Jump to content

Postre con moras

Puntuar este tema:


vicky2713

Recommended Posts


Re: Postre con moras

Hola guapa :D , aqui te dejo una idea muy rica que puedes hacer con moras, espero te guste este enrejado de frutos rojos:


ENREJADO DE FRUTOS ROJOS (MJMIX)

Ingredientes (para 8 personas):

Relleno:

500 gr. de frutos rojos congelados.

150 gr. de azúcar.

2 hojas de gelatina.

Masa:

350 gr. de harina de repostería.

1 cucharada de levadura química.

1 pellizco de sal.

100 gr. de azúcar.

150 gr. de mantequilla.

2 yemas de huevo.

1 huevo.

20 gr. de leche.

1 cucharada de vainilla (líquida o en polvo).

Azúcar glass.

Preparación:

Coloca los frutos rojos congelados en un bol, espolvorea con el azúcar y deja macerar hasta que se descongelen. Puedes utilizar el microondas si quieres acelerar el proceso (yo lo hice así para que la mora ablandase y se deshiciera el azúcar y soltara el almibar).

MASA:

Con el vaso limpio y seco, pon la harina, la levadura, la sal, el azúcar y la mantequilla. Programa 15 segundos en velocidad progresiva 5-10.

Añade los ingredientes restantes de la masa y programa 10 segundos en velocidad . Retira la masa del vaso, amásala ligeramente dándole forma de bola y reserva en el frigorífico (durante 15 minutos aproximadamente), cubierta con film transparente.

RELLENO:Pon las hojas de gelatina en un bol con agua fría, para que se hidraten.

Cuela los frutos rojos reservando el líquido que hayan soltado.

Pon en el vaso del Thermomix 100 gr. del líquido de los frutos rojos reservados y programa 1 minuto, temp. 100º y velocidad 1.

Escurre las hojas de gelatina. Introdúcelas en el vaso y programa 15 segundos en velocidad 2.

Vierte el contenido del vaso sobre los frutos rojos.

Precalienta el horno a 180º.

MONTAJE:

Extiende 2/3 de la masa entre dos plásticos y cubre con ella un molde de tarta de 30 cm de diámetro aprximadamente. Vierte el relleno sobre la masa.

Extiende la masa restante y corta tiras de aproximadamente 2 cm.
Colócalas sobre el relleno formando un enrejado. Pinta con huevo batido y hornea durante 25-30 minutos aproximadamente.

Retira del horno y espolvorea con azúcar glass antes de servir.

Y para que veas las fotos:

http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?f=2&t=333491

:beso::beso::beso::beso: MJ.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Postre con moras

Muchas gracias a las tres. :plas::plas: La mermelada cae segura' date='por que hay muchas moras. Elenrejado me parece estupendo, probare a ver si sale :nodigona:[/quote']

Seguro que te sale estupendo :up:

Coloca la masa entre dos plásticos y que esté fría de la nevera, la haces fina con un rodillo, levantas el plástico de arriba y vas cortando tiras.
Para que te resulte más fácil puedes invertir el plástico sobre la tarta y dejar caer la tira para que no se rompa, no creas que es fácil con estos calores, por lo menos en mi tierra :nodigona:

La mermelada está riquisima, pásala por el chino si quieres que quede mas fina y también puedes triturarlas, pasarlas por el chino, hacer una base de helado y mezclar y al congelador, queda un helado riquísimo.

¡¡¡SUERTE!!!

:beso::beso::beso: MJ.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Postre con moras

SOY LUCKYE Y TENGO UNA RECETA DE TARTA MOUSSE DE MORAS QUE ESTA QUE TE MUERES ES DE LA THERMOMIX

INGREDIENTES

200G GALLETAS, 90G MANTEQUILLA.
400G DE MORAS, 100G AZUCAR, 1 TARRINA QUESO LIGH, 1BRIK PEQUEÑO NATA, 8 HOJAS DE GELATINA Y 500G NATA MONTADA.

HACEMOS UNA BASE CON LA GALLETA Y MANTEQUILLA 8 SEG, v6. PONEMOS LAS MORAS EN EL VASO CON EL AZUCAR 10 SEG. V6 Y 3 MIN. VAROMA V1. INCORPORAMOS LA GELATINA PREVIAMENTE HIDRATADA EN AGUA FRIA Y MEZCLAMOS UNOS SEGUNDOS A V8. RETIRAMOS Y DEJAMOS TEMPLAR, MIENTRAS PONEMOS LA MARIPOSA Y BATIMOS EL QUESO CON LA NATA LIQUIDA HASTA QUE ESTE SEMIMONTADO EN V 3,5. MEZCLAMOS CON LAS MORAS CON CUIDADO Y POR ULTIMO VAMOS INCORPORANDO LA NATA MONTADA. ECHAMOS TODO SOBRE LA BASE DE GALLETA Y ENFRIAMOS 2 O 3 HORAS. EN LA RECETA ORIGINAL LLEVABA UN GLASEADO DE MORAS POR ENCIMA PERO SE HACE MUY PESADO, ASI QUE YO SUELO ADORNARLA CON UNOS RESETONES DE NATA MONTADA Y UNAS MORAS ENTERAS.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Postre con moras

Muchas gracias a las tres. :plas::plas: La mermelada cae segura' date='por que hay muchas moras. Elenrejado me parece estupendo, probare a ver si sale :nodigona:[/quote']

Seguro que te sale estupendo :up:

Coloca la masa entre dos plásticos y que esté fría de la nevera, la haces fina con un rodillo, levantas el plástico de arriba y vas cortando tiras.
Para que te resulte más fácil puedes invertir el plástico sobre la tarta y dejar caer la tira para que no se rompa, no creas que es fácil con estos calores, por lo menos en mi tierra :nodigona:

La mermelada está riquisima, pásala por el chino si quieres que quede mas fina y también puedes triturarlas, pasarlas por el chino, hacer una base de helado y mezclar y al congelador, queda un helado riquísimo.

¡¡¡SUERTE!!!

:beso::beso::beso: MJ.

Muchas gracias guapa.Seguire tus consejos para las dos cosas. :beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Postre con moras

SOY LUCKYE Y TENGO UNA RECETA DE TARTA MOUSSE DE MORAS QUE ESTA QUE TE MUERES ES DE LA THERMOMIX

INGREDIENTES

200G GALLETAS, 90G MANTEQUILLA.
400G DE MORAS, 100G AZUCAR, 1 TARRINA QUESO LIGH, 1BRIK PEQUEÑO NATA, 8 HOJAS DE GELATINA Y 500G NATA MONTADA.

HACEMOS UNA BASE CON LA GALLETA Y MANTEQUILLA 8 SEG, v6. PONEMOS LAS MORAS EN EL VASO CON EL AZUCAR 10 SEG. V6 Y 3 MIN. VAROMA V1. INCORPORAMOS LA GELATINA PREVIAMENTE HIDRATADA EN AGUA FRIA Y MEZCLAMOS UNOS SEGUNDOS A V8. RETIRAMOS Y DEJAMOS TEMPLAR, MIENTRAS PONEMOS LA MARIPOSA Y BATIMOS EL QUESO CON LA NATA LIQUIDA HASTA QUE ESTE SEMIMONTADO EN V 3,5. MEZCLAMOS CON LAS MORAS CON CUIDADO Y POR ULTIMO VAMOS INCORPORANDO LA NATA MONTADA. ECHAMOS TODO SOBRE LA BASE DE GALLETA Y ENFRIAMOS 2 O 3 HORAS. EN LA RECETA ORIGINAL LLEVABA UN GLASEADO DE MORAS POR ENCIMA PERO SE HACE MUY PESADO, ASI QUE YO SUELO ADORNARLA CON UNOS RESETONES DE NATA MONTADA Y UNAS MORAS ENTERAS.

Muchas gracias. Esta tambien la voy a probar, porque tengo muchas y ademas somos 20 personas. :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Postre con moras

Mira yo te pongo las que tengo pero entonces no ponia de quien eran , espero te sirvan


TARTA DE FRUTOS ROJOS

Ingredientes
400 g. de frutos rojos (guarda unos cuantos para la decoración)
150 de azúcar
400 g. de nata montada
1 limón
1 sobre de gelatina de fresas royal
jalea/mermelada de frambuesas o grosellas

Preparación
lavar la fruta y ponerla en un cazo junto al azúcar y 4 cucharadas de agua, cocerlas a fuego suave, removiéndolas continuamente, hasta que estén blandas, triturarlas y pasarlas por el chino, para quitarles muchas de las pepitas (todas es imposible, a mi me gusta notar algunas)

Disolver la gelatina en 200ml. De agua hirviendo sacar del fuego y añadir el zumo de medio limón, dejar enfriar, colar y agregar el puré de frutas, mezclarlo todo bien, finalmente incorporar con cuidado la nata montada.

Verter esta preparación en un molde redondo de base desmontable. Y dejarlo unas horas en la nevera hasta que este cuajado.

En un cacito calentar la mermelada hasta que este disuelta (yo le añadí 2 hojitas de gelatina, previamente remojada) cubrir con ella la superficie de la tarta y (yo en este momento decore con las frutos sin descongelar, para que luego cuando cuaje, se queden pegados) a meterla en la nevera hasta que este totalmente cuajada

-si no se encuentran las frutas frescas se pueden comprar congeladas…las mías de la decoración lo eran


Xaieta...que cabeza la mia....se me habia olvidado, yo le puse una base de galletas con mantequilla


Tarta de Frambuesas y Arandanos Energia

Masa quebrada:
150 grs. de harina
90 grs. de mantequilla.
una yema de huevo
una cucharadita de zumo de limón
una pizada de sal

Relleno:

400 grs. de queso quark.
100 grs. de azúcar.
3 huevos.
ralladura de un limón
el zumo de medio limón
una cucharada de maicena.
150 grs. de arandanos
150 grs. de frambuesas
200 ml. de nata para montar.

Elaboración:

Masa quebrada: en un bol ponemos la harina, la sal y lo mezclamos con la mantequilla cortada en trocitos hasta formar migas de pan; batimos la yema con el zumo de limón y amalgamos la masa pero sin amasar mucho. Dejamos enfriar en la nevera 30 minutos.

El relleno: con la batidora de barillas batimos el queso con el azúcar, la ralladura y el zumo de de limón; añadimos los huevos batidos de uno en uno, por último incorporamos la maicena tamizada.

Con el horno precalentado a 180º horneamos la masa quebrada sola durante 15 minutos, sacamos y ponemos en la base los arandanos, a continuación añadimos el relleno y horneamos durante unos 40 ó 45 minutos aproximadamente.

Cuando la tarta esté fría montamos la nata y la adornamos, por últimos ponemos las frambuesas por encima y espolvoramos con azúcar glas.

Precisiones:

-He utilizado un molde de 20 cms. de diametro.
-Conviene utilizar papel film para extender la masa quebrada y llevarla más fácilmente al molde.
-La receta no lo indica, pero le he añadido una cucharadita de levadura royal.
-A la nata le he añadido medio sobre de gelatina neutra para que mantenga la consistencia.


TARTA DE FRAMBUESA

Ingredientes:
base de galletas pulverizadas amasadas con mantequilla derretida
500 cc de leche condensada
500 cc de leche entera o nata líquida
1 sobre de gelatina de frambuesa
*1 sobre de gelatina neutra (este es el que sobra)
mermelada de frambuesa (yo la hice con frambuesas descongeladas y tamizadas para evitar las semillitas y azúcar)
Preparación:
Se ponen todos los ingredientes en el vaso, menos la mermelada de frambuesa. Mezclamos unos segundos a velocidad alta y después al 1 de la 3300 (creo es la 5 de la 21), 100º, 8-9 minutos.
Forramos la base de un molde desmontable con film, colocamos el aro y cubrimos el fondo con la masa de galletas. Ponemos la mezcla de frambuesa y dejamos enfriar. Una vez frío metemos al congelador. Cuando ya esté congelada la desmoldamos fácilmente y la cubrimos con la mermelada de frambuesas.
Mermelada de frambuesas: Un puñadito de frambuesas y más o menos la misma cantidad de azúcar.
Tamizamos las frambuesas (yo usé un colador grande y la mano del mortero), las ponemos en un cazo con el azúcar al fuego y removemos sin parar hasta que espesa. Tener en cuenta que al enfriar espesa más.

De sabor buenísima, pero la textura un poco dura, le sobraba gelatina. Se quedó en la mesa y, a las 2 horas, cogimos otro trocito y ya estaba bien de textura, lo que confirma que le sobraba gelatina. Quizás para un ´día de mucho calor o si hay que llevarla de un lugar a otro con calor, en coche, por ejemplo, necesite toda la gelatina.



Puedes cambiar las frutas rojas por moras


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
×
×
  • Create New...