Jump to content

Necesito ayudita para hacer tarta de mousse (FOTO)

Puntuar este tema:


Limaivda

Recommended Posts


Hola a tod@s,
Quiero hacer una tarta mousse para el cumpleaños de mi marido que es este fin de semana, y he leido bastantes recetas de diferentes sabores, mmmmmm, y que pintas !!!
No obstante, y supongo que como novata que soy ... se me plantea una duda. He visto que hay mousses en la que se emplea el huevo entero (batiendo y montando yema y clara por separado), y otras en las que se utiliza solamente la clara.
Podría alguien decirme la diferencia de hacerla de una manera u otra. Que función tiene la yema? Se puede prescindir de ella o es mejor añadirla?
Muchisimas gracias de antemano por vuestra ayuda.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Necesito ayudita para hacer tarta de mousse

Hola, yo no soy muy experta pero pienso que sigas la receta al pie de la letra, yo normalmente la tarta que hago es la mouse de nutela y lleva las claras montadas las yemas no, y tambien nata montada, se montan por separado y luego se unen a la mezcla, pon en el buscador mouse de nutela y seguro que te sale, esta muy buena pero las cantidades son para un molde pequeño, tenlo en cuenta.
Saludos :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Necesito ayudita para hacer tarta de mousse

Buenas tardes y muchísimas gracias por tu contestación Mirindela. :)
La verdad es que finalmente cogí la receta de tarta mousse de naranja que encontré buscando en la web en el siguiente blog http://images.google.es/imgres?imgurl=http://www.unodedos.com/wp-content/uploads/2009/07/img_tarta_mousse_naranja_julio_2009_03-460x300.jpg&imgrefurl=http://www.unodedos.com/&usg=__sIhtEGGd-_b0V3TTgd-E4H4z1MA=&h=300&w=460&sz=18&hl=es&start=3&um=1&tbnid=ux9SQYysNYtReM:&tbnh=83&tbnw=128&prev=/images%3Fq%3Dtarta%2Bmousse%2Bde%2Bnaranja%26hl%3Des%26sa%3DN%26um%3D1
Como tenía mermelada de naranja casera en la despensa .... la he aprovechado, he cambiado algunas cosas de la receta original, como el bizcocho, las cantidades de nata ... Y al final me decidido por sólo poner claras montadas (es que compré un bote de claras pasteurizadas) y el resultado a sido espectacular, estaba buenísima !!!!
A mi marido le ha encantado que es de lo que se trataba :wink: y yo también me he quedado encantadísima con el resultado
in91y0.jpg:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Necesito ayudita para hacer tarta de mousse (FOTO)

La verdad es que Sí es la primera tarta mousse que he hecho, pero la repetiré más veces seguro, llevo tiempo leyendo este foro y aprendiendo de tod@s vosotr@s, me encanta !!!
Muchas gracias Luna-ti-ka
Saludos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Necesito ayudita para hacer tarta de mousse (FOTO)

Aquí pongo la receta tal y como aparece en el blog mencionado más arriba
Para el bizcocho (molde de 22cm):
- 4 huevos medianos / - 120gr de azúcar / - 80gr de harina / - 20gr de Maizena
- 10gr de cacao puro en polvo / - 1 pizca de sal
Preparación:
Separamos yema y claras y añadimos a las yemas el azúcar.
Montamos la mezcla con la batidora de varillas.
A continuación, añadimos a la mezcla, poco a poco y con movimientos envolventes de abajo a arriba y, con ayuda de una espátula, las harina tamizadas con el cacao y la pizca de sal.
Montamos las claras a punto de nieve y las añadimos a la mezcla anterior también con mucho cuidado, repitiendo el proceso: movimientos suaves de abajo hacia arriba.
Precalentamos el horno a 200º con posición arriba-abajo.
Forramos un molde redondo desmontable con papel vegetal y volcamos sobre él la mezcla resultante. Nos ayudamos de una espátula para dejar la superficie totalmente lisa e igualada.
Una vez el horno está es su punto bajamos la temperatura hasta los 170º y horneamos en la posición central durante uno 8? ó 10? dependiendo del tipo de horno.
Cuando lo saquemos, lo volcamos sobre una rejilla hasta que se enfríe.
Reservamos.
Para la mousse de naranja:
- 200ml de zumo de naranja (zumo de 2 naranjas) / - 115gr de azúcar blanquilla
- 3 huevos / - 1 pizca de sal / - 1 sobre de gelatina en polvo / - 200gr de creme fraiche
- 60ml de nata para montar 35%m.g. / - 28gr de azúcar glas / - Rayadura de 1 naranja
- 1 chorrito de Countreau o licor al gusto
Preparación:
Calentamos el zumo de naranja con el chorrito de licor en un cazo. Cuando esté tibio añadimos la gelatina sin parar de remover hasta su completa disolución, evitando que queden grumos. Dejamos enfriar un poco.
Mientras se enfría lo anterior, separamos las claras de las yemas. Montamos las yemas con el azúcar blanquilla hasta que doblen su volumen. Echamos la rayadura de naranja y batimos.
Por otro lado, separadas, montamos las claras, echando una pizca de sal cuando están a medio montar, para ayudar a que suban mejor.
En otro cuenco mezclamos la creme fraiche con la nata y el azúcar glas y semimontamos la mezcla.
Añadimos ahora la mezcla del zumo y gelatina a las yemas que teníamos montadas batiendo bien.
Y poco a poco y con cuidado iremos echando las claras y la nata. Este paso lo haremos en varias veces para evitar que se nos baje la mezcla.
Para la confitura de naranja:
- 250gr de naranjas / - 190gr de azúcar / - 1 chorrito de Countreau
- 1 cucharada de mermelada de albaricoque / - 1/2 sobre de gelatina en polvo
Preparación:
Pelamos y troceamos las naranjas. Tened cuidado de eliminar la parte blanca para que no amargue.
En un cazo al fuego ponemos las naranjas con el azúcar y la cucharada de mermelada.
Removemos con frecuencia y dejamos durante 45? aplastando de vez en cuando con un tenedor.
Transcurrido el tiempo añadimos el licor, removiendo con una cuchara. Colamos la mezcla, ponemos de nuevo al fuego y añadimos la gelatina mezcléndola bien y teniendo cuidado de eliminar todos los grumos.
Dejamos templar un rato para que tome cuerpo y se entibie.
Montaje de la tarta:
He utlizado un molde desmontable de 24cm sin el fondo forrado en su interior con acetato.
Colocamos el bizcocho, desechando los bordes para que el corte sea más bonito e uniforme, y lo empapamos con almíbar hecho con dos partes de azúcar por una de agua y un chorrito de cualquier licor al gusto.
Encima vertemos la mousse de naranja y dejamos reposar toda la noche.
Al día siguiente es cuando haremos la confitura de naranja. Una vez que haya tomado cuerpo la echamos sobre la mousse y llevamos a la nevera mínimo 2 ó 3 horas.
Estas tartas que llevan mousse gana mucho congeladas previamente. Si tenéis la suerte de tener un congelador espacioso, meter la tarta toda la noche antes de ponerle la confitura y sacarla a la nevera un para de horas antes de su consumo. Está mucho mejor de este modo.
Adornamos y a comer!

Variaciones que he realizado yo:
Mi molde era de más diámetro, de ahí que me quedara el mousse más bajito.
Al hacer el bizcocho no tenía cacao en polvo y añadí chocolate fondant de postres.
En la mousse: Puse un brick pequeñito entero de nata para montar (200ml) + la crema fraiche. No puse licor y en vez de hacer el mousse con 3 huevos puse al final sólo las claras.
La confitura la tenía ya hecha en la despensa, lo único que hice fue calentarla un poquito para poner la gelatina.
Puse el mousse en el congelador toda la noche antes de añadirle la confitura, así desmolda mejor
La decoración la hice dibujando con chocolate derretido en el microondas encima de papel vegetal para horno (ahí puedes calcar un dibujo si quieres) y lo puse al congelador un ratito para que solidifique. Luego se extrae del papel vegetal y se monta la tarta.

Espero que te salga genial, de verdad que está riquísima


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...