Jump to content

Manualidades Paso a Paso

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: Manualidades Paso a Paso

Hola a todas!!!!! vaya peazo de artistas que estais hechas :plas: , vaya envidia que me dais.
Entro para pediros un favor.... , a ver si me podríais decir como puedo hacer las bolas de Navidad con lentejuelas y las bolas blancas que son como de nieve (es que no se como se llama el material), es que mi gordi de 4 años van a hacer un árbol en el cole y han pedido a los padres que colaboren con adornos hechos en casa y me acordé de vosotras, he estado buscando el post, fijo que no lo he hecho bien, pero no lo encuentro.
Muchísimas gracias a todas y muchos besos.
:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 538
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • teviro

    17

  • dasharinda

    16

  • Cleer

    15

  • honorina

    13

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

CUADRO DE CALAS Para las que estáis interesadas en el cuadro de las calas os explico: PARA TAPAR EL CUADRO DE LUZ DETALLE DEL INTERIOR Materiales Lienzo de la medida que necesitéis Papel de arroz

botellas de arena. Materiales unas botellas Cola blanca Y un poco de arena, Cogemos la botella y vamos cubriendola con cola blanca Como teniamos bastante arena…hicimos dos. Aquí recien rebozaditas

Paso a paso del jarron, sin fotos por que cuando me di cuenta ya lo tenia medio pintado. Materiales: Un soporte, ya sea cristal o plástico, puede ser un jarron comprado o echarle imaginación, en est


Re: Manualidades Paso a Paso

ya estoy aqui con las fotos :lol::lol:

materiales

bola de corchopan , alfileres pequeños , y telas 2 diferentes

2rge7hk.jpg


los alfieleres mas cerca para que veais el tamaño

11792mh.jpg

las telas , mi bola es bastante grande por lo que necesita , 29 cuadrados de 7cm x 7cm de un color y del otro 32 cuadrados de 7cm x 7 cm

en el centro de la bola ponemos un cuadrado liso y lo clavamos

51vib5.jpg

ahora doblamos los cuadrados en triangulo asi,

rj4m6g.jpg

y volvemos a doblar

21mc27p.jpg

de tela diferente al cuadrado que hemos puesto empezamos a poner triangulos los 1º juntitos

vdmsnq.jpg

se ponen con 2 alfileres abajo

250o7sx.jpg

del mismo color a los 1º puestos , se van poniendo donde juntan los triangulos , cunado esten se ponen del otro color en el hueco dejado entre triangulo y triangulo

20zwx3a.jpg

y asi hasta forrar la bola , mi bola lleva 7 hileras de cada color , sin contar los 4 primeros puestos

nvac12.jpg

en cuanto acabe esta bola os pongo como poner las hojas

:beso::beso::beso::beso:

cualquier duda ya sabeis , preguntar , en una tarde la teneis hecha


bueno vamos a poner las hojas a la bola y terminarla

de 2 telas diferentes cortamos 3 cuadrados de cada color de 15 cm x 15 cm si la bola es grande , como esta bola es mediana son de 12cm x 12 cm

qod6y8.jpg

los doblamos por la mitad

2wna8h2.jpg

y volvemos a doblar asi

2hq6v7c.jpg

por la parte de bajo pasamos un punto todo delante para poder fruncir

5lottv.jpg

y fruncimos

w816yb.jpg

y ya empezamos a ponerlas

30u3ddv.jpg

como la foto , una montada encima de la otra , una de cada color asi las 6 hojas

cuando esten todas puestas con un cuadrado de tela doblado se tapa todo para que quede aseado

fp10zn.jpg

y yaaaaaaaaaa , bola acabada
:beso::beso::beso::beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Manualidades Paso a Paso

Estos saquitos son facilisimos de hacer y le dan un toque a nuestros armarios y ademas con un olor que podemos poner segun nuestros gustos, tambien pueden ser unos buenos regalos personalizados.





Podemos hacerlos con iniciales

2dbuotu.jpg




O con algun dibujo que nos guste

vffkur.jpg





SE NECESITA:

- Cenefa para toallas (del ancho que creamos conveniente y la cantidad ira en funcion al numero de saquitos que queramos).
- Hilo de colores y cintas muy finitas a juego con ellos.
- Flores secas o popurri de olores (que no esten teñidos porque podrian manchar los saquitos)



PASO A PASO:



Se corta la cenefa al tamaño que deseemos pero siempre dejando a cada lado para los dobladillos.

fat1dj.jpg




Se doblan las puntas que seran los dobladillos

auusjs.jpg




Se bordan mirando bien que quede el dibujo en su sitio, mas bien abajo porque luego va la cinta arriba. Una vez que acabemos de bordar se dobla por la mitad quedando los dobladillos para adentro y por ultimo queda coser los dos laterales con el hilo que ademas de cerrar el saquito queda tambien como adorno.

fyjyox.jpg




Se puede hacer en diferentes colores.

332v72d.jpg




Como veis por detras se ve igual a la parte de delante y la cinta va pasada por los agujeros de la cenefa hasta ponerlo en la parte delantera para poder anudarlo.

2zpijpc.jpgoigf4o.jpg




Ahora por ultimo solo queda rellenar, se puede hacer poniendo el popurri suelto o puesto en bolsitas (que luego se agujerean con un alfiler para que huelan).






He editado de nuevo para poner otras ideas, no tiene porque ser un dibujo con punto de cruz, con cualquier adorno cosido quedaria tambien muy original (he puesto estos que tenia en casa).

16c0vhf.jpg




O tambien con pasamaneria haciendo algun dibujo

16jmxyw.jpg





Un saludo y espero que os guste :beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Manualidades Paso a Paso

EDITO DE NUEVO:

Por fin la acabe, espero que os guste (aunque los colores quedan mejor en realidad, en la foto se ven diferentes y muy apagados, le ocurre como a mucha gente que en persona ganan :lol::lol::lol: )

a2bzir.jpg




Un poquito mas cerca

33x7f2r.jpg






Todavia no la he acabado pero queria que la vierais, cuando la termine tambien pondre la foto para que veais la camiseta con todos los detalles. Es para una ahijada y su hermana y como es para Reyes la estoy haciendo con tiempo, que despues vienen las prisas :nodigona::nodigona: . Ya os puse las fotos de las anteriores que hice y la verdad que son muy faciles de hacer y con una simple camiseta y trozos de telas podeis hacer un regalo muy gracioso y que a todo el mundo les gusta.




Esta foto es de la camiseta en proceso cuando la acabe pondre la foto definitiva. Me gusto el dibujo del pez y con las burbujas puse el nombre como si fuese diciendolo el pez.

r8dv09.jpg





PASO A PASO:


En primer lugar una camiseta lisa, aunque esta tiene un pequeño bordado dorado, pero me gusto y no me parecio mal.

svnz7q.jpg




Son necesarios trocitos de tela de colores (me la recomendaron en la tienda porque lavaban muy bien) con ovillos o hilos (de punto de cruz) a juego, hilo transparente, unas tijeras y desde luego accesorios de costura (agujas, dedal, ...)

2ntaja1.jpg




Entrela de "doble cara" (la compre en una tienda de telas, por metros, es muy importante que sea de doble cara), tiene como veis un papel y lo que dobla es la entretela.

r2suh2.jpg




Un dibujo que busco en internet y si es necesario lo monto a mi gusto (con papel de cebolla para calcarlo).

ztakvb.jpg




El dibujo lo copio para que quede del lado contrario porque cuando cortas la tela y luego la pegas quedara con la misma direccion del dibujo, y algunos detalles si es necesario se pueden quitar.

35d0vgj.jpg




Ahora se copia en la entretela, se pone esta hacia abajo y el papel que lleva hacia arriba y calcas las piezas una a una encima de este papel.

20jk9zt.jpg




Pegar cada trozo de entretela en su tela del color que corresponda y luego solo queda pasarle una plancha (sobre el papel de la entretela con cuidado)

2zppe6r.jpg




Comprobar todas las piezas con el dibujo, aunque veis que quedan hacia el otro lado cuando lo peguemos en la camiseta quedara en la misma direccion del dibujo.

95sxsy.jpg




Recortar la piezas y en la camiseta sin quitarle el papel a la entretela se va probando el dibujo

2a5hl5j.jpg




Seguir probando los trozos hasta que veamos que queda a nuestro gusto y que quedan todas bien colocadas, que yo con esto de hacer las fotos puse el suelo al reves mirando el escalon hacia arriba :nodigona::nodigona:fuxu8n.jpg




Un vez que tengamos todas las piezas a nuestro gusto, ir quitando el papel con cuidado de la entretela y poner las piezas sobre la camiseta, cuando esten todas bien colocadas pasar la plancha con mucho cuidado para que no se muevan, podeis hacer el dibujo por zonas, el pez, luego el suelo, las rocas y las algas, para no complicaros.
Las letras las borde antes de pegarlas a la camiseta.

r8dv09.jpg




Ahora tenemos que coser con hilo transparente (para que no se desilache la tela) con "punto feston" cada pieza. Una vez que acabemos todos con el hilo transparente igualmente hay que hacerlo con los ovillos con los colores correspondientes para que quede la terminacion.

r88ri1.jpg




Os pongo el punto feston, es muy facil

2ql7614.gif




Ahora con el punto feston del hilo del color de la tela para la terminacion

2elgyv8.jpg




Voy haciendo cada dibujo con su hilo correspondiente

30kd5rt.jpg




Despues para finalizar hacer los detalles y una vez acabado planchar poniendo una tela encima.




Un saludo y espero que os guste :beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Manualidades Paso a Paso

ESTA ES UNA BOTELLA DE CHUPITOS Y LO QUE VEIS A CONTINUACION UNA BAYETA VILEDA, YA LISTA PARA TIRAR DESPUES DEL USO,. PUES NO LA TIRE, MIRAR LO QUE HICE CON ELLA, LA IDEA LA PUSO LLUVIA HACE TIEMPO, YO LO HICE A MI MANERA Y AQUI OS DEJO UN PASO A PASO, ESPERO QUE OS SIRVA DE ALGO

BOTELLA DE CHUPITO
BAYETA VILEDA USADA
COLA BLANCA DE CARPINTERO

2q0um9f.jpg

EN UN BARREÑO SE ECHA COLA BLANCA DISUELTA CON AGUA, EL SISTEMA IGUAL QUE PARA HACER EL LIBRO ENVEJECIDO, SE METE LA BAYETA VILEDA EN LA DISOLUCION, Y A CONTINUACION SE ESCURRE BIEN, COLOCANDOLA ALREDEDOR DE LA BOTELLA, TAL QUE ASI

211o0zp.jpg

SE LE VA DANDO FORMA Y SE DEJA SECAR BIEN

MIRAR LO VIEJA QUE ESTABA LA BAYETA :lol::lol::lol::lol::lol::lol:2zdrnmq.jpg

SE DA 2 MANOS DE IMPRIMACION, Y ESPERAR A QUE SE SEQUE, DESPUES OTRAS DOS MANOS DEL COLOR QUE MAS OS GUSTE, EN MI CASO YO LE PUSE EN VERDE, FINALMENTE BARNIZ Y APLICAIS UNAS ESTRELLITAS CON COLA BLANCA, ARRIBA UNA LAZADA O LO QUE MAS OS GUSTE

ESTE ES EL RESULTADO, VERDAD QUE QUEDO BONITA Y RECICLADA

2vxnn1c.jpg:beso::beso::beso::beso::beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Marcapáginas a ganchillo

Para que sea más fácil de encontrar, pongo aquí el paso a paso...

img1841pe2.jpg Enrollamos el hilo en el dedo.

img1842kp6.jpgTejemos 6 puntos de cadeneta y cerramos, sobre el círculito de base, con un punto bajo.

img1843sq7.jpg Continuamos de la misma forma hasta tener el número de pétalos que deseamos.

img1844jn6.jpg Ya tenemos los 8 pétalos.

img1845rs7.jpg Tiramos del cabito del aro y se nos juntan todos los pétalos, formando la base de la flor.

img1846yq6.jpg Rellenamos cada pétalo con cuatro puntos bajos, dos cadenetas y cuatro puntos bajos. Sobre el punto bajo siguiente, tejemos un punto raso.

img1847iq8.jpg Rellenamos, de la misma forma, los ocho pétalos.

img1848ht0.jpg Ya están rellenos todos los pétalos.

img1849dk9.jpg Damos la vuelta y cerramos la flor con un punto raso en el centro. De aquí partirá la cadeneta base del marcapáginas.

img1850nu2.jpg Tejemos 80 puntos de cadeneta.

img1851qr5.jpg Sobre las 10 últimas cadenetas se hacen los tirabuzones, tejiendo tres medios puntos altos en cada cadeneta. Rematando el tirabuzón con un punto raso en la cadeneta 11.

img1852re3.jpg Tejemos 10 puntos de cadeneta para el otro tirabuzón y rellenamos de la misma forma que el anterior.

img1853jz6.jpg Ya tenemos el segundo tirabuzón, que cerramos con un punto raso sobre la cadeneta siguiente a la que utilizamos anteriormente (la 12).

img1854ms0.jpg Ahora tejemos un punto bajo en cada cadeneta de unión entre la flor y los tirabuzones.

img1855yy8.jpg Ya están rellenas todas las cadenetas. Damos la vuelta a la flor y cerramos con un punto raso, cuidando que quede bien planito.

img1856hx7.jpg Cortamos el hilo y anudamos con el hilo que tenemos en el centro de la flor.

img1857xb7.jpg Yo suelo hacer dos nuditos. Este sería el revés del marcapáginas.

img1858wf8.jpg Y aquí el derecho. Recortamos los hilillos y marcapáginas terminado.



Jejejje,pues aqui llevo toda la mañana dale que te pego al ganchillo y oye,no hay manera.
La 1ª vez no sé como pero he hecho una flor,ajjajja,lo que pasa que el hilo era retorcido,y que horror!!!!!!
Luego he comprado otro hilo ,esta vez sencillo y liso y parece que algo mejor,pero sigo sin pillarle el truqui..y es que saber saber no sé mucho de ganchillo o crochet,pero algo de idea tengo.
A ver si tengo suerte y me sale ya la flor!!!!!! :porfavor:


bssssssss
Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...