Jump to content

Caminar, poco esfuerzo y muchos beneficios

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Me ha parecdo interesante éste artículo que copio aquí para compartirlo con ustedes.
Yo voy ya por la tercera semana caminando una hora diaría a paso moderado tirando a rápido y sin parar que son 5 kilómetros. Y les puedo decir que me siento super bien, duermo mejor, no tengo estrés y me está ayudando a salir del estancamiento en que he caido con la WW, yo creo que mi metabolismo ahora sí va a arrancar a bajar con las caminatas diarias. Yo camino con mi esposo, llevo mis audífonos y voy oyendo música y él también y ya lo sentimos como una necesidad imperiosa. Hoy llovió aquí todo el día y no pudimos salir a caminar :( , pero mañana haremos dos horas de caminata para compesar el día de hoy, una en la mañana y otra al atardecer.
De que da buenos resultados, los da!! :up:

CAMINAR, POCO ESFUERZO Y MUCHOS BENEFICIOS

m9lv1e.gif

Es una de las mejores inversiones que puedes hacer para aumentar tu calidad de vida

¿Conoces alguna medicina que controle al mismo tiempo el sobrepeso, la depresión, los problemas cardiovasculares y el dolor de piernas? Se trata sencillamente de dar un paseo diario.
Todo lo que necesitas para caminar son unos tenis cómodos que sujeten bien tus pies, unos calcetines de algodón y ropa confortable. Basta con que avances al ritmo que pida tu cuerpo, a paso regular y constante pero sin forzarte, dejando que tus brazos se muevan naturalmente.

Estar en forma es relajante y hasta divertido, y caminar es especialmente bueno porque no es caro, es seguro y fácil, y además se pueden alcanzar los mismos beneficios en la condición física que con la carrera, natación y bicicleta.

Es decir con otros ejercicios podemos alcanzar mucha mas fuerza, resistencia, potencia etc. Pero una "buena forma física" se puede obtener básicamente con caminar.

Caminar mejora la flexibilidad en las piernas, y aumente la fuerza y la resistencia a la fatiga , además mejora el flujo sanguíneo en ellas, tanto desde el punto de vista del aporte de riego para poder dar sangre al músculo y así realizar el esfuerzo físico que esto supone, como el mejorar el retorno venoso, evitando así los edemas en los pies y la aparición de varices.

Una sorprendente medicina

Los expertos en medicina preventiva y los últimos estudios científicos aportan cada vez más razones para hacer de la caminata una actividad diaria en tu lista de hábitos saludables.

• Tónico para tus células. Caminar al menos media hora cada día es la forma más sencilla de fortalecer tus músculos, articulaciones, ligamentos y huesos, oxigenar tu organismo, mejorar tu sistema cardiovascular, tonificar tu cuerpo, acelerar tu metabolismo, liberar endorfinas y eliminar el estrés.

• Camino hacia lo natural. Mantenerte en contacto constante con la naturaleza es básico para tu bienestar psicológico y emocional. La psicóloga Margarita García Márquez comenta que al dar un paseo diario en un entorno natural “como un parque, bosque o zona verde, se dispone de un tiempo para la introspección y para disfrutar de la naturaleza. Andar descalzos sobre la arena, el césped o la tierra favorece la salud de los pies y de la mente”.


• Cada paso aleja el infarto. Caminar 30 minutos diarios mejora la salud de tu corazón. Al hacerlo de cinco a siete días a la semana, consigues mejorar la función del corazón y reduces tus niveles de colesterol. Además puedes retrasar cualquier problema cardiovascular o mejorarlo si es que padeces alguno.

• Antídoto para la tristeza. Con sólo caminar media hora, las personas con depresión logran mejorar su humor. Al caminar 30 minutos reducen los pensamientos negativos, el enojo, la tensión y el cansancio. Otros estudios han comprobado que el ejercicio favorece los resultados de los medicamentos antidepresivos.

Una terapia natural
Caminar, nos ayuda a tener el control de nuestra vida, a alegrarla, fundamentalmente, porque nuestro cuerpo no está desarrollado para permanecer sentados todo el día, sino para el movimiento.

Y es que nuestro cuerpo funcionará de forma óptima, cuando caminamos rítmicamente a unos 5-6 kilómetros la hora. Una cuestión que ha sido demostrada en muchas ocasiones.

No en vano, se ha descubierto que caminar, o incluso dar un paseo de entre media hora / una hora, nos ayuda a reducir el estrés, a mitigar tensiones; y, ante todo, a poner en orden nuestras ideas mientras dejamos que el aire se deslice lenta y suavemente por nuestra cara.

Entre otras cuestiones, caminar nos ayudaría a:

Reducir los dolores de cabeza, de espalda, y la tensión muscular
Reducir ansiedad, tensiones y cambios de humor
Mejorar nuestro estado depresivo
Mejorar el insomnio
Reducir la fatiga emocional
Reducir una presión arterial elevada
Eliminará nuestro momentaneo aburrimiento
Reducir de peso

Por tanto, ¿tenemos realmente alguna excusa o -real- por la que no poder practicarlo? En el caso de que sea por falta de tiempo, siempre tendremos en nuestra mano la posibilidad de organizarnos, y de planificarnos de tal manera, que dejemos del día entre media hora / una hora para dar un buen paseo.

Alivio para tus piernas
Según un estudio de la Escuela de Medicina Feinberg, de la Universidad Northwestern de Chicago, caminar tres veces por semana detiene el avance de la enfermedad arterial periférica, que es una de las causas más comunes del dolor de piernas en las personas mayores y que va empeorando con los años.

Artículo sacado de Nueva Prensa de Guayana.
Entonces....Se animan?? :up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Caminar, poco esfuerzo y muchos beneficios

Yo procuro ir andando a todas partes, como no tengo coche y vivo en una ciudad no muy grande, me muevo así, entra el transporte público y "a patita". Lo malo es que con el calorazo da pereza, pero aún así, mi media hora diaria es raro que no la ande.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Caminar, poco esfuerzo y muchos beneficios

a mi me va muy bien caminar, cuando no lo hago noto que me cuesta mucho mas librarme de los kilos. Lo que pasa es que yo tambien voy andando a casi todas partes, y no se si los trozos cortos (menos de 15 minutos) se pueden ir sumando como ejercicio a lo largo del dia,


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...