Jump to content

Ayuda para los menus

Puntuar este tema:


PumpkinQueen

Recommended Posts


Bueno, como aparte de estar a dieta queremos tener buena salud y que la dieta sea equilibrada, yo voy a poneros aqui una cosa que he encontrdo por internet para ayudaros a confeccionar los menus. A mi por lo menos me sirve de mucho.

Frutas

Las frutas y los zumos de frutas aportan agua, azucares, vitaminas, minerales y fibra a nuestro cuerpo.

Es recomendable ingerir frutas enteras, ya que los zumos aportan solo vitaminas y minerales y carecen de la mayor parte de fibra que aporta fruta entera.

La fruta entera es una fuente importante de energía, por ello deberíamos consumir tres o más piezas de fruta al día, preferentemente frescas.

Es importante que alguna de ellas sea rica en vitamina C: como lo son por ejemplo: los kiwis y las fresas.


Verduras y hortalizas

Las verduras y las hortalizas las debemos consumir diariamente, ya que son una fuente importante de vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes.

Para aprovechar mejor todas sus vitaminas y minerales es mejor ingerirlas frescas, como es el caso de las ensaladas. Se recomienda un consumo mínimo de dos raciones al día, aunque lo deseable sería consumir tres raciones de verduras y hortalizas diariamente.


Leche y derivados

Los lácteos como la leche, el yogur, las natillas… son una importante fuente de proteínas y vitaminas ( A, D, B2 Y B12).

Además, contienen calcio, el cual es primordial para la formación de nuestros huesos y dientes, así como para la prevención de enfermedades, como por ejemplo: la osteoporosis.

La dosis de lácteos recomendada es de 2 a 4 raciones al día, aunque también es importante tener en cuenta nuestra edad y situación fisiológica (embarazo, lactancia, etc.)


Carnes y embutidos

La carne es una fuente importante de proteínas, vitaminas, potasio, Fósforo y zinc.

Además ayuda a nuestro organismo a absorber mejor el hierro.

Debido a su contenido en grasas saturadas, es importante, que antes de cocinar, quitemos la grasa visible del alimento.

Otro de los aspectos que queremos destacar, es que el color de la carne no afecta ni al valor nutritivo ni a la digestibilidad, de esta.

Es conveniente que tomemos de tres a cuatro raciones semanales de carnes.

En cuanto a los embutidos, debemos decir que su consumo debe ser de manera ocasional, ya que, aportan una gran cantidad de grasas saturadas, colesterol y sodio, que pueden perjudicar nuestro sistema cardiovascular.


Pescados y mariscos

Los pescados son una fuente de proteínas, vitaminas, etc.

Además, son ricos en ácidos grasos, como el omega-3, los cuales son fundamentales para prevenir enfermedades cardiovasculares y que debemos incluir en nuestra dieta, ya que nuestro organismo no los genera. Se encuentran en el pescado azul (atún, arenque, sardina, caballa, salmón, angula, bonito…)

Es conveniente ingerir pescado de tres a cuatro raciones semanales.

Los mariscos también son una gran fuente de vitaminas y minerales como el fósforo, el calcio y el yodo. Además de ser de bajo contenido en grasas.


Huevos

Son un alimento primordial en nuestra nutrición, ya que, nos aportan proteínas, vitaminas y minerales. El consumo de huevos es muy importante para nuestra etapa de crecimiento, así como en el embarazo, la vejez…

La ingesta de huevos recomendada es de tres o cuatro por semana.


Legumbres

Las Legumbres nos aportan proteínas, hidratos de carbono, fibra, minerales y vitaminas. Por ello, no solo debemos ingerirlas en invierno, sino durante todo el año.

Se ha demostrado que las legumbres nos ayudan a prevenir el cáncer de colon y nos ayuda también a reducir los niveles de colesterol de nuestro organismo.

Lo ideal sería consumir de 2 a 4 raciones de legumbres por semana.


Cereales

Los cereales son una gran fuente de energía y deben constituir la base primordial de nuestra alimentación. Los alimentos que los contienen son: el pan, las pastas, el arroz y los cereales.

Es aconsejable ingerir de cuatro a seis raciones de cereales y derivados al día.

Algunas recomendaciones:

* El pan es aconsejable en todas las comidas del día, aunque es preferible consumir pan de tipo integral, ya que este es rico en fibra y vitaminas.
* A la hora de consumir bollería, escójala de tipo casera, ya que, esta tiene menos grasas saturadas que la bollería industrial.
* También es importante consumir arroz de dos a tres veces por semana.


Frutos secos

Aportan gran valor energético, ácidos grasos insaturados y fibra.

Las almendras, avellanas, anacardos, piñones, pistachos y nueces ayudan a nuestro cuerpo a controlar los niveles de triglicéridos y colesterol en la sangre.

También son una fuente de vitamina E, con efectos antioxidantes.

Su alto contenido en fibra, nos ayudan a regular el transito intestinal y reduce los trastornos intestinales de nuestro cuerpo.

El consumo recomendado de frutos secos es de siete raciones por semana.


Azúcares, dulces y bebidas azucaradas

Se encuentran en el grupo de alimentos superfluos y su consumo no es necesario.

La ingesta de estos azúcares debe ser moderada, ya que un consumo excesivo puede provocar sobrepeso y caries dentales.


Aceites y grasas

Las grasas son necesarias para nuestro organismo. Aún así las grasas y aceites deben consumirse con moderación, debido a su valor calórico.

Son mucho más saludables las grasas de origen vegetal, sobre todo el aceite de oliva virgen. Por ello, se recomienda principalmente el consumo de aceite de oliva virgen, tanto para cocinar, como para aliñar.

Las grasas insaturadas como son: los aceites de origen vegetal, el pescado, etc., son beneficiosos para reducir el nivel de colesterol y triglicéridos, y además nos ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares.


Bebidas alcohólicas: vino y cerveza

Algunas bebidas como el vino y la cerveza son una fuente importante de vitaminas, minerales y antioxidantes naturales.

Así el consumo moderado de vino y cerveza, y de otras bebidas fermentadas de baja graduación alcohólica, como pueden ser la sidra y el cava, reducen el riesgo cardiovascular y protege de algunas otras enfermedades.

Sin embargo el consumo excesivo de estas y otras bebidas puede aumentar el riesgo de otras enfermedades y de accidentes, y nunca deben tomarse durante el embarazo, la lactancia y la infancia.

Por eso creemos que la cerveza sin alcohol es una alternativa para aquellas ocasiones en las que quiera restringirse completamente el consumo de alcohol y reducir el aporte de energía.

No se deben superar las 2-3 unidades (1 unidad = 1 copa de vino ó 1 botellín de cerveza) al día en varones, y algo menos (1- 1´5 unidades en mujeres).



El agua

El agua es fundamental para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Además, un consumo adecuado de agua ayuda a prevenir el estreñimiento y a normalizar el transito intestinal. El consumo recomendado es de un litro a dos litros al día.

Los deportistas y las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia deben aumentar el consumo de agua.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ayuda para los menus

Muchas gracias Klara!! Me parece muy útil...

Sólo una cosa... Según eso, lo recomendado serían más bien 3 frutas y dos verduras al día?? Lo digo porque el otro día en la reunión dijeron más o menos al revés. ¿Vosotras cómo lo soléis distribuir?

Yo suspendo en pescado porque como no me gusta mucho, casi lo único que como es atún enlatado, eso sí, unas tres veces por semana.

También suspendo en frutos secos, porque no como nunca.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ayuda para los menus

Gracias Klara, creo que me lo voy a imprimir para tenerlo más a mano. Yo no tomaba frutos secos por su gran cantidad en puntos, pero creo que los iré mezclando con la comida que haga o para picar un poquito en vez de las lays al horno o las palomitas light.

:up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ayuda para los menus

Nu sé :coqueta::coqueta:

Voy a tener que revisar un poco este tema porque claro, yo cuento 1 melocotón como una ración de fruta, pero en realidad, si son 100 gramos, serían dos porque 2Kg eran 8, así que cada meloco pesa 250 gramos, que quitándole el hueso... en fin que creo que esto comiendo más fruta de la cuenta (verdura seguro que no :lol::lol::lol::lol::lol: )

Pero cuando tomo ensalada y lleva tomate y lechuga me cuento dos raciones, y a lo mejor son más :duda::duda:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ayuda para los menus

Pues yo frutos secos, si como todos los días, me encantan!!

Compro en el mercadona muchos al natural, nueces, macadamias, coquitos, almendras, avellanas, y hay un coctel al natural que tb está muy bueno.

Y luego tb con choco negro o almendras y cacahuetes garrapiñados, que estos aunque parezca lo contrario tienen menos kcal por 100 gr que al natural, porque el azucar tiene menos kcal que la grasa, asi que unas 5-10 almendritas garrapiñadas tampoco supone tanto y os dais el caprichín!!

Eso si no vale comerse todo el paquete, eh?? Y eso es lo jo.dido, porque son de un vicioso!! :burla:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ayuda para los menus

La lechuga pesa muy poco :frito::frito: creeme.... una bosla de ensalada de esas de florete o parecida, enterita, son 250gr.... asi que hazte un idea. A mi me cuesta por eso, porque la lechuga casi no pesa, pero ahora en invierno he pensado tomar de cena todos los dias una cremita o una sopita o algo asi, que entra facil, y es una ración....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...