Jump to content

RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA { no escribir

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA

Pasta rellena de bonito. {Belenciaga}

29l1yx5.jpg

Mi última receta de bonito, y como se trata de dar gusto a mis “niños”, un dos en uno: pasta y bonito.

mjpesj.jpg

Ingredientes: minirollos de bonito, pasta propia para rellenar, salsa de tomate, salsa bechamel, pan rallado y unas nueces de mantequilla.

205avex.jpg

Se prepara el bonito como para el rollo: bonito fresco, limpio y picado,cebolla frita con ajo y perejil, un huevo crudo, un chorrito de vino y un poco de miga o pan rallado y sal.

2ptnvi1.jpg

Se amasa hasta que estén todos los ingredientes bien mezclados.

w0tm4k.jpg

Se hacer minirollos con la masa ( adecuados a la pasta que vayamos a rellenar), si se usan canelones se hacen tipo salchicha.
Se fríen en aceite hasta que estén dorados.

rm5g83.jpg

Se cuece la pasta el tiempo indicado al tipo de pasta.

s4oocp.jpg

Se rellena con las croquetas hechas con el bonito

2mecncy.jpg

Y se ponen en una fuente que pueda ir al horno, o en cazuelas individuales.

2d6l7r8.jpg

Se les pone por encima una capa de salsa de tomate ( yo puse salsa casera: tomate, cebolla , ajo y perejil).

25srfib.jpg

Se cubre con la bechamel ( también casera y no muy espesa)

25gwark.jpg

Se espolvorea con pan rallado y se le pone unos trocitos de mantequilla para que doren.

2ntza0k.jpg

Se meten a gratinar, el tiempo justo de que tome color.

2h85ldv.jpg

Se puede tener el plato hecho con antelación, y en ese caso se pone en el horno a 180º para que calienten ( 5 minutos) y luego se gratinan.
No es muy elegante esto de hacer un alto en la mesa y sacar una foto a un plato empezado, pero aquí tenéis “el corte”.

29pvkav.jpg

No sé si porque hacía tiempo que no les preparaba esta pasta o porque llegaban con buen apetito, pero dejaron los platos relucientes!

ng3ecl.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 401
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • lolitoba

    313

  • Belenciaga

    85

  • Glo

    1

  • Morguix

    1

Top Foreros En Este Tema


Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA

Tarta de tocinillo y queso de Lolitoba.{Belenciaga}

4kgor9.jpg

Me ha encantado, lo supe desde que vi la receta que puso Lolitoba, sacada de Rosario 68.
Loli, estoy bajo mínimos en cuestión de cacharritos, así que con esta precariedad no hay glamour posible. Por no tener no tenía ni molde adecuado, lo hice en desechables de aluminio individuales… pero se compensa el glamour con lo deliciosa que está.

mh3v55.jpg

No queda nada empalagosa a pesar del tocinillo, y la mezcla de sabores es riquísima, el queso le da un toque suave perfecto.

157ndqh.jpg

Os la recomiendo, un postre de cuerpo entero. La repetiré seguro.
Gracias por ponerla en el foro, Loli.

raztht.jpg


RECETA COPIADA DE ROSARIO 68

Ingredientes para el tocino de cielo:

5 yemas
1 huevo
1 vaso de agua
1 vaso de azúcar
corteza de limón

Para el caramelo

:6 cucharadas de azúcar
3 cucharadas de agua


Ingredientes para la tarta de queso:

1 huevo
75 gr. de azúcar
250 grs. mascarpone
1 yogur griego


Instrucciones:

1.- Hacer el almíbar: Cocer el vaso de azúcar con el de agua y la corteza de limón durante unos veinte minutos a fuego medio. Dejar templar, no frío del todo pues quedaría demasiado espeso.

2.- Hacer el caramelo con las 6 cucharadas de azúcar y 3 de agua, hasta que tome color dorado. Verter sobre el molde elegido. Yo use una friambera de cristal cuadrada de 20 x 20 cms. (aprox.).

3.- Batir las 5 yemas con el huevo entero, y verter el almíbar poco a poco e ir mezclando.4.- Echar encima del caramelo que teníamos preparado.Para la base de tarta de queso:1.- Mezclar el huevo con el azúcar.2.- Incorporar el mascarpone y diluirlo suavemente en el huevo.3.- Echar el yogur griego.

4.- Echar esta mezcla sobre la mezcla del tocino de cielo. No preocuparse si se hunde un poco, después quedan separados.Meter el recipiente cubierto con papel de aluminio en el horno, al baño maría, en agua ya caliente, durante unos 60 minutos o hasta que este cuajado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA

Tarta de yema tostada. { Belenciaga }


m9q41v.jpg

Ayer fue el cumpleaños del novio de mi hija y aunque no cabía mucha celebración porque hoy había que madrugar, (ya lo celebraran el sábado), preparé una cena sencillita pero a su gusto.

La cena: croquetas de jamón, jamón, un poco de foie, y palitos de queso (recortes de hojaldre de la tarta…)
Cachopo (san Jacobo) de culón asturiano ( una especie de ternera autóctona de Asturias)
Y de postre una tarta de yema tostada.
Aviso que las fotos son bastante malas, sin luz suficiente, y que mi menage de cocina se reduce al mínimo.
Ingredientes:
Una plancha de hojaldre
½ l de leche, 4 yemas, 150g azúcar , 40 g maicena, piel de limón y palo de canela.
Para la yema:
3 yemas, 150 cc de almíbar fuerte. (120 g azúcar, 200cc agua)

o6myvq.jpg

Se forra el molde con el hojaldre, se pincha ligeramente el fondo y se hornea en blanco ( vacio, sin relleno). Normalmente se hace poniendo unas “piedras “ como bollitas que vende para eso. Yo no tenía y le puse encima otro molde con alubias.

199jt1.jpg

Se hornea en horno precalentado a 200º , unos 20 minutos hasta que este dorado el hojaldre.
Se saca , se quitan el molde con las alubias y se pone sobre la bandeja donde se vaya a servir.

sdjima.jpg

Para la crema , se infusiona la leche con la canela, la piel de limón y la mitad del azúcar.
Se hierve y se deja templar.
En un cazo mezclamos bien las 4 yemas, el resto del azúcar y la maicena. Agregamos poco a poco la leche, y removemos hasta que quede homogéneo. Ponemos al fuego y cocemos hasta que espese, sin dejar que hierva.

2itq5ao.jpg

Le podemos dar brillo con una nuez de mantequilla.
Echamos la crema en el hojaldre horneado, y alisamos con una espátula o un cuchillo.

29giceb.jpg

La yema para napar: hacemos un almíbar con 120 g de azúcar y 200cc de agua. Tiene que quedar espesa y reducida a unos 150 cc . dejamos que temple.

2uf55lk.jpg

Batimos bien las 3 yemas y le agregamos poco a poco el almíbar, como si estuviéramos haciendo una mayonesa…

2di1q3r.jpg

Cuando hemos puesto todo el almíbar ponemos el cazo al fuego ( sería preferible al baño maría , pero yo no tenía manera de hacerlo), y removemos sin parar hasta que espese y quede brillante. Napamos sobre la crema anterior ….

fnvfwy.jpg

Y alisamos …
2cnfp5z.jpg

Dejamos que enfríe un poco y quemamos con la pala o el soplete.

2ntwm8k.jpg

Este corte
2ly0ex4.jpg

Espero que os guste.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA

Crema de verduras con albondiguillas crujientes.{Belenciaga}

357oke1.jpg

Es una receta abierta, en la que caben todo tipo de verduras y que podemos aprovechar para poner al día el cajón de verduras del frigo.

33bebdi.jpg

Le puse: judías verdes, zanahoria, cebolla, ajo, calabacín, puerro, pimiento, tomate , patata.
Admite: coliflor, champiñones, repollo, berenjena, calabaza, lombarda, remolacha…

70i8wl.jpg

Además de las verduras , un vaso de caldo, y 200cc de nata de cocina, un chorro de aceite y sal.

Para las albondiguillas : 150 gramos de carne picada, ajo en polvo, un poco de clara de huevo, una cucharada de sofrito, sal y unos palitos de hojaldre desmenuzados para rebozar.

fl9evd.jpg

Limpiamos y lavamos las verduras.

5e9304.jpg

Las cortamos y las ponemos en la olla rápida, echamos el caldo , un chorro de aceite y sal.

33lnhc9.jpg

Cocemos seis minutos contados desde que salen los dos anillos.

8vxmwi.jpg

Mientras se cuecen las verduras preparamos las albóndigas de carne. Mezclamos la carne picada con el resto de los ingredientes y hacemos bolitas del tamaño de una uva grande.

2yxq928.jpg

Rebozamos en el hojaldre ( tenía unos palitos de queso dando vueltas …)

dwq351.jpgmuamhv.jpg
y freimos en aceite bien caliente. Escurrimos y reservamos.
s6nbif.jpg

Abrimos la olla y pasamos la túrmix hasta que el puré esté bien fino.

s6krw4.jpg

Añadimos la nata y ponemos al fuego dos minutos más para que pierda el aire de la túrmix.

wbovfd.jpg

Servimos en el plato , en tazas de consomé o en boles individuales, adornamos con un hilo de nata y ponemos en el centro cuatro o cinco albondiguillas.

w87p6v.jpg

Es un plato que viene fenomenal para que los niños tomen verdura ( y los mayores..) y que les suele gustar.

311nccw.jpg

Espero que os guste.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA

Croquetas de arroz SG (sin gluten) {Belenciaga}

m9226d.jpg

En este caso es una receta de aprovechamiento de un arroz blanco. Si se quiere hacer expresamente las croquetas se prepara un arroz blanco con 100g arroz de grano corto.
estas croquetas son sin gluten.

33u8u4w.jpg

Se pone el arroz en un bol y de añade una clara de huevo,
Se ralla queso parmesano ( unos 60g)

24c8dj6.jpg

Y se pican unas lonchas de jamón (100g )

vr8rr8.jpg2aj8avs.jpg

Se mezcla bien hasta que queden bien integrados todos los ingredientes.

311tgzt.jpg

Se forman las croquetas, apretándolas bien para que queden compactas.

2rm1u03.jpg

Para rebozarlas batimos un huevo con una cucharita de maicena para que quede un rebozado cremoso.

25i6x4i.jpg

Pasamos las croquetas por el huevo y freímos en aceite caliente y sacamos sobre papel de cocina.

308zgom.jpg

Quedan crujientes y jugosas con el queso fundido.

68czys.jpgic6cm1.jpg

Se pueden tomar con pisto, salsa de tomate o como guarnición de platos de carne o pescado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA

Torrijas de naranja. {Belenciaga}

b5i15u.jpgkex2d2.jpg

Pan de barra del día anterior que da pena tirar… pues con unos ingredientes que siempre hay en casa, unas naranjas , unos huevos, azúcar…

2j3inap.jpg

Preparamos unas torrijas distintas y muy ricas. Un postre que agradecerán los más golosos.

34t1yd1.jpg

Ingredientes: 3 naranjas, 3 yemas de huevo, 75 g azúcar,20 g maicena. Para la crema.
200 g azúcar, un vasito de vino de naranja ( opcional), zumo de naranja, agua. Para el almíbar
Cortamos las rebanadas de pan de dos en dos haciendo “libritos”.

23ti5ah.jpg

Rallamos media naranja y reservamos.

2s0ijjl.jpg

Quitamos la piel de dos naranjas con el pelador (para que no lleven nada de blanco).
Exprimimos las tres naranjas.
Ponemos las pieles de naranja en agua y dejamos que hiervan 5 minutos, escurrimos y lavamos.

2yn2krb.jpg5xk9y8.jpg

En un cazo ponemos el azúcar (200g),la mitad del zumo (200cc aprox), el vino de naranja,las pieles de naranja que habíamos hervido y 400 cc de agua. Ponemos al fuego medio y dejamos que se vaya haciendo el almibar.

23mrkw7.jpg

Mientras hacemos la crema, las 3 yemas , el azúcar y la maicena lo mezclamos bien con las varillas,

1zcjxoy.jpg

añadimos la ralladura de naranja que teníamos reservada,

atup6v.jpg

mezclamos y echamos la otra mitad de zumo, removemos bien hasta que quede homogéneo. Ponemos al fuego , moviendo con las varillas hasta que espese.

2552iqg.jpg

Dejamos enfriar un poco y pasamos a rellenar las rebanadas de pan.

4v04eo.jpg

Del almíbar que tenemos en el fuego sacamos la mitad ( colándolo para que no caiga parte de la piel) y la echamos en una fuente baja para remojar las torrijas. El resto del almíbar lo dejamos reducir mientras freímos las torrijas.
Batimos un huevo y una clara de las que nos habían sobrado. Pasamos las torrijas por el almíbar hasta que estén empapadas. Luego las rebozamos en el huevo batido y las freímos en aceite de girasol o de oliva refinado.

2iidduw.jpg

Para darles la vuelta sin que se “desparrame” el relleno, lo hacemos ayudándonos con una pala y un tenedor y siempre por la parte por donde estaban unidas las rebanadas.

264p5p2.jpg

Una vez doradas las sacamos sobre papel de cocina.

4gfzu1.jpg

Cuando ya tenemos todas las torrijas fritas, las ponemos en una fuente baja y colamos el almíbar sobre ellas.

26091g4.jpg

Las pieles de naranja que ya estarán confitadas las colocamos en montoncitos sobre las torrijas.

16h67us.jpg2rp8cbd.jpg

El corte,

2q9lv80.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA

Croquetas de morcilla fresca. {Belenciaga}

67ib9h.jpg

Llevaba unos días sin entrar al foro, bastante liada entre mudanza y Nana ( la gata de mi hija) con una cesarea que se complicó. Y los ánimos de aquella manerilla…. Así que a preparar un plato que me gusta…
Dinamito…. Por fin llegaron!!
Tenía pendientes estas croquetas y el domingo las hice de aperitivo. Si digo que estaban buenísimas ( a mí esta morcilla me encanta) no exagero, y eso mismo debieron pensar mis padres, porque no hubo la mas mínima objeción, ni ninguna alusión a la dieta…

2cn8pdx.jpg

Imagino que es una morcilla que puede encontrarse en Castilla-León en muchos sitios, pero mi preferida es esta de Salamanca.

2weyjw9.jpg

Se cortan unas rodajas de morcilla, se le quita la piel y se pica muy fina.

2vd1wtl.jpg

Se fríe en aceite caliente ( no mucha cantidad para que el sabor quede bien concentrado)

2w1uo38.jpg

hasta que esté ligeramente crujiente, se escurre y se reserva.
Se cuela el aceite en un cazo o donde vayamos a hacer la bechamel.

30a5hr8.jpg

Se añaden dos cucharadas colmadas de harina y la sal se rehogan en el aceite. Se empieza a añadir poco a poco la leche sin dejar de remover para que se integre bien y no forme grumos.

15n1x6q.jpg

Cocemos unos segundos antes de añadir el siguiente chorro de leche. Así hasta que esté a nuestro gusto de espesa ( yo puse ¾ l aprox),

vwsi1i.jpg

se le añade la morcilla que habíamos reservado frita, se mezcla bien y se cuece dos o tres minutos, se prueba de sal

5ts0m9.jpg

y se saca a una bandeja y se alisa la superficie con una espátula. Se deja enfriar.

jsg8yh.jpg

Se cortan las croquetas ( en este caso en cuadrados) se pasan por pan rallado, huevo batido y otra vez por pan.

5d467c.jpg

Se fríen en una sartén honda con aceite bien caliente.

97v78l.jpg

Se sacan sobre papel de cocina… los impacientes cuidadín! Qué queman…

2qd34sh.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA

Huevos rellenos de paté de mejillones. {Belenciaga}

9a24bq.jpg

La culpa, esta vez, no fué del chachachá, fué de Morguis…. Ya se sabe que la envidia es muy mala, y ayer Morguis me tentó con su receta y se me antojaron unos huevos rellenos para la cena.

htihav.jpg

No tenía palitos, y ponerme a hacer una ensaladilla (que es uno de mis rellenos favoritos) no me apetecía demasiado.

2rmxgyh.jpg

Al final hice un paté de mejillones y rellene los huevos y dejé un poco para tomar con biscotes.

68vp0i.jpg

Los ingredientes sencillitos , una lata de mejillones, dos cucharadas de mayonesa, un chorrito de kétchup, otro de mostaza, tres huevos duros, las yemas para el paté.

11980w5.jpg

Se ponen en el vaso de la túrmix los mejillones, mayonesa, kétchup, mostaza y yemas, se tritura bien hasta que quede una pasta homogénea y fina.

15zlic4.jpg

Ponemos en una manga pastelera con boquilla rizada.
Rellenamos las mitades de huevo, y las adornamos espolvoreando aceituna negra picada.

30nhgno.jpg

El paté que sobre ( si es que sobra) lo echamos en unas cucharas de degustación o en una bandeja de tamaño apropiado, lo servimos con biscotes o palitos de pan.

25zh7uu.jpg

Se pueden acompañar de una ensalada verde o con rodajas de tomate y aceite.

2cf9udg.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA

Mantel blanco planchado y almidonado para diario?{Belenciaga}

Ya sé que este no es el foro de manualidades, :porfavor: ya el puesto el OT, pero cuando una idea me resulta cómoda o útil, me gusta compartirla con quienes me " soportan" a diario. Espero que no os moleste que lo ponga aquí.
Mantel blanco planchado y almidonado para diario?, me encantaría.
Una de mis “autoimposiciones” cuando me vine a vivir sola fue no bajar la guardia en la cocina ni en la mesa.
Un truco que siempre funciona contra la ansiedad y el comer desordenado y compulsivo es crear armonía y estética en todo lo que atañe a la comida… una mesa bien puesta, con unos platos bien presentados nos relajan.
Claro que pretender poner a diario un mantel bordado de hilo es impensable, y si se tienen niños es además una locura. Pero, :duda: y si pudiéramos tener unos manteles individuales siempre relucientes y como recién almidonados, que desafiasen hasta los mismísimos espaguetis y su inseparable pomodoro? 8)
A ver que os parece, este mantelito de merienda.

wmbk1x.jpg

Café y chocolate, mis manchas favoritas.

2cx6w3o.jpg

Aquí están las manchas.

izahr5.jpg102uzab.jpg

Y llega la socorrida servilleta

wak1s0.jpg

y lo deja como nuevo

2e22mp3.jpg

Pongo el paso a paso.

Ahora que estamos en plena temporada de forrar libros, igual os quedó por casa algún rollo de ese forro adhesivo transparente.

nydw5u.jpg

Tomáis la medida del mantel que vais a plastificar.

6r6knt.jpg

Cortáis y retiráis el papel protector y lo ponéis encima de una superficie lisa, una mesa p. e., con la cara de pegamento hacia arriba.

9k7dbl.jpg

Ponéis encima el paño, alisáis con las manos estirándolo y apretándolo para que se peque bien. Cortáis otro trozo del mismo tamaño, se quita el papel protector y se pega al paño. Se repite el estirado y con la parte de atrás de las tijeras, o de un cuchillo se recorren los bordes para pegar las dos láminas e impermeabilizar.

295shu.jpg

Solo nos queda recortar los bordes.

2jfejcj.jpg

Otras aplicaciones?

140dd9v.jpg

Pues para las blondas sobre las que ponemos tartas remojadas que al cortar siempre nos va algún trozo de papel al plato, o para unas blondas pequeñitas convertirlas en posavasos .

254xbx2.jpg

Y seguro que se os ocurren otras muchas cosas

68ydkm.jpg

Espero que os sea útil y os guste la idea


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA { no escribir

Montaditos de melocotón. {Belenciaga}

1z5t261.jpg

Hoy los hice para aprovechar unas cucharadas de nata y unos bizcochos de soletilla secos que quedaban.

21j4x1l.jpg

Es un postre que visto en el plato parece frágil y de difícil transporte, pero qué va!.

1sd4cw.jpg

Durante algún tiempo tuve que preparar la comida en situaciones muy precarias de espacio y menage y en un tiempo record, y este postre fue un hallazgo. Lo llevaba hecho de casa y como el emplatado y la decoración son sumamente sencillos… en dos minutos estaba listo.

hwffph.jpg

Se puede preparar como tarta, en ese caso mejor usar una plancha de bizcocho genovés.
Los ingredientes: unos bizcochos, nata montada, melocotón en almíbar y si queremos unas cucharadas de gelatina de melocotón ( casera ).
Las proporciones, ( por ración) : medio melocotón , una cucharada de nata montada, un bizcocho de soletilla, una cucharada del almíbar del melocotón.

2rptnag.jpg

Cortamos en trocitos pequeños el melocotón y lo mezclamos con la nata.
Remojamos el bizcocho que hemos recortado con el aro en el que vamos a hacerlo.

znqxx0.jpg

Forramos el aro con una tira de acetato.

el5v2q.jpg

Ponemos en la base el bizcocho remojado,

2hi1hqt.jpg

encima una cucharada de la mezcla del melocotón y nata.

b7e2hf.jpg

Remojamos otro trozo de bizcocho, rellenamos hasta llenar con la mezcla y con una espátula alisamos. Lo metemos al frigo hasta la hora de presentarlo o de tener que transportarlo ( en este caso lo hacemos sin quitarle el aro ).

33e7pr7.jpg

Para emplatar: ponemos los montaditos en el plato, con cuidado retiramos el aro y despegamos la tira de acetato.

1z5t261.jpg

Cortamos un gajo de melocotón y los fileteamos sin llegar a separar abrimos en abanico y colocamos encima de los pasteles. Se puede completar con media guinda o con un trozo de fresa.

acaihk.jpg

Si se tiene gelatina de melocotón se pone una cucharada al pie de los pasteles. También. puede ponerse un fondo de salsa de alguna fruta que nos guste y combine con el sabor del melocotón.
Admite congelación y si nos apetece podemos tomarlo como helado ( mantener en el congelador y pasarlo al frigo unas horas antes.

r8xysj.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios
Invitado
Este tema esta cerrado para más respuestas.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...