Jump to content

Tema de la reunión semanal #42

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Se acabaron las vacaciones y volvemos con los temas semanales . Mi monitora es que no puede ser mejor.. nos ha dado las fichas de los temas de las tres semanas que ha estado de vacaciones , los iré poniendo según vaya terminándolos.

Sabor Mediterráneo

Esta semana os invito a saborear el Mediterráneo... Os propongo un viaje gastronómico por las regiones en las que está presente la cocina mediterránea,para que descubran los hábitos culinarios de esta aclamada dieta. También os propongo tres recetas que incluyen ingredientes típicos de esta cocina.

Delicias cercanas

Comer es mucho más que alimentarse. Comer es un acto agradable,particularmente cuando se practica en buena compañía. Lo que comemos es también el reflejo de la cultura y la historia que vivimos. Por eso resulta de indudable interés saber más sobre lo que ofrece la cocina mediterránea.

Las joyas de la dieta mediterránea:

Pasta, pan, frutas y verduras son alimentos esenciales en la cocina del sur. Los productos vegetales ocupan un lugar privilegiado y las verduras frescas son muy abundantes. Las legumbres (guisantes, garbanzos, lentejas, etc.) los frutos secos y los granos (nueces, almendras, pipas de girasol...) también están muy presentes en este tipo de alimentación.

Olivas Menos del 10% de los frutos del olivo son consumidos como aceitunas, sean naturales, marinadas, aliñadas o rellenas de anchoas,ajos o pimientos. Las olivas de mesa pueden ser verdes (recogidas antes de madurar) o negras (recogidas en su punto óptimo de maduración). El 90% de la recolección de olivas se transforma en aceite de oliva, una óptima base para la cocción y especialmente rico en ácidos grasos contribuyen a disminuir la tasa de colesterol,reduciendo así el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

La especias, aliadas del sabor: desde el ajo: la cebolla, el romero, el perejil, la albahaca, el orégano... hasta una interminable lista de hierbas y especias, estos productos se utilizan como condimentos en la cocina mediterránea. Son grandes reveladores de aquellos sabores que la sal oculta.

Poca carne. Sin renunciar a este alimento,los platos "mediterráneos" se centran más en el pescado y en las aves.

Delicias muy nuestras

Esta semana practica la dieta mediterránea con las siguientes propuestas, típicas de países que tambien siguen esta dieta: Italia, Francia y Grecia.

Pizza con parmesano y rúcula

Para 1 pizza 15'5 puntos

Colocar una masa de pizza (150g) en una bandeja de horno ..............9
sobre una base de teflón o papel de horno.
Mezclar tomate natural triturado con 1 diente de ajo rallado
1 ct de aceite,oregano,sal y pimienta...................................................1
Cubrir la masa de pizza con la mezcla anterior,añadiendo
unas rodajas de tomate fresco y 60g de mozzarella light rallada ...........3
Hornear a 250º durante 10.15 minutos.
Sacar la pizza y añadir hojas de rúcula y 30g de parmesano..................2'5


¿ Sabías que ?

La alimentación mediterránea:

* Ayuda a prevenir la obesidad y las enfermedades cardiovasculares, contribuye a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre.
* Es un aliado contra la diabetes; una alimentación rica en hidratos de carbono complejos y aceite de oliva regula los niveles de glucosa de nuestro cuerpo.
* Es una dieta rica en antioxidantes, debido a la cantidad de vitaminas y polifenoles que contienen los alimentos que se ingieren.
* La ingesta de aceite de oliva y grasas Omega3 previene la aparición de cancer de mama y de colon.
* El consumo moderado de vino tinto asociado a la dieta mediterránea es una buena medida para evitar enfermedades cardivasculares.

Sopa fría de berenjenas y yogur (Tarato)


Para 6 personas 2 puntos por persona

Asar en el horno 3 berenjenas, 3 pimientos rojos y 1 pimiento verde. Una vez asados,pelar retirando las semillas,y pasar a una fuente el caldo que haya soltado
incorporar 2 yogures naturales desnatados....................................................2
2 dientes de ajo, el zumo de 1 limón
1 pizca de cayena en polvo,sal y
3 Cd de aceite de oliva...................................................................................7'5
Pasar por la batidora hasta obtener una crema. Añadir agua hasta alcanzar la textura deseada
Enfriar en el frigorífico y servir adornado con 12 aceitunas negras..................... 3

Quiche de espinacas y queso

Para 4 personas 8 puntos por persona

Precalentar el horno a 175º
Estirar 1 lámina de masa quebrada (230g) y forrar un molde circular...............17
Pinchar la superficie con un tenedor y reservar.
Hervir 250g de espinacas congeladas hasta que estén tiernas
Escurrir y reservar (deben de quedar bien secas)
Batir 4 huevos.................................................................................................8
60g de queso para untar light...........................................................................3
nuez moscada y sal.Incorporar 50g de nata líquida y las espinacas.....................3
Mezclar bien la base hasta que se forme una masa homogénea.
Colocar esta mezcla sobre la masa quebrada y hornear durante 15-20 minutos
Cambia a función grill otros 15 minutos para que se dore la superficie.
Servir la quiche templada.

Las recetas son las originales de WW cambiando unos ingredientes por otros , se pueden abaratar los puntos de las recetas. Por ejemplo , usando huevos Omega 3, queso de untar Linessa, leche o crema de leche en vez de nata , etc.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...