Jump to content

Tema de la reunión semanal #45

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 33
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Mar_08

    6

  • Madia_Leva

    3

  • Bretema

    3

  • tessa1969

    2

Top Foreros En Este Tema


Re: Tema de la reunión semanal #45

Ante todo, Mar me encantan tus temas de reunión porque donde yo vivo no hay, así que te las copio, perdona que no haya dicho nada, pero las copio y cuando tengo tiempo las leo con detenimiento, pero sí creo que nos viene bien a las que no podemos asistir. Gracias por tu trabajo.

con respecto a la Panga:

Yo me muevo mucho por el foro Oficial de La Cocinera, había muchas recetas de Panga, y yo era la primera que la utilicé para muchas recetas, pero después de los mensajes que os pongo, no lo he vuelto a usar, pues la verdad habiendo tantos pescados blancos tan ricos, no pienso arriesgar mi salud. No vaya a ser algo así como lo de las vacas locas…..

Yo había puesto una receta con Panga y una compañera puso este mensaje al respecto:

“Entiendo que si leo algo que trata de un alimento que no se recomienda su consumo debo advertirlo, así que eso mismo hago.
Los filetes de Panga, cuidado con ellos, bastante nocivos, así que ojo al dato. Yo nunca los he comprado pero se de gente que si los consume.
Como ya deduciréis, hacer lo que queráis pero tenemos tantísimo alimentos que consumimos y seguiremos consumiendo ya que nadie nos advierte de su nocividad.... y si tenemos que esperar a que sanidad diga algo...vamos daos!
Os paso un enlace francés donde se habla de esto, de los filetes de panga. bsitos. “

http://www.dailymotion.com/related/xo87j_quest-ce-quun-panga_sustainable_dev/video/x4wr9p_quest-ce-que-le-panga_news


Otra añadió esto: En la TV gallega pasaron varios reportajes, os dejo el enlace a los videos de los diferente informativos (aunque son en gallego supongo que son fáciles de entender y hay testimonios en castellano)
En resumidas cuentas viene a decir que se está investigando el pescado porque se les da de comer una mezcla de piensos, que están en aguas estancadas y que tienen problemas para reproducirse por lo que a las hembras les inyectas orines de mujeres embarazadas (lo siento si es un poco asqueroso pero es lo que dicen) Además dicen que apenas tiene aporte nutricional.

http://agalegainfo.crtvg.es/videos/

Debéis poner en el buscador: panga y ya os lleva a los videos.

Ver este reportaje: A cría do panga vietnamita suscita a polémica en moitos países


Haced lo que creáis conveniente al respecto.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Tema de la reunión semanal #45

Bretema, cuéntame anda, que yo siempre compro sardinas en mercadona, bueno no siempre, cuando las veo con los ojos brillantes y ahora me has dejado con la mosca detrás de la oreja.

Gracias Mar por compartir siempre con nosotras los temas de las reuniones semanales

:beso:


Con las sardinas es muy facil... aunque no lo parezca, la sardina es uno de los pescados mas delicados que existe. A no ser que las veas tiesas y duras no las compres, lo cual quiere decir que son del dia... si pasan de un dia a otro, la tripa se le rebienta dentro de la barriga y los jugos pudren la carne, poniendola blanda y con sabor a hiel... nada recomendable.

Tienes que verlas muy brillantes, de un color gris oscuro muy brillante, las escamas muy pegadas (ya sabes que a la sardina se le caen las escamas solo con mirarlas) y tiesas, Si el pescatero coje la sardina y esta se dobla, cae flaccida ( y todas sabemos lo que es algo que cae flaccido jijijiji) no las compres ni loca....
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Tema de la reunión semanal #45

Chicas, lo siento, es que yo soy de las escrupulosas con el pescado por que se como se cria, como se conserva y los trucos para que parezca fresco, hasta he visto echarle sangre de otros animales en las agallas para que se vean mas rojas. O los chopitos, vosotras no habeis visto coger un bloque de chopitos congelados, descongelarlos al vapor de un tubo de escape, y despues tratar de venderlos como frescos...

Total que como me las se todas, y veo los pescados como los tienen...

Lo primero, cuando mercadona pone los pescados fileteados, como el salmon, la merluza... Y me refiero a los que ya veis en filetes en el mostrador, es porque tienen minimo 2 semanas en la camara. Como tienen demasiado mal aspecto para colarlos como frescos los cortan, eliminan la barriga y las partes "meladas" y el resto lo venden asi.

Cuando el pesacado tiene la piel reseca y tirante, que no os cuenten cuentos de que es por los focos... es por que ya estan deshidratados de varios dias en hielo.

Cuando los veis sin los ojos, no os creais que venian sin ellos, se los han quitado para que no veais que ya se habian hundido y puesto marrones.

El ojo debe ser salton, brillante, como el de un gato, y la gelatina que recubre la cornea estar fresca y moverse. Un ojo reseco es signo de pescado de 3 o 4 dias, y si el ojo se ha hundido tiene lo menos una semana.

Las agallas, tienen que tener un color grosella. Cuanto mas palidas, mas viejo.

En definitiva, un pescado fresco esta brillante, duro, sangra al cortarlo, y tiene aspecto de pez vivo, no de exhumacion de tumba...

Por no hablar del olor. El pescado huele a mar. A playa. A algas. A verano. El que huele a "pescado" no es fresco. Y raras veces huele a mar en el stand de pescado de mercadona.

Los mariscos. Todos sabemos que deben conservarse en mallas muy apretadas para que no pierdan la humedad y no se mueran. Si veis la malla de berberechos o almejas, que estan todos abiertos, y al tocarlos no se cierran, estan ya muertos y no valen. Si estan cerrados, huelen a algas y notais la humedad estan frescos.

Los mejillones, si los veis rotos o que pesan poco, estan ya muertos y deshidratados.

Ya sabeis que todos los mariscos hay que ponerlos, antes de cocerlos, a beber en agua con sal. Agua del grifo con una cucharada de sal. Esto hace que, al ponerse a beber, expulsen las babas, arenas y residuos que puedan traer. Si al echarlos en el agua, aunque esten cerrados, flotan, estan muertos y no valen. Tiradlos. Y si despues de ponerlos a cocer, o a abrirlos al vapor, no se abren, tambien estan muertos, por ende pueden haceros daño, y no los abrais para comerlos.

Mi consejo, en las zonas donde no tengais mar, y no podais ir a las plazas de abastos a comprar, utilizad el pescado ultracongelado.

La calidad con la que se limpian, manipulan y procesan es inmejorable. Se hace en altamar, a los pocos minutos de ser pescados, en verdaderas factorias flotantes, y mantienen sus propiedades incluso mejor que los pescados supuestamente "frescos" que nos venden. Un pescado fresco de mas de 3 dias apenas conserva ya nada, porque empieza a pudrirse. Un pescado que ha sido ultracongelado a la media hora de haber sido pescado, mantiene casi todas sus propiedades intactas, y el sabor, si lo cocinamos bien, no sufre demasiadas alteraciones.

El pulpo da igual comprarlo congelado, porque el fresco, (y hablo del pulpo del dia que aun se mueve por el mostrador) hay que congelarlo un minimo de 24h para poder comerlo o estara tan duro y chicloso que aunque lo cuezas 12 horas no te lo podras comer (hablo por experiencia).

Ufff vaya rollo... si me he dejado alguna consulta decidmela en particular para que os lo conteste...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Tema de la reunión semanal #45

:plas::plas::plas::plas: Gracias, Mar!!!

Por favor, no comáis panga, que es grasa pura (y no omega3) aparte de otras guarrerías :porfavor::beso::beso::beso::beso:

Te hago caso. Debe ser el único pescado con el que no puedo. ¿Será que vi en un documental que lo pescan en una zona de la URSS donde hay montones de ríos radiactivos?. :nodigona::nodigona: Si, ya sé que también viene de la zona de Egipto......¿no?. Este debe tener mucho fósforo (de las momias). Digo yo..... :nodigona::nodigona:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Tema de la reunión semanal #45

Perdón que me repita pero ¡¡¡cuanta razón tienes Brétema!!!. Si queremos pescado fresco y bueno no queda más remedio que ir a la plaza de abastos. Mira, como ejemplo, a mí me encanta un pescado que llaman por aquí Pez palo. Es blanco, como la merluza pero más gelatinoso. Y muy bien de precio. Pues hace años que no lo como porque ahora sólo lo hay en filetes enormes. Cuando era pequeña e iba con mi madre a la plaza, ese pescado era muy corriente y sólo lo había en piezas del tamaño de una merluza. Ahora sólo lo encuentro así en la plaza. Pero claro, con la vida que llevamos ¿quien puede ir al mercado por la mañana?. Al final tiras de pescado del hiper,al cual le echan de todo. Una vez compré gallos y los tuve que tirar ya cocinados. Horrible. Sabían a podrido. Luego me dijo una pescatera de la plaza de abastos que es porque le echan un ácido (para conservar). Ahora no recuerdo el nombre del ácido, pero la pescatera se explicó muy bien: "neniña, é ese que lle botan aos mortos nas funerarias" (o sea, "el que le echan a los cadáveres en las funerarias para que aguanten).
Y por último, en cuanto a los pescados de acuicultura (yo los compro ¡¡¡que remedio!!!; no todos los días mis amigos pescadores me regalan una maravillosa lubina de verdad....) pues respecto a esto, tengo amigos veterinarios que trabajan en Inspección y me han dicho que es cuestión de tiempo que salte el escándalo. Ya tuvimos lo de las vacas locas, lo de los pollos, el cerdo.... Así que, con lo que comen estos pobres peces.... pues cuestión de tiempo.
Por no hablar de cómo está el fondo del mar. Y perdón por el rollo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Tema de la reunión semanal #45

Muchas gracias Bretema, yo nunca compo filetes "frescos", siempre congelados pero a veces sí que compro sardinas o pescadilla pero me fijo muy bien en los ojos y el color del pescado. Pero una vez sí que me pasó que compré sardinas y estaban flojuchas, me dió un asco, me di cuenta al llegar a casa y se fueron directamente a la basura.


:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Tema de la reunión semanal #45

Hola, quiero dar las gracias por toda la información aportada, soy nueva en este foro y hoy he dado con este post q me parece la mar de interesante. Yo soy asidua del Mercadona y la verdad siempre he comprado el pescado allí...pues ahora habiendo leído vuestros post...ya quedo enterada de lo q se debe comprar, porque sinceramente no tenía ni idea de lo q decís de los filetes q venden frescos, ni de lo q habéis hablado del panga, pescado q nos encanta, pero q a partir de ahora se acabó el comerlo. Y empezaré a comprar pescado ultracongelado. Muchas gracias de verdad besosssssssssss

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Tema de la reunión semanal #45

Gracias a todas por la información.
Mar, es la primera vez que entro en este hilo. Lo reconozco. Pasaba de él porque me recordaba las reuniones semanales y no me entusiasmaron mucho. Gracias por tu esfuerzo.
Brétema, paisana......¡¡¡¡Esta semana me voy a ir a la plaza de Lugo y me acordaré de ti!!!!. ¿Quieres algo?.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...