Jump to content

Harira (sopa marroquí)

Puntuar este tema:


Maryam_

Recommended Posts


Ahora que se acerca Ramadán, aqui me tenéis, preparándome. Me estoy pasando toda la mañana liada a pelar garbanzos.
Photos-0001.jpg
Lo que véis a la derecha son las pieles. Siempre que los hago, preparo una buena cantidad para congelar, porque la verdad que lleva tiempo y no siempre lo encuentro.

La harira es un plato con el que cada la familia de Marruecos rompe el ayuno. Por lo tanto, hay que hacerla todos los días (yo la hago cada dos, en grandes cantidades). Tengo algunos quilos de garbanzos que pelar !

Aquí va la receta:

Ingredientes:

· 500 gr. de carne de cordero,
· aceite de oliva (como 1/2 vaso),
· 3 buenas cebollas,
· 200 gr. de garbanzos,
· 200 gr. de lentejas,
· un poquito de canela.
· un pizca de azafrán,
· sal y pimienta,
· 1/2 cucharadita de jengibre fresco picado,
· 3 ramas de apio
· perejil y coriandro (cilantro) frescos,
· 75 gr. de harina (medio vaso),
· un puñado de arroz (50 gr.) o fideos,
· 750 gr. – 1 kg. de tomates,
· 2 cs de concentrado de tomate,
· limón,

Preparación:

La víspera se ponen a remojar los garbanzos y las lentejas. Después hay que pelar los garbanzos.

Calentar el aceite y freír la carne cortada en tacos. Agregar la cebolla hasta que ésta dore. Cubrir con dos litros de agua ya hirviendo. Se cuece en, 30 minutos más o menos, la carne, las cebollas peladas y en trozos, los garbanzos, el aceite, el azafrán, la canela, la sal y la pimienta.

Después se tritura el apio, el perejil y el coriandro con medio litro de agua y se añade a la olla.

Las lentejas hay que blanquearlas; para ello, se hierven un poquito sin llegar a cocerlas totalmente y se enjuagan. Añadirlas después en la olla con los garbanzos.

Batir la harina con medio litro de agua. Remover constantemente para que no se nos pegue. Si hacemos la harira con arroz, éste es el momento de echarlo, ya que mete el mismo tiempo que la harina para hacerse. Remover periódicamente a fin de evitar que el arroz se pegue y añadiendo agua hirviendo, si es necesario. Si lo que queremos son fideos en lugar de arroz, los echaremos un poco antes de apagar el fuego.

Pelar los tomates y triturarlos con un poco de agua. Añadir el concentrado de tomate. Mezclar y apagar el fuego. Agregar el jugo del limón.

La sopa debe quedar espesa de un color más bien rojo.

Consejo: como ésta es una sopa que toma mucho tiempo de hacer, antes de añadir la harina y el arroz o los fideos, podéis separar una parte y congelarla.

http://elrinconcitodemaryam.blogspot.com/2009/08/harira-sopa-marroqui.html


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 35
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maryam_

    13

  • Unodedos

    2

  • kina-1985

    2

  • Zukya

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Re: Harira (sopa marroquí)

De nada, espero que os guste.

Por cierto, un truco para pelar los garbanzos sin dejaros los dedos :lol: Los ponéis a remojo mínimo una noche. Luego, como véis que he hecho, ponéis un puñadito sobre la mesa. Yo cojo el bol donde tiro las pieles y se los paso por encima, presionando un poco, mientras los hago girar. Ellos solitos se parten en dos y la piel sale sola. :wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Harira (sopa marroquí)

Lo que son las cosas, en la playa hemos coincidido con una familia marroquí y quedaron en mandarme la receta de la sopa, cotilleando por internet veo que hoy la has publicado :plas::plas::plas:

Pero ocurre que tengo alguna dudas, :nodigona::nodigona:

¿se podrán usar garbanzos cocidos, de los de bote de cristal? así sería más rápida.

¿la harina se usa para espesar? ¿se puede sustituir con otra? es que tengo alergia a la harina de trigo. :(:(:(:enfermo:

En cuanto me resuelvas las dudas, mañana mismo compro lo que me haga falta y me pongo en faena, que estoy deseando probarla. :D:D:D

MUCHAS GRACIAS.

:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Harira (sopa marroquí)

Qué curioso!!!!!! :o:o:o Gracias por compartir tus costumbres con nosotras :):beso::beso:

En la época de Ramadán se pierden kilos???...creo que... a más de una nos vendría bien una época de ayuno :coqueta::coqueta: es una broma.... :) gracias de nuevo :beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Harira (sopa marroquí)

¿se podrán usar garbanzos cocidos, de los de bote de cristal? así sería más rápida.

¿la harina se usa para espesar? ¿se puede sustituir con otra? es que tengo alergia a la harina de trigo. :(:(:(:enfermo:


Sí, claro que puedes poner garbanzos de bote, aunque no es lo habitual en la receta. Te ahorrarás el tener que dejarlos toda la noche en remojo.

Y por la harina no hay problema, en mi casa tampoco se compra harina de trigo (cuestion dietética). Yo la hago con harina de espelta integral y tengo muy buenos resultados, queda bien espesita.

Ya verás como no te arrepientes de hacerla :)Lo_Madhouse, he visto recetas de harira en internet y en una de ellas, escrita por una marroquí, vi que "hacia trampa" y tampoco los pelaba... Puedes probar a ver qué tal, imagino que también se come :wink:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Harira (sopa marroquí)

Maryam, ¡me encanta la cocina marroquí!. Esta sopa tiene que estar deliciosa, así que me apunto la receta. :plas::plas::plas::plas::plas::plas:
Parece un plato consistente. :D:D


Jejeje, a mi también me gusta :) Fíjate que tengo la suerte de conocerla desde pequeñita puesto que mis abuelos vivieron allí mucho tiempo, al igual que mi padre. Y ahora, para rematar, me caso con un marroquí , así que no me queda otra que aprender su cocina. Además tengo una suegra que cocina superbien y que me enseña todos los platos que le pido :up:

Y sí , claro que es un plato consistente, muy completo, no es por nada que lo comemos todos los días para romper el ayuno del Ramadán.

Qué curioso!!!!!! :o :o :o Gracias por compartir tus costumbres con nosotras :):beso: :beso:

En la época de Ramadán se pierden kilos???...creo que... a más de una nos vendría bien una época de ayuno :coqueta: :coqueta: es una broma....


Qué mas quisiera yo! Bueno, pierdes un poquito y eso depende de en qué familia. Yo intento no abusar de los pasteles y continuar a hacer los mismos platos que el resto del año. En cambio, en casi todas las casas donde celebran el Ramadan, suele haber una cantidad ENORME de dulces, y ya sabes lo caloricos que son (a base de frutos secos y miel) y lo ricos que estan! Imposible de comer nada mas uno. Tiene que haber una cantidad para comer a voluntad, ya que en este mes también recibimos muchas visitas en casa y el té siempre tiene que ir acompañado.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Harira (sopa marroquí)



Lo_Madhouse, he visto recetas de harira en internet y en una de ellas, escrita por una marroquí, vi que "hacia trampa" y tampoco los pelaba... Puedes probar a ver qué tal, imagino que también se come :wink:


Gracias, Maryam!! La verdad es que yo no hago Ramadán, así que tampoco me supondría ningún currazo pelar unos cuantos garbanzos por un día que haga sopa.. así que qué narices!! La hago como se toca hacer y listo!!! (ahora que ya no estoy en Formentera mis amigos marroquíes no me pueden cocinar.. :cry: ) pero será ya de cara al otoño, que entre los calores y el embarazo, me da que no seré capaz de aguantar mucho en la cocina! Pero gracias, Maryam, soy una enamorada de la cocina marroquí y la árabe en general. Hasta ahora me iba muy bien porque tenía muchos amigos marroquíes en Formentera, pero ahora que he vuelto a Mallorca.. nada! Así que ya no tengo excusa alguna para hacerlas yo.. :wink:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...