Jump to content

Duda :La gelatina vegetal en polvo

Puntuar este tema:


txikilla

Recommended Posts


Ante todo bienvenidos a tod@s de las vacas :D todo lo bueno pasa :D

Llevo mirando paginas y paginas en internet y...la gelatina vegetal en polvo es lo mismo que el agar agar triturado? esto es, en polvo tb..si alguien me puede aclarar esta duda....y en el caso d ser negativa la respuesta donde podria lograr la primera? porq el agar agar lo compre en una dietetica hace poco y aun me dura el palo qm dieron...no sabia q estaba tan apreciado...por cierto soy del pais vasco si sabeis de algun sitio para comprarlo.

Graciass :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Duda :La gelatina vegetal en polvo

Sí, el agar-agar es gelatina de origen vegetal, pero existen otros vegetales que ayudan a gelificar. El agar-agar es el más empleado y proviene de varias algas. Usalo como la gelatina normal, pero en menor cantidad (practicamente la mitad). También debes tener el cuenta que el agar-agar gelifica más rápido y que para que se derrita debe llegar a una temperatura de más de 60º. Por esto es genial para el verano.
Espero aclarar tus dudas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Duda :La gelatina vegetal en polvo

Lo que te quería decir es que el agar-agar lo puedes emplear perfectamente cuando te indican "gelatina vegetal" en alguna receta. Pero hay muchos otros gelificantes, unos con mayor poder y otros con menor poder gelificante. Tienes por ejemplo la pectina, la carragenina, etc, pero creo que te serán más complicadas de conseguir. También hay preparados gelificantes vegetales, de los que usan los chefs para sus esferificaciones, pero si el agar-agar te ha parecido caro, no te digo lo que te podrán parecer estos. :wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

Re: Duda :La gelatina vegetal en polvo

Yo consigo el agar-agar en unas bolsitas de unos 25gr (algo así, ahora mismo no tengo ninguno a mano) por 1€ en supermercados chinos. Inténtalo, si en tu localidad hay supermercados chinos lo consigues seguro. También he visto tarros más grandes en ECI (algo más caro a razón del peso/precio).


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Duda :La gelatina vegetal en polvo

A ver, me gustaría aclarar que el agar agar.. es una gelatina para elaboraciones calientes, es decir que soporta altas temperaturas, para en este caso poder sacar gelatinas con toques de salamandra e incluso horno. Siendo a su vez un gelificante, pero que siempre que gelifiques con él necesitas llevar la preparación a mas de 80 grados, por el contrario la gelatina vegetal en polvo es un gelificante en frío, de tal manera que no necesitas llevar a altas temperaturas la elaboración.

Ejemplo. Si quieres gelificar coca cola, romperías parte de su estructura y aromas levantando el líquido a 80 grados, de la otra forma , con la gelatina vegetal sólo necesitas ponerla , triturarla y esperar a que gelifique.

La página web de sosa o cocineros.info tienen todos esos productos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Duda :La gelatina vegetal en polvo

cuidado con "las gelatinas" pues hay muchas variedades........ y aunque la inmensa mayoria de ellas provienen de las algas........ llevamos muy poco tiempo relativamente utilizandolas y no conocemos sus efectos secundarios.........


el agar que si que sabemos que es una gelatina que siempre se ha usado en pasteleria para hacer el "brillo pastelero" de pintar los pasteles de manzana , por ejemplo........... que yo sepa ....... un poco mas de la dosis.... lo unico que pasa es que se te quedara mas duro y ya esta........... pero hay gelatinas ....... que solidifican como si fuera una pastilla de jabon y............... "esas" son las que no sabemos cuales seran mañana sus efectos secundarios.......

recordar que son gelatinas que solidifican a una cierta temperatura y una vez entran en nuestro organismo....... dicha temperatura cambia.


"CUIDADIN " aunque ya se que estan de moda.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Duda :La gelatina vegetal en polvo

Osea, hay facultades tan prestigiosas como la UPV de tecnología de los alimentos que lleva desarrollando tolereancias de compuestos vegetales, algas y demás, o la fundación Alicia o Alcotec... Empresas tan importantes que pasan sus vidas viendo las tolerancias o no de un producto, y dices eso?

Crees que si estas gelatinas fuesen malas estaría permitidas por el ministerio de sanidad?

Te recomendaría que te metieses en algunos cuantos blogs o paginas como la de la fundación alicia y te pongas un poco al día con estos compuestos.

Por otra parte, en el mundo de la restauración llevan apenas 10 años, pero en la industria alimentaría mucho mas de 20, y la gente no ha muerto por ello.
Peor es el McDonalds y ahí esta.

Un último apunte, esa gelatina que tu dices que convierte las cosas en una textura parecida al jabón es la Goma Gellan.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...