hacer ejercicio al aire libre?
RESPUESTA:Si, el virus no anda en el aire ni tiene alas.
21.-PREGUNTA:
¿Sirve de algo tomar Vitamina C?
RESPUESTA:
No sirve de nada para prevenir el contagio de este virus, pero ayuda a resistir su ataque.
22.-PREGUNTA:
¿Quien está a salvo de esta enfermedad o quien es menos susceptible?
RESPUESTA:
A salvo no esta nadie, lo que ayuda es la higiene dentro de hogar, oficinas, utensilios y no acudir a lugares públicos.
23.-PREGUNTA:
¿El virus se mueve?
RESPUESTA:
No, el virus no tiene ni patas ni alas, uno lo empuja a entrar adentro del organismo.
24.-PREGUNTA:
¿Las mascotas contagian el virus?
RESPUESTA:
Este virus NO, probablemente contagian otro tipo de virus.
25.-PREGUNTA:
¿Si voy a un velorio de alguien que se murió de este virus me puedo contagiar?
RESPUESTA:NO.
26.-PREGUNTA:
¿Cual es el riesgo de las mujeres embarazadas con este virus?
RESPUESTA:
Las mujeres embarazadas tienen el mismo riesgo pero es por dos, si pueden tomar los antivirales en caso de contagio pero con estricto control médico.
27.-PREGUNTA:
¿El feto puede tener lesiones si una mujer embarazada se contagia de este virus?
RESPUESTA:
No sabemos que estragos pueda hacer en el proceso, ya que es un virus nuevo.28.-PREGUNTA:
¿Puedo tomar acido acetilsalicílico (aspirina)?
RESPUESTA:
No es recomendable, puede ocasionar otras enfermedades, salvo que usted lo tenga prescrito por problemas coronarios, en ese caso siga tomándolo.
29.-PREGUNTA:
¿Sirve de algo tomar antivirales antes de los síntomas?
RESPUESTA:No sirve de nada.
30.-PREGUNTA:
¿Las personas con VIH, diabetes, sida, cáncer, etc., pueden tener mayores complicaciones que una persona sana si se contagia del virus?
RESPUESTAS: SI.
31.-PREGUNTA:
¿Una gripe convencional fuerte se puede convertir en influenza?
RESPUESTA:NO.
32.-PREGUNTA:
¿Que mata al virus?
RESPUESTA:
El sol, mas de 5 días en el medio ambiente, el jabón, los antivirales, gel de alcohol.
33.-PREGUNTA:
¿Que hacen en los hospitales para evitar contagios a otros enfermos que no tienen el virus?
RESPUESTA: El aislamiento
34.-PREGUNTA:
¿El gel de alcohol es efectivo?
RESPUESTA: SÍ, muy efectivo.
35.-PREGUNTA:
¿Si estoy vacunado contra la influenza estacional soy inocuo a este virus?
RESPUESTA:
No sirve de nada, todavía no hay vacuna para este virus.
36.-PREGUNTA:
¿Este virus está bajo control?
RESPUESTA:
No totalmente, pero se están tomando agresivas medidas de contención.
37.-PREGUNTA:
¿Que significa pasar de alerta 4 a alerta 5?
RESPUESTA:
La fase 4 no hace las cosas diferentes a la fase 5, significa que el virus se ha propagado de persona a persona en más de 2 países; y fase 6 es que se ha propagado en más de 3 países.
38.-PREGUNTA:
¿El que se infectó de este virus y se sana, queda inmune?
RESPUESTA: SI.
39.-PREGUNTA:
¿Los niños con tos y gripa tienen influenza?
RESPUESTA.Es poco probable, los niños son poco afectados.
40.-PREGUNTA:
¿Medidas que la gente que trabaja debe tomar?
RESPUESTA:Lavarse las manos muchas veces al día.
41.-PREGUNTA:
¿Me puedo contagiar al aire libre?
RESPUESTA:
Si hay gente infectada y que tosa y/o estornude sí puede ocurrir, pero la vía aérea es un medio de poco contagio.
42.-PREGUNTA:
¿Se puede comer carne de puerco?
RESPUESTA:SI se puede y no hay riesgo alguno de contagio.43.-PREGUNTA.
¿Cual es el factor determinante para saber que ya se controló el virus?
RESPUESTA:
Aunque se controle la epidemia ahora, en el invierno boreal (hemisferio norte) puede regresar y todavía no habrá vacuna


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: O.T.LEEDLO POR FAVOR ES MUY IMPORTANTE.

ya me lo he copiadoooo' date=' gracias wapaaaa[/quote']

Por estas cosas no hay que darlas,es para que sepamos sobre esta enfermedad, :wink: :beso::beso:


Muchas gracias guapa!!
La verdad es que llevaba varios dias dandole vueltas a la cabeza sobre los sintomas y como detectar si alguien de mi entorno la tiene, sobre todo mis padres, ya que son bastante reacios a acudir al medico y tengo miedo de que les aparezcan los sintomas y no los identifiquen y acudan tarde al medico.
Lo voy a imprimir y darles una copia, que miedo, dios mio!! Ojala que no muera nadie mas por culpa de esta enfermedad. Es una enfermedad que es dificilmente prevenible y puede que muchos caigamos en ella, espero que se queda en una gripe fuerte y nada mas...
Un besiño muy fuerte :beso::beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: O.T.LEEDLO POR FAVOR ES MUY IMPORTANTE.

jejeje ya me lo he leido, yo ahora estoy notando sintomas de catarro, está bien saber como son los de la gripe A, yo creo que es un simple catarro, así que bueno veré como voy progresando. :beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: O.T.LEEDLO POR FAVOR ES MUY IMPORTANTE.

ya me lo he copiadoooo' date=' gracias wapaaaa[/quote']

Por estas cosas no hay que darlas,es para que sepamos sobre esta enfermedad, :wink: :beso::beso:


Muchas gracias guapa!!
La verdad es que llevaba varios dias dandole vueltas a la cabeza sobre los sintomas y como detectar si alguien de mi entorno la tiene, sobre todo mis padres, ya que son bastante reacios a acudir al medico y tengo miedo de que les aparezcan los sintomas y no los identifiquen y acudan tarde al medico.
Lo voy a imprimir y darles una copia, que miedo, dios mio!! Ojala que no muera nadie mas por culpa de esta enfermedad. Es una enfermedad que es dificilmente prevenible y puede que muchos caigamos en ella, espero que se queda en una gripe fuerte y nada mas...
Un besiño muy fuerte :beso::beso::beso:


Ojala que den pronto con el remedio,un besazo :beso::beso::beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: O.T.LEEDLO POR FAVOR ES MUY IMPORTANTE.

Pues yo me he apuntado hoy a una lista de un hospital donde trabaja un amigo mio, en el que están haciendo una vacuna que previene la gripe normal + la gripe A, las dos juntas. La verdad es que me da un poco de miedito porque yo creo que cuando te vacunas de la gripe te hace reaccion y te contagias :lol::lol::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: O.T.LEEDLO POR FAVOR ES MUY IMPORTANTE.

jejeje ya me lo he leido' date=' yo ahora estoy notando sintomas de catarro, está bien saber como son los de la gripe A, yo creo que es un simple catarro, así que bueno veré como voy progresando. :beso::beso::beso:[/quote']

HOLA RAKY8,que te mejores del resfriado,un besazo :wink: :beso::beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...