Jump to content

RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA { no escribir

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 401
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • lolitoba

    313

  • Belenciaga

    85

  • Glo

    1

  • Morguix

    1

Top Foreros En Este Tema


Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA

Mousse de requesón y gelatina. { Belenciaga }


21e1ezo.jpg

Ya había probado las mermeladas, y faltaba estrenar la gelatina de melocotón… Hice una mousse de requesón , que me encanta, y con la gelatina unas minitartas, y una copa.

1j5clh.jpg

La copa:

oky1qu.jpg

Para la mousse, 200 g de requesón , 200 cc de nata montada con 2 cucharadas de azúcar , 4 claras montadas bien firmes con una pizca de sal y dos cucharadas de azúcar.

2vxg3s9.jpg

Gelatina: un tarro de gelatina. La mitad usada tal cual ( está bastante espesa) y la otra mitad con dos hojas de gelatina hidratadas y diluidas en unas cucharadas calientes de la gelatina de melocotón .
Lo primero para que vaya enfriando mientras hacemos la mousse, ponemos a hidratar las hojas de gelatina en agua fría. Calentamos dos cucharadas de la gelatina de melocotón y disolvemos bien las hojas. Mezclamos con tres cuharadas de gelatina y dejamos que vaya atemperando.
Montamos la nata con azúcar y reservamos.

whjfrb.jpg

Montamos las claras con una pizca de sal , cuando este firme añadimos el azúcar y seguimos batiendo hasta que quede un merengue firme y brillante. Reservamos .

91bb0g.jpg

En un bol ponemos el requesón, y lo batimos un poco.

24v1lp3.jpg

Vamos añadiendo cucharada a cucharada la nata montada, hasta incorporarla toda.

2q3rcit.jpg

A la mezcla de nata y requesón le añadimos dos cucharadas de merengue y mezclamos bien, para igualar texturas y que no queden grumos de merengue.

2dj9pgk.jpg

Seguimos poniendo cucharadas de merengue, y mezclando con movimientos envolventes hasta acabar el merengue.

sawt1x.jpg

La mousse acabada.

2rxcv0g.jpg

Tres presentaciones diferentes:Hice dos minitartas de 12 cm diámetro, y una copa.
Para las tartas, se prepara el aro con tira de acetato por la parte interior.
jgny2r.jpg

Puse un bizcocho espuma en el fondo, se puede hacer con galletas maria y mantequilla, pero a mí me parece que el fuerte sabor de las galletas enmascara el de la mousse. Encima del bizcocho una capa de gelatina de melocotón, tal y como salió del tarro.

2s8mdrm.jpg

Sobre la gelatina se pone la mousse. En una de las tartas rellené hasta el borde …

22fi84.jpg

y en la otra dejé como un cm sin rellenar ( para hacer una cobertura de gelatina).

dyna6w.jpg

A esta se le pone por encima hasta llenarla la gelatina que habíamos preparado con las hojas.
Se meten al frigo para que cojan cuerpo .
Mientras podemos hacer la copa. Ponemos en una manga pastelera con boquilla rizada mousse y en otra gelatina.

23hx5yv.jpg

Con la mousse rellenamos el fondo y las “paredes” de la copa, dejando un hueco en el centro,


Rellenamos con gelatina

1zwnbrp.jpg

Y acabamos,

303ee08.jpg

Terminamos adornando el borde de la copa con mousse y el en centro una cucharadita de gelatina


Este es el corte de la copa

v5e52t.jpg

Sacamos las tartas del frigo y sin quitarles el aro ( así no corremos el riesgo de que al decorar rocemos los bordes , o estropeemos la forma ) las decoramos.

2poy0z8.jpg

La que había llenado hasta el borde la decoré con trocitos de melocotón formando una flor, y unas hojas de menta.
La flor:

k2xzr5.jpg

Las capas:

21e1ezo.jpg

La otra: con la mousse de que teníamos en la manga hacemos una especie de “clavel” y terminamos con una gota de gelatina en el centro.

3590nc7.jpg

La flor:

2d802a1.jpg

Las capas:

6p9s1z.jpg

Ya quitamos los aros y las tiras de acetato, y acabamos el plato rallando un poco de chocolate o con una rama de menta

zt93ef.jpg

Una copa para cada un@...

303ee08.jpg

Espero que os guste.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA

Tornear patatas.{Belenciaga}


2i6id8i.jpg

No me considero tacaña, pero las cosas que te han inculcado desde niña las llevas contigo para siempre. En casa ( la de mis padres) nos enseñaron a tener un gran respeto con la comida. Podíamos servirnos más o menos, pero no se podía dejar nada en el plato, o salía a relucir el sermón de los chinitos (entonces eran los chinitos) que no tenían que comer… y tu pensabas: “ ye de qué le servirá al chinito que yo me acabe la comida”… Ni nunca se tiró la comida.
Ahora entiendo el por qué… no se trata de lo que vale medio kilo de patatas, es el concepto, Seguro que habéis visto alguna vez imágenes de cómo tornear patatas. Casi siempre de profesionales, y casi siempre partiendo de patatas sin pelar. Seguramente no les compense, porque el tiempo de quien lo hace cueste bastante más que el ahorro, y además ya nos lo incluyen en la cuenta.
Al toro.
Creo que la mejor forma de explicarlo es poner la secuencia de fotos.

Para tornear la patatas , las mejores son las grandes.

nvp995.jpg

Pelamos las patatas y las partimos en rodajas como de dos cm,

207pyiw.jpg2w1to3r.jpg

de cada rodaja dependiendo del tamaño haremos tres patatitas.

1sktwx.jpg

Los recortes los vamos poniendo en un plato.

fad5kp.jpgeqqf6u.jpg

Empezamos redondeando las aristas más evidentes del trozo de patata.

2hf8go2.jpg14wdczn.jpgdpc09h.jpg

Tendremos una patata medio redondeada…. Seguimos con los picos más sobresalientes

21agsd1.jpg2rqd8c2.jpg

Así vamos. dando vueltas hasta conseguir una patata redondita o un poco ovalada.

2gydmxg.jpg346lyfp.jpg348owp4.jpg

Con los recortes de patata y alguna otra verdura que nos quede por el frigo, zanahoria, tomate, puerro, podemos hacer una sopa de patata o un puré

szwiea.jpg2i6id8i.jpg

espero que os sea útil


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA

Bizcochas de pan en crema de leche. {Belenciaga}

11j52yc.jpg

Me he reído un montón releyendo esta receta del recetario de mi abuela. Lo que cambia el vocabulario!! Y las medidas… lo que ahora nos parece tan normal, tener un peso en casa, en aquellos tiempos era un lujo… así que en las recetas se habla de una taza (+ ó – 200cc), un pocillo (taza de café solo= 75cc) una cuchara rasa, con copete…
Tazón de bola, vendría a ser un bol. Natas que se quitaban al hervir la leche, cuando la leche era eso… leche.

21j0o54.jpg

Por supuesto que una receta con miga de pan duro no era de aprovechamiento, el pan se tomaba de días.
En fin, no me enrollo más y os pongo la receta. (de aprovechamiento)
Una barra de pan, 100cc de nata, 2 huevos, 50cc de leche, 2 cucharadas de azúcar, ralladura de limón. Para la crema de leche: 3/4l de leche, 100cc de nata, 150 g de azúcar, piel de limón , palo de canela.
Se ponen todos los ingredientes de la crema de leche en un cazo y se deja reducir hasta que quede cremosa ( debe de quedar unos 700cc de crema).

vqr1ms.jpg

Se corta el pan en sopas finas, se le añade la nata y la leche,

11rat92.jpg

los huevos, el azúcar, la ralladura de limón .

4r4wfk.jpg

Se deja que se empape un rato y luego se bate con un tenedor hasta que quede una masa fina sin grumos.(no batir con túrmix)

2lsw57b.jpg

Se cogen cucharadas de esta mezcla y se fríen en aceite (oliva, girasol ) en una sartén honda para que las bizcochas se vuelvan con facilidad.

2elbjt0.jpg

Se sacan sobre papel de cocina.

6ooc2a.jpg

El corte después de fritos, sin remojar

30uyfeo.jpg

Se echan en la olla de la crema de leche ( que estará al fuego).

2dmegzr.jpg

Dejamos un minuto al fuego y retiramos. Se dejan enfriar y se conservan en el frigo. Se toman bien frías.

skxqo1.jpg

Una vez en la crema de leche quedan completamente remojados. El corte:

68921c.jpg

Hay otra variante de las bizcochas, con almendra y en almíbar de moscatel, pero esa la dejo para otro día,


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA

Brazo gitano de naranja en molde.{Belenciaga}

adp7hx.jpg

Hace unos días Meritxell puso un delicioso brazo de gitano de nata. En las respuestas muchas decían no atreverse a hacer el brazo, por miedo a que se rompiera.

3581h50.jpg

Aprovecho este que hice hoy para poner algún truquillo de cómo hacerlo sin riesgo a que se nos rompa.
Entre las bizcochas de naranja y los chupitos que se han tomado estos días mi hija y sus amigos que han desfilado por casa, la reserva de vino de naranja ha quedado temblando. Y he hecho otra remesa.

1shc06.jpg

Así que con este brazo de gitano mato dos pájaros del mismo tiro (tranquilos que aún no se ha abierto la veda… :lol::lol: ), aprovechar el zumo de las naranjas y poner el paso a paso de enrollar el bizcocho.

mrh3k.jpg

Se exprimen las naranjas y se cuela el zumo. Se necesita alrededor de un litro de zumo.

w7271e.jpg

Con la mitad del zumo , 150 gr de azúcar y un chorrito del licor que más os guste se hace un almíbar. Ponemos unas hebras de piel de naranja ( que retiraremos cuando esté el almíbar hecho y guardaremos para decorar) Se apartan tres cucharadas del almíbar para hacer la glasa y el resto se reserva.
Con la otra mitad del zumo, 4 yemas, 150 gr de azúcar, 30 g de maizena, hacemos una crema.

2n7i6av.jpg

Se mezclan las yemas, el azúcar y la maizena. Con las varillas batimos bien hasta que quede sin grumos, añadimos el zumo y ponemos a cocer hasta que espese.

21abjeo.jpg

Se apartan dos cucharadas para la glasa, y el resto se reserva y se deja que vaya enfriando mientras hacemos el bizcocho.
Hacemos un genovés con 4 huevos, una pizca de sal, 120 gr azúcar, 120 gramos de harina.
Poner en el vaso con la mariposa, los huevos y el azúcar, programar 6 minutos, 37º, vel 3 ½.
Otros 6 minutos, sin temperatura, y velc 2 ½ .Añadir la harina, mezclar unos segundos. Poner en una bandeja de horno con lámina en el fondo. Hornear en el horno precalentado a 180º, 12-15 minutos.

wtyqth.jpg

Sacar el bizcocho del horno.
y…

23sesrk.jpg

A) desmoldar sobre un paño limpio.

ojgv3t.jpg

Quitar la lámina del bizcocho,
y con el extremo del paño sobre el bizcocho empezamos a enrollar,

14t0odg.jpg

así en caliente y protegido por el paño no se romperá.

2dsit61.jpgB) colocar el bizcocho en un molde de tronco.

2ltsdub.jpg

Si no tenemos este molde , podemos “fabricarnos” uno con una botella de plástico lisa cortada por la mitad en el sentido longitudinal.

34npa80.jpg

( no tenía ninguna para poder poner la foto).
C) dejar el bizcocho en la bandeja donde lo hemos horneado ( con papel o lámina en el fondo)
Calarlo con el almíbar, poner el relleno y enrollarlo ayudándonos de la lámina antiadherente.

Pongo las dos primeras formas de enrollarlo, aunque termine el brazo de gitano con el método del molde.
Esta tarta es de bizcocho totalmente empapado. Con el bizcocho en el molde le echamos el almíbar que habíamos hecho, procurando que todo el bizcocho quede bien calado.

o5yngm.jpg

Rellenamos con la crema , que ya estará templada y espesa.

sxbxpf.jpg

Cerramos el brazo volviendo los laterales del bizcocho hacia dentro.

29go8z4.jpg

Y dejamos un rato que enfrié bien. Desmoldamos.

2ewfl04.jpg

Recortamos los extremos del brazo.

2mx29sg.jpgw0jfdh.jpg

Y preparamos la glasa con las cucharadas de almíbar y crema que habíamos apartado.

309lqfq.jpg

Con esta glasa napamos (cubrimos) el brazo de gitano

6sz49y.jpg

y lo adornamos con las hebras de naranja.

ad2ayr.jpg

El corte

21kk0g4.jpg

Espero que os guste.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA

Montaje de cestas de regalo. {Belenciaga}


2q901me.jpg

Antes de nada, pedir disculpas por poner este post aquí.
He perdido la mayor parte de los privados en los que tenía los mensajes de foreras a las que tenía que mandarles este paso a paso. En unos días lo quitaré ,editaré . Gracias de antemano .

3477gnk.jpg

Para “ vestir” las cestas se necesitan : telas adecuadas al destino que vayamos a darles, cintas, puntillas, tiras bordadas…

1izgnk.jpg

Una pistola de silicona y barras de silicona ( se venden en ferreterías, las pequeñas se encuentran en las tiendas chinas), alfileres, tijeras , lápiz y palillos o palos de brocheta .

260cvaq.jpg

Y por supuesto… las cestas

2ufy5ts.jpg

Os pongo cuatro cestas, dos más sofisticadas , que pueden servir tanto para mermeladas como para otros usos ( jabones y geles de baño),o para regalos para bebés. Y otras dos más rústicas .

2mycfp2.jpg

Para las que llevan el interior forrado, lo primero es cortar la tela con margen suficiente para darle la vuelta hacia fuera. Fijamos la tela al fondo con alfieles, marcamos alrededor dejando dos o tres cm .

2roqrv9.jpg

Recortamos la tela .

25iaw77.jpg

Empezamos poniendo silicona en el fondo ,

35bxueo.jpg

pegamos y ajustamos la tela que hemos cortado a los bordes del fondo.

15e8daf.jpg

Prendemos con alfileres la tela a las paredes de la cesta y hacemos los pliegues que necesitemos, se pegan previamente con silicona.

v3pqib.jpg

A continuación vamos pegando alrededor por la parte de afuera la tela.

281rogi.jpg

No importa que quede desigual, luego lo taparemos con la puntilla.

30mthfb.jpg

Damos dos cortes en el asa para pasar la tela y terminar el interior.

11vjxc6.jpg

Fruncimos ligeramente la puntilla ( necesitaremos el doble de lo que mida la cesta alrededor).
Ponemos silicona en el borde ,

rkpx1e.jpg

sobre la tela y vamos pegando la puntilla.

xqgzfo.jpg

Tenemos que tener cuidado con no quemarnos con la pistola o la silicona. Podemos ayudarnos con un palillo par pegar la puntilla

2pzzpfo.jpg

Podemos rematar las asas con unos lazos de cinta de raso.

2zflmwp.jpg

Pegamos los lazos a las asas

t66jo5.jpg

Esta cesta nos sirve para regalos para bebés, para poner unas mermeladas,

2q901me.jpg

o para los jabones en el baño de invitados… o para lo que se os ocurra.

sdfr6r.jpg30criib.jpg

Esta cesta es similar a la anterior y los pasos son los mismos , os dejo las imágenes en el oreden en que se hacen.

1z3qmh5.jpg


Cortar plantilla

2m4b0cn.jpg

Pegar el fondo y ajustar a las paredes

4vo6is.jpg

Volver hacia fuera el forro y pegar con silicona

531u91.jpg

Dar un corte a la altura de las asas

10icuiv.jpg

Y doblar hacia afuera

2pyxt9f.jpg

Rematar como el resto del borde

znx7qe.jpg

Pegamos la puntilla un poco fruncida

1zqsg0y.jpg

Y ponemos los lazos en las asas

2ld8yh2.jpg

Ya terminada.

5ehoc7.jpg

con unas mermeladas.



50ruah.jpg


Esta otra cesta es muy sencilla ( las cuadradas son más fáciles de forrar)

2m2sy0p.jpg

Se forra el interior con la tela. Como si estuviésemos forrando un molde con hojaldre ( esto es para disimular…. ).

sne7bl.jpg

Se hacen los pliegues en las esquinas y se pegan los bordes de la tela a la parte exterior por abajo.

2v19m2p.jpg

En lugar de volante, le ponemos una cinta lisa por la parte de fuera.

fjj02q.jpg

Hacemos un lazo de la misma cinta ( yo usé cinta de algodón al bies, que ya viene doblada).

2vto1nr.jpg

Lo pegamos con silicona

6fbne8.jpg

Pegamos el lazo en el lado más largo de la cesta.

33o1c2s.jpg

Me parece muy adecuada para tarros de mermelada o alguna conserva … bonito por ejemplo.

wmjwh3.jpg

La ultima también es muy sencilla…

dfblfq.jpg

y dependiendo de la tela que elijamos nos vale tanto para regalos de conservas como para artículos de cosmética o baño.

8wm5ux.jpg

Sacamos una plantilla con la forma del fondo de la cesta.

9k2xx1.jpg

Recortamos un cartón con esta forma y lo forramos con la tela elegida.

168e6c0.jpg

Ponemos silicona en el fondo de la cesta…

2s67gvp.jpg

y pegamos el cartón forrado.

6y2jao.jpg

Hacemos una tira larga de tela ( tan larga como el perímetro de la cesta , ) de unos 10 cm de ancha. Le doblamos los bordes hacia dentro para que quede rematada.

az9ox4.jpg

La entretejemos en los palillos laterales de la cesta empezando por el medio de la parte más larga ( para que el remate no se vea con el lazo)

24cv12e.jpg

Cortamos otra tira como la anterior y de largo según el tamaño que nos guste el lazo.

2rc4sya.jpg

Hacemos un lazo como se ve en la foto y lo fijamos con silicona. Se pega en la cesta justo encima del remate de la cinta .

2cqbqd2.jpg

Terminada.

wkhjyg.jpg

Os la pongo con mermeladas, ya habéis visto que la tela era de frutas, que es para lo que voy a usarla.

1zva2ix.jpg

Este tipo de cesta es muy bonita para regalar unas frutas ( aunque en España no es frecuente este tipo de regalos ).


Espero que os sea útil a quienes lo habíais pedido, y que las demás me disculpeis.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA

Pasteles a las dos ciruelas. {Belenciaga}

16gy48x.jpg

Lo primero decir que es una receta de aprovechamiento ( en mi caso), pero que merece la pena preparar ex profeso, porque son unos pastelitos muy ricos que como postre quedan bien, y para una merienda acompañando un café son una delicia.

2vvpfl3.jpg

Había hecho gelatina de ciruela, y con la pulpa que queda y unas cucharadas de azúcar preparé una confitura de ciruela ( ciruela amarilla).
Tenía unas ciruelas de california en almibar de canela hechas (se conservan semanas en el frigo, suelo hacer de más, porque siempre viene bien esa reserva).

2rxjfgg.jpg

Y con una lámina de hojaldre completamos los ingredientes de los pasteles.
Son sencillísimos de hacer y en 20 minutos están listos.

2vmzzeq.jpg

Confitura o mermelada de ciruela amarilla, ciruelas pasas en almibar, hojaldre,
Forramos unas tartaletas con el hojaldre ( no pinchamos el fondo)

263bywz.jpg

Rellenamos con unas cucharadas de confitura…

315dfnt.jpg

y ponemos una ciruela en cada tartaleta

2nvs1uu.jpg

En horno precalentado a 180º, se hacen en 15-18 minutos, justo el tiempo de que se dore el hojaldre ( el resto de ingredientes ya está cocido y no necesitamos más tiempo).

7295xk.jpg2nhg6yw.jpg

Si un día andáis apuradas de tiempo o tenéis una merienda inesperada… probadlos .

2vmvg45.jpg

Espero que os guste.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA

Gelatina de ciruela. {Belenciaga}

15z2v5h.jpg

La gelatina, gelée , es simplificando el jugo de la fruta con su pectina cocido con azúcar. Las frutas que tienen poca pectina necesitan que se añada al final de la misma forma que se hace en las mermeladas.
Como yo no pelo las ciruelas para hacer mermelada, tengo que hacer la gelatina ex profeso con ciruelas.

332yqlc.jpg

Para 1 ½ de ciruelas , 1 ½ l de agua, azúcar la que necesite en función del líquido que obtengamos.

sovhhk.jpg

Usar ciruelas duras y verdes. Lavarlas y cortarlas en trozos, incluyendo los huesos se ponen en el agua. Se cuecen hasta que estén casi deshechas.

4slcwj.jpg

Se pasan por el tamiz, sin apurar demasiado para que no pase pulpa.

kafrpi.jpg

Es un liquido turbio el que nos saldrá .

2va1i7r.jpg

Se mide el líquido obtenido y se pone a cocer con 600g de azúcar por litro, se deja cocer hasta que esta brillante y haya espesado un poco ( al enfriar espesara mucho mas).

10zz4v6.jpg

Si quisiéramos una gelatina para cortar, añadiríamos una cucharada sopora rasa de pectina.
Si esta gelatina la queremos para guardar, se embota de la misma forma que la mermelada, en caliente en tarros esterilizados tapando y dándoles la vuelta al menos 24 horas.

15z2v5h.jpg

En mi caso la gelatina era un encargo de mi tía que va a hacer una tarta de ciruela, asi que cuando enfrió la pase a un cuenco.
Espero que os guste.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA

Flan de huevo en olla exprés. {Belenciaga}

10wmhw7.jpg

Muchas veces dejamos olvidadas recetas sencillas y rápidas y que en un momento dado son muy socorridas.
Eso me pasó con el flan, a pesar de que me encanta, llevaba mucho tiempo sin hacerlo.

2hnoqdd.jpg

Los ingredientes huevos, azúcar , leche, y si queréis un poco de ralladura de limón .

30kazns.jpg

Para hacerlo al baño maría en la olla necesitamos una flanera con tapa ( que ajuste bien).

28jzbf9.jpg

Por cada huevo , una cucharada colmada de azúcar, y una tacita de las de café (pocillo,75cc) de leche. Caramelo para la flanera.

14js4k6.jpg

Batir los huevos con el azúcar hasta que estén bien mezclados.

2exyn9z.jpg

Añadir la leche, y mezclar bien.

1zgupgg.jpg

Hacer el caramelo con dos cucharadas de azúcar ( no es necesario añadir agua , porque no importa que cristalice). Y cubrir el fondo de la flanera.

2z59e0k.jpg

Echar la mezcla de los huevos, azúcar y leche en la flanera, taparla y ponerla dentro de la olla con agua ( con que cubra hasta la mitad de la flanera es suficiente).

29n9m4o.jpg

Cerrar la olla y cocerlo 15 minutos ( para un flan de 6 huevos).

2qnw95s.jpg

Sacar , dejar que enfríe y desmoldar.
Es muy simple y seguro que lo habréis hecho muchas veces.
Espero que os guste la idea de hacerlo en la olla.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA

Fiambre de bonito fresco. { Belenciaga }


x2upfn.jpg

Antes de que termine la temporada del bonito, una receta muy rica y que da mucho juego para cenas informales, buffet, o como plato, un fiambre de bonito.

30kdll2.jpg

Aunque en las fotos veáis unos moldes muy pequeños ( vuelvo a jugar a las casitas…) que hago para mí, las cantidades que pongo son para un molde mediano tipo kake de 22 cm.

2886tqu.jpg

Ingredientes:750 g de bonito limpio de piel y espinas, 1 cebolla, 2 dientes de ajo, perejil, 1 huevo y 1 yema, un chorrito de vino blanco seco, 2 huevos duros, aceitunas rellenas de pimiento, tiras de pimiento asado, sal. Pan rallado si se necesita.

24qk086.jpg

Se pica la cebolla, ajo y perejil y se rehoga en aceite sin quellegue a dorar. ( yo ya lo tenía hecho).

kf5u3a.jpg

Se tritura o desmenuza el bonito. A mí me gusta más desmenuzarlo con los dedos. Se le añade el sofrito de cebolla, el huevo y la yema, el vino blanco, (usé un albariño del que me gusta hasta el corcho! ), y sal.

2ch83d0.jpg2q0rh54.jpg

Se amasa hasta que queden bien integrados todos los ingredientes.

5dkjsn.jpg

Si nos queda demasiado blando, añadimos una cucharada de pan rallado.

azjckm.jpg

Untamos el molde con mantequilla…

2rmvcxg.jpg

y ponemos una primera capa de la masa de bonito, presionando para que quede apretado.

nevlhy.jpg

Encima ponemos unas aceitunas rellenas de pimiento.

2jdj521.jpg

Otra capa de masa. Y ahora ponemos los huevos duros en mitades o en cuartos ( cocmo mi molde era muy pequeño lo puse en cuartos.

xga0e1.jpg

Cubrimos con masa y colocamos las tiras de pimiento asado.

dllu9j.jpg

Terminamos cubriendo con bonito. Con un papel de aluminio tapamos el pastel y apretamos bien para compactarlo y que no queden huecos.

2iizst5.jpg

En horno precalentado a 200º metemos el molde en la bandeja del horno con un vaso de agua para que no reseque.

2crpusz.jpg

En 25- 30 minutos probamos si esta hecho, calando una aguja … si vemos que se dora demasiado por arriba lo tapamos con un papel de aluminio.

2wp2zk2.jpg

Lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar. Desmoldamos y cortamos en rodajas no muy gruesas ( como de 1 cm, ) se sirve con una mayonesa.

2wp2zk2.jpg

Si queremos presentar entero el pastel, podemos adornarlo con mayonesa , yema, huevo duro, aceitunas…. Al gusto.
Espero que os guste.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
Invitado
Este tema esta cerrado para más respuestas.

×
×
  • Create New...