Jump to content

Mermelada de tomate o cebolla

Puntuar este tema:


ximixurry

Recommended Posts


Hola chic@s!!!
Despues de probar a hacer la cebola caramelizada y haberme enganchado totalmente, me pregunto... como se hara la mermelada de tomate y la de cebolla????
El caso es que ambas las he probado en un restaurante cercano a casa y las ponen para acompañar unas tostadas con queso de cabra.... en fin... espero que alguien tenga las recetas y me las preste.
Mil gracias de antemano, Muakkk


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Mermelada de tomate o cebolla

La de tomate la venden ya hecha pero la de cebolla no sé, quizás la encuentres en la zona gurmet de corte inglés que tienen de todo. En cuanto a mermeladas caseras no sé, te lo subo por s alguien te puede ayudar :up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Mermelada de tomate o cebolla

esta de cebolla es de soriana
Introducción:
Ideal para usar en canapés, cocas, sobre quesos, con unas tostas de foie fresco a la plancha o añadiendo
un poco en una carne rellena con frutos secos y pasas.
Con estas cantidades saldrán dos botes de tamaño medio.
Ingredientes:
700 gr. cebolla
50 gr. mantequilla
300 gr. de azúcar
1 vaso pequeño Pedro Ximenez
8 gr. pectina en polvo
Instrucciones:
Picar la cebolla en trozos regulares y poner velocidad 5 unos segundos.
Añadir la mantequilla, el azúcar y el Pedro Ximenez.
Programar temperatura Varoma 30 minutos a velocidad cuchara, cinco minutos antes añadir la pectina en polvo y controlar el espesor teniendo en cuenta que solidifica al enfriar.
Para hacerla al modo tradicional: pelar las cebollas finamente y dispónerlas en una cazuela amplia pochandolas con la mantequilla.
Añadir el azúcar y el vino para su coccción a fuego lento, removiendo con una espátula de vez en cuando y vigilar la evaporación de liquidos hasta obtener la textura deseada.
Rellenar en botes esterilizados con el producto caliente, dar la vuelta y esperar a que enfríen para conseguir vacio, guardar en la nevera para su consumo en un plazo corto (aproximadamente dos o tres meses) o bien pasteurizar siguiendo estas instrucciones para una conservación mas duradera:
Esterilizar los botes de cristal y sus tapas.
Llenarlos con el producto a temperatura ambiente dejando un centimetro mas o menos hasta el borde y cerrar con la tapa.
Introducir en el agua con la tapa hacía arriba y cubrir con un paño para que no se golpeen con la cazuela ni entre ellos.
Cubrir con agua templada hasta que el nivel supere dos dedos los tarros, si es necesario añadiremos agua durante la cocción para que siempre queden cubiertos.
Cocer durante no menos de 20 minutos que contaremos desde que el agua hierva con fuerza.
Dejar enfriar en el mismo agua por su natural para que no exploten y colocar después boca abajo sobre un trapo limpio.
No consumir antes de dos meses para comprobar el buen estado de la conserva.
Autor: Soriana


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Mermelada de tomate o cebolla

esta de cebolla es de soriana
Introducción:
Ideal para usar en canapés, cocas, sobre quesos, con unas tostas de foie fresco a la plancha o añadiendo
un poco en una carne rellena con frutos secos y pasas.
Con estas cantidades saldrán dos botes de tamaño medio.
Ingredientes:
700 gr. cebolla
50 gr. mantequilla
300 gr. de azúcar
1 vaso pequeño Pedro Ximenez
8 gr. pectina en polvo
Instrucciones:
Picar la cebolla en trozos regulares y poner velocidad 5 unos segundos.
Añadir la mantequilla, el azúcar y el Pedro Ximenez.
Programar temperatura Varoma 30 minutos a velocidad cuchara, cinco minutos antes añadir la pectina en polvo y controlar el espesor teniendo en cuenta que solidifica al enfriar.
Para hacerla al modo tradicional: pelar las cebollas finamente y dispónerlas en una cazuela amplia pochandolas con la mantequilla.
Añadir el azúcar y el vino para su coccción a fuego lento, removiendo con una espátula de vez en cuando y vigilar la evaporación de liquidos hasta obtener la textura deseada.
Rellenar en botes esterilizados con el producto caliente, dar la vuelta y esperar a que enfríen para conseguir vacio, guardar en la nevera para su consumo en un plazo corto (aproximadamente dos o tres meses) o bien pasteurizar siguiendo estas instrucciones para una conservación mas duradera:
Esterilizar los botes de cristal y sus tapas.
Llenarlos con el producto a temperatura ambiente dejando un centimetro mas o menos hasta el borde y cerrar con la tapa.
Introducir en el agua con la tapa hacía arriba y cubrir con un paño para que no se golpeen con la cazuela ni entre ellos.
Cubrir con agua templada hasta que el nivel supere dos dedos los tarros, si es necesario añadiremos agua durante la cocción para que siempre queden cubiertos.
Cocer durante no menos de 20 minutos que contaremos desde que el agua hierva con fuerza.
Dejar enfriar en el mismo agua por su natural para que no exploten y colocar después boca abajo sobre un trapo limpio.
No consumir antes de dos meses para comprobar el buen estado de la conserva.
Autor: Soriana


Loli no se puede hacer sin thermomix :D
un bico :beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Mermelada de tomate o cebolla

La mia de tomate es esta y sale muy rica :D

1KILO DE TOMATES

UN LIMON

1 CUCHARADITA DE AGAR AGAR O 2 CUCHARADITAS DE GELATINA

700 GRAMOS DE AZUCAR( YO LE PUSE MITAD BLANCA Y MITAD MORENA QUEDA UN COLOR MAS OBSCURO )

ESCALDE LOS TOMATES Y LOS PELE LUEGO LOS TROCEE Y LE PUSE EL ZUMO DEL LIMON LOS DEJE CON EL AZUCAR EN UNA OLLA 24 HORAS LUEGO LO PUSE EN EL FUEGO LENTO 15 MINUT0S Y LE PASE LA BATIDORA LO VOLVI A PONER AL FUEGO REMOVIENDOLO CON MUCHA PACIENCIA UNOS 20 0 30 MINUTOS MIRANDO LA TEXTURA QUE QUERIA 5 MINUTOS ANTES DE APAGAR EL FUEGO PUSE EL AGAR AGAR Y RELLENE LOS FRASCOS LES DI LA VUELTA Y YA ESTA (SI QUIERES QUE QUEDE CON LA CONSISTENCIA UN POCO MASCOMO DECIRLO CONSISTENTE LE PONES EL AGAR AGAR O LA GELATINA SI NO QUEDA BIEN IGUAL EL SABOR ES IDENTICO)ESPERO QUE OS GUSTE A MI SI POR QUE DEJE UN VASITO PEQUEÑO EN LA NEVERA SIN HACER EL VACIO PARA PODER PROVARLA Y ESTABA MUY BUENA ..........A NO DEJEIS DE MOVERLA CON LA CUCHARA PARA QUE NO SE CARAMELIZE.
Siento que este en grande fue casi cuando empeze y no sabia que escribie en letras grandes era como si gritases :porfavor::porfavor::porfavor: perdona te voy dejar una foto de la tostada con ella para que la veas
2i8ep12.jpg
Despues si la encuentro te la pongo un bico :beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Mermelada de tomate o cebolla

roski cielo en la receta tambien esta a modo tradicional

Para hacerla al modo tradicional: pelar las cebollas finamente y dispónerlas en una cazuela amplia pochandolas con la mantequilla.
Añadir el azúcar y el vino para su coccción a fuego lento, removiendo con una espátula de vez en cuando y vigilar la evaporación de liquidos hasta obtener la textura deseada.
Rellenar en botes esterilizados con el producto caliente, dar la vuelta y esperar a que enfríen para conseguir vacio, guardar en la nevera para su consumo en un plazo corto (aproximadamente dos o tres meses) o bien pasteurizar siguiendo estas instrucciones para una conservación mas duradera:
Esterilizar los botes de cristal y sus tapas.
Llenarlos con el producto a temperatura ambiente dejando un centimetro mas o menos hasta el borde y cerrar con la tapa.
Introducir en el agua con la tapa hacía arriba y cubrir con un paño para que no se golpeen con la cazuela ni entre ellos.
Cubrir con agua templada hasta que el nivel supere dos dedos los tarros, si es necesario añadiremos agua durante la cocción para que siempre queden cubiertos.
Cocer durante no menos de 20 minutos que contaremos desde que el agua hierva con fuerza.
Dejar enfriar en el mismo agua por su natural para que no exploten y colocar después boca abajo sobre un trapo limpio.
No consumir antes de dos meses para comprobar el buen estado de la conserva.
Autor: Soriana


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Mermelada de tomate o cebolla

roski cielo en la receta tambien esta a modo tradicional

Para hacerla al modo tradicional: pelar las cebollas finamente y dispónerlas en una cazuela amplia pochandolas con la mantequilla.
Añadir el azúcar y el vino para su coccción a fuego lento, removiendo con una espátula de vez en cuando y vigilar la evaporación de liquidos hasta obtener la textura deseada.
Rellenar en botes esterilizados con el producto caliente, dar la vuelta y esperar a que enfríen para conseguir vacio, guardar en la nevera para su consumo en un plazo corto (aproximadamente dos o tres meses) o bien pasteurizar siguiendo estas instrucciones para una conservación mas duradera:
Esterilizar los botes de cristal y sus tapas.
Llenarlos con el producto a temperatura ambiente dejando un centimetro mas o menos hasta el borde y cerrar con la tapa.
Introducir en el agua con la tapa hacía arriba y cubrir con un paño para que no se golpeen con la cazuela ni entre ellos.
Cubrir con agua templada hasta que el nivel supere dos dedos los tarros, si es necesario añadiremos agua durante la cocción para que siempre queden cubiertos.
Cocer durante no menos de 20 minutos que contaremos desde que el agua hierva con fuerza.
Dejar enfriar en el mismo agua por su natural para que no exploten y colocar después boca abajo sobre un trapo limpio.
No consumir antes de dos meses para comprobar el buen estado de la conserva.
Autor: Soriana

Gracias Loli :D no la vi :(
Un bico :beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...