Jump to content

RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA { no escribir

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA { no escribir

Manzanas en hojaldre.{Belenciaga}

2v3myk8.jpg

O manzanas envueltas , que las llamamos en casa.

28qum9j.jpg

Para poner otra cara a una simple manzana y hacerla más apetitosa, sobre todo a los que nos cuesta tomar fruta.


30i9edv.jpg

Ingredientes: manzanas, hojaldre, unas cucharadas de crema ( pastelera, natilla, crema de almendra….)

smaut3.jpg

Se pelan y descorazonan las manzanas ( se reservan pieles y corazones para hacer una gelatina rápida.
En un cazo se ponen a cocer las manzanas con un palo de canela, una cucharada de azúcar y una piel de limón. Se tienen cociendo hasta que estén un poco blandas ( no es necesario que estén completamente cocidas, para que conserven la forma. Se sacan escurridas. En el agua de cocer las manzanas ponemos las pieles y cocemos hasta que estén bien blandas.Colamos el jugo resultante y le añadimos dos cucharadas de azúcar, dejamos hervir hasta que esté brillante y haya espesado como para napar la cuchara .

oi6lg2.jpg

Recortamos circulos de hojaldre a un tamaño que nos de para envolver la manzana. Ponemos la manzana encima,

30k4qi0.jpg

rellenamos el hueco con crema y subimos los bordes del hojaldre envolviendo la manzana. Apretamos para ajustar la masa .

ipawwh.jpg

Pintamos con huevo batido

2dsjon5.jpg

… y metemos al horno precalentado a 200º unos 15-20 minutos, hasta que veamos que están doradas.

htdapz.jpg

Servimos la manzana acompañada de la gelatina ( con natilla, nata, o helado…)

163nl3.jpg

Por dentro

htdapz.jpg
Espero que os guste.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 401
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • lolitoba

    313

  • Belenciaga

    85

  • Glo

    1

  • Morguix

    1

Top Foreros En Este Tema


Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA { no escribir

Tarta tatín de tomate y bacalao.{Belenciaga}

soomj4.jpg

Es un plato de bacalao, así que a mi me encanta… pero vosotros diréis.
Siempre lo había hecho “al derecho” y el otro día vi una foto con una tatín de tomate y se me ocurrió hacerla con esta receta.

lw3r5.jpg

Ingredientes: tomates , bacalao, ajo, aceite perejil,una plancha de pasta brisé.
Lo primero es poner a confitar los tomates, porque será lo que más tiempo lleve. Cortamos los tomates en rodajas o a la mitad, según el tamaño y los tomates que empleemos. Los espolvoreamos con ajo picado menudo y perejil. Les ponemos un chorrito de aceite y al horno a 90-100º una hora y media.

rwnl75.jpg

Desmenuzamos el bacalao. Cortamos dos dientes de ajo en láminas finas y lo doramos.

10oivk7.jpg

Añadimos el bacalao

wu2yhe.jpg

…. y el perejil picado.

fu6sqq.jpg

Rehogamos unos minutos y reservamos.
Cubrimos el fondo del molde con los tomates, procurando apretarlos un poquito para que no queden huecos .

8vx89y.jpg

Cubrimos con el bacalao

2enw56b.jpg

… y lo regamos con un chorrito de aceite..

282ue1.jpg

Recortamos la plancha de pasta un poco mas grande que el molde. Cubrimos el pastel y remetemos los bordes hacia el fondo.


dr57hy.jpg

Con los recortes de pasta podemos hacer unas galletas para acompañar un queso o un paté y aprovechar de paso el horno.

Horneamos a 200º hasta que la pasta este dorada y crujiente.

2u44s2c.jpg

Sacamos y desmoldamos.

2373p4.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA { no escribir

Cazuela de patatas champiñones y jamón {Belenciaga }


33vf5he.jpg

Podría haber sido de cualquier otra cosa, porque la hice con lo que quedaba desperdigado en el frigo: un puñado de champiñones, una cucharada de sofrito y un trozo de jamón bajo en sal, y unas patatas pequeñas de guarnición…

98t4lw.jpg


En diez minutos, un plato de cuchara fácil y sabroso, que admite tantas variantes como “sobras” tengamos : judias verdes, bacon, un poco de chistorra…


xbgsn8.jpg

Los ingredientes basicos

1zp02kw.jpg


Rehogamos una cucharada de cebolla picada muy fina, media de pimiento verde picado, media de pimiento rojo y dos cucharadas de tomate ( un sofrito que yo ya tenia hecho…) cuando esté pochado, añadimos el jamón en trocitos pequeños y rehogamos un minuto, para que coja sabor el sofrito.

2ykhyu1.jpg

Cortamos los champiñones en láminas y las echamos junto al sofrito , dejamos que se hagan unos minutos, con un chorrín de vino blanco.

f27kv5.jpg

Mientras sellamos las patatas pasandolas por la sartén en aceite bien caliente ( no es necesario freírlas, solo es para que queden más jugosas).

v4uww4.jpg

Echamos las patatas a la olla, removemos y si vemos que están poco caldosas y nos gustan con más caldo, añadimos medio vaso de agua, probamos de sal ( seguramente no necesiten más, por el jamón).

2drc5k7.jpg

tapamos la olla y le damos 4-5 minutos desde que salen las rayas. ( en olla rápida).


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA { no escribir

Paso a paso de las espirales de patata.{Belenciaga}

Pongo la secuencia de las imágenes, a ver si os podeis hacer una idea.
Soy diestra, y las indicaciones de mano derecha izquierda para las zuedas tienen que cambiarlas.

La patata pelada y el cacharrín…

idd2jt.jpg
Se clava en el extremo de la patata , en el centro…
2hnsvbs.jpg
Justo hasta donde empieza la espiral, no hay que clavar más, ni hacer mucha fuerza…
i6ftco.jpg
Ahora con la mano derecha hay que ir girando y haciendo un poco de empuje, las espirales guian el avance ..
2drib8x.jpg
Se gira…
123krc8.jpg
Mas giro..
2hojozm.jpg
Llega el aro que es la cuchilla que va a cortar…

20r8bk0.jpg
Se sigue girando…
nzoizc.jpg .
Avanzando hasta que aparezca la punta en el otro extremo
91gxte.jpg
Seguimos girando hasta que asome el aro…
91gxte.jpg
Y se haya completado el corte de la patata..
33p67mc.jpg
Cogemos con la mano derecha la parte de la punta ..
2eyytqd.jpg
Sujetamos el final de la espiral de patata con la mano derecha..
2nav6g8.jpg
Y con la mano izquierda giramos la patata…en el otro sentido

nb1xxj.jpg
La espiral va saliendo (seguimos sujetandola con la derecha)
4h8chu.jpg
Terminamos de sacar la patata y nos quedara la espiral dentro del eje ..
2uh2zd3.jpg
Ahora es solo deslizar la espiral por la parte del mango… ( no por la punta)
2q37hx1.jpg2wrnrxc.jpg2bs3f9.jpg

y ya tenemos la patata para rellenar y la espiral fuera
espero que os hayais dado una idea de cómo es… pero lo mejor es probarlo “in situ”.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA { no escribir

Pasteles de arroz con leche y albaricoques.{Belenciaga}

zmia6o.jpg

Estos pasteles son el daño “colateral” de los bombones que hice de arroz con leche.
En la receta ponía mezclar arroz con leche y leche condensada… hice la mezcla y no me convenció como para hacer los bombones…. La aproveché para hacer unos pasteles para la merienda. 2a8i3qa.jpg

Ingredientes para dos pasteles : 250 g de arroz con leche, dos cucharadas de leche condensada, un huevo, un buen puñado de orejones ( albaricoques secos).


28uh6a1.jpg

Cortar los orejones en trozos no muy grandes y mezclar con el arroz y la leche condensada.

14m6e07.jpg

Batir el huevo y añadirlo al arroz.

2qu3cja.jpg

Echar una cucharada de caramelo para cubrir el fondo de los moldes.

evcmiw.jpg

Llenar los moldes dejando un cm hasta el borde (crecen…)

14e51ld.jpg

y hornearlos en horno precalentado a 180º unos quince minutos ( si hacemos un solo pastel y con mayor cantidad , habra que añadir unos minutos de horneado).


2s622pv.jpg

Sacar , desmoldar y cubrir con una cucharada de gelatina de melocotón.

2i1f504.jpg

Los tomamos para merendar , mi madre y yo,y aún estaban tibios, pero creo que es así como mejor están. Para la próxima haré más cantidad y los probaré fríos…


mvrh21.jpg

Espero que os guste.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA { no escribir

Bombones arroz con leche.(Anagil49) {Belenciaga}



Hace unos días anagil49, encontró una receta de bombones de arroz con leche
que nos puso en el foro.

20u8uc8.jpg

Ayer había preparado una tarta de arroz y manzana y me sobraron unas cucharadas de arroz ( en realidad , hice de más pensando en los bombones)


k13mg4.jpgEsta es la receta que puso Ana:

Bombones de arroz con leche con cobertura de chocolate
•Tiempo: 15 minutos
•Dificultad: Mínima
•Nº de Personas: 4


fbgfav.jpg
Arroz con leche (o bien comprado o bien que nos haya sobrado de otro día)
cobertura de chocolate
leche condensada

Preparación:

Escurrimos el arroz con leche, lo colocamos en un bol y le añadimos leche condensada hasta que se impregne el arroz, pero sin quedar caldoso. Lo dejamos que se enfríe y, una vez frío, hacemos bolitas y las colocamos en una bandeja; lo metemos en la nevera y, mientras, fundimos el chocolate en el microondas a baja potencia o al baño María. Pasamos las bolas de arroz por el chocolate, procurando que queden completamente cubiertas.


Creo que para hacerlo según esa receta,lo que se hace es un arroz hervido en leche y azucar y cuando está cocido se escurre y se le pone la leche condensada.Pero me parece que queda mejor según los hice yo.
la receta de mi arroz con leche es esta:


http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?f=2&t=325950&hilit=+arroz+con+leche

oqg87p.jpg y estas son las variaciones que hice yo:


dwutyo.jpgPreparé arroz con leche como suelo hacerlo en casa (crema de arroz con leche, y lo dejé un poco más de tiempo del habitual para que quedase un poco mas espeso. Este arroz no tiene nada que escurrir, y es suficientemente dulce como para no necesitar añadir leche condensada.
Lo saque sobre una bandeja casi plana .


11kif05.jpgDe todas formas , parte lo mezclé con un poco de leche condensada como indica la receta para ver como quedaba.Pero en vez de compactar el arroz, lo licuaba …. Y terminé haciendo los bombones directamente con el arroz con leche.

Formar las bolitas con dos cucharas de madera, con las manos es imposible.


121fm1x.jpg Dejarlas enfriar un buen rato en el frigo. Mientras fundir el chocolate.

14oc9w8.jpgNo tenía cobertura de la que uso normalmente ( cacao barrry)y usé de nestlé. Parte los hice con chocolate blanco.
Una vez fundido el chocolate , se sumergen las bolitas y se rebozan.

35iwtgw.jpg Si hacemos muchas tendremos que refundir el chocolate porque con el frío del arroz endurece rápido.
Se van poniendo en una bandeja fría para que endurezcan y cuando se acaba se meten al frigorífico un rato.

15hj41x.jpgMientras podemos ir fundiendo un poco más de chocolate para adornarlos,

15clpok.jpgLos pasamos a capsulas de trufa o a cucharillas de presentación con una estrella de nata


2i8bo3.jpgQuedan muy ricos, quizá mejor que con la leche condensada, que creo que resultarían muy empalagosos.

214ttme.jpgParte los he metido al congelador y helados están también ricos.


fbgfav.jpg

Espero que os guste.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA { no escribir

Fabes con chistorra.{Belenciaga}

9b98qa.jpg

Este plato lo suelo tomar cada año en casa de una amiga de San Sebastián, que aunque vive en Madrid , no deja pasar ninguna celebración gastronómica de su tierra.
El día 21 de Diciembre, Santo Tomás, la tradicional chistorrada … que ricos esos bocadillitos de chistorra y pan caliente… al día siguiente, para la comida , alubias con chistorra…. Buenísimas también

1037at5.jpg


No son las alubias “ originales” del plato, aquí cuesta conseguirlas, pero las he preparado con fabes de la granja, las de fabada, que son muy buenas y “mantecosas”.

iygzlt.jpg

La receta no tiene ningún secreto, es sencillísima, el éxito está en usar unos buenos ingredientes.

msg7yb.jpg


Ingredientes:1/2 kg fabes de la granja, una cucharadita de pimentón, medio vaso de aceite,1/2 kg de chistorra fresca, sal (cebolla y ajo , al gusto).


20gjfxx.jpg

Se ponen a remojo las alubias el día anterior, lavándolas bien, para poder usar el agua de remojo para cocerlas.

2f0g09y.jpg


Echamos las alubias en la olla ( sin el agua) le ponemos la cucharita de pimentón y un chorro de aceite… meneamos bien la olla ( no se remueven…) para que queden bien impregnadas de aceite y no se abran al cocer y resulten suaves.Salamos.( podemos poner media cebolla y dos dientes de ajo si nos gusta ( yo no le pongo).


rws108.jpg

Se cubren con el agua en la que han estado a remojo y se ponen a fuego vivo hasta que rompan a hervir. Se deja cinco minutos el hervor fuerte, se espuman y se baja el fuego…se dejan cocer muy despacio hasta que estén tiernas.


2qlbfxh.jpg2z9jqm8.jpg

En la sartén ponemos unas cucharadas de aceite y freímos la chistorra cortada en trozos pequeños y la pasamos a la olla con las alubias y el aceite de freír la chistorra,

24q0ls3.jpg

añadimos un poco de agua fría hasta que queden cubiertas…

27x0711.jpg

dejamos hacer todo junto cinco minutos , apagamos y dejamos reposar.

21do9qo.jpg
Si se hacen en la olla express, hay que dejar que pierda la presión sin destapar la olla, porque el cambio brusco de presión haria que las alubias se despellejaran ( esto vale para cualquier legumbre)

11vtir6.jpg

Espero que os guste.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA { no escribir

Patatas a la importancia rellenas.{Belenciaga}

x2kmjb.jpg

Normalmente las patatas a la importancia son patatas rebozadas y en salsa… admite muchos añadidos, yo las hago normalmente con almejas, o con rape.

2mmcnqf.jpg

Rellenas las hago con bacalao, aunque no las llamaba a la importancia.

20i6eci.jpg

Hace un tiempo encontré una receta en un libro de cocina tradicional asturiana, donde venian unas patatas a la importancia rellenas… así pues, patatas a la importancia rellenas, cocina de temporada, plato de vigilia.

34qth1x.jpg

Ingredientes: patatas , bacalao desalado, ajo, perejil, vino blanco, aceite, harina y huevo.


sux8om.jpg

Se pelan las patatas y se cortan en rodajas como de medio cm de grueso. Se fríen , sin hacerlas del todo a fuego medio ( no tienen que coger color). Se sacan sobre papel de cocina.

2ihuwjr.jpg

Se filetea el bacalao, o se desmiga fino. Se reserva.

35c3n0k.jpg

Se corta el ajo en láminas y se pone a dorar en la sartén. Cuando coja color, lo retiramos. Quitamos parte del aceite y echamos el bacalao y el perejil picado. Rehogamos un momento.

281au52.jpg

Vamos poniendo sobre la mitad de las rodajas de patata , bacalao y unas laminas de ajo. Se tapan con la otra mitad de rodajas.

k2ig6t.jpg

Se aprietan ligeramente para que cojan cuerpo.

1zp5ld5.jpg

Se pasan por harina y luego por huevo y se van friendo en aceite caliente. Se sacan escurriendolas bien .

ab2wsz.jpg

En la olla picamos muy fino un ajo, y perejil, ponemos dos cucharadas de aceite y refreímos. Echamos media cucharadita de harina, rehogamos y le añadimos medio vaso de vino blanco.

29vz4o8.jpg

Sobre esta salsa vamos poniendo las patatas ya rebozadas, si necesitan más caldo , añadomos un poco de agua, salamos y dejamos cinco minutos moviendo la olla para engordar la salsa ( es preferible no remover las patatas).

233mp.jpg

Se espolvorean con perejil picado y se dejan reposar unos minutos.

dhdevc.jpg

Por dentro

103yd01.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA { no escribir

Peras al vino tinto.{Belenciaga}


2isch2e.jpg

En realidad es algo tan simple y tan sencillo que no merece muchas explicaciones.


zyhyzl.jpg

Lo único especial…. Que por esta vez y sin que sirva de precedente , usé un vino estupendo. Me había sobrado media botella de una comida y yo sola a diario no tomo vino en las comidas… y así con el pretesto de las peras…. Lo tomé.

2i6giux.jpg

Peras duras, roma o conferencia, vino, azúcar. Piel de limón, palo de canela o vaina de vainilla.


15g9dzk.jpg

Se pelan las peras dejándoles el rabo. Se ponen en una olla donde queden apretaditas ( para que el vino las cubra.

29xdsfm.jpg

Se echan los ingredientes y se ponen a cocer a fuego lento. Se les da una vuelta de vez en cuando para que cojan un color uniforme.

15341np.jpg

Cuando estén cocidas y el almíbar esté espesito y brillante se apaga y se dejan reposar un rato.

n2zfh1.jpg

Se toman así tal cual o con un helado de vainilla … a mi me gusta con un poco de crema de leche batida ( nata ligera).

rk3ciw.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA { no escribir

Rollo de carne picada y queso.{Belenciaga}

331qgqw.jpg

Esta receta la puso Roma 62, y entonces se me pasó. No la vi hasta que la hizo Morguix… me pareció buenísima y la dejé anotada para hacerla.

2zziyyo.jpg

Muchas veces , especialmente con las recetas que requieren una cantidad grande, tengo que esperar una ocasión en la que haya alguien más en casa . Este rollo lo hice reduciendo las cantidades a la mitad .

24g94pw.jpg

Hice algún pequeño cambio. En lugar de bacon, panceta curada, y pavo en vez de jamón york.

28ind7a.jpg

Para la salsa hice un fondo de cebolla y para guarnición champiñones laminados y cebolla.

501nj7.jpg

Me gustó muchísimo, aunque creo que me quedo un poco seco ( no reduje bastante el tiempo de horneado: al ser menos cantidad y en el horno pequeño debería haber puesto cinco minutos menos)
. Como Roma62 puso un paso a paso genial, no os lo repito. Este es el de Roma62:

http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?f=2&t=347506&hilit=rollo+de+carne

Ingredientes:

2zh4g85.jpg

Para el fondo de cebolla: media cebolla en juliana, medio vaso de caldo o agua, media copa de coñac, la punta del cuchillo de maizena.
Se calienta bien una plancha ( o una sartén) y se echa la cebolla para que tueste. Cuando ya ha tomado bastante color echamos el coñac y dejamos que evapore el alcohol. Mezclamos la maicena con una cucharada de caldo y la ponemos con la cebolla, añadimos el resto de caldo y dejamos reducir hasta que esté bien brillante. Pasamos por el chino y napamos la carne.

Para la guarnición: una cebolla grande en juliana , unos champiñones laminados, aceite y mantequilla.
Con dos cucharadas de aceite freímos los champiñones, sacamos y reservamos. En el mismo aceite, rehogamos la cebolla, añadiendo una nuez de mantequilla. La dejamos a fuego lento hasta que esté dorada. Añadimos los champiñones y dejamos unos minutos más a fuego lento ( podemos añadir un poco de azúcar).

24bsrpi.jpg


A pesar de haber hecho el rollo más pequeño, aún sobró un trozo. Al día siguiente cortado en rodajas muy finas lo tomé como fiambre frío con unas tostas y cebolla , muy rico también así, de aperitivo.


2u5c6ki.jpg

Imagino que ya lo habréis hecho much@s...
Y que sabéis lo rico que está, para los demás, animaros a hacerlo, merece la pena.
Gracias a Roma62 y a Morguix.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
Invitado
Este tema esta cerrado para más respuestas.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...