Jump to content

porfavor me podiais ayudar

Puntuar este tema:


gisel

Recommended Posts


fondant

espera que te lo busco... ays que desorden de pc tengo :evil:

ONDANT FACIL
La receta es sencillísima y no necesitas ingredientes estrafalarios, sólo cosas que puedes encontrar casi en cualquier parte: nubes (sí, de las que se compran en las tiendas de chuches, los "marshmallows" de los americanos) y azúcar glass (yo probé con azúcar en polvo hecho en thermomix pero el resultado no es bueno, la masa queda terrosa, te recomiendo los tubos de 250 g de azúcar glass parecido a los tubos de polvos de talco de toda la vida que vende Azucarera Española, con ellos queda perfecto). Complétalo con unas gotas de agua y algo de margarina o mantequilla para engrasar y evitar que la masa se pegue.

Si quieres un color blanco inmaculado, tendrás que encontrar nubes blancas (o quitar, como he tenido que hacer yo, la parte rosa de las que son blancas por dentro y llevan una cobertura rosa exterior) y usar para el engrasado una manteca tipo crisco (una manteca blanca y casi sin sabor típicamente americana), que sea blanca y no te añada color. Puedes aromatizar el fondant con algún licor, esencias o lo que quieras, usando ese líquido en lugar del agua. También puedes añadir colorantes alimentarios para darle el tono que más te guste.

La preparación es sencilla. Corta las nubes en pedacitos, pésalas (yo uso la balanza de la thermomix porque no tengo otra) y mételeas en un bol al microondas, a no demasiada potencia. Mételas unos segundos, las sacas, las mueves con una chuchara, las vuelves a meter unos segundos, las sacas, las mueves y vas repitiendo la operación hasta que estén bien fundidas.

Una vez fundidas las nubes, debes agregar el doble de su peso en azúcar glass. Puedes añadir al principio las 3/4 partes del azúcar que necesitas en el mismo bol y añadir la cuarta parte restante cuando vayas a amasar en la tabla. Remueve el contenido del bol hasta que esté homogéneo.

Engrasa bien la tabla donde vayas a trabajar y engrasa también tus manos, porque esto se pega una barbaridad. Vuelca la masa que tienes en el bol sobre la tabla, echa sobre ella el azúcar restante y amasa hasta que tengas una pasta elástica, brillante y muy divertida. Depende de las condiciones atmosféricas del lugar en el que vivas, puede que necesites echar más agua (si la masa está harinosa y "se rompe") o bien más azúcar (si está demasiado fluída). Tendrás que verlo con la experiencia, la mía no es mucha porque sólo he hecho esto una vez. Tardarás unos ocho minutos en tener listo el fondant.

Se conserva fenomenal en la nevera durante mucho tiempo así que lo puedes preparar con gran anticipación cuando tengas un hueco libre. Para conservarlo haces una bola, la dejas un poco engrasada por fuera, la envuelves bien envuelta en plástico de cocina, metes la bola en una bolsa de cierre hermético (una de esas de congelación) y metes la bolsa en la nevera.

¡OJO! NO LA CONGELES. Se te estropearía por completo. Guárdala en la nevera (de hecho, conviene dejarla descansar al menos una noche antes de usarla) pero NO LA CONGELES. Tampoco conviene meter en la nevera un pastel que ya hayas cubierto con este fondant, porque al sacarlo se podría producir condensación y se formarían manchas de agua que arruinarían el resultado final.

Cuando vayas a utilizar en fondant, sácalo de la nevera y deja que se ponga a temperatura ambiente o bien mételo unos segundos al microondas hasta que recupere su elasticidad (en el frío se endurece bastante). TEN CUIDADO cuando saques el fondant del microondas PUEDES QUEMARTE, el azúcar aumenta rápidamente su temperatura en este tipo de hornos y la masa se pega muchísimo.

Cuando se haya enfriado un poco, amásalo hasta que recupere la textura que necesitas (recuerda engrasar tus manos y la tabla). Extiéndelo (el rodillo de madera puede dejar marcas y yo no tengo rodillo antiadherente, así que, como necesitaba una superficie pequeña, usé una botella de vidrio para extender el fondant) y utilízalo a tu gusto. Puedes recortar las formas que quieras, cubrir pasteles... las posibilidades son prácticamente infinitas. No guarda fácilmente la forma porque es muy elástico así que, si quieres que las decoraciones endurezcan, tienes que dejarlas secar bastante tiempo (días incluso) y tener en cuenta que pueden perder la forma. Como esta mezcla aguanta mucho en el tiempo, haz tus experimentos con la suficiente antelación. Para pegar unas formas con otras, basta una gota de agua.

Eso sí, el fondant muestra todos los defectos del bizcocho que tiene debajo así que se recomienda cubrir éste con alguna crema (tipo crema de mantequilla) antes de cubrir con el fondant, para que éste se fije y la superficie quede perfectamente nivelada.

:beso::coqueta:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: fondant

espera que te lo busco... ays que desorden de pc tengo :evil:

ONDANT FACIL
La receta es sencillísima y no necesitas ingredientes estrafalarios, sólo cosas que puedes encontrar casi en cualquier parte: nubes (sí, de las que se compran en las tiendas de chuches, los "marshmallows" de los americanos) y azúcar glass (yo probé con azúcar en polvo hecho en thermomix pero el resultado no es bueno, la masa queda terrosa, te recomiendo los tubos de 250 g de azúcar glass parecido a los tubos de polvos de talco de toda la vida que vende Azucarera Española, con ellos queda perfecto). Complétalo con unas gotas de agua y algo de margarina o mantequilla para engrasar y evitar que la masa se pegue.

Si quieres un color blanco inmaculado, tendrás que encontrar nubes blancas (o quitar, como he tenido que hacer yo, la parte rosa de las que son blancas por dentro y llevan una cobertura rosa exterior) y usar para el engrasado una manteca tipo crisco (una manteca blanca y casi sin sabor típicamente americana), que sea blanca y no te añada color. Puedes aromatizar el fondant con algún licor, esencias o lo que quieras, usando ese líquido en lugar del agua. También puedes añadir colorantes alimentarios para darle el tono que más te guste.

La preparación es sencilla. Corta las nubes en pedacitos, pésalas (yo uso la balanza de la thermomix porque no tengo otra) y mételeas en un bol al microondas, a no demasiada potencia. Mételas unos segundos, las sacas, las mueves con una chuchara, las vuelves a meter unos segundos, las sacas, las mueves y vas repitiendo la operación hasta que estén bien fundidas.

Una vez fundidas las nubes, debes agregar el doble de su peso en azúcar glass. Puedes añadir al principio las 3/4 partes del azúcar que necesitas en el mismo bol y añadir la cuarta parte restante cuando vayas a amasar en la tabla. Remueve el contenido del bol hasta que esté homogéneo.

Engrasa bien la tabla donde vayas a trabajar y engrasa también tus manos, porque esto se pega una barbaridad. Vuelca la masa que tienes en el bol sobre la tabla, echa sobre ella el azúcar restante y amasa hasta que tengas una pasta elástica, brillante y muy divertida. Depende de las condiciones atmosféricas del lugar en el que vivas, puede que necesites echar más agua (si la masa está harinosa y "se rompe") o bien más azúcar (si está demasiado fluída). Tendrás que verlo con la experiencia, la mía no es mucha porque sólo he hecho esto una vez. Tardarás unos ocho minutos en tener listo el fondant.

Se conserva fenomenal en la nevera durante mucho tiempo así que lo puedes preparar con gran anticipación cuando tengas un hueco libre. Para conservarlo haces una bola, la dejas un poco engrasada por fuera, la envuelves bien envuelta en plástico de cocina, metes la bola en una bolsa de cierre hermético (una de esas de congelación) y metes la bolsa en la nevera.

¡OJO! NO LA CONGELES. Se te estropearía por completo. Guárdala en la nevera (de hecho, conviene dejarla descansar al menos una noche antes de usarla) pero NO LA CONGELES. Tampoco conviene meter en la nevera un pastel que ya hayas cubierto con este fondant, porque al sacarlo se podría producir condensación y se formarían manchas de agua que arruinarían el resultado final.

Cuando vayas a utilizar en fondant, sácalo de la nevera y deja que se ponga a temperatura ambiente o bien mételo unos segundos al microondas hasta que recupere su elasticidad (en el frío se endurece bastante). TEN CUIDADO cuando saques el fondant del microondas PUEDES QUEMARTE, el azúcar aumenta rápidamente su temperatura en este tipo de hornos y la masa se pega muchísimo.

Cuando se haya enfriado un poco, amásalo hasta que recupere la textura que necesitas (recuerda engrasar tus manos y la tabla). Extiéndelo (el rodillo de madera puede dejar marcas y yo no tengo rodillo antiadherente, así que, como necesitaba una superficie pequeña, usé una botella de vidrio para extender el fondant) y utilízalo a tu gusto. Puedes recortar las formas que quieras, cubrir pasteles... las posibilidades son prácticamente infinitas. No guarda fácilmente la forma porque es muy elástico así que, si quieres que las decoraciones endurezcan, tienes que dejarlas secar bastante tiempo (días incluso) y tener en cuenta que pueden perder la forma. Como esta mezcla aguanta mucho en el tiempo, haz tus experimentos con la suficiente antelación. Para pegar unas formas con otras, basta una gota de agua.

Eso sí, el fondant muestra todos los defectos del bizcocho que tiene debajo así que se recomienda cubrir éste con alguna crema (tipo crema de mantequilla) antes de cubrir con el fondant, para que éste se fije y la superficie quede perfectamente nivelada.

:beso::coqueta:
muchiisimassss graaciaas cielo
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...