Jump to content

RecopilaciÓn de panes , pizzas ,y demÁs recetas con levaduras

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Pan en 5 minutos al día {NORADEBON}

DSCF3064.JPGDSCF3051.JPGhttp://es.youtube.com/watch?v=Ce3k5uRkEPI&feature=related

Después de ver el video de you tube, y no sabiendo inglés pedí ayuda a las chicas de mundorecetas que como siempre, ahi estaban Marihellen, Marsupilami, Nanfemo, Nieveazul...para darme una mano con el inglés y sus medidas


Aqui la conversión que hizo Nanfemo a gr. ( con la mitad de los ingredientes)

685 gr. de harina
342 gr. de agua
11gr. de sal
11gr. de levadura en polvo

Se mezcla en un recipiente de plástico hasta que quede todo bien integrado (sin trozos secos) y se tapa pero no herméticamente. Se espera dos horas para utilizar la masa o después se puede dejar en la nevera hasta dos semanas.

Se coge la masa con las manos enharinadas y se da forma, dejándola reposar durante unos

40 minutos sobre una superficie espolvoreada de harina de maíz. Después se le hacen cortes a la masa para que no se agriete.

Luego ya se hornea (habla de precalentar el horno, poner una fuente en la parte baja del horno y echar agua para que se cree vapor) durante unos 30 minutos (comenta lo de la piedra en el horno).

También comenta lo de manejar lo menos posible la masa para que permanezca el aire en ella.


He usado harina de Gallo reposteria y un poco de la integral de Eroski.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 59
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • lolitoba

    34

  • Maryam_

    25

  • Andry

    1

Top Foreros En Este Tema


Baguette {COMOJU}

G4945978592e8e.jpg

Que es el pan más que harina, agua, sal y levadura????

Pues aquí está, que aunque luego vayamos añadiéndole más ingredientes, el inicio de los panes es este y aquí el mío (de marievalencia)

ingredientes


* 700 gr. de harina
* 14 gr. de sal
* 10 gr. de levadura
* 400 gr. de agua tibia.

preparación

Amasar y dejar reposar 1 h. Formar las baguettes y dejar subir otra vez, más o menos 20 min.

No olvidaros de poner un pequeño cuenco con 50 ml. de agua tibia en el horno y rociar las baguettes de agua salada antes de hornear. 10 min. a 250º + 15 min. a 210º ( depende un poquito del horno)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pan en pirex receta de Vanessa {BLANCAROUS}


2d2g61d.jpg2hx27hf.jpg


he utilizado la receta de vanessa, no creo que se enfade si os pongo la receta:

ingredientes

300 gr. de harina de fuerza
1 sobre de levadura de panadero maizena
2 cucharadas de aceite
una cucharadita de sal
175ml de agua


preparación

se pone el agua templada en un bol y se le añade la levadura y el aceite, se le pone la mitad de la harina y la cucharadita de sal se amasa un poco y se le añade el resto de la harina, se pone sobre la encimera y se
amasa durante un rato de 5 a 10 minutos se deja que doble su tamaño en el mismo bol y tapado con film o un paño mojado una vez que ha levado se le saca el aire pretando con los nudillos y se amasa otro poco
se pone el pan dandole forma redonda y unos cortes arriba con un cuter( a mi se me borraron) y se pone en la tapa del pirex prviamente untado
de aceite y con harina espolvoreada, setapa con la cacerola del pirex y se mete en el horno a 210 grados y se pone un vaso de agua para
que la corteza salga crujiente, y se hornea SIN PRECALENTAR EL HORNO durante 30 o 40 minutos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Panecillos para hot-dogs (Perritos calientes) {capisi}

P1140542.JPG
P1140547.JPG
Ingredientes

350 ml de leche
50 g de mantequilla
25 g de levadura fresca de panadero o 7 g de la seca
2 cucharaditas de azúcar
1 y ½ de sal
650 g de harina común[
1 huevo

Instrucciones
Con las manitas….
Ponemos una cacerola al fuego mínimo con la leche y la mantequilla hasta que esta se derrita. Cuando esté templada la leche le deshacemos la levadura fresca (si es seca se la añadiremos a la harina). En un bol mezclamos 200 g del total de la harina con el azúcar y la sal y le añadimos el huevo y la leche, mezclamos bien y le añadimos el resto de la harina. Amasamos bien y dejamos reposar hasta que doble su volumen. Formamos unas bolas y las estiramos para darle forma de perrito rodándolo sobre la bancada enharinada o en redondo con forma de panecillos de hamburguesa, dejamos levar de nuevo. Precalentamos el horno a 180º y horneamos hasta que los veamos dorados unos 15 minutos. Sacamos del horno y los pintamos con mantequilla derretida para dales brillo (opcional).

En la panificadora…

Derretimos la mantequilla en el microondas.Templamos la leche y le agregamos la levadura fresca (si es seca mezclarla con la harina) removemos bien para que se disuelva, le agregamos el huevo y al cestillo añadimos la harina el azúcar y la sal y en programa amasado (en la mía es el n-º 8 1hora 30 minutos)


Nota:Cuando los formeis los panecillos hacerlos finos si no salen muy anchos y lo suyo es que salgan para una salchicha tamaño grande.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

PAN DE PITA {KISA}

ld661.jpg2lmavb9.jpg

Aqui os dejo mi panes de pita y con el relleno que he hecho y la salsa de yogur que hice para el relleno


Preparación:

125grs de agua
7grs de azúcar
10grs de levadura prensada
225grs de harina de repostería
5grs de sal(media cucharadita)
15grs de aceite de oliva

Preparación:

Ponemos el agua en el vaso thermomix junto con el aceite y el azúcar, programamos 1 minuto, a 37º velocidad 1.
Añadimos la levadura y mezclamos 10segundos, velocidad 4.
Añadimos la harina y la sal, programamos 30 segundos y velocidad 6.
Amasamos en el programa 3 minutos, vaso cerrado velocidad espiga
Dejamos la masa dentro del vaso de la thermomix con el cubilete puesto y la dejamos reposar 30 minutos.
Precalentamos el horno a 240º
Cuando haya pasado el tiempo de reposo sacamos la masa y espolvoreamos la mesa de trabajo con harina no mucha para no sobrecargar la masa y las cortamos en 6 porciones, hacemos unas bolas y con cada bola la estiramos con el rodillo y haremos unos círculos(hay que estirar bien la masa y dejarla fina), las ponemos en la bandeja del horno con papel de hornear y las metemos con el horno bien caliente a 240º las dejaremos solo 5 minutos horneándose.

29qmz5s.jpg

Ingredientes:

1 pimiento rojo grande
1 pimiento verde grande
1 cebolla
3 filetes de pollo en tiras
sal
aceite un chorretón

Preparación:

Cogemos una sarten y lo ponemos a fuego fuerte con el aceite y cuando este caliente añadimos los pimientos en tiras cortados y la cebolla en juliana con sal, cuando estén casi hechas añadimos los filetes de pollo en tiras y los dejamos hacerse hasta que estén hechos, lo casamos a una fuente y vamos rellenando las pitas con ello y la salsa de yogur

20pbubm.jpgSALSA DE YOGUR PARA PAN DE PITA

Preparación:

2 yogures griegos sin azúcar
1 cucharada sopera colmada de mostaza
½ cucharadita de postre de sal
10grs de aceite de oliva
10 a 15 gotas de vinagre de Módena
5 hojas de hierba buena

Preparación:

Ponemos todos los ingredientes dentro de la thermomix y seleccionamos velocidad 4-5-6-7-8 y 9 para que se triture bien las hojas de hierba buena. Seleccionamos 40 segundos velocidad 4 , temperatura 37º y ya estará nuestra salsa echa la dejamos enfriar antes de utilizarla.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Coca amb cansalá Mª Dolores50:{ROMA62}

COCA+AMB+CANSAL%C3%81+2.JPGCOCA+AMB+CANSAL%C3%81+3.JPG34eyp1z.jpg
Estas están aún sin meter al horno, pero para que veáis que llevaban otras cosas
2s9x8gk.jpg


mirando en el blog de Mª Dolores50:
Cuinant: http://cuinant.blogspot.com/
me he encontrado con esta Coca amb cansalá, muy típica de Valencia.
Os pongo la receta que ella indica en su blog

INGREDIENTES

Masa madre

* 100 gr. de agua
* 165 gr. de harina de fuerza
* 5 gr. de levadura fresca
* 1 cucharadita de azúcar

Masa pan

260 gr. de agua
20 gr. de levadura fresca
50 gr. de aceite de oliva
450 gr. de harina (puede necesitar mas)
10 gr. de sal (una c. p. colmada)

ELABORACIÓN con Thermomix

Colocamos en el vaso todos los ingredientes de la masa madre, programamos 10 segundos, vel. 4-5.
Con ella formamos una bolita (no importa que quede masa en las cuchillas) y pasamos esta bola a un bol con agua templada, la bola se hundirá en unos 15 minutos, saldrá a la superficie fermentada y lista para utilizar.

Sin lavar el vaso, añadimos el agua y el aceite. Añadimos la levadura, y le damos 10 segundos vel. 3, ponemos la harina y la sal, removemos 15 segundos vel. 6.

Agregamos la bola de masa fermentada,programamos 3 minutos, vaso cerrado, vel. espiga. Miramos por el bocal si nos hace falta más harina, añadimos un poquito que se despegue del vaso aunque quede un pelín pegajosa no pasa nada.

Dejamos que duplique su tamaño en el mismo vaso. La sacamos y amasamos sobre la mesa bien enharinada, lo justo para quitarle el aire. Cortamos la masa en cuatro y le damos la forma con las manos. No importa la perfección, se trata de un pan rústico.

Poner ahora en el centro una rodaja de panceta no demasiado gruesa. Dejar la masa en la bandeja de nuevo a reposar unos 45 minutos sin tapar. Cuando vayas a meterla espolvorear de sal el pan y la panceta.(Yo le he pulverizado aceite y le he puesto escamas de sal maldon)

Cuando la masa esté casi a punto, ir calentando el horno muy caliente 240- 250º y que no se te olvide poner una cazuelita con agua en el horno para que emita vapor. Hornear solamente 15 minutos.

Se puede comer en cuanto deje de quemar, de hecho tibia es como está buenísima.

Estas indicaciones de Mª Dolores son estupendas!!

En los hornos que las hacen, también las he visto y comido con morcilla y longaniza, pimiento y sardina de bota o salada, chorizo y longaniza.

En fin, que podéis ponerle el condumio a vuestro gusto, están exquisitas!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

Panecillos de Mantequilla Tostada (Xavier Barriga) {jose31ca}

G4c851c20cce00.jpgIntroducción:
Mi segunda receta del libro de Xavier Barriga. Tengo que decir que aquí me he tomado alguna licencia, por ejemplo, en el formado del pan. Como no tenía mucho tiempo, decidí simplemente bolearlos y no me preocupe porque tuvieran la forma rústica que el presenta en su libro. De todas formas creo que me quedaron bonitos y de sabor puedo decir que han salido estupendos.

Ingredientes:
500 gramos de harina de fuerza
10 gramos de sal
280 gramos de agua
15 gramos de levadura prensada
30 gramos de mantequilla
15 gramos de azúcar
10 gramos de leche en polvo
Instrucciones:

Fundimos la mantequilla y cocemos hasta que tenga un bonito color dorado. Dejamos enfriar.

Preparamos la masa empezando por los componente solidos y añadiendo después los líquidos y por último la levadura. Dividimos en piezas de 80 gramos y formamos unas bolas. Dejamos fermentar durante 30-35 minutos.

Formamos los panecillos, en el libro nos dicen que cerremos las piezas hacia el interior como si doblaramos un pañuelo, yo simplemente los boleé y los tape con un paño de cocina , dejando de nuevo fermentar hasta que dobló el volumen.

Precalentamos el horno a 250 grados con vapor.

Introducimos en el horno y bajamos a 200 grados, horneamos durante 16 o 18 minutos.
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...

Pan cateto o de pueblo. {boqueroncita}


pan+cateto+003.jpg


MASA MADRE

INGREDIENTES

70 grs de agua
20 grs de levadura prensada o una cta de levadura seca de panadería
12o grs de harina de fuerza

PREPARACION

Mezclar el agua y la levadura hasta disolver, añadir la harina y mezclar bien, dejar que doble volumen. Tambien se puede poner en un cuenco con agua templada y tapado, cuando flote estará lista.

MASA DE PAN

INGREDIENTES

200 grs de agua
20 de aceite de oliva
10 grs de levadura prensada o 1 cta de levadura seca de panaderia
1 cda de miel o de azúcar
2 ctas de sal
400 grs de harina de fuerza

PREPARACION

Poner en el vaso del thermomix el agua, el aceite y la levadura, programar 2 minutos, 37º, velocidad 2.
Añadir el resto de ingredientes y programar 2 minutos, velocidad espiga.
Agregar la masa madre y programar 4 minutos, velocidad espiga.
Sacar la masa del vaso, volear un poco y poner en un recipiente tapado con un paño húmedo, dejar que doble volumén.
Sacar la masa, dar la forma redonda y poner en una bandeja de horno con papel de horno, tapar con el trapo húmedo y dejar que doble volumén otra vez.
Calentar el horno a 250º y poner un cuenco con agua dentro que se vaya calentando y cree vapor, con un colador rociar de harina el pan y hacer los cortes que más nos gusten con un cuter o cuchillo afilado. Meter en el horno bien caliente y bajar la temperatura a 200º, dejar unos 25 minutos, si de dora mucho bajar la temperatura a 180º. Sacar cuando esté dorado y la base suene a hueco. Poner en una rejilla y dejar enfríar.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

CHAPATITAS EN MOLDE {Sunflower}

chapatitasmolde1.jpg

Ingredientes ( 8 chapatitas de 100 gramos aprox. ):

- 500 gramos de harina de fuerza
- 360 ml de agua templada
- 1 sobre de levadura seca de panadería, 5,5 gramos por si tenéis otra marca que la que yo uso
- 1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra, unos 5 ml
- 10 gramos de sal
- 6 gramos de azúcar, una cucharadita

Preparación:

1) Poner la harina en un recipiente, añadir la levadura y mezclar con la harina muy bien. Abrir un hueco en el centro, verter el aceite y el agua templada.
2) Amasar hasta obtener una bola de masa elástica y uniforme. Tapar con un paño húmedo y dejar reposar 30 minutos.
3) Dividir la masa en porciones de 100 gramos aprox., poner en los moldes previamente engrasados y enharinados, con el dedo aplanar un poco la masa para que ocupe todo el espacio del molde elegido. Dar un golpecito a los moldes contra la mesa para que el aire del interior se reparta de forma uniforme y la miga quede mejor. Dejar levar 45 minutos tapados con un paño húmedo.
Precalentar el horno a 220º unos 30 minutos antes de introducir el pan con un bol de agua en la parte baja del horno.4) Meter los moldes en el horno, a media altura, unos 25 minutos, 220º. Si lo ponemos en un horno con turbo, se hornean a 200º. Dejar enfriar en una rejilla.

Notas:
Una delicia de pan con corteza crujiente y miga ligera, me han encantado. Para conseguir que la corteza quede más crujiente espolvorear con agua los panes antes de meterlos en el horno, y otra vez a media cocción.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 meses después...

buñuelos de quaresma o buñuelos del empordá


Ingredientes

Para hacer masa madre:
100 gr. de harina fuerza
80 gr. de leche
15 gr. de levadura fresca o panadero
Los demás ingredientes que utilizaremos:
400 gr. de harina fuerza
80 gr. de azúcar
5 gr. de sal
50 gr. de mantequilla
25 gr. de anís del mono
2 un. de huevo
25 gr. de matalauva en polvo
135 gr. de agua
Aceite de girasol para freir
Anís para emborrachar

Elaboración
Primero haremos la masa madre os quedara un poco liquida pero no importa eso es lo que buscamos. Dejaremos la masa madre una media hora y añadiremos los demás ingredientes menos el agua que no echaremos toda de golpe. La masa nos tiene que quedar elastica y blandita, asi que si veis que os queda dura se le añade un poco más de agua. Cuando tengamos la masa terminada la tapamos y la dejamos reposar en la nevera hasta el dia siguiente.
Cortaremos piezas de unos 30 gr hasta gastar toda la masa, una vez hecho esto partiremos la pieza de 30 gr. en dos y haremos unas bolitas. Cuando tengamos todas las bolitas las pondremos a fermentar hasta casi triplicar su volumen inicial, sobretodo al fermentar siempre tienen que tener humedad porque si el calor es muy seco se nos hace una piel en la pieza y no suben bien.
Una vez bien fermentados ponemos el aceite a calentar, la forma de freirlos es la siguiente, nos ponemos un poco de aceite en los dedos y le hacemos un agujero en el centro al buñuelo y a freir.
Cuando los terminais de freir los bañais con anis y los pasais por azúcar, teneis que tener cuidado con el anís porque si les ponemos mucho a la que comanado 3 o 4 tendremos una caraja de cuidado.
Tambien tenemos que tener la precaución de poner un poco de aceite en la bandeja donde pongamos los buñuelos a fermentar sino se nos pegarán en la bandeja.

DSCF2085.jpgDSCF2089.jpgDSCF2092.jpgDSCF2095.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...